Reclamaciones de propietarios sobre el uso de servidumbres por la Compañía MZA en Marsá. - Contiene: 1.1. Reclamación de José Montagut sobre la construcción de una pared en su finca, que con motivo de las obras de la carretera de Marsá a Falset, se halla en estado ruinoso. (1889 diciembre 3/1891 enero 15) 1.2. Reclamación de José Rocamora Nogués y Pelegrín Munté, por perjuicios causados en su propiedad por los contratistas. (1889 diciembre 3/1890 noviembre 17) 1.3. Reclamación de Ignacia Latorre, viuda de Francisco Rueda, para que se le construya un paso que una su finca con la carretera de Falset. (1891 mayo 8/1891 mayo 13) 1.4. Reclamación del Alcalde de Marsá en nombre de varios propietarios, vecinos de dicho pueblo, sobre interceptación de camino a sus fincas. - Incluye: Oficios y minutas tramitando la reclamación y plano de situación de las zonas de terreno entre Bellbé y la dehesa del término de Marsá, comprendidas entre las obras 651 y 654 (Escala 1:2500) (35 x 95 cm). (1889 mayo 20/1892 julio 5) 1.5. Reclamación de Cándido Pí, para que se le construya un paso para poder pasar a su finca. (1889 octubre 7) 1.6. Reclamación de Joaquín Llevaria Más, para que se le construya un camino para poder ir a su finca. (1890 septiembre 15/1890 septiembre 18) 1.7. Reclamación de Ramón Mañé, Pedro Estrem y Domingo Rull, sobre interceptación de servidumbres en sus fincas. - Incluye: Oficios y minutas tramitando la reclamación y plano de situación del corte de servidumbres con respecto a la línea (25 x 105 cm). (1891 agosto 27/1891 septiembre 4) 1.8. Reclamación de Miguel Piqué, Pablo Borrás y Francisco Barceló, sobre interceptación de servidumbres en sus fincas. - Incluye: Oficios y minutas tramitando la reclamación y plano de situación del corte de servidumbres con respecto a la línea (Escala 1:2500) (A3). (1890 abril 5/1890 diciembre 9) 1.9. Reclamación de varios propietarios de Marsá por haberse destruido un camino con las obras del desmonte nº 533. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la reclamación, plano de situación del corte de servidumbres con respecto a la línea (A4) y plano de una zona de terreno comprendida entre el camino del "Olivar del juncar" y el "Barranco de los Comunes", kilómetro 4,464 de la línea (Escala 1:200) (64 x 36 cm). (1889 agosto 4/1890 noviembre 3) 1.10. Reclamación de Francisco González Arbós, para que no se destruyan tres pozos de servicio de una mina, cuyas aguas se utilizan para el riego. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la reclamación y plano de situación de los pozos, con respecto a la línea (Escala 1:400) (24 x 52 cm). (1889 abril 16/1893 septiembre 30) 1.11. Reclamación de José Piqué, pidiendo un paso para poder trasladarse de una parcela a otra de una finca de su propiedad, que quedó dividida por la línea. (1895 mayo 11/1895 junio 1) 1.12. Reclamación de José Perpiñá Piqué, pidiendo que se construya un margen de paso para así poder evitar que las aguas que transcurren por la cuneta, estropeen la parte de camino que da paso a su finca. (1895 junio 15) 1.13. Reclamación de Joaquín Pedrol Vidal, referente a la reparación de un muro de contención en su finca llamada "Font de Cal Apit". - Contiene: Oficios y minutas tramitando la reclamación y plano de situación del muro de contención con respecto a la línea (Escala 1:400) (22 x 58 cm). (1895 marzo 5/1895 abril 4) 1.14. Reclamación de Teresa Mouté Sala, pide un paso para poder trasladarse de una parcela a otra de una finca de su propiedad, que quedó dividida por la línea. (1895 marzo 20/1895 junio 7) 1.15. Reclamación formulada por José Muntané, pidiendo la construcción del camino ofrecido en tiempos de expropiación, para poder trasladarse de una parcela a otra de una finca de su propiedad, que quedó dividida por la línea. (1895 agosto 6/1895 agosto 27) 1.16. Reclamación de la alcaldía y vecinos de Marsá, referente a la interceptación del paso denominado "Collet". - Contiene: Oficios y minutas tramitando la reclamación y plano de situación del camino mencionado con respecto a la línea (Escala 1:400) (22 x 47 cm). (1888 julio 3/1888 julio 31) 1.17. Reclamación de Miguel Benaigues Marcos, referente a la interceptación de una servidumbre de riego. