Locomotoras Eléctricas

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Locomotoras Eléctricas

Términos equivalentes

Locomotoras Eléctricas

Términos asociados

Locomotoras Eléctricas

2405 Descripción archivística resultados para Locomotoras Eléctricas

2405 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Datos, informes y notas sobre electrificación y tracción eléctrica

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0203-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1923-01-01 - 1928-05-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Metalización para tracción eléctrica, suministrada por la Sociedad Electro Química de Flix. - Incluye: Esquema de una instalación completa para metalizar (37 x 62 cm) ; Copia de un contrato de venta de sopletes y licencia otorgado a Industrias Sanitarias, S.A.; FOLLETO: [Cromalización de parrillas] / [Sociedad Electro - Química de Flix]. - Barcelona: [s.n], 1924 (Imp. Tasso, Arco Teatro 21 y 23, Barcelona). [4] p.; 28 cm ; FOLLETO: ¡Metalización! : nuevo procedimiento para recubrir objetos con capas metálicas / [Sociedad Electro - Química de Flix]. - Barcelona: [s.n], 1924 (Vda de Tasso, Arco Teatro 21 y 23, Barcelona). 12 p.; 28 cm ; y FOTOGRAFÍAS (7) relativas a la metalización de finales de rieles en sustitución del cable de cobre que se suele emplear para la conducción del fluido eléctrico, realizada por la casa alemana Siemens - Schuckert en Berlín. (1926 julio 14/1928 febrero 24)
  2. Notas, informes y demás consideraciones de la Comisión relativas a material e instalaciones de tracción eléctrica y electrificación. - Incluye: Planos; Gráfico de esfuerzos para locomotora B-B remolcando un tren de 400 toneladas (A4); Plano de locomotora de maniobras (A4); Esquema de locomotora para trenes de mercancías y ómnibus, locomotora para trenes de viajeros y automotores (A4); Gráfico motor de tracción Westinghouse 567 A5 (A4); Gráfico de ensayos de resistencia a la tracción (A4); Estudio de aceleraciones con el registrador de aceleraciones Cambridge a doble registro, de fecha de agosto de 1927: Bordeta - Mercado Nuevo, Mercado Nuevo - Sans, Barcelona - Término (prueba 1ª y 2ª), Apartadero - Barceloneta (32 x 106 cm); Estudio de aceleraciones con el registrador de aceleraciones Cambridge a doble registro, de fecha de agosto de 1927: Tren ómnibus nº 116 y Tren ligero nº 116 del día 30 de junio de 1927 (32 x 106 cm); Gráfico interruptores ordinario y extrarrápido (A4); Gráficos rectificadores de mercurio (A4); Plano de poste y línea aérea (A4). (1927 agosto 25/1928 mayo -)
  3. Electrificación de la línea de Barcelona a San Vicente de Calders y Empalme. (1927 noviembre 11/1928 febrero 4)
  4. Ventajas de la electrificación eléctrica. - Incluye: REVISTA: Ibérica, el progreso de las ciencias y de sus aplicaciones. Año XIII, Tomo 2º, 11 diciembre 1926, Vol. XXVI, nº 656. (1926 diciembre 11)
  5. Tracción eléctrica postes. - Incluye: FOTOGRAFÍAS (14) ; PUBLICACIÓN: Catálogo "Butsems y Cª. : Productos de cemento centrifugado Palosca. - Barcelona: [s.n.], 1927 (Barcelona: J. Prous, S. en C.) ; y Tarifas de tubos de cemento centrifugado sistema Palosca para la conducción de aguas, gas y cables subterráneos de Butsems y Cª. (1927 noviembre 14/1928 febrero 8)
  6. Doble vía para electrificación de líneas. - Incluye: Croquis del poste (2) (A4). (1927 julio 30/1927 noviembre 5)
  7. Notas manuscritas relativas a electrificación, tomadas durante viajes. (1928 enero -/1927 marzo 27)
  8. Resistencia de tracción en ferrocarriles y locomotoras eléctricas. - Incluye: Esquema de locomotora para trenes de mercancías y ómnibus, para trenes de viajeros y automotores (A4); Esquema de distribución de pesos en locomotoras de la serie 1700 (A4); Plano de poste y línea aérea (A4). (s.f.)
  9. Suministro de material motor destinado a líneas electrificadas. (1923 -/1928 febrero 1)
  10. Cuaderno de notas manuscritas e impresas sobre material motor de tracción eléctrica. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

C.T.C. entre las estaciones de La Granja y Ponferrada. Línea de Palencia a La Coruña

  • ES 28079. FAHF 2-15-VG-IF-3809
  • Unidad documental simple
  • marzo de 1954
  • Parte deColecciones privadas

Detalle de la parte trasera de la señal baja 2509, situada a la salida de la estación de Ponferrada (León), kilómetro 250,800 de la línea de Palencia a La Coruña. en el lado derecho de la imagen, se puede ver una composición de mercancías, al lado izquierdo, parcialmente una locomotra de la serie 7700 (serie RENFE 277), y al fondo, otras composiciones de mercancías y depósitos de agua.

Garrido Moreno, Vicente (Fotógrafo)

Crédito de RENFE con el Export and Import Bank de Washington

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0006-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1951-04-01 - 1952-12-13
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Crédito de 7.500.000 dólares con el Export and Import Bank de Washington, para la adquisición de material de señalización, carriles, subestaciones y locomotoras eléctricas, y ampliación en 500.000 dólares. - Incluye: Cartografía y planimetría. (1951 abril -/1952 diciembre 13)

Renfe (1941-2004)

Correspondencia entre Luis Sánchez Cuervo, Subdirector de la Sociedad Ibérica de Construcciones eléctricas (SICE), y el Sr. Conde de Fontao, haciendo referencia al concurso para la adquisición de locomotoras eléctricas de gran velocidad o potencia

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0105-0038
  • Unidad documental compuesta
  • 1927-04-07 - 1927-04-09
  • Parte deColecciones

Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas (SICE) Sánchez Cuervo, Luis. Subdirector de La Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas (SICE) Sociedad Ibérica de Construcciones Eléctricas (SICE)

Control de fuga tóxica en el simulacro de accidente ferroviario

Vista desde un punto elevado del control de la fuga de un vagón cisterna volcado junto a una locomotora 289 y otro vagón cisterna. Una personas con traje de seguridad coloca un cubo para recoger el vertido, mientras otros caminan por la zona de seguridad. Cuatro bomberos echan agua con dos mangueras al vagón, y más adelante, varios miembros del personal de seguridad forman un cordón.

Contactores de aceleración y shuntaje de una locomotora eléctrica de la serie 7000-7100 de RENFE

Vista de contactores de aceleración y shuntaje de una locomotora serie 7000-7100, detenida en la estación de Barcelona-Vilanova, también llamada de Barcelona -Norte de la línea de Barcelona-Vilanova a Alsasua

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Contactores de aceleración y shuntaje de una locomotora eléctrica de la serie 7000-7100 de RENFE

Línea de Barcelona-Vilanova a Alsasua, estación de Barcelona-Vilanova. Contactores de aceleración y shuntaje de una locomotora serie 7000-7100, detenida en la estación de Barcelona-Vilanova, también llamada de Barcelona -Norte de la línea de Barcelona-Vilanova a Alsasua

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Resultados 2111 a 2120 de 2405