Madrid - Atocha (Estación)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Madrid - Atocha (Estación)

Términos equivalentes

Madrid - Atocha (Estación)

Términos asociados

Madrid - Atocha (Estación)

1335 Descripción archivística resultados para Madrid - Atocha (Estación)

1335 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Apertura de terrenos en la calle Méndez Álvaro (Madrid) cercano a la estación de Atocha, adquisiciones y expropiaciones a particulares y al Ayuntamiento de Madrid

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0084-0010
  • Unidad documental compuesta
  • 1891-06-08 - 1922-01-17
  • Parte deColecciones

  1. Tramitación de expedientes sobre la apertura de la calle Méndez Álvaro. - Incluye: Relación de las fincas que se expropian; Copia de la escritura de venta de varios terrenos de Dª. María de la Asunción Ramírez de Haro y Crespo de Valldarura, Condesa de Bornos ante el notario Félix González Carballeda. (1891 junio 8/1912 mayo 6)
  2. Asuntos varios sobre la apertura de la calle Méndez Álvaro: Apertura de una vía que comunique la calle Méndez Álvaro con Pacífico; Adquisición de fábrica de cerillas Jaúregui para la ampliación de instalaciones de la Compañía MZA; PRENSA ESCRITA: Resolución de la instancia presentada por Benito Martínez Hernández y Marcelino González y González, propietarios del solar nº 18 de la calle Méndez Álvaro, sobre la designación de alineaciones para edificar. En: Gaceta de Madrid, Año CCLVI, nº 40 de 9 de febrero de 1917, pp. 321-322; Variaciones en el plano del Ensanche de Madrid, tercera zona. En: El Economista, 11 de diciembre de 1915. (1913 julio 7/1922 enero 17)
  3. Justiprecio de los terrenos, recursos de alzada contra el Ministro de Gobernación interpuesto por el Ayuntamiento de Madrid. (1908 octubre 9/1909 abril 6)
  4. Muro de cerramiento. Licencia y tira de cuerdas, recursos de alzada sobre el abono indebido de 3.067,20 ptas. (1908 abril 22/1912 octubre 4)
  5. Terrenos de José Conde y Rincón en la casa nº 13 de la calle Méndez Álvaro y redención de un censo de 25 reales de renta anual. (1907 diciembre 28/1908 marzo 20)
  6. Contencioso sobre los terrenos del Marqués de Polavieja en el nº 45 de la calle Méndez Álvaro. - Incluye: Oficio sobre la escritura de venta del solar ante el notario Rafael D. Monreal; Planos parcelarios de la estación de Atocha; RECORTE DE PRENSA: Apunte sobre las cédulas amortizables y garantizadas, para expropiaciones del Ensanche. En: Boletín de Cotización Oficial de la Bolsa de Comercio de Madrid, Año LIII, nº 15.198. (1905 octubre 28/1908 julio 24)
  7. Documentación sobre la escritura de la condesa de Bornos a favor de la Compañía MZA de terreno y dominio directo de otros situados a las afueras de la puerta de Atocha. (1904 octubre 23/1908 -)
  8. Terrenos de Juana Ferrán en Méndez Álvaro nº 15 y 15 dupl. - Incluye: Oficio sobre la escritura de compra-venta de dos parcelas ante el notario José María Martín; Planos de la estación de Atocha. (1904 julio 15/1908 abril 6)
  9. Real Orden y Decretos de Ministerio de la Gobernación autorizando al Ayuntamiento de Madrid para abonar en cédulas del ensanche el importe de los terrenos. - Contiene RECORTES DE PRENSA: Real Orden de 23 de febrero relativa las llamadas Cédulas de Ensanche, cuestiones solicitadas por el Ayuntamiento de Madrid. En: Gaceta de Madrid, 1 de marzo de 1905; Real Decreto de 20 de junio, autorizando al Ayuntamiento a abonar en títulos "cédulas garantizadas por expropiaciones del Ensanche de Madrid". En: Gaceta de Madrid, 23 de junio de 1906, nº 174. (1905 marzo 1/1906 junio 23)
  10. Compra de terrenos a Francisco Torrijos por 45.500 ptas. - Incluye: Plano. (1904 marzo 15/1908 abril 6)
  11. Compra de terrenos a Adelaida Jarreño en la Puerta de Atocha. (1902 febrero 20/1905 febrero 10)
  12. Compra de los terrenos de Alberto Aguilera y de sus hijas en la calle Méndez Álvaro, casas nº 41 y 43. - Incluye: Plano. (1901 febrero 18/1907 octubre 11)
  13. Informes de los arquitectos municipales Alberto Albiñana y Eugenio Corera sobre el estado de apropiación y expropiación de los terrenos de la calle Méndez Álvaro. - Incluye: Plano de la estación de Atocha. (1899 septiembre 20/1906 marzo 17)
  14. Liquidación y expropiación de terrenos al Ayuntamiento de Madrid y a particulares. -Incluye : Planos parcelarios. (1898 noviembre 14/1908 febrero 25)

