Mujeres

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Mujeres

Términos equivalentes

Mujeres

Términos asociados

Mujeres

31 Descripción archivística resultados para Mujeres

31 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Viajeros en la estación de Córdoba Central

Vista de varios viajeros, sentados y de pie, algunos fumando, y maletas en uno de los andenes de Córdoba Central. Al fondo, en la vía de la derecha se ve el frontal de la locomotora diésel - eléctrica 319 - 227 - 5 de RENFE, ex. serie 1900. Junto a los viajeros hay una antigua grúa de agua o aguada.

Desconocido

Viaje a Córdoba

  • ES 28079. FAHF 2-1-FN-28464-28471
  • Unidad documental compuesta
  • octubre 1952
  • Parte deColecciones privadas

Incluye imágenes de la Mezquita-Catedral, Plaza de los Capuchinos, Cristo de los Faroles, Convento de los Capuchinos, Puente romano, Puerta del Puente...

Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)

Planos relativos al apartadero de El Higuerón en la línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0011-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1921-05-04 - 1935-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de construcción del apartadero de El Higuerón en el km 447.719 de la línea (1921 mayo 4/1922 junio 13)
  2. Plano de situación del muelle para embarcar cajones de toros solicitado por Florentino Sotomayor en el km 447,820 de la línea (1924 -)
  3. Plano de situación de la báscula solicitada por la Azucarera San Rafael en el km 447,015 de la línea. (1933 -)
  4. Emplazamiento del quiosco cantina solicitado por Adelaida Jiménez. (1935 -)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Peñarroya

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0005-0009
  • Unidad documental compuesta
  • 1889-09-04 - 1900-06-18
  • Parte deFondos antiguos

  1. Croquis para la ampliación del patio del muelle cubierto del lado del Belmez. Carta con propuesta de modificación de vía para simultanear la descarga en el muelle con la circulación de máquinas. (1889 septiembre 4)**
  2. Plano para el proyecto de un muelle cubierto en la estación (Escala 1:20) (67 x 126 cm). (1889 septiembre11/1890 julio 1)*
  3. Croquis de codos para los muelles de las estaciones de Peñarroya y Campanario. (1892 enero 9)
  4. Croquis de emplazamiento de la casa que desea construir Pedro Murillo. (1893 julio 12)
  5. Croquis del terreno que solicita edificar Dolores Sánchez Muñoz. (1893 agosto 10)
  6. Elementos del cruzamiento del ferrocarril de Peñarroya a Fuentes del Arco con el de MZA: plano del conjunto de la travesía de la vía; plano del cepillado de una punta; vista de punta; tornillos de las ataguías; cojinete mixto; eclisa especial y tornillo. (1895 marzo 23)
  7. Plano de planta y cortes del muelle del transbordo (31 x 74 cm)*. (1895 marzo 23)
  8. Plano del terreno para arrendar a la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1895 junio 18)
  9. Proyecto de modificación de la canalización entre los km 55.991 y 52.894 del ramal. (1895 octubre 1)
  10. Plano de cubierta metálica y cerramiento del muelle de transbordo de las estaciones de Peñarroya y Fuente del Arco (31 x 148 cm); consolas de fundición para los muelles (A3); tubos y codos de fundición para bajadas de agua (A4); disposición de los pies derechos y bajadas de agua en los muros laterales (A4); ensamble de las consolas a los pies derechos y a las vigas de celosía (A3). (1895 noviembre 13/1896 enero 3)*
  11. Plano del terreno donde Doles Sánchez solicita construir una cerca. (1896 marzo 14)
  12. Plano de nueva disposición de vías. (1897 enero 30)
  13. Plano del muro de cerramiento que solicita instalar Miguel Vera Muñoz. (1897 agosto 3)
  14. Plano del proyecto de cubrir una ventanilla en el cuarto del telégrafo. (1898 abril 21)
  15. Plano de detalle de colocación de una tajea en el km 57.203 por la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1900 junio 18)
  16. Croquis del cruce a nivel de la línea de Peñarroya a Fuente del Arco. (s.f.)
  17. Plano del emplazamiento del edificio para empleados. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Orfebrería

Vista de dos mujeres trabajando en un taller de orfebrería de Córdoba.

