Línea Plasencia a Astorga

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Plasencia a Astorga

Términos equivalentes

Línea Plasencia a Astorga

Términos asociados

Línea Plasencia a Astorga

217 Descripción archivística resultados para Línea Plasencia a Astorga

217 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Estación de Baños de Montemayor de la línea de Plasencia a Astorga

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0261
  • Unidad documental simple
  • ca. primer tercio s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Vista general de la fachada del edificio de viajeros, lado del andén, y el muelle de mercancías de la estación de Baños de Montemayor. Puede observarse también un grupo de personas con equipajes en el andén principal esperando al tren, que está efectuando su entrada en la estación.

Desconocido

Estación de Astorga - San Andrés

Vista general de la estación de Astorga - San Andrés también conocida como "La Charanga" en la línea de Palazuelo a Astorga. En esta fotografía de familia aparece la familia de Santiago Fernández, en la que aparece Francisco Santiago del Río junto a sus hijos. Esta foto fue tomada en la reserva de máquinas y en el fondo aparece una locomotora de vapor 800 y los pabellones de Renfe.

Desconocido

Equipo de fútbol de la Hermandad Ferroviaria de León

Retrato de grupo del equipo de fútbol de la Hermandad Ferrovíaria de León en el desaparecido campo de "La Traviesa", situado en terrenos cedidos por RENFE ,junto a la estación de León y llamado así por estar cercado con traviesas inútiles para la vía. Está tomada en el intermedio del partido de segunda división regional preferente en el que se enfrentó con el Villaseca de Laciana en la temporada 1952-53. Los retratados son, de izquierda a derecha y de pie, Mardones (entrenador), Luis Bayón, Jesús, Severino, Aguiloche, Federico y Beneitez, con Manuel Ruiz (directivo) y Adolfo (sanitario), y agachados, Santiago (utillero), Santiago, Ceferino García de la Fuente, Valpuesta, Cabado (masajista), Tino Saiz de Urbina y Julio López. Al fondo se ven algunos edificios y varias personas asistentes al partido.

Desconocido

Descarrilamiento del tren 263 en el km 242,800, apeadero de Moreruela de la línea de Zamora a Astorga

Perspectiva lateral del automotor diésel 597 TER con decoración azul inclinado sobre la vía tras su descarrilamiento. El segundo coche, que se ve parcialmente, se mantiene sobre las vías. Hay varias personas sobre la vía y una más que corre perpendicular a las mismas.

Desconocido

Descarrilamiento del tren 263 en el km 242,800, apeadero de Moreruela de la línea de Zamora a Astorga

Perspectiva frontal del automotor diésel 597 TER con decoración azul inclinado sobre la vía tras su descarrilamiento. El segundo coche se mantiene sobre las vías y a continuación se ve una locomotora diésel 333 con vagones cerrados de mercancías. Hay un hombre agachado examinando los bajos del TER accidentado.

Desconocido

Resultados 161 a 170 de 217