Romanones. Conde De Baüer y Morpurgo, Gustavo (1865-1916) Boixareu, Antonio Bornos. Condesa De Dato Iradier, Eduardo (1856-1921) García Polavieja, Camilo. Marqués De García Sancha, Mariano. Notario (Madrid) Monreal, Rafael. Notario González Carballeda, Félix. Notario (Madrid) Martín, José María. Notario Maristany I Gibert, Eduardo. Marqués de Argentera (1855-1941) Peironcely y Elósegui, Ramón (Ingeniero) (1862-19??) Victoria, Duque De Torrijos, Francisco

Aparatos de vía en la estación de Madrid - Atocha

Vista de la playa de vías a la entrada de la estación con cruce de vías en doble diagonal (elaborado en el Taller Central de la Estación de Villaverde Bajo). Diagonales desde el puesto "C" de enclavamientos. Se observa también el puesto "B". Hay numerosos vagones estacionados en los almacenes o talleres que hay a mabos lados de las vías. Al fondo se ve un puente de señales y la gran marquesina de la estación.

Salgado Lancha, Juan (Fotógrafo)

Ampliación del almacén central, almacén de aceites en la estación de Madrid - Atocha

  • ES 28079. AHF D-1-3-1-1-M-0002-0022
  • Unidad documental compuesta
  • 1901-01-01 - 1902-12-31
  • Parte deColecciones

  1. Plano general
  2. Plano de cimentación
  3. Plano de la cimentación y apoyos
  4. Plano de la tapadera de los depósitos de aceite
  5. Plano de los depósitos
  6. Plano de los cimientos y detalles de los depósitos
  7. Plano de la instalación de la caldera para la calefacción
  8. Plano de la cubeta para la caldera de la calefacción
  9. Croquis del rodamiento del carro transbordador
  10. Plano de los depósitos auxiliares
  11. Plano de la escalera para subir al piso de visita de los depósitos de aceite

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Adquisición de terrenos por parte de la Compañía MZA para la construcción de la estación de Madrid - Atocha

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0012-0011
  • Unidad documental compuesta
  • 1883-01-31 - 1883-02-14
  • Parte deColecciones

  1. Nota en la que se contesta al Sr. Aucoc y se da cuenta de la aprobación por el Comité de París para la adquisición de terreno necesarios para la estación de Atocha. (1883 enero 31/1883 febrero 14)
  2. Croquis de los terrenos adquiridos y de los que hay que adquirir para la estación. (s.f.)

Bornos. Condesa De

Actos "subversivos" contra la República que afectan al ferrocarril

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1366-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1936-12-14 - 1937-12-27
  • Parte deFondos antiguos

