Copia del contrato de construcción de la línea de Mérida a Sevilla, firmado por Francisco de Paula Retortillo, Ignacio Baüer y Alejandro Llorente . (1881 junio 27)
Real Orden sobre la solicitud de Manuel Pastor y Landero, y Joaquín Boix de la línea en recorte de prensa: Gaceta de Madrid, nº 184, pp. 23, 3 de julio de 1881. (1881 julio 3)
Escritura de cesión y transferencia del Ferrocarril de Mérdia a Sevilla otorgada por Joaquín Boix y Llobateras, en nombre d ela Compañía de Ferrocarriles Extremeños y con poder de D. Francisco de Paula y Retortillo e Imbreschts a favor de la Compañía MZA, ante el notario de Madrid D. León Muñoz*. (1881 julio 12)
Escritura de carta de pago otorgada por Joaquín Boix y Llobateras, en nombre d ela Compañía de Ferrocarriles Extremeños y con poder de D. Francisco de Paula y Retortillo e Imbreschts a favor de la Compañía MZA, ante el notario de Madrid D. León Muñoz*. (1881 septiembre 9)
Transcripción de la Sentencia del Tribunal Supremo publicada el 25 de junio de 1887. (1887 junio 25)
Copia simple de la escritura de convenio otorgada entre el Conde de Almaraz y otros, ante el notario Eulogio Barbero y Quintero. (1888 junio 2)
Relación de Cuenta y liquidación general. (1888 diciembre 31)
Correspondencia de MZA con el Comité de París. (1896 marzo 1/1896 marzo 6)
Correspondencia, balance, liquidaciones pendientes de pago y litigos de la Sociedad de los ferrocarriles de Almansa, Valencia y Tarragona (1891, junio, 2 - 1893, marzo, 21)
Carta de remisión del Cuadro de intereses y amortizacion de 150.000 obligaciones hipotecarias de las líneas de la Sociedad de Almansa, Valencia y Tarragona (1891, mayo, 25 - 1891, septiembre, 18)
Correspondencia entre Emile Pereire, presidente del Comité de París y J. Barat sobre la disolución de la Comisión de liquidación (1891, octubre, 22 - 1892, octubre, 8)
Pruebas de imprenta de las hojas de cupones de acciones y obligacioens para las nuevas líneas adquiridas por la Compañía del Norte (1892, enero, 1)
Volumen II, Documento nº 1: Memorias del ingeniero jefe, Pedro Ansorena y Sáez de Jubera, y del ingeniero encargado, Ignacio de Santos Cía; y anejos. - Incluye: Mapa con el esquema de la red ferroviaria española (53 x 110 cm); Plano general (Escala 1:100.000) (32 x 162 cm); y Perfil longitudinal general (Escala 1:100.000 para las horizontales y 1:10.000 para las verticales) (32 x 153 cm). (1942 agosto -)
Volumen VI, Documento nº 2: Planos, Tomo 4º: Perfiles transversales. - Contiene: 1.1. Hoja nº 11: Perfiles transversales del trozo 3º de la línea (Escala 1:200) (32 x 5347 cm). (1942 agosto -) 1.2. Hoja nº 12: Perfiles transversales del trozo 4º de la línea (Escala 1:200) (33 x 5035 cm). (1942 agosto -)
Volumen VII, Documento nº 2: Planos, Tomo 5º: Obras de fábrica, trozo 1º. - Contiene: 1.1. Hoja nº 13: Obras de fábrica del trozo 1º de la línea (Escala 1:25, 1:100, etc) (32 x 9545 cm). (1942 agosto -)