Línea Sevilla a Huelva

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Sevilla a Huelva

Términos equivalentes

Línea Sevilla a Huelva

Términos asociados

Línea Sevilla a Huelva

397 Descripción archivística resultados para Línea Sevilla a Huelva

397 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Niebla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0831-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1881-04-26 - 1884-10-06
  • Parte deFondos antiguos

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Locomotora de vapor de la serie 231 - 2011 a 2024 (ex MZA serie 901 a 911 y 913 a 915), remolcando una composición de mercancías, y detenida en la estación término de Huelva de la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. FAHF 2-1-RMGF-1083
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1950
  • Parte deColecciones privadas

Vista general de la locomotora, fabricada por ALCO en 1920, y de varios de los vagones que forman parte de la composición de mercancías que arrastra. Al fondo puede observarse parte del edificio de viajeros, y en primer plano, en la parte izquierda, una casilla, personal ferroviario, etc.

Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)

Línea Sevilla a Huelva

Vista general, en la que un grupo de obreros y capataces inspeccionan el tablero de la vía de un pontón o puente situado en la Vega de Triana. Posiblemente la instantánea recoja un momento de los trabajos para rellenar el cauce del Guadalquivir en la zona de Chapina, y como consecuencia de los cuales el puente desaparece. Estas obras, conocidas popularmente entre los habitantes de la capital hispalense como "aterramiento de Chapina", acabaron finalmente con los problemas derivados de las riadas que hasta comienzos de la década de los cincuenta, asolaban ciclicamente la ciudad.

Línea Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0820-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1887-12-15 - 1879-06-21
  • Parte deFondos antiguos

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Línea Sevilla a Huelva

Vista en la que se aprecia el tramo de vía única de la línea, que abriéndose en una curva hacia la izquierda, conduce a la estación onubense de La Palma del Condado. De este complejo, se divisa al fondo de la imagen, el edificio principal y el castillete de agua.
A la derecha de la vía, se aprecian unos mojones kilométricos (hitos) clavados en el balasto, pintados de color blanco y numerados correlativamente desde el 64 hacia atrás.

Línea Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0819-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1864-06-20 - 1879-10-10
  • Parte deFondos antiguos

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Línea de Sevilla a Huelva de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0006-0009
  • Unidad documental compuesta
  • 1878-01-29 - 1880-12-31
  • Parte deColecciones

  1. Plano del piso bajo del muelle embarcadero de Huelva en la línea Río Tinto a Huelva. (1878 enero 29)
  2. Plano general del FC Sevilla a Huelva. (1878 abril 24)
  3. Plano del muelle de Río Tinto. Último proyecto con las dos vías. (1880 diciembre -)
  4. Plano de la estación de Huelva. (1894 -)
  5. Plano general de la línea Sevilla a Huelva, ramales de Niebla a Río Tinto y de Salterasa Aznalcóllar y al Castillo de las Guardas. (s.f.)
  6. Perfil longitudinal de la línea Sevilla a Huelva. (s.f.)
  7. Planos topográficos y longitudinales de Huelva a Tharsis. (s.f.)
  8. Puntos de cruce entre las vías de Huelva a Sevilla y Río Tinto. (s.f.)
  9. Plano general de la superficie de Río Tinto. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 201 a 210 de 397