Línea Santander al Mediterráneo

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Línea Santander al Mediterráneo

Equivalent terms

Línea Santander al Mediterráneo

Associated terms

Línea Santander al Mediterráneo

85 Archival description results for Línea Santander al Mediterráneo

85 results directly related Exclude narrower terms

Planos relativos a túneles en la línea Santander al Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-r-0023-0001
  • File
  • 1926-09-09 - 1928-10-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano de planta, alzado y secciones de túnel en curva de radio 500 m. (duplicado) (Escala 1:50) (69 x 100). (1927 abril 5)
  2. Plano de planta, alzado y secciones de túnel en recta (duplicado) (Escala 1:50) (71 x 100 cm). (1927 abril 5)
  3. Plano de planta, alzado y secciones de túnel en curva de radio 1000 m. (duplicado) (Escala 1:50) (70 x 100 cm). (1927 abril 5)
  4. Plano de planta, alzado y secciones de túneles para la línea (Escala 1:50) (35 x 147 cm). (1927 marzo 29)
  5. Plano de cimbras para túneles en curva de radio 500 y 1000 m. (duplicado) (Escala 1:50) (71 x 99 cm). (1927 agosto 9)
  6. Plano de planta, alzado y secciones del muro de sostenimiento para el túnel del km.39 + 985 (Escala 1:100) (56 x 75 cm). (1927 agosto 30)
  7. Plano de planta, alzado y secciones del túnel de Rabanera en el km 76 + 600 en la sección de Salas a Soria de la línea (Escala 1:50) (70 x 100 cm). (1926 septiembre 1/1926 octubre 7)
  8. Plano de la disposición de las cimbras que se proponen para los túneles en Peñahorada (Escala 1:25) (35 x 65 cm). (1928 enero 27)
  9. Plano de la disposición de cimbras especiales para el túnel del km 62, en la sección de Villarcayo a Oña de la línea (Escala 1:25) (41 x 94 cm). (1928 julio 31)
  10. Plano de secciones de la salida del túnel en el km . 62 + 293, trozo 14 (Escala 1:50) (55 x 76 cm). (1928 octubre 19)
  11. Plano de cimbra para túnel (32 x 48 cm). (s.f.)

Untitled

Planos relativos a vías y componentes en la línea Santander al Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-r-0036-0001
  • File
  • 1925-02-19 - 1941-03-03
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano del detalle del peralte de la vía para puente de tramo metálico )rad = 300 m.) (duplicado) (Escala 1:10) (35 x 81 cm). (1926 octubre 18)
  2. Plano de la sección tipo del carril, peso 45 kg. por m. (Escala natural) (35 x 75 cm). (1925 junio 12)
  3. Plano del emplazamiento general de un desvío con cruzamiento de carriles, tang 0,13 - radio 180 m. (Escala 1:50) (35 x 80 cm). (1931 junio 27)
  4. Plano del detalle de la punta de aguja (Escala natural) (37 x 72 cm). (1926 febrero 19)
  5. Plano de las plantillas de máximos y mínimos para tirafondos (carril de 45 kg.) y tornillos (carril de 45 y 40 kg.) (36 x 79 cm). (s. f.)
  6. Plano del sistema de vía con carril de 45 kg. por m.: clavazón, tirafondo, tornillo de brida, tuerca y cabezas (Escala natural) (35 x 73 cm). (1925 febrero 19)
  7. Plano de las secciones tipo de la vía y balasto: vía sencilla, vía doble y con recrecimiento de balasto (triplicado) (Escala 1:50) (32 x 75 cm). (1931 julio 6)
  8. Plano del cruzamiento tangente 1/7 (escala 1:50) (35 x 75 cm). (1933 junio 1)
  9. Plano de los contracarriles para pasos a nivel y detalle de la extremidad del carril (Escala 1:50 y natural) (34 x 76 cm). (1927 marzo 25)
  10. Plano del cambio de vía (carril de 45 kg. y agujas "Brunell") y tirantes de maniobra, para cambio con marmita y para cambio enclavado (Escala 1:5) (38 x 66 cm). (1941 marzo 3)
  11. Plano de las placas de asiento intermedia y de juntas (Escala natural) (35 x 64 cm). (1925 julio 9)
  12. Plano de la brida para agujas (Escala natural) (30 x 71 cm). (s. f.)
  13. Plano de la transversal de unión doble (23 x 77 cm). (1934 diciembre 6)
  14. Plano del cruzamiento de 0,125 de tangente, carril de 2,254, de 1,879 y de 4,133 (Escala 1:10) (25 x 61 cm). (s. f.)
  15. Plano del cruzamiento de 0,182 de tangente, carril de 2,254, de 1,879 y de 4,133 (Escala 1:10) (25 x 59 cm). (s. f.)
  16. Plano del croquis indicando la disposición de los agujeros en las traviesas ("Sleeper" nº 1, 2, 3, 4, 5 y 6) ((38 x 29 cm). (1927 abril 23)
  17. Plano del diagrama de cambios: cambio de mano izquierda y cambio de mano derecha (23 x 32 cm). (1928 enero 5)
  18. Plano de la disposición de los agujeros en las traviesas nº 1, 2, 3 y 4 (30 x 28 cm) (1928 febrero 11)