Desconocido

Línea de Córdoba a Sevilla

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0004-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1857-09-23 - 1885-11-19
  • Parte deColecciones

  1. Acciones y obligaciones de la Compañía Córdoba a Sevilla
    • Carta de Pereire y acuses de recibo enviados al administrador de la Compañía MZA referentes al cambio de obligaciones y acciones con la Compañía Córdoba a Sevilla
    • Copias, borradores de cartas y relaciones de títulos (acciones y obligaciones), anulados y creados con motivo de la adquisición de la línea de Córdoba a Sevilla
    • Cambio de acciones de la Compañía Córdoba a Sevilla a razón de 1 de dicha Compañía por 1 acción y 1 obligación de la Compañía MZA. Aparecen 150 títulos de León y Medina, 50 de Narciso Riembau y 225 de Durand et Compañía * (1876, enero, 4 - 1876, noviembre, 9)
  2. Relación de personal de la Compañía de Córdoba a Sevilla, con cargos y salarios. (1874, diciembre, 1 - 1877, julio, 12)
    • Relación de personal de la Compañía. Córdoba- Sevilla, con cargos y salarios, de los años 1874 y 1875.
    • Relación de personal de la Compañía Cordoba - Sevilla, que pasan a la Compañía MZA.
    • Relación de personal despedido con indemnización por no tener cabida en la Compañía MZA.
    • Relación de personal que queda a la expectativa de puesto de trabajo después de la fusión de ambas compañías.
  3. Estado de las expropiaciones de edificios y terrenos con indicación de propietarios y valores, adquiridos por la Compañía. del Ferrocarril de Córdoba a Sevilla. (1854, marzo, 23 - 1871, mayo, 17?)
  4. Estadísticas, balances, presupuestos de la línea de Córdoba a Sevilla
    • Estadística y estadística comparativa del movimiento de mercancías entre los años 1874 y 1875.
    • Presupuesto de gastos para la explotación de 1875
    • Estadística de la explotación ejercicio del primer semestre de 1875
    • Balance de cuentas. (1874, enero, 1 - 1875, diciembre, 31)
  5. Inventarios de almacén general, economato, material móvil, oficinas, escuela de talleres de La Macarena, muebles, talleres, etc. (1875, octubre, 31 - 1875, diciembre, 20)
  6. PUBLICACIÓN: Memoria del Consejo de Administración a la Junta General extraordinaria de Accionistas celebrada el 30 de septiembre de 1875. Madrid.- [s.n.], 1875 (Imp. Biblioteca Nacional Económica). - 27 p. (1875, enero, 1 -1875, diciembre, 31). Estados de contabilidad general del Ferrocarril de Córdoba a Sevilla, sobre cuenta de la explotación y balances. (1875, septiembre, 30 - 1876, marzo, 27)
  7. Copias de documentos enviados al Sr. Montesino, con objeto de la liquidación de la línea de Córdoba a Sevilla
    • Carta de pago de 1 millón de pesetas a Manuel Pastor Landero, ingeniero para la construcción del FC Mérida a Sevilla
    • Tratado para el uso común de la estación de Córdoba con la línea de Málaga
    • Convenio entre la Compañía Córdoba Sevilla y los constructores del FC de Belmez, Heredia, Larios y Loring (1871, enero, 6 - 1879, julio, 12)
  8. Correspondencia dirigida al Director de la Compañía. del Ferrocarril Córdoba a Sevilla, Alberto Levi Álvarez por los diferentes Jefes de Servicios en relación con los problemas económicos y sociales derivados de la liquidación de dicha línea y su incorporación a MZA. (1875, , - 1875, diciembre, 21)
  9. Borrador de Acta de recepción de la línea Córdoba- Sevilla por la Compañía. MZA. (1875, , - 1875, diciembre, 21)
  10. Informe de Joaquín Gil, ingeniero de la Compañía. MZA en el que se valoran los efectos y objetos de los almacenes del Ferrocarril de Córdoba-Sevilla situados en el barrio de La Macarena. (1876, enero, 31)
  11. Diversos documentos relacionados con la construcción del Ferrocarril de Córdoba a Sevilla
    • Petición presentada por Le Maire, de la Comunidad de Palma, para elevar terraplén en vía izquierda
    • Carta del Presidente de la Diputación de Sevilla al Director de la explotación del FC Córdoba a Sevilla, cerca de la construcción de diversos tramos en Palma del Río
    • Carta enviada al director de la explotación del FC Córdoba a Sevilla en la que se comunica el contenido de la R.O. de 31 de agosto, en relación con la ejecución de puente sobre el Guadalquivir en la zona de Palma del Río (1861, septiembre, 6 - 1863, julio, 18)
  12. Informe técnico sobre el puerto de Huelva realizado con motivo de la posible adquisición de la línea de Huelva. (1876, enero, 1 - 1876, diciembre, 31)

