Madrid (Comunidad de Madrid)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Madrid (Comunidad de Madrid)

Términos equivalentes

Madrid (Comunidad de Madrid)

Términos asociados

Madrid (Comunidad de Madrid)

9715 Descripción archivística resultados para Madrid (Comunidad de Madrid)

9715 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expediente relativo a las parcelas enajenables por falta de utilidad inmediata de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-8-2-1-P-0197-0362
  • Unidad documental compuesta
  • 1916-05-16 - 1925-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Correspondencia entre Eduardo Alfonso y Eduardo Perxés sobre los terrenos sobrantes. (1924 agosto 28/1925 enero 12)
  2. Croquis del terreno de La Ripiera, inmediatos a la estación de Delicias. (s.f.)
  3. Croquis del terreno de Cerro Negro en el término de Vallecas. (s.f.)
  4. Planos de las fincas adquiridas y expropiadas en los términos de Villaverde y Vallecas. (s.f)
  5. Croquis del trazado abandonado en la línea de Madrid a Zaragoza, en el término municipal de Alagón. (1925 - )
  6. Relación y plano de los terrenos en el Campo del Sepulcro (Zaragoza). (1921 mayo 27)
  7. Relación valorada de los terrenos de MZA en la Red Catalana. - Incluye: Plano de las parcelas en las huertas de San Beltrán (Barcelona); Estación Barcelona núm. 1 y Plaza de las Glorias Catalanas (Barcelona); Estación de Gerona; Estación de Portbou; Estación de Villanueva; Estación de Tarragona; Estación de Reus; Término de Zaragoza. (1916 mayo 16/1924 septiembre 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a las obras de mejora y acondicionamiento de la primitiva estación Atocha, denominada Estación del Mediodía o Embarcadero de Atocha, y explotada por la Compañía de Madrid a Zaragoza y Alicante (MZA)

