Solicitud del Alcalde para fijar una luz en la esquina derecha del edificio de viajeros de la estación para mejorar el alumbrado público. (1931 agosto 20/1931 octubre 7)
Solicitud del Ayuntamiento para la modificación del paso a nivel del km 28,950 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 noviembre 8)
Solicitud de la Sociedad de Riegos y Fuerza del Ebro para la instalación de seis líneas eléctricas aéreas para suministrar fluido al Pueblo de Cuhit, Soler Anguera, Ferrocarriles de MZA, Eléctrica del Panadés, Pueblo del Ebro y Manso Papiol. (1934 mayo 16/1934 noviembre 9)
Solicitud de Estanislao Orpinell Borrut para cercar con una alambrada una finca de su propiedad entre los km 29,484 y 29,631 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 julio 23/1934 septiembre 22)
Solicitud de la Sociedad Ferd Steiner para la apertura de una puerta en los almacenes que se propone construir en sus terrenos frente al km 28,885. - Incluye: Contrato. (193 julio 10/1936 enero 1)
Solicitud de la Sociedad Ferd Steiner para instalar una conducción subterránea en la estación para el trasiego de vinos en su bodega. - Incluye: Plano. (1941 agosto 20/1942 abril 7)
Línea Madrid a Zaragoza. - Incluye: Plano de la instalación de barreras de báscula en el paso a nivel del km 330,100.80 de la línea con fecha 27 de abril de 1928. (1935 julio 1/1941 diciembre 6)
Línea Valladolid a Ariza. - Incluye: Plano de planta y alzado del proyecto de construcción de paso superior en el km 249,857 de la línea. ([1935 julio 6]/1941 diciembre 20)
Línea Mérida a Sevilla y ramal de Cerro del Hierro (carretera de la estación de Cazalla a San Nicolás del Puerto). - Incluye: Planos de la instalación de señales en los pasos a nivel situados en los km 45,750, 46,776, 50,901 y 154,892 de la línea y plano del paso a nivel situado en la estación de Tocina, en el km 201,986 de la línea. (1935 octubre 10/1935 noviembre 30)
Línea Sevilla a Huelva. - Incluye: Planos de señalización de los pasos a nivel de los km 72,143 y 71,278 de la línea y plano de situación (2) del paso a nivel que proyecta construir la Jefatura de Obras Públicas de Sevilla en el km 48,357 de la línea. (1935 octubre 11/1942 enero 22)
Línea Manzanares a Córdoba y ramales de Vadollano a Linares y Linares a Los Salidos. - Incluye: Croquis del paso a nivel situado en el km 3,266 del ramal de Linares a Los Salidos (ramal de Minas) y relación valorada de los gastos y materiales suministrados para guardería nocturna extraordinaria en el paso a nivel del km 350,288 de la línea. (1935 octubre 17/1940 julio 29)
Línea Córdoba a Sevilla y ramal de Guadajoz a Carmona. - Incluye: Croquis de la instalación de señales en los pasos a nivel situados en los km 459,094.80 y 514,666 de la línea y en los km 0,893, 4,924, 7,127, 8,453, 10,551.50, 12,304, 12,690.50 y 13,206 del ramal. (1935 octubre 23/1935 diciembre 30)
Línea de Zaragoza a Barcelona. - Incluye: Plano de planta del paso superior que proyecta construir la Jefatura de Obras Públicas de Zaragoza en el km 424,868 de la línea. (1939 agosto 30/1941 noviembre 3)
Línea de Tarragona a Barcelona y Francia. Reestablecimiento de la guardería en los pasos a nivel situados en los km 153,578, 253,536 y 259,287 de la línea, en los cruces con las carreteras de Santa María de Palautordera a la de Caldas y San Celoni, Castellón de Ampurias a Perelada y Rosas a Garriguella, reconstruidos tras ser volados por "los rojos" durante la Guerra Civil. (1940 enero 22/1940 noviembre 13)
Instalación de 13 aparatos para señalar el destino o la procedencia de los trenes en la estación. - Incluye Litografía: Basso & Weisse, Instalaciones de transporte mecánico (Barcelona). (1929 enero 25/1931 diciembre 5)
Depósito constituido en la Caja de la Compañía por Francisco Soler Miró para responder de la ejecución de las obras de dos edificios destinados a Carpintería y Lampistería. (1931 septiembre 30/1931 octubre 22)
Obras de construcción y montaje de la cubierta de andenes en la estación. (1932 mayo 17/1933 marzo 27)
Obras de instalación de parachoques hidráulicos al final de las vías de andén en la estación. (1932 diciembre 5/ 1932 diciembre 14)
Adquisición de material quirúrgico y mobiliario para el servicio sanitario de la estación. (1932 diciembre 31/1933 enero 16)
Construcción de los edificios de Caja, Títulos y Contabilidad y Servicio Sanitario por Joaquín Masana, S.A., Material y Obras; y el suministro de mobiliario en dichos edificios por Francisco Villaró Esponella. - Incluye Litografía: Almacenes Pompeya. Grandes talleres para la construcción en general (Barcelona). (1933 enero 13/1933 julio 4)
Obras de saneamiento de vías en la estación. (1933 enero 28/1933 marzo 27)
Suministros y colocación de aparatos para el alumbrado del vestíbulo de la estación. - Incluye Litografía: AEG Ibérica de Electricidad, S.A. (Madrid) (1933 febrero 8/1934 septiembre 12)
Proyecto de reformas en el edificio de la calle de la Marquesa de Barcelona, realizadas para trasladas algunos servicios instalados en el ala sur de la estación. (1933 marzo 25/1933 marzo 27)
Habilitación de locales del ala sur de la estación destinados a oficinas de la Comisaría. - Incluye: Plano del Ala Sur de la planta del piso 1º de la estación; Presupuestos de gastos para las obras de construcción de los despachos destinados a la comisaría del Estado; Presupuestos para el decorado e instalaciones de los despachos destinados a la comisaría del Estado; Presupuestos para el mobiliario de los despachos de la comisaría del Estado. (1933 marzo 27/1934 julio 12)
Liquidación de las obras de desvío del Rech Condal; de la instalación del puesto central de enclavamientos; de siete montacargas para la dependencia de facturación de equipajes y consigna; y otras obras. (1933 mayo 20/1933 septiembre 28)
Trabajos de mejora realizados en la zona central y ala sur de la estación y otra documentación diversa sin contextualizar en el expediente. - Contiene: Cartas y relación de jornales de los trabajos. (1905 abril 6/1935 julio 20)
Proyecto de paso superior para la carretera a Vilanova y Mataró, km 135,852 de la línea de Barcelona a Empalme por Granollers. - Contiene: Memoria (duplicado) ; Planos (cutriplicado): dibujos de conjunto, alzado y secciones longitudinal y transversal, detalles, y aparatos de apoyo ; Pliegos de condiciones (duplicado) ; Mediciones, cuadros de precios y presupuesto (duplicado). (1934 febrero 3)
Correspondencia, oficios, minutas, presupuestos, notas y demás documentación tramitando el proyecto. (1934 febrero 3 / 1936 enero 22).