Iglesia de Villalba de Guadarrama.
- ES 28079. FAHF 1-3-1-ADC-0610
- Unidad documental simple
- 29/09/1943
Parte deFondos Institucionales
Vista interior de la iglesia de Villalba de Guadarrama.
Desconocido
302 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Iglesia de Villalba de Guadarrama.
Parte deFondos Institucionales
Vista interior de la iglesia de Villalba de Guadarrama.
Desconocido
Iglesia de San Martín de Segovia
Parte deColecciones privadas
Vista parcial del pórtico, con arcos y columnas de piedra, de la Iglesia de San Martín de Segovia, de estilo románico. Se observan los edificios y establecimientos de la calle de Juan Bravo de la ciudad, por la que pasean multitud de viandantes y circulan automóviles. Destaca el letrero del "Gran Hotel" de Segovia y, al fondo de la imagen, el edificio de la Biblioteca Municipal.
Wilcke , Birger Rostrup (1923-1993) (Fotógrafo)
Iglesia de la Trinité en París
Parte deColecciones del AHF
Vista general de la fachada de la Iglesia de la Trinité localizada en París en la que se observa frente a la iglesia un conjunto de tranvías circulando además de ver a los habitantes de la ciudad paseando por la calle.
Desconocido
Homenajes ofrecidos por la Compañía MZA y RENFE
Parte deColecciones
Barceló Marco, Juan. (Director CÍA MZA) Primo de Rivera, Miguel. Marqués de Alhucemas y de Estella Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941) Renfe (1941-2004)
Grupo ante el momumento al ferroviario desconocido en Salamanca
Parte deColecciones privadas
Retrato de grupo ante el momumento al ferroviario desconocido en la Delegación de Material Motor de Salamanca, formado por piezas metálicas y un farol. En la parte posterior de la fotografía se lee un listado de nombres que corresponderá con los retratados: Martín, Julia, Silvino, Varela, Pedro, Julián y Guillermo. Se ha captado un momento en que el grupo se está colocando para una fotografía más formal.
Parte deColecciones del AHF
Representa un arco del triunfo, erigido por D. Eduardo Montesinos, con la ayuda de
los maestros carpinteros morachos Toribio y Eulogio Hidalgo, y costeado por el Ayuntamiento en la estación de Mora con motivo de la visita del Rey Alfonso XII a la frontera de Portugal por la inauguración de la línea de Madrid a Ciudad Real de la Compañía de los Ferrocarriles de Ciudad Real a Badajoz el 3 de febrero de 1879. En la parte inferior aparecen dos estatuas femeninas y varios escudos y banderas en la parte superior. Por debajo está pasando una locomotora de vapor engalanada.
Desconocido
Parte deColecciones del AHF
Vista general del monumento conmemorativo de la inauguración del ferrocarril de Valls a Villanueva y Barcelona con varias personas en primer término, dos mujeres subidas a caballo.
Sala, Marcos (Fotógrafo)
Parte deColecciones del AHF
Contiene ocho vistas diferentes de la línea y festejos celebrados:
Rico y Ortega, Bernardo (Grabador)
Parte deColecciones del AHF
Contiene ocho vistas diferentes de la línea y festejos celebrados: 1) La locomotora Gumá, del tren inaugural´, 2)
Interior de un wagon de primera clase´, 3) Arco de triunfo erigido en Villanueva´, 4)
Doble puente sobre el arroyo Vallcarca, para el Camino de Hierro y la carretera´, 5) Vecinos de Castell de Fels, victoreando a la llegada del tren´, 6)
En la estación de Prat´, 7) Colocación de la primera piedra del monumento conmemorativo del ferro-carril, en Villanueva y Geltrú´, 8)
Viaducto a la salida del túnel de La Falconera´.
Rico y Ortega, Bernardo (Grabador)
Grabado en blanco y negro titulado ´Inauguración del ferrocarril de Avilés a Villabona´
Parte deColecciones del AHF
Con cinco vistas de la línea y los actos celebrados: 1) El tren inaugural´, 2)
Fuegos artificiales en un paseo público´, 3) Entrada del tren inaugural en la estación de Avilés, frente a la ría y el puente de San Sebastián´, 4)
El banquete oficial en el teatro´, 5) `Arco erigido por La Villa en honor del Sr. Marqués de Teverga´.
Rico y Ortega, Bernardo (Grabador)