Gil, Joaquín

Expedientes relativos a los contratos de arrendamiento de los locales destinados a fondas de la Compañía MZA y al transporte de productos para el suministro de dichas fondas, así como a las nuevas tarifas de restaurantes y cantinas de la Compañía del Norte y de la Compañía Internacional de Coches Cama

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0343-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1881-04-29 - 1941-07-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Transporte de servicio para las fondas de la Compañía MZA. - Incluye: Anagrama del "Gran Hotel Pizarroso" (Ciudad Real)*; Menú de café restaurant de estaciones de MZA; Pliego de condiciones generales para el servicio de las fondos y cafés de MZA; Modelo de contrato de arrendamiento de locales destinados a fondas y cantinas. (1881 abril 29/1922 diciembre 13)
  2. Arrendamiento de locales como fonda. (1900 enero 5/1927 octubre 25)
    2.1. Fondas de la Compañía MZA. (1900 enero 5/1927 octubre 25)
    2.2. Arriendo de la fonda de la estación de Baeza a Francisco Calvo. (1901 marzo 21/1917 enero 12)
    2.3. Arriendo de la fonda de la estación de Córdoba, El Arquillo y Espelúy. - Incluye nombres de los fondistas: Estación de Córdoba: Manuel García Martos (1901-1924) y Ángeles Caballano (1924 abril 8); Estación de Espelúy: Pedro Fortó y Emilia Fortó (1906); El Arquillo: Sres. Davant Hermanos (1916). (1904 día 7/1924 abril 8)
    2.4. Arriendo de la fonda de la estación de Cerro de la Plata (Madrid). (1905 febrero 6)
    2.5. Arriendo de la fonda de la estación de Alcázar de San Juan.
    (1909 julio 20)
    2.6. Arriendo de la fonda de la estación de La Encina. (1911 octubre 28/1911 octubre 31)
    2.7. Aumento del precio de los cubiertos en las fondas y cantinas de la Compañía MZA.* (1918 enero 28/1918 marzo 1)
    2.8. Aumento del precio de los arriendos de las fondas de Casetas y La Encina. (1922 octubre 3/1922 octubre 16)
  3. Aplicación del Decreto relativo a incluir vino en las comidas de las fondas y aumento de los precios del vino en los coches-restaurantes y bares de la Compañía Internacional de coches - cama. - Incluye: Recorte de PRENSA: Gaceta de Madrid de 3 de febrero de 1933. (1931 diciembre 4/1941 marzo 17)
  4. Queja formulada por Camilo Alegro, encargado del restaurante - fonda de la estación de Zaragoza. (1939 julio 12/1940 febrero 23)
  5. Nuevas tarifas para restaurantes y cantinas de la Compañía del Norte. - Incluye: Modelos de tarifas para Norte y la zona Norte de RENFE. (1940 agosto 16/1941 julio 31)
  6. Tarifas de los coches-restaurantes y bares de la Compañía Internacional de Coches -Cama. - Incluye: Tarifas*. (1941 abril 3)

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Resultados 1 a 10 de 31