Línea Mérida a Sevilla (Los Rosales)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Mérida a Sevilla (Los Rosales)

Términos equivalentes

Línea Mérida a Sevilla (Los Rosales)

Términos asociados

Línea Mérida a Sevilla (Los Rosales)

566 Descripción archivística resultados para Línea Mérida a Sevilla (Los Rosales)

566 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Depósito de máquinas de la estación de Córdoba - Cercadilla

Vista en primer plano de una locomotora de vapor rodaje 130 de la serie 2034 a 2045 y 2051 a 2070 (Ex Andaluces 178 a 189 y 251 a 270) con ténder y tras ella otra locomotora sin identificar.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Depósito de máquinas de la estación de Córdoba - Cercadilla

Vista en primer plano de una locomotora de vapor rodaje 130 de la serie 2034 a 2045 y 2051 a 2070 (Ex Andaluces 178 a 189 y 251 a 270) con ténder y tras ella otra locomotora sin identificar.

Wyrsch Güyer, Carlos Diego Marquand (Suiza) (1930-2018) (Fotógrafo)

Denuncias de particulares presentadas a la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0379-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1941-08-16 - 1942-04-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Línea Mérida a Sevilla (1941 agosto 16/1942 abril 20)
  2. Línea Madrid a Ciudad Real y Badajoz (1941 diciembre 26/1942 abril 27)
  3. Línea Manzanares a Córdoba (1941 diciembre 27/1942 abril 25)
  4. Línea Madrid a Alicante (1941 diciembre 28/1942 febrero 2)
  5. Línea Valladolid a Ariza (1941 diciembre 31)
  6. Línea Sevilla a Huelva (1942 enero 1/1942 marzo 4)
  7. Línea Zafra a Huelva (1942 enero 3/1942 marzo 22)
  8. Línea Madrid a Zaragoza (1942 enero 3/1942 abril 28)
  9. Línea Aranjuez a Cuenca (1942 enero 4/1942 abril 20)
  10. Línea Lorca a Baza y Almendricos (1942 enero 10/1942 enero 27)
  11. Línea Murcia a Caravaca (1942 enero 17/1942 abril 25)
  12. Línea Lorca a Baza y Águilas (1942 enero 31/1942 abril 25)
  13. Línea Villacañas a Quintanar (1942 febrero 2/1942 abril 25)
  14. Línea Córdoba a Sevilla (1942 febrero 5/1942 abril 29)
  15. Ramal de Vallecas (1942 febrero 19/1942 abril 8)
  16. Línea Gibraleón a Ayamonte (1942 febrero 22/1942 abril 12)
  17. Línea Zaragoza a Barcelona (1942 marzo 2/1942 abril 30)
  18. Ramal de Cerro del Hierro (1942 marzo 17)
  19. Línea de Tarragona a Barcelona y Francia (1942 marzo 20/1942 abril 13)
  20. Línea de Almorchón a Belmez (1942 marzo 23/1942 marzo 27)
  21. Línea Chinchilla a Cartagena (1942 marzo 25)
  22. Ramal de Morrot (1942 marzo 28)
  23. Ramal de Aljucén a Cáceres (1942 abril 10/1942 abril 29)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Daños y reparaciones en barreras de básculas de pasos a nivel de las líneas de la Red Antigua

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0388-0009
  • Unidad documental compuesta
  • 1937-07-26 - 1942-04-23
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reparaciones de barreras de básculas. (1937 julio 26/1939 diciembre 26)
  2. Desperfectos en las barreras de básculas. (1938 diciembre 27/1942 abril 23)
  3. Competencia en denuncias por daños en las barreras. (1941 julio 26/1941 agosto 7)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Correspondencia con la Compañía Telefónica Nacional de España

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0806-0007
  • Unidad documental compuesta
  • 1938-12-31 - 1939-09-30
  • Parte deFondos antiguos

  1. Corta de pitacos entre Lora del Río y Los Rosales y Los Rosales a Sevilla*. (1939 julio 5/1939 julio 23)
  2. Acometida en la fachada de la estación de Gerona, con motivo de la rehabilitación de la red telefónica de la misma. (1939 agosto 10/1939 septiembre 30)
  3. Desmanes del ejercito por quema de traviesas, empalizadas, cajones de limpieza y árboles en las estaciones de Ricla, Arcos de jalón y Épila. (1939 febrero 27/1939 marzo 21)
  4. Solicitud de autorización de la Compañía Telefónica Nacional de España, para la poda de árboles, en el km 430 de la línea de Madrid a Sevilla*. (1938 diciembre 31/1939 enero 3)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Copias de escrituras de emisión de obligaciones de la compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0043-0141
  • Unidad documental compuesta
  • 1862-03-30 - 1885-08-18
  • Parte deFondos antiguos

  1. Copia testimonio de la escritura adicional de constitución de la Sociedad MZA ante Manuel de La Fuente, Notario, reformando el párrafo 5 del artículo 7 otorgada en 30 de marzo de 1862. (duplicada) [1862 marzo 30]
  2. Copia de escritura de cesión de la concesión de la línea Córdoba a Sevilla otorgada el 6 de diciembre de 1875, a favor de MZA ante el notario Mariano García Sancha. (duplicada) [1875 diciembre 6]
  3. Copia de escritura de constitución de Hipoteca en garantía de 63.754 obligaciones al portador, por la Compañía de Ciudad Real a Badajoz y de Almorchón a las Minas de carbón de Belmez ante el notario Manuel Caldeiro. (duplicada) [1877 julio 2]
  4. Copia de escritura de emisión de obligaciones hipotecarias de las series 1916 por la Compañía MZA, otorgada ante el notario León Muñoz. (duplicada) [1881 mayo 24]
  5. Copia de escritura de constitución de Hipoteca, otorgada a la Compañía MZA para las series 1 a 16, ante el notario León Muñoz. (duplicada) [1882 marzo 16]
  6. Copia de escritura de obligaciones de las series 17, 18 y 19 por la Compañía MZA, otorgada ante el notario León Muñoz. (duplicada) [1883 noviembre 28]
  7. Copia de escritura de creación de obligaciones de la serie 20 por la Compañía MZA, otorgada ante el notario León Muñoz. (duplicada) [1885 junio 22]
  8. Copia de certificación de inscripciones de hipoteca de clase 2ª de línea Mérida a Sevilla, que forman parte de las hipotecadas en garantía de la serie 20 de Alicante, creada para las atenciones de la Compañía y el pago de la concesión de Aranjuez a Cuenca. (duplicada) [1885 agosto 18]

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 521 a 530 de 566