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1171-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1860-04-22 - 1864-12-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Construcción de una habitación para la viuda encargada de la limpieza de los retretes de la estación. - Incluye: Informe; y Presupuesto. (1860 abril 22/1860 junio 23)
  2. Construcción de un taller de pintura. - Incluye: Informe; Plano de planta y alzados; Pliego de condiciones; y Presupuesto. (1860 octubre 22/1861 julio 12)
  3. Prolongación del alcantarillado. - Incluye: Presupuesto. (1861 enero 7/1861 marzo 4)
  4. Construcción de una alcantarilla o tajea de desagüe para los retretes de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1861 abril 22)
  5. Informe de solicitud de crédito para la colocación de una báscula para pesar vagones. - Incluye: Presupuesto. (1861 mayo 24/1861 noviembre 21)
  6. Construcción de un despacho de billetes en la estación para la temporada de baños . - Incluye: Presupuesto. (1861 agosto 6/1861 septiembre 21)
  7. Colocación de un cangrejo frente a las oficinas de Movimiento. - Incluye: Presupuesto. (1861 septiembre 18/1861 octubre 9)
  8. Prolongación de los pasos de adoquines de las bajadas de la estación y establecimiento de otro en el paseo de la Fuente. - Incluye: Presupuesto. (1861 diciembre 27/1862 enero 17)
  9. Solicitud de supresión de las fuentes próximas a las bajadas de la estación. (1862 enero 22).
  10. Construcción de un pozo y tajeas de desagüe para las plataformas y básculas de la Compañía. - Incluye: Presupuesto. (1862 enero 25/1862 marzo 18)
  11. Colocación de caloríferos en las oficinas de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1862 enero 30/1862 marzo 31)
  12. Construcción de una vía de bajada al horno de fabricación de ladrillos de hulla de la estación. - Incluye: Plano y perfil de la vía de bajada al horno de hulla de la estación; y Presupuesto. (1862 febrero 27/1862 marzo 31)
  13. Obras de afirmado de la superficie existente entre la vía central del patio de mercancías de la estación y la que conduce a los muelles cubierto y descubierto, y también del espacio de la entrada y salida de la cochera de carruajes de los señores del Consejo de Administración. - Incluye: Presupuesto. (1862 febrero 25/1862 marzo 31)
  14. Solicitud de Antonio Gil de arrendamiento de los pastos de los terrenos inmediatos a la Campanilla de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1862 abril 7)
  15. Arreglo de un cuarto-dormitorio para pagadores en el andén de llegada. (1862 abril 11/1862 abril 12)
  16. Solicitud de crédito para la construcción de carretones y bajadas de agua en el edificio de oficinas de Tracción de la estación. (1862 mayo 22/1862 mayo 26)
  17. Solicitud de crédito para la construcción de un piso encima de la crujía lateral del edificio de oficinas del servicio de Tracción y Material. (1862 mayo 22/1862 septiembre 4)
  18. Pintura de la cubierta y armaduras de los andenes del edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 septiembre 3)
  19. Solicitud de crédito para la construcción de un tragaluz en la portería del edificio de oficinas del servicio de Tracción y Material. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26)
  20. Solicitud de crédito para la construcción de seis tragaluces en la cubierta de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26)
  21. Solicitud de crédito para la construcción de un dormitorio en la habitación del subjefe de la estación. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26)
  22. Solicitud de crédito para que se alumbre con gas el andén de billetes en Madrid . - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
  23. Solicitud de crédito para colocar una anaquelería en la oficina de mercancías en Madrid y hacer unas trampillas para el despacho de equipajes. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
  24. Solicitud de crédito para el arreglo del frente del taller del recorrido en Madrid. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
  25. Solicitud de crédito para la construcción de un dormitorio sobre los retretes de viajeros de la estación, destinado para la mujer que cuida de los mismos*. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22).
  26. Solicitud de crédito para reformar el piso del Almacén Central, de modo que resista mayor peso del que hoy puede sostener. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
  27. Solicitud de crédito para habilitar para habitación del jefe de maniobras de la Estación de Madrid, el local destinado en el edificio de La Campanilla para cuartel de la Guardia Civil. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
  28. Solicitud de crédito para habilitar una alcoba en la oficina del inspector de Policia en la Estación de Madrid. - Incluye: Presupuesto. (1862 mayo 22/1862 mayo 26).
  29. Obras para la mejora del alumbrado de gas en la estación. (1862 junio 4/1862 junio 21).
  30. Incendio de las oficinas de Dirección el 26 de julio de 1862, y mención a otros sucesos de parecida índole. (1862 julio 23/1862 septiembre 16).
  31. Modificación en los tragaluces de los talleres. - Incluye: Presupuesto. (1862 agosto 9/1862 noviembre 30).
  32. Ampliación de las cubiertas de los muelles B y D en la estación, y construcción de un muelle para el carbón. - Incluye: Presupuesto. (1862 agosto 12/1862 septiembre 9).
  33. Ampliación de crédito para el ensanche de los Talleres de la Estación de Madrid.- Incluye: Presupuesto; y ampliación del pliego de condiciones particulares. (1862 septiembre 3/1862 octubre 10).
  34. Tránsito correcto de carros por las vías de la estación. (1862 octubre 8).
  35. Construcción de una empalizada en uno de los muelles de la Estación de Madrid. - Incluye: Presupuesto. (1862 octubre 9/1862 octubre 21).
  36. Denuncia presentada por el investigador de Propiedades del Estado, de 40.000 pies de terreno en La Campanilla. (1862 octubre 15/1862 octubre 24).
  37. Construcción de una boca de riego junto a la puerta de Atocha para el arbolado de la estación. (1862 noviembre 19/1862 noviembre 24).
  38. Remisión de un plano de planta de las cocheras de máquinas de la Estación de Madrid, con el detalle de las canalizaciones para evacuación de aguas. - Incluye: Croquis. (1862 noviembre 24/1862 noviembre 28).
  39. Construcción de un muelle para depositar el carbón de cock en la estación. - Incluye: Presupuesto; y Croquis. (1863 noviembre 28/1864 abril 16).
  40. Aumento del parque de ruedas en los talleres de la estación. - Incluye: Presupuestos. (1864 febrero 11/1864 abril 16).
  41. Diversas obras de mejora y adecuación de la estación: asfaltado de calles, sustitución de cubiertas en la marquesina y consolidación de los estantes del Almacén Central. - Incluye: Presupuestos; y Pliego de condiciones. (1864 marzo 15/1864 marzo 20).
  42. Obras para mejorar el firme de los espacios destinados a la descarga de piedra, madera y carbón en la estación. - Incluye: Presupuesto; y Croquis de situación. (1864 abril 5/1864 abril 26).
  43. Desmontaje del tramo metálico situado sobre el antiguo canal del Manzanares, y su traslado provisional a las instalaciones de la estación, hasta su posible reaprovechamiento en otro lugar de la red. (1864 agosto 14/1864 septiembre 28).
  44. Construcción de un muro cortafuegos en el taller de pintado de carruajes de la estación. - Incluye: Presupuestos; y Plano. (1864 noviembre 15/1864 noviembre 19).
  45. Encachado del pontón de la Abadía, situado en el km 2 de la línea a Zaragoza. - Incluye: Presupuesto. (1864 noviembre 15/1864 noviembre 17).