Untitled

Planos de situación de los semáforos de distintas estaciones de la línea de Santander al Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-c-0013-0013
  • File
  • 1927-01-10 - 1927-01-14
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano de situación de los semáforos de la estación de Revilla del Campo (Escala 1:2500) (33 x 118 cm). (1927 enero 10)
  2. Plano de situación de los semáforos del apartadero de Cardeñadijo (Escala 1:2500) (33 x 123 cm). (1927 enero 13)
  3. Plano de situación de los semáforos de la estación de Campolara (Escala 1:2500) (33 x 123 cm). (1927 enero 11)
  4. Plano de situación de los semáforos del apartadero de La Revilla (Escala 1:2500) (33 x 132 cm). (1927 enero 14)
  5. Plano de situación de los semáforos de la estación de Los Ausines (Escala 1:2500) (33 x 115 cm). (1927 enero 10)
  6. Plano de situación de los semáforos de la estación de Barbadillo (Escala 1:2500) (33 x 120 cm). (1927 enero 11)

Untitled

Perfiles longitudinales serie So.S. de la línea Santander - Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-r-0109-0001
  • File
  • 1926-09-10 - 1926-09-23
  • Part of Fondos antiguos

  1. Perfil longitudinal So.S. 38-36, correspondiente a la señalización de infraestructuras de vía, estaciones, apartaderos y apeaderos la línea de Santander al Mediterráneo, en el término municipal de Cabrejas del Pinar, entre los kilómetros 36 y 38 de la línea. (50 x 96 cm). (1926 septiembre 10)
  2. Perfil longitudinal So.S. 40-38, correspondiente a la señalización de infraestructuras de vía, estaciones, apartaderos y apeaderos la línea de Santander al Mediterráneo, en el término municipal de Cabrejas del Pinar, entre los kilómetros 38 y 40 de la línea. (50 x 96 cm). (1926 septiembre 10)
  3. Perfil longitudinal So.S. 44-42, correspondiente a la señalización de infraestructuras de vía, estaciones, apartaderos y apeaderos la línea de Santander al Mediterráneo, en el término municipal de Pinar Grande, entre los kilómetros 42 y 44 de la línea. (50 x 96 cm). (s.f.)
  4. Perfil longitudinal So.S. 46-44, correspondiente a la señalización de infraestructuras de vía, estaciones, apartaderos y apeaderos la línea de Santander al Mediterráneo, en el término municipal de Pinar Grande, entre los kilómetros 44 y 46 de la línea. (50 x 96 cm). (s.f.)
  5. Perfil longitudinal So.S. 48-46, correspondiente a la señalización de infraestructuras de vía, estaciones, apartaderos y apeaderos la línea de Santander al Mediterráneo, en el término municipal de Pinar Grande, entre los kilómetros 46 y 48 de la línea. (50 x 96 cm). (s.f.)
  6. Perfil longitudinal So.S. 50-48, correspondiente a la señalización de infraestructuras de vía, estaciones, apartaderos y apeaderos la línea de Santander al Mediterráneo, en el término municipal de Navaleno, entre los kilómetros 48 y 50 de la línea. (50 x 96 cm). (s.f.)
  7. Perfil longitudinal So.S. 52-50, correspondiente a la señalización de infraestructuras de vía, estaciones, apartaderos y apeaderos la línea de Santander al Mediterráneo, en el término municipal de Navaleno, entre los kilómetros 50 y 52 de la línea. (50 x 96 cm). (s.f.)
  8. Perfil longitudinal So.S. 54-52, correspondiente a la señalización de infraestructuras de vía, estaciones, apartaderos y apeaderos la línea de Santander al Mediterráneo, en el término municipal de Navaleno, entre los kilómetros 52 y 54 de la línea. (50 x 96 cm). (s.f.)