  1. Actos ocurridos en la 1ª División de la Compañía MZA (1936 diciembre 28/1937 diciembre 27)
    1.1. Desperfectos por bombardeos. - Incluye: datos de obuses en Méndez Álvaro, bombardeos en avenida Ciudad de Barcelona (antigua avenida Pacífico), en Santa Catalina (Madrid), en estación de Aranjuez o en Ocaña. - Incluye además: salida desde Aranjuez de tren blindado. (1936 diciembre 28/1937 diciembre 27)
    1.2. Reparación de cubiertas de edificios. - Incluye: datos de la empresa Pizarrita de Guadalajara. (1937 marzo 8/1937 octubre 30)
    1.3. Destrozos en el puente sobre el río Sorbe en el km 80,829 de la línea de Madrid a Zaragoza en el municipio de Humanes (Guadalajara). - Incluye: datos sobre trenes blindados. (1937 marzo 24/1937 diciembre 18)
    1.4. Construcción de un refugio en los Talleres generales de Atocha (Material y Tracción) para el personal de carpintería y cerrajería de coches y furgones. - Incluye: Plano de Talleres Generales de Atocha (62 x 168 cm). (1937 noviembre 29/1937 diciembre 10)
    1.5. Solicitudes de los jefes de las estaciones de Huelves y Alcalá de Henares para la construcción de refugios contra los bombardeos aéreos. Denegada. (1936 diciembre 28/1937 diciembre 27)
  2. Actos ocurridos en la 3ª División de la Compañía MZA (1936 diciembre 14/1937 diciembre 24)
    2.1. Yébenes (1936 diciembre 14/1937 enero 8)
    2.2. Almonacid (1936 diciembre 14/1937 enero 1)
    2.3. Minaya (1936 diciembre 16/1937 enero 14)
    2.4. Cabeza de Buey y Nava de Puertollano (1936 diciembre 23/1937 febrero 8)
    2.5. Refugios y desperfectos por bombardeos. - Incluye: datos del refugio en la estación de Ciudad Real, Vía de enlace en la estación de Villacañas con el ferrocarril de Quintanar, vía de enlace de Pacheco a Los Alcázares, apartadero de Pinilla, Circular del Gobierno Civil sobre normas dadas por el Comité Provincial de Defensa Pasiva para la instrucción y utilización de refugios y zanjas. En: Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, año 1937, nº 299 de 15 de diciembre de 1937. (1937 enero 2/1937 diciembre 24)
    2.6. Alcázar de San Juan. - Incluye: Presupuesto de la reparación de tejados de los edificios y dependencias de la estación. (1937 enero 6/1937 septiembre 20)
    2.7. Huerta. (1937 enero 11/1937 febrero 2)
    2.8. Ciudad Real. (1937 enero 13/1937 febrero 15)
    2.9. Trayecto de Calancha. (1937 enero 15/1937 enero 21)
    2.10. La Gineta. (1937 febrero 22/1937 marzo 3)
    2.11. Caracollera (situada en Almodóvar del Campo). (1937 febrero 15/1937 febrero 22)
    2.12. Puertollano. (1937 febrero 24/1937 marzo 3)
    2.13. Cartagena. (1937 abril 5/1937 abril 23)
    2.14. Trayecto Agramón a Minas, km 3766, 075 junto al pantano de Caramillas. (1937 junio 12/1937 septiembre 15)
    2.15. Vigilancia en la vía en la línea de Alicante, de Cartagena, de Madrid a Ciudad Real, Ciudad LIbre a Badajoz, Manzanares a Córdoba. (1937 septiembre 17/1937 octubre 18)
    2.16. Villacañas. (1937 octubre 29/1937 noviembre 26)
    2.17. Malagón. (1937 noviembre 29/1937 diciembre 7)
  3. Actos ocurridos en la 4ª División de la Compañía MZA (1937 enero 2/1937 diciembre 18)
    3.1. Baeza. (1937 enero 2/1937 febrero 22)
    3.2. Desperfectos por bombardeos aéreos. - Incluye información: Puente de río Hortiga, en estaciones de Zújar, Valsequillo, Marmolejo, Vadollano, Baeza, Villanueva de la Serena. - Incluye además: Plano del túnel nº 12 de Andújar en la línea de Manzanares a Córdoba. (Escala 1:25) (35 x 45 cm). (1937 enero 9/1937 noviembre 16)
    3.3. Andújar. - Bombardeo a un tren hospital. (1937 febrero 14/1937 marzo 15)
    3.4. Don Benito. (1937 junio 10/1937 diciembre 14)
    3.5. Línea de Almorchón a Belmez, km 49,300. (1937 junio 27/1937 septiembre 6)
    3.6. Medellín. (1937 julio 22/1937 agosto 16)
    3.7. Almorchón (situada en Cabeza de Buey). (1937 diciembre 12/1937 diciembre 18)
  4. Notificaciones de seguridad en la realización de obras causados por desperfectos de la guerra. (1937 julio 2/1937 octubre 28)
  5. Plan de refugios. (1937 julio 11/1937 noviembre 26)
    5.1. Relación de refugios. - Incluye: Plano de tipo de refugios construido en el patio de viajeros de la estación de Zaragoza.(Escala 1:20) (31 x 58 cm); Modelo 2, tipo de refugio de bóveda de 1,20 m de luz (Escala 1:25) (31 x 113 cm), Plano de refugio de la estación de Casetas (Escala 1:50) (31 x 79 cm)*. (1937 julio 11/1937 septiembre 20)
    5.2. Construcción de refugios contra bombardeos. - Incluye: Croquis y relación de la situación y plan de construcción en estaciones de la Compañía MZA: (1937 julio 17/1937 octubre 28)
    5.3. Llerena. (1937 julio 19/1937 julio 20)
    5.4. Casetas. (1937 julio 31/1937 agosto 6)
    5.5. Baides. (1937 octubre 21/1937 noviembre 26)
    5.6. Épila. (1937 noviembre 9/1937 noviembre 12)
  6. Alcázar de Cervantes. Extracción de una bomba en la vía. (1937 abril 15/1937 julio 17)
  7. Trabajos de excavación por personal armado y medidas que se han de tomar po si se tratasen de actos de sabotaje. - Incluye: estación de Guadalajara. (1937 junio 30/1937 julio 17)
  8. Relación de puentes que deben ser vigilados por la Dirección General de Seguridad. (1937 agosto 26/1937 septiembre 4)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 1321 a 1330 de 1335