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a las obras de construcción de la estación de Madrid - Atocha

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0012-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1857-02-06 - 1857-11-14
  • Parte deColecciones

  1. Copia de escrito y traducción con consideraciones y proposiciones que el Presidente de la Comisión de los concesionarios de la construcción de la estación, Duque de Sevillano, dirige a los administradores de la Compañía. MZA. (1857 febrero 6)
  2. Informe del Director de la Compañía. MZA, relativo a los gastos necesarios para reunir las dos estaciones de Atocha. (1857 marzo 16)
  3. Escrito de la Comisión nombrada para informar sobre las obras necesarias para la construcción de la estación, dirigido a la Dirección de la Compañía. MZA. (1857 abril 10)
  4. Informe de M. Jullien de las sesiones del Consejo de Administración relativas a material rodante, coches de mercancías, viajeros, tarifas y adquisición de terrenos para la ampliación de la estación de Atocha. (1857 junio 12/1857 julio 2)
  5. Copia de contrato para los trabajos de asentamiento y mampostería de la estación. (1857 septiembre 12/1857 octubre 8)
  6. Copia y traducción de contrato para las obras de explanación de la estación. (1857 septiembre 23)
  7. Copia de informe y traducción enviado a la Compañía. MZA por Luis Arias y Juan Antonio Rubio, suministradores de madera para las obras de ensanche de la estación de Atocha. (1857 septiembre 25)
  8. Informes, cartas y minutas enviadas al Director General de la Compañía. MZA relativas al proyecto de la estación de Atocha aprobado el 28 de Mayo. (1857 noviembre 6/1857 noviembre 14)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a las instalaciones establecidas en el Cerro de la Plata (Madrid)

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0119-0079
  • Unidad documental compuesta
  • 1908-03-17 - 1908-03-24
  • Parte deFondos antiguos

  1. Informes; Relación de depósitos de almacenes utilizados por particulares y de terrenos adquiridos por la Compañía en el Cerro de la Plata; Plano general de la estación (escala 1:1000) (38 x 63 cm). (1908 marzo 17)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a la tarifa especial temporal para el transporte a PV de conservas vegetales desde cualquier estación comprendidas entre Cieza y Murcia con destino Madrid y, a la bonificación en estos transportes

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0753-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1932-09-01 - 1935-02-01
  • Parte deFondos antiguos

  1. Declaración jurada de vagones de conservas de tomate facturados con destino Madrid por Pedro Cascales de Alcantarilla (Murcia) (1932 septiembre 17/ 1932 octubre 21)
  2. Diversos listados de beneficiarios por el transporte de conservas
  3. Relación de expediciones y reembolsos de los distintos conserveros beneficiarios
    -Incluye: Anagramas

