Línea Tarragona a Barcelona

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Tarragona a Barcelona

Términos equivalentes

Línea Tarragona a Barcelona

Términos asociados

Línea Tarragona a Barcelona

82 Descripción archivística resultados para Línea Tarragona a Barcelona

82 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Línea electrificada en la costa catalana

Vista exterior de la línea. En primer plano a la izquierda el mar y acantilados. A la derecha las vías con tendido eléctrico y montaña. Al fondo pueblo y montañas. Tramo por la costa del Garraf.

Cuenca, Manuel (Madrid) (Fotográfo)

Obras de la zanja de la calle Aragón (Barcelona)

Vista general de las obras en el tramo entre el Paseo de San Juan y Roger de Flor, llevadas a cabo por la empresa Hijos de José Miarnau Navas, S.A.

Cabrera Pérez-Caballero, Juan Bautista (Madrid) (Fotógrafo)

Paso superior sobre el p. k. 96,500 de la línea de Barcelona a Tarragona, en el trayecto entre Barcelona-Sants y Hospitalet de Llobregat

Vista general del paso superior y de las vías, dirección Sans, antes de la electrificación de la línea de Barcelona a Tarragona. Al fondo edificios de una localidad.

Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)

Permiso de obras solicitado por la Mancomunidad de Cataluña a la Compañía MZA para la construcción de una Biblioteca Popular en Vendrell, en un terreno situado en la zona de servidumbre del ferrocarril de Tarragona a Barcelona

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0451-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1918-10-01 - 1918-11-19
  • Parte deFondos antiguos

  • Incluye: Planos realizados por el arquitecto Ramon Puig i Gairalt: Plano de situación (Escala 1:10) (45 x 61 cm), Plano de planta y sección (Escala 1:50) (40 x 107 cm) y Plano de alzados y secciones (duplicado) (Escala 1:50) (32 x 140 cm). (1918 octubre -)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Permisos de obras solicitados por el Ayuntamiento de Barcelona, Calafell, Hospitalet de Llobregat y Vendrell

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0489-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1891-02-21 - 1932-03-23
  • Parte deFondos antiguos

  1. Autorización al Ayuntamiento de Barcelona para cruzar el ferrocarril de Tarragona a Barcelona con una colectora en la calle de Tarragona que cruza la línea por el km 99,408. - Incluye: Plano. (1925 enero 19/1926 enero 21)
  2. Autorización al Ayuntamiento de Calafell para atravesar la vía férrea con una tubería de conducción de aguas, a la altura del km 39,620 de la línea. - Incluye: Plano. (1893 marzo 30/1893 mayo 3)
  3. Autorización al Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat para cruzar la línea de Zaragoza a Barcelona por su km 335,448, con una colectora que proyectan por el cauce de la Riera Blanca, para sanear y desaguar la barriada de La Torrasa. - Incluye: Planos; y Liquidaciones de obras. (1897 diciembre 10/1932 marzo 23)
  4. Autorización al Ayuntamiento de Hospitalet de Llobregat para la construcción de una cloaca destinada al saneamiento de la barriada de La Torrasa que cruce la línea de Tarragona a Barcelona y Francia por su km 96,650. - Incluye: Plano; y Liquidación de obras. (1931 diciembre 31/1932 marzo 23)
  5. Solicitud del Ayuntamiento de Vendrell para la construcción de una cloaca para desagüe de las aguas sucias procedentes de la plaza de la estación de Vendrell. (1891 febrero 21/1891 marzo 28)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Permisos de obras solicitados por la Sociedad de Aguas de San Celoni, Domenech Hermanos (Cordelería) en Badalona, y la Sociedad La Auxiliar de la Construcción en San Celoni

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0407-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1917-03-17 - 1919-05-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de la Sociedad de Aguas de San Celoni para instalar una tubería de conducción de aguas frente al km 157,700 de la línea de Tarragona a Barcelona. - Incluye: Liquidación de las obras ejecutadas por cuenta de la Sociedad Aguas de San Celoni para la apertura y relleno de zanja destinada a alojar tubería para conducción de aguas a través de la vía en el km 157,702 de la línea de Barcelona a Francia por Granollers. (1918 diciembre 11/1919 mayo 5)
  2. Solicitud de la Sociedad La Auxiliar o Auxiliadora de la Construcción para rebajar las vías que tiene establecidas en la estación de San Celoni y colocar dos nuevas placas giratorias. - Incluye: Plano de situación y sección transversal del patio de carga de vagones que la Sociedad de la fábrica de cemento establecida en San Celoni presenta para el rebaje de las vías que hay establecidas y colocación de dos nuevas placas giratorias con el objeto de hacer más fácil la operación (32 x 80 cm). (1917 marzo 17/1917 mayo 19)*
  3. Solicitud de los Sres Domenech Hermanos para construir un cobertizo en el interior de la fábrica situada en la carretera de la Junquera, dentro de la zona de servidumbre del ferrocarril, frente al km 10,348 de la línea de Barcelona a Empalme por Mataró. - Incluye: Plano (duplicado) (31 x 44 cm). (1918 marzo 16/1918 mayo 15)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 41 a 50 de 82