Locomotoras Diésel

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Locomotoras Diésel

Términos equivalentes

Locomotoras Diésel

Términos asociados

Locomotoras Diésel

2367 Descripción archivística resultados para Locomotoras Diésel

2367 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Artículos sobre locomotoras, trenes rápidos, trenes de mercancías y tranvías eléctricos en distintos países

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RMRA-0001-0011
  • Unidad documental simple
  • 1903-09-20 - 1973-09-30
  • Parte deFondos Personales

Incluye: FOTOGRAFÍA (documento 15) e información sobre calderas y motores diésel de locomotoras alemanas y americanas; locomotoras suizas de vapor y eléctricas; cajas de grasa en los trenes rápidos noruegos; locomotoras alemanas diésel-hidraúlicas y eléctricas, trenes de mercancías y trenes rápidos alemanes; locomotoras eléctricas españolas de gran velocidad; locomotora Crampton inglesa; tranvías eléctricos y rodamientos en las plataformas giratorias de las locomotoras canadienses. (1903 septiembre 20/1973 septiembre -)

Ferrovías y Siderurgia , S.A.

Artículos sobre locomotoras de vapor y sus características técnicas, nuevo material motor de RENFE, tramos y fechas de apertura de la explotación de las líneas e historia de la tracción en los ferrocarriles españoles

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RMGA-0006-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1948-11-01 - 1975-09-30
  • Parte deFondos Personales

  1. Mapa de las líneas de ferrocarril en España. (s.f.)
  2. Copias de perfiles longitudinales.
  3. SEPARATA: 1. El Vapor : Historia de la tracción en los ferrocarriles españoles / por Justo Arenillas Melendo. En: Vía Libre nº 149, 1976.
  4. SEPARATA: 2. La tracción eléctrica / por Justo Arenillas Melendo. En: Vía Libre nº 151, 1976.
  5. SEPARATA: 3. La tracción diésel / por Justo Arenillas Melendo. En: Vía Libre nº 153, 1976.
  6. Artículo de REVISTA: En 1857 se publicó en España el primer manual destinado a los maquinistas : escrito por el ingeniero Muñoz Murillo / G.G. [En: Vía Libre.], abril 1976.
  7. Recorte de REVISTA: La nueva línea Ávila-Salamanca. En: Vía Libre, septiembre 1975.
  8. Correpondencia entre Reder y R.N. Clemente sobre la suscripción de la revista Vía Libre.
  9. Relación de trenes de viajeros remolcados por locomotoras de vapor, y depósitos y Líneas por las que circula la tracción vapor (1970 octubre 26)
  10. Recorte de REVISTA: Zamora : Monumento a la locomotora de vapor. En: Vía Libre.
  11. FOLLETO: Mapa de la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles: 1941-1971 Renfe treinta años de servicio. Madrid: Samarán, 1971. 1 h. pleg. (4 p., 1 h.); 15x21 cm
  12. Artículo de REVISTA: Nuevo material motor de RENFE / por Justo Arenillas. En: Vía Libre, nº 137, junio 1975, pp. 12-15.
  13. Copias de la revista Ferrocarriles y tranvías y anotaciones sobre las inauguraciones de líneas.
  14. Listados de locomotoras de RENFE, Norte, MZA, Andaluces y compañías anexionadas, MCP y del Oeste y otras compañías menores.
  15. Mapa de los ferrocarriles españoles en 1865, fusión de las primitivas compañías
  16. Correspondencia de Reder con F. Hernández Girbal sobre el envío de fotografías para su archivo. (1962 febrero 2/1969 febrero 9)

Reder Klingebeil , Gustavo (1895-1979)

Artículos sobre locomotoras de vapor americanas y sobre locomotora diésel de transmisión hidráulica de los ferrocarriles franceses

  • ES 28079. AHF C-2-1-1-REDER_RMRA-0001-0012
  • Unidad documental simple
  • 1946-06-01 - 1966-11-30
  • Parte deFondos Personales

Incluye información sobre locomotora diésel-hidráulica tipo 69000 de los ferrocarriles franceses, sistema del ferrocarril americano Catskill Mountain y locomotoras Erie, Mikado, Morristown, John Bull y otras locomotoras de vapor americanas. (1946 junio -/1966 noviembre -)

Société Nationale Des Chemins de Fer Français (Sncf) (1937- )

Álbum de trenes diésel, realizado por la División de Modernización del Departamento de Material y Tracción de RENFE

  • ES 28079. AHF B-1-7-1-1-RMA-0005-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1959-02-17 - 1966-10-24
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. VE-225: Conjunto de tren TAF, serie 9.501 a 9.510 y 9.541 a 9.550, sin acondicionamiento de aire. - Inserta: Cuadro del peso de los trenes TAF (Escala 1:50) (29 x 156 cm). (1959 febrero 17)
  2. VE-226: Conjunto de tren TAF, serie 9.511 a 9.540, con acondicionamiento de aire. - Inserta: Cuadro del peso de los trenes TAF (Escala 1:50) (29 x 150 cm). (1959 febrero 17)
  3. VE-254 I: Esquema y características principales del tren TER, serie 9.701 a 9.760 (Escala 1:50) (30 x 137 cm). (s.f.)
  4. VE-259: Esquema y características del coche motor de ferrobús de la serie FER - 301 (Escala 1:50) (A3). (s.f.)
  5. VE-260: Esquema y características del remolque de ferrobús de la serie FRC - 301 (Escala 1:50) (A3). (s.f.)
  6. VE-261: Esquema y características del remolque de ferrobús de la serie FRI - 301 (Escala 1:50) (30 x 50 cm). (s.f.)
  7. VE-262: Esquema y características de ferrobús de 3 coches (motor - remolque y remolque con cabina de mando) (Escala 1:50) (30 x 99 cm). (s.f.)
  8. VP-47: Esquema de tren automotor M - R de 2ª clase (Escala 1:50) (30 x 118 cm). (1966 octubre 24)

Renfe (1941-2004)

Accidente Talgo II en Valladolid

Vista lateral de la locomotora de la rama Talgo II siniestrada. Alrededor de la misma, varias personas observan los daños, y el desacople con el remolque de cabeza. Al fondo, sobre el paso elevado que salva las vías, un gran gentío contempla la escena.

Carvajal Laboratorios (Valladolid) (Fotógrafo)

Accidente Talgo II en Valladolid

Vistas en detalle, en las que se aprecian los daños sufridos por uno de los depósitos de la locomotora siniestrada.

Muller, Nicolás (Madrid) (Fotógrafo)

Accidente Talgo II en Valladolid

Vista en detalle, en la que se aprecian los daños sufridos en la ventanilla lateral de la cabina.

Muller, Nicolás (Madrid) (Fotógrafo)

Accidente Talgo II en Valladolid

Vista lateral de la locomotora de la rama Talgo II siniestrada. A raiz de los daños, los grupos electrógenos han quedado al descubierto. Junto a ella varias personas observan los desperfectos.

Carvajal Laboratorios (Valladolid) (Fotógrafo)

Accidente Talgo II en Valladolid

Vista lateral de dos de los coches siniestrados, tras su traslado a la Base de Patentes Talgo, S.A.

Muller, Nicolás (Madrid) (Fotógrafo)

Resultados 2331 a 2340 de 2367