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Expediente relativo a la tarifa especial nº 6 de GV para el transporte de viajeros con billetes sencillos y de ida y vuelta, de expedición intermitente o temporal a precios reducidos, con sus adiciones, anexos y anulaciones, de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-10-1-1-D-0674-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1915-04-08 - 1940-12-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de Adición nº 8 a la tarifa especial para el transporte de viajeros con billetes sencillos de ida y vuelta de expendición intermitente o temporal a precios reducidos entre Picamoixons y las estaciones de Barcelona. - Incluye: Cartel- aviso (2). (1934 mayo 31/1940 diciembre 31)
  2. Adición nº 9 a la tarifa especial para el transporte de viajeros con billetes de ida y vuelta, de expedición intermitente o temporal, a precios reducidos, entre el Despacho Central de Santa Coloma de Farnés y la estación de Barcelona-Término, en tránsito por la estación de Sils. Aplicable a partir del 1 de agosto. - Incluye: Cartel-aviso (2). ([1935 agosto 1]/1940 diciembre 31)
  3. Cartel- aviso de la adición nº 10 a la tarifa especial (2). (1940 diciembre 31)
  4. Adición nº 11 a la tarifa especial. (1935 mayo 1/1940 agosto 25)
    4.1. Aprobación del proyecto de adición nº 11 a la tarifa especial para la expedición de billetes de ida y vuelta en 3ª clase en domingos y días festivos entre Valladolid y Laguna. - Incluye: Cartel- aviso (2) y Recorte de PRENSA: Billetes económicos de ida y vuelta a Laguna de Duero. En: El Norte de Castilla, del 27 de junio de 1935. (1935 mayo 1/1935 junio 27)
    4.2. Anuncio de anulación de la tarifa especial. - Incluye: Cartel- aviso (3)
  5. Cartel- aviso de la adición nº 12 a la tarifa especial (2). (1940 diciembre 31)
  6. Adición nº 13 a la tarifa especial para el transporte de viajeros con billetes sencillos desde Barcelona a las poblaciones de Castelló de Ampurias y Cadaqués o viceversa, combinadas por automóvil.- Incluye: Cartel - aviso (2). (1935 diciembre 21/1940 diciembre 31)
  7. Adición nº 14 a la tarifa especial para la expedición de billetes sencillos de 3ª clase a precios reducidos, sin mínimo de limitación de recorrido, cuya expendición se efectuará diariamente desde el 1 de mayo al 30 de Septiembre de cada año. (1936 febrero 25/ 1940 agosto 25)
    7.1. Solicitud del jefe de la Oficina provincial de colocación obrera y defensa contra el paro de Murcia para que dicha oficina pueda expender tarjetas individuales, que den derecho a la aplicación de la tarifa especial 8 de G. V. a los segadores y demás obreros que emigren a las distintas regiones de España enclavadas en las líneas de la compañía MZA. – Incluye: Gráfico de emigrantes segadores que salen de la provincia de Murcia con motivo de la recolección de cereales, telegramas (3) y sobre postal del Servicio Comercial y Recortes de PRENSA: - Nota de la Oficina de Colocación Obrera : A favor de los segadores; - Oficina Provincial de colocación obrera y Defensa contra el Paro. En: El Liberal; - Oficina Provincial de colocación obrera y Defensa contra el Paro de Murcia : A las Comisiones Inspectoras, jefes y encargados de las Oficinas y Registros de Colocación de la Provincia. En: El Liberal del 24 de abril de 1936; - Delegación del Trabajo : [Tarifa especial de la Compañía MZA]. En: La Verdad del 5 de mayo de 1936; - Servicio de Emigraciones; - Oficina P. De Colocación Obrera; - Oficina P. de Colocación Obrera y Defensa contra el paro. En: La Verdad del 25 de mayo de 1936; - Oficina P. de Colocación Obrera : Servicio de Migraciones. En: La Verdad del 27 de mayo de 1936. (1936 febrero 25/1940 mayo 8)
    7.2. Adición nº 14 a la tarifa especial. (1936 marzo 14/1936 septiembre 5)
    7.2.1. Solicitud de la oficina de colocación obrera y defensa contra el paro de Murcia de tarjetas de identidad para obreros. (1936 marzo 14/1936 marzo 29)
    7.2.2. Adición nº14 a la tarjeta especial nº6 de G.V. y sus condiciones de aplicación. (1936 mayo 1)
    7.2.3. Aplicación de la tarifa especial para la creación de un tren entre Aranjuez y Algodor. (1936 septiembre 4/1936 septiembre 5)
