Oficios y minutas. (1907 diciembre 31/1908 mayo 8)
Memoria. (1907 diciembre 31/1908 mayo 8)
Plano de planta, elevación general y secciones transversales del puente, alzado y sección longitudinal de una viga principal y aparatos de apoyo (32 x 308 cm). (1907 diciembre 31/1908 mayo 8)
Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)
Proyecto de sustitución del puente sobre el barranco de Carraixet en el km 8,350 de la línea por un puente de un solo tramo metálico de 28 m de luz. - Contiene: Memoria; Plano general (32 x 418 cm); y Perfil longitudinal (Escala 1:2500 para las horizontales y 1:250 para las verticales) y perfiles transversales (Escala 1:250)(32 x 304 cm. [1905 -]
Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)
Oficios y minutas tramitando el asunto. (1908 febrero 27/1908 mayo 27)
Memoria. (1908 febrero 27/1908 mayo 14)
Planos. - Contiene: Plano de elevación general, planta y secciones transversales (32 x 142 cm); y Plano de alzado de una viga principal, sección longitudinal y aparatos de apoyo (32 x 341 cm). (1908 febrero 27/1908 mayo 14) (1908 febrero 27/1908 mayo 14)
Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)
Sede de Vilanova i la Geltrú. - Incluye: Protocolo firmado entre el Presidente de Renfe, Alejandro Rebollo y el Consejero de Cultura y Medios de Comunicación, Max Cahner i García; Acotaciones a dicho protocolo; Protocolo firmado por el Presidente de Renfe, Ramón Boixados y el Conseller de Cultura de la Generalitat, Max Cahner i García ; Plano general de la estación de Vilanova i la Geltrú; Correspondencia; Actas para la constitución de la Junta Rectora del Museo Ferroviario de Vilanova i La Geltrú; Circular nº 481 a fecha de 12 de febrero de 1982 en relación a la actividad del Museo Nacional Ferroviario
Sede de Valencia – Incluye: Resumen relacionado con la sede del Museo en Valencia; Correspondencia; Plano de la estación de Valencia - Término (Escala 1:500)
Sede de Sevilla – Contiene: Resumen relacionado con la sede del Museo en Sevilla
Sede de Alcázar de San Juan Contiene: Resumen relacionado con la sede del Museo en Alcázar de San Juan
Sede de Gijón. – Incluye: Resumen relacionado con la sede del Museo en Gijón; Correspondencia; Estudio sobre la instalación y ubicación de la sede del Museo Ferroviario en Asturias; Relación de fotografías relacionado con la sede del Museo en Gijón; Correspondencia; Plano fotocopiado de la zona en la que se localiza la Estación de la Algodonera
Sede de San Sebastián – Incluye: Resumen relacionado con la sede del Museo en San Sebastián; Correspondencia
Sede de Valencia de Alcántara. – Incluye: Resumen relacionado con la sede del Museo en Valencia de Alcántara; Expediente relacionado con las obras de ampliación de Renfe en la estación de Valencia de Alcántara; Relación de fotografías relacionada con las obras de ampliación de Renfe en la estación de Valencia de Alcántara
Sede de Monforte de Lemos. – Contiene: Resumen relacionado con la sede del Museo en Monforte de Lemos
Sede de Zaragoza. – Incluye: Resumen relacionado con la sede del Museo en Zaragoza; Propuesta para la creación de un Museo de la Ciencia y de la Técnica en Aragón; Relación del material que posee el Departamento de Biología del antiguo Museo de Ciencias Naturales; Breve historia del Museo de Ciencias Naturales que existió en la Facultad de Ciencias; Relación de los posibles emplazamientos en Zaragoza del Museo de la Ciencia y de la Técnica de Aragón; Documentación relacionada con la creación de Museos de Ciencias Naturales; Planos de los emplazamientos para la construcción del Museo de Ciencias Naturales.
Planos. - Contiene: Plano del estado actual y de las reformas proyectadas en el pontón sobre el nuevo cauce del barranco de Farcha, km 80,886,15 (Escala 1:1000 y 1:100) (32 x 421 cm); y Plano general, sección longitudinal y sección transversal del proyecto de un pontón de 6 m de luz en sustitución de una alcantarilla de 2 m de luz en el km 81,107,50 (Escala 1:100) (32 x 200 cm). (1908 abril 6/1908 mayo 5)
Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)