Untitled

Perfiles longitudinales serie B.O. de la línea Santander - Mediterráneo

  • ES 28079. AHF A-10-1-1-SM-r-0112-0001
  • File
  • 1926-07-12 - 1926-12-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Perfil longitudinal B.O. K4-K2, correspondiente a la señalización de infraestructuras de vía, de la línea de Santander al Mediterráneo, en el término municipal de Burgos, entre los kilómetros 2 y 4 de la línea. (50 x 96 cm). (1926 julio 12)
  2. Perfil longitudinal B.O. K6-K4, correspondiente a la señalización de infraestructuras de vía, de la línea de Santander al Mediterráneo, en el término municipal de Villarmero, en el término municipal de Burgos, entre los kilómetros 4 y 6 de la línea. (50 x 96 cm). (s.f.)
  3. Perfil longitudinal B.O. K8-K6, correspondiente a la señalización de infraestructuras de vía, de la línea de Santander al Mediterráneo, en el término municipal de Villarmero, entre los kilómetros 6 y 8 de la línea. (50 x 96 cm). (s.f.)
  4. Perfil longitudinal B.O. K10-K8, correspondiente a la señalización de infraestructuras de vía, de la línea de Santander al Mediterráneo en el término municipal de Villarmero, entre los kilómetros 8 y 10 de la línea. (50 x 96 cm). (s.f.)
  5. Perfil longitudinal B.O. K12-K10, correspondiente a la señalización de infraestructuras de vía, de la línea de Santander al Mediterráneo,en el término municipal de Villarmero, entre los kilómetros 10 y 12 de la línea. (50 x 96 cm). (s.f.)
  6. Perfil longitudinal B.O. K32-K30, correspondiente a la señalización de infraestructuras de vía, de la línea de Santander al Mediterráneo,en el término municipal de Quitanarruz, entre los kilómetros 30 y 32 de la línea. (50 x 96 cm). (1926 diciembre 6)
  7. Perfil longitudinal B.O. K34-K32, correspondiente a la señalización de infraestructuras de vía, de la línea de Santander al Mediterráneo, en el término municipal de Quitanarruz, entre los kilómetros 32 y 34 de la línea. (50 x 96 cm). (1926 diciembre 9 / 1926 diciembre 21)
  8. Perfil longitudinal B.O. K36-K34, correspondiente a la señalización de infraestructuras de vía, de la línea de Santander al Mediterráneo, en el término municipal de Quitanarruz, entre los kilómetros 34 y 36 de la línea. (50 x 96 cm). (1926 diciembre 10 / 1926 diciembre 21)
  9. Perfil longitudinal B.O. K38-K36, correspondiente a la señalización de infraestructuras de vía, de la línea de Santander al Mediterráneo, en el término municipal de Carcedo de Bureba, entre los kilómetros 36 y 38 de la línea. (50 x 96 cm). (1926 diciembre 13 / 1926 diciembre 21)
  10. Perfil longitudinal B.O. K40-K38, correspondiente a la señalización de infraestructuras de vía, de la línea de Santander al Mediterráneo, en el término municipal de Carcedo de Bureba, entre los kilómetros 38 y 40 de la línea. (50 x 96 cm). (1926 diciembre 13 / 1926 diciembre 22)

Untitled

Results 31 to 40 of 85