    7.3. Correspondencia de la compañía MZA con compañías combinadas acerca de la expendición de billetes sencillos de 3ª a precios reducidos. - Incluye: Telegrama. (1936 marzo 20/1936 julio 18)
    7.4. Anuncio de la aplicación de la adición nº 14 a la tarifa especial a partir del 1 de mayo, los obreros que haya de facilitarse los billetes que dicha adición establece, serán portadores de la cartilla que especifica la regla 1ª de las condiciones de aplicación. - Incluye PUBLICACIÓN: Servicios de Emigraciones : Cartilla / Oficina Provincial de Colocación Obrera y Defensa contra el paro, Murcia. – Murcia: La Papelera murciana, [1936]. – 38 p.; 11 cm. (1936 abril 7/1940 abril 30)
    7.5. Correspondencia con la 2ª División Técnica y Administrativa de ferrocarriles. (1936 abril 21/1936 abril 30)
    7.6. Anulación de la tarifa especial nº 6 de G.V. - Incluye: Cartel- aviso (2). (1940 agosto 25)
  8. Anexo nº 1 a la adición nº 3 a la tarifa especial para la ampliación a San Juan del Puerto, Niebla y La Palma del Condado en los billetes de Huelva a Sevilla. - Incluye: Carteles- aviso. (1935 febrero 15/1940 diciembre 31)
  9. Anexo nº 2 a la adición nº 3 a la tarifa especial para la inclusión de la estación de Fernán Caballero al precio de Ciudad Real. - Incluye: Cartel- aviso. (1935 junio 26/1940 diciembre 31)
  10. Solicitud de billetes con motivo de la feria de Villafranca. (1925 septiembre 13/1934 mayo 23)
    10.1. Solicitud de rebaja en los billetes de ida y vuelta para los miércoles, día de mercado en Valls. (1925 septiembre 13/1932 febrero 23)
    10.2. Solicitud de los comerciantes de la villa de Pineda para beneficiarse de los billetes reducidos de ida y vuelta en días de mercado. (1929 julio 6/1929 agosto 7)
    10.3. Solicitud de billetes de ida y vuelta entre las estaciones de Mora la Nueva a Las Borjas y Barcelona o viceversa. (1930 septiembre 23/1934 marzo 22)
    10.3.1. Solicitud del Marqués de la Argentera, alcalde de la villa de Falset para obtener billetes de ida y vuelta a precios reducidos utilizables para los expresos o rápidos que tienen parada en la estación de Marsá- Falset hacia Barcelona. (1930 septiembre 23/1930 octubre 6)
    10.3.2. Solicitud de Juan Sole Alguero, alcalde presidente del ayuntamiento de Mora la nueva, partido de Falset para obtener billetes reducidos de ida y vuelta a Barcelona. (1930 junio 29/1934 marzo 22)
    10.4. Solicitud del ayuntamiento de la ciudad de Villafranca para que se creen billetes especiales de ida y vuelta de 3ª clase desde las estaciones comprendidas entre Hospitalet y Tarragona de una parte, y Reus y Picamoixons de la otra. (1933 febrero 17/1934 abril 21)
    10.5. Solicitud de Billetes sencillos reducidos de Cartagena a Madrid o viceversa. – Incluye: Anagrama. (1933 julio 13/1934 mayo 23)
  11. Autorizaciones para aplicar los precios de la tarifa especial en: Corridas de toros, partidos de fútbol, fiestas tradicionales etc. (1932 junio 15/1940 julio 11)
    11.1. Autorizaciones para aplicar los precios de la tarifa especial. (1932 junio 15/1940 mayo 24)
    11.1.1. Solicitud de la asociación de iniciativas y atracción de forasteros de Reus para aplicar los precios de la tarifa especial durante la fiesta mayor. (1932 junio 15/1936 abril 7)
    11.1.2. Solicitud de billetes a precios reducidos en Figueras con motivo de la festividad de la Santa Cruz. (1933 abril 25/1936 abril 15)
    11.1.3. Solicitud del presidente de la exposición de aplicación de la electricidad a la agricultura para la aplicación de los billetes de la tarifa especial a los asistentes a dicha exposición, que se celebrará en Reus del 28 de mayo al 15 de junio de 1933. – Incluye PUBLICACIÓN: Reglamento de la II Exposición de Aplicaciones de la Electricidad a la Agricultura e Industrias derivadas y I Exposición de Frutos de la Tierra = Reglament de la II Exposició d’aplicacions de l’electricitat a l’agricultua i indústries derivades i I Exposició de fruits de la terra. – Reus: [s.n.], (Tip. Ferrando ), 1933. – 15 p.; 20 cm. (1933 abril 10/1933 mayo 27)
    11.1.4. Solicitud del patronato de la 1ª Feria Comercial que se celebrará en Mataró para la aplicación de la tarifa especial. - Incluye: Cartel publicitario color de la Feria y telegrama. (1933 mayo 30/1936 mayo 11)