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la reclamación y plano de situación del camino mencionado con respecto a la línea (A4). (1890 noviembre 13/1891 enero 28) 1.18. Expediente sobre los pasos a nivel de la línea. - Contiene: Reclamación de Teresa Mouté Sala, sobre el establecimiento de un paso a nivel que de entrada a su finca; Comunicación al jefe de sección de los pasos a nivel en servicio público de dicha sección ; y Comunicación al jefe de sección sobre la conveniencia de la supresión de la obra nº 652, correspondiente a un pasos a nivel. (1888 abril 30/1895 agosto 19) 1.19. Asuntos varios transcurridos durante el año 1890. - Contiene: Oficios y minutas tramitando asuntos sin contestación y plano parcelario de una finca dividida con respecto a la línea (A3). (1890 febrero 10/1890 diciembre 22)
Reclamaciones de propietarios sobre los pasos a través de la línea en Falset. - Contiene: 2.1. Reclamación de Lorenzo Magriñá, referente a la interceptación del paso por el barranco de Mas Crusaf bajo la obra nº 665. (1889 diciembre 3/1889 diciembre 22) 2.2. Petición del alcalde y varios vecinos de Falset para que se eleve a 9 metros la anchura de 6 asignada, el camino de Marsá a Falset, en la parte que debe ser objeto de rectificación. (1890 febrero 3/1891 noviembre 26)
Solicitud de varios vecinos de Arenys de Mar para levantar entoldados durante los días 9, 10 y 11 de julio para la celebración de la fiesta mayor. (1899 junio 23/1902 septiembre 6)
Solicitud del alcalde de San Celoni para que se contruya una cloaca en el extremo de la calle Olsinellas, en terreno de la compañía. (1899 junio 30/1899 agosto 19)
Solicitud del alcalde de San Celoni para que se construya un albañal o tubería de conducción de aguas sucias de algunas de la casas y de unos lavaderos ubicados en la calle de Olsinellas, para dirigirlas a la primera tajea del ferrocarril, costeándose la mitada por la propia compañía a costear la mitad, puesto que al construir el ferrocarril se suprimieron algunos regueros que daban salida a dichas aguas. (1899 junio 30/1899 septiembre 6)
Solicitud de varios vecinos de Caldas de Estrach para que se construya un muro de defensa contra las avenidas de la Riera en la acera de algunas de las casas, situadas entre las calles de San José y la Riera. - Incluye: Plano. (1899 julio 9/1899 agosto 7)
Solicitud del Ayuntamiento de Mataró para que se construya una alcantarilla o cloaca de conducción de aguas en la calle de la Cooperativa en la parte que atraviesa el ferrocarril hasta un desagüe en el mar. (1899 agosto 19)
Solicitud de autorización presentada por varios vecinos de Arenys de Mar para poder levantar entoldados en la playa de Levante, en el espacio comprendido entre las calles de la Riera y de San Antonio y en la zona de servidumbre del ferrocarril durante las fiestas mayores que se celebran en verano. (1900 mayo 26/1900 julio 4)
Solicitud del alcalde de Arenys de Mar para cruzar la vía por encima del túnel que hay entre Caldetas y Arenys. (1904 enero 7/1904 enero 19)
Incluye: Documentación sobre la deuda de la productora cinematográfica italiana I.C.M.; Adopción de medidas necesarias de protección de una casa, situada frente al km. 160,400 de la línea de Córdoba a Málaga. Incluye plano de tajea con muro de gaviones (Escala 1:500) (A4). (1961 febrero 6/1969 marzo 25)