    11.1.5. Solicitud para la expedición de billetes de ida y vuelta de las tarifas especiales nº2 y 6 con motivo de la fiesta de la Natividad de Nuestra Señora en Barcelona. - Incluye: Telegrama. (1933 agosto 2/1933 septiembre 6)
    11.1.6. Solicitud de un tren especial con billetes de la adición nº3 de la tarifa especial para el partido de fútbol España- Portugal. (1934 marzo 1)
    11.1.7. Solicitud de expendición de billetes de la tarifa especial en la estación de Sevilla con motivo de la celebración de una corrida y una novillada en Córdoba. - Incluye: Cartel publicitario color (2) (1934 septiembre 17/1934 septiembre 24)
    11.1.8. Solicitud de expendición de billetes de ida y vuelta de la tarifa especial entre Martorell y Altafulla con motivo de las fiestas y fallas. - Incluye: Telegrama
    11.1.9. Solicitud de la Cámara oficial de industria y turismo de Valls para la expendición diaria de billetes de ida y vuelta de la tarifa especial con motivo de la 1ª feria comercial que se celebrará en dicha ciudad. (1936 mayo 19/1936 mayo 22)
    11.1.10. Solicitud de Bruno Muñoz Zabalo para la aplicación de la adición nº3 de la tarifa especial en la estación de Calatayud para los peregrinos de la Archicofradía “Jueves eucarísticos”. (1940 mayo 24)
    11.2. Solicitud del alcalde de Cartagena para que se apliquen las tarifas reducidas con motivo de una corrida de toros que se celebrará en aquella población, a beneficio del paro obrero. (1936 mayo 18/1936 mayo 21)
    11.3. Autorizaciones para aplicar los precios de la adición nº 3 a la tarifa especial nº 6 de G.V. (1933 enero 20/1934 marzo 27)
    11.3.1. Solicitudes para expender billetes de la tarifa especial con motivo de distintos actos celebrados en distintas ciudades: Corridas de toros y novilladas, partidos de fútbol, celebración de una asamblea de agricultores, de una asamblea patronal, fiestas con motivo del tercer aniversario de la República, etc. - Incluye: Cuartillas publicitarias, telegramas, cartel publicitario (catalán) y Recortes de PRENSA: - La Magna Asamblea Patronal en Madrid; - La Asamblea Nacional de Patronos Agrícolas se celebrará en Madrid el día 18 : Están invitadas tosas las entidades agrícolas y ganaderas de carácter nacional; - La Asamblea Nacional Agrícola en Madrid : Promete ser un actos imponente, la plaza Monumental, insuficiente, será sustituida por el Stadium: En resistencia, han agotado los labradores no sólo su patrimonio sino hasta la moral y la paciencia. Concesión de billetes reducidos de ida y vuelta a Madrid. Diez pesetas, ida y vuelta, en tercera clase: Para los trenes correo y expreso del día 17 y sólo para el correo del día 18; - Billetes de ida y vuelta a 10 pesetas; - Billetes económicos de ida y vuelta a Madrid; - Para las fiestas de la República: Billetes especiales des ferrocarril en Mora, Yébenes y Urda. En: El Castellano del 6 de abril de 1934; - Rebaja de trenes. En: El Heraldo de Toledo del 7 de abril de 1934 ; - El tan deseado mano a mano de Armillita- Ortega. En: La Voz de Aragón; - El tan deseado mano a mano de Armillita- Ortega. En: El Noticiero de Zaragoza; - A Zaragoza por 5,50 ptas. Ida y vuelta. En: La Vanguardia de Calatayud. - [Billetes de ida y vuelta a precios reducidos]. En: La Justicia de Calatayud; - Cartagena puerto ideal del Mediterráneo: Grandes festejos de verano del 1 al 15 de agosto. En: La Verdad de Murcia; - Rebaja de billetes para el partido internacional. En: El Pueblo Manchego de Ciudad Real; - La fiesta de toros. En: El Liberal; - Acontecimiento taurino en Zaragoza: Grandiosa corrida de beneficencia. (1933 enero 20/1940 julio 11)
    11.3.2. Solicitud relativa a la expedición de billetes de la adición nº3 a la tarifa especial desde la estación de Ciudad Real a Madrid con motivo de la celebración de un partido de fútbol. (1933 octubre 23/1933 octubre 25)
    11.3.3. Solicitud del diario de Barcelona “El Diluvio” de billetes de 3ª clase de la adición nº3 a la tarifa especial con ocasión de las fiestas que se celebrarán en Madrid en conmemoración del advenimiento de la República. (1933 marzo 27/1933 marzo 29)
  12. Solicitud para la creación de billetes de ida y vuelta de la tarifa especial de Perelada y Vilajuiga a Llansá. (1931 junio 16/1931 julio 9)
  13. Establecimiento de billetes de ida y vuelta de la tarifa especial desde la estación de Figueras al apeadero de Garbet. - Incluye: Cartel- aviso (catalán) (3) (1933 julio 6/1933 julio 25)
  14. Solicitud para la creación de un billete de ida y vuelta en 1ª clase de Lorca a Madrid y viceversa. (1933 octubre 21/1933 noviembre 3)
  15. Solicitud para implantar billetes de ida y vuelta a precios reducidos entre Madrid- Valencia y Madrid- Alicante. (1932 diciembre 12/1933 agosto 15)
  16. Expedientes relativos a la tarifa especial. (1915 abril 8/1936 junio 10)
    16.1. Solicitud de la Sociedad deportiva y defensora de los intereses piscícolas para el envío de ejemplares de la tarifa especial. (1915 abril 8/1915 abril 15)
    16.2. Queja de Juan José de la Vega contra el revisor del tren en que viajaba el primero en la línea de Madrid a Toledo. (1915 diciembre 20/1915 diciembre 23)
    16.3. Modificación de la tarifa especial. (1917 agosto 9/1917 diciembre 5)
    16.4. Solicitud de 200 ejemplares del anexo a las tarifas especiales números 2 y 6 de GV. - Incluye: Anexo. (1926 julio 12/1926 agosto 30)
    16.5. Informe del jefe del Servicio del Movimiento acerca del la sensible baja en el número de billetes expendidos en las estaciones del tramo Gerona- Portbou. (1927 mayo 16/1927 junio 7)
    16.6. Solicitud de la estación de Linares para facturar más kilos de los establecidos en la adición nº 7 de la tarifa especial nº 7 de G.V. (1936 febrero 10/1936 febrero 15)
    16.7. Solicitud del alcalde de Camas para el establecimiento de trenes entre Sevilla y Camas. (1936 junio 10)
  17. Aplicación de la tarifa especial en días festivos. (1913 mayo 17/1937 abril 20)
    17.1. Proyecto de tarifa especial para la expendición temporal de los billetes sencillos de ida y vuelta. (1913 mayo 17/1913 septiembre 22)
    17.2. Solicitud de inclusión de la festividad de San Juan Bautista en el capítulo 2º de la tarifa especial. (1915 noviembre 12/I1916 agosto 18)
    17.3. Solicitud de aplicación de la tarifa para días festivos a la expendición de billetes en días determinados no festivos y por diversas causas. (1916 noviembre -/1917 marzo 30)
    17.4. Aplicación de las tarifas de G.V. a los días festivos. (1918 octubre -/1918 noviembre 8)
    17.5. Solicitud de expendición de billetes para los días de mercado en Reus en la tarde del mismo día de celebración del mercado en las estaciones entre Mora y Morell. (1919 octubre 27/1919 noviembre 7)
    17.6. Comunicación del cambio de fecha de la festividad de la Encarnación del Hijo de Dios para los efectos de la expendición de billetes. (1921 marzo 31)
    17.7. Consulta de la estación de Bordils- Juya referente a la tarifa especial de billetes sencillos y de ida y vuelta en días festivos. (1924 junio 10/1924 junio 16)
    17.8. Comunicación de la inclusión en las tarifas nº 2 los siguientes días festivos: Jueves Santo, Viernes Santo y Natividad de San Juan con las de Resurrección y Pentecostés comprendidos en el lunes de Pascua, en la red Antigua y red Catalana. - Incluye: Cartel- aviso (3)* (1924 junio 24/1925 marzo 15)
    17.9. Comunicación de la inclusión en las guías de bolsillo del día de fiesta oficial en Cataluña y del día de fiesta de Barcelona, referente a las tarifas especiales 2 y 6 de G.V. (1933 marzo 3/1934 octubre 1)
    17.10. Comunicación acerca de la aplicación de la adición nº 3 de la tarifa especial con motivo del tercer aniversario de la proclamación de la República. - Incluye: Carteles- aviso. (1934 abril 6/1934 abril 10)
    17.11. Comunicación del establecimiento del día 2 de Mayo como fiesta nacional. (1937 abril 20)
  18. Solicitud promovida por el ayuntamiento de Santa Coloma de Farnés para el establecimiento con carácter permanente, de billetes de ida y vuelta, valederos para dos días, desde de la estación de Sils a Barcelona. - Incluye: Carteles- aviso. (1917 diciembre 27/1926 septiembre 6)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 5921 a 5930 de 9715