Línea Madrid a Irún

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Madrid a Irún

Términos equivalentes

Línea Madrid a Irún

Términos asociados

Línea Madrid a Irún

2146 Descripción archivística resultados para Línea Madrid a Irún

2146 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Puente de Arévalo (Ávila) sobre el río Adaja en el km 174,650 de la línea de Madrid a Irún

Vista general del puente de fábrica de Arévalo en construcción, de 144 m de longitud y cuatro tramos sobre el río Adaja, construido por Santiago Bergonier. En la imagen puede observarse al personal de obras trabajando, y al fondo se vislumbra el castillo y parte del municipio.

Clifford, Charles (Reino Unido) (Fotógrafo) (1820-1863)

Publicidad sobre Talgo

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0075-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1951-01-01 - 1951-01-31
  • Parte deFondos contemporáneos

    • Contiene: Informe sobre los datos obtenidos en la explotación de los trenes TALGO desde el 14 de julio al 31 de diciembre de 1950, en la línea Madrid-Irún; Catálogo de presentación de las series de TALGO. (1951 enero 31/1951 diciembre 31)

Proyecto para la reforma de vías y aumento de las instalaciones de viajeros en la estación de Príncipe Pío bajo la dirección del ingeniero jefe E. Grasset, aprobado por el Comité de París de la Compañía del Norte en su sesión de fecha 29 de septiembre de 1911

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0050-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1911-08-14 - 1911-09-29
  • Parte deColecciones

  1. Contiene: Carpetilla original del proyecto; Copia del informe del proyecto (4 h.); Presupuesto (6 h.); Planos: 1. Plano general de playa de vías a fecha 1 de julio de 1911. Escala 1:1000 (32 x 168 cm); 2. Plano de ampliación de vías y traslación del recorrido. Escala 1:1000 (32 x 165 cm); 3. Plano de planta de las correas de la estructura metálica, Sección transversal de conjunto, Sección transversal del detalle de un cuchillo y su enlace con las correas y los pies derechos, Sección transversal del detalle de una correa y su enlace con el cuchillo, Sección transversales de diferentes tipos de correas (31 x 220 cm); 4. Plano de alzado de un tramo extremo de celosía de estación y Proyección de un ventanal del frente y sección de uno de los laterales (53 x 81 cm); 5. Planos del proyecto de nuevas instalaciones para el recorrido, alzados, plantas y secciones de edificios: Torno de ruedas y taller de toldos, Depósito de aceites, depósitos de hierros, muelles y maderas, Taller de carpintería y herrería (MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN, CONSULTAR DIGITALIZACIÓN) (Escala de emplazamiento 1:5000, Escala de edificios, 1:100) (62 x 374 cm). (1911 agosto 14); Oficios y minutas tramitando el expediente, 6h. (1911 septiember 12 / 1911 septiembre 26)

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Proyecto definitivo (no realizado) del edificio de viajeros de la estación de Príncipe Pío

  • ES 28079. AHF D-1-3-1-1-M-0001-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1878-07-12 - 1878-07-14
  • Parte deColecciones

  1. Memoria. (1878 julio 12)
  2. Plano general (Escala 1:1000) (34 x 92 cm) (1878 julio 12)
  3. Plano del edificio de viajeros (salida) (Escala 1:100) (67 x 177 cm) (1878 julio 12)
  4. Plano del edificio de viajeros (llegada). (1878 julio 12) FALTA
  5. Plano de la fachada por el lado de los patios (salida - llegada) (Escala 1:100) (67 x 174 cm) (1878 julio 12)
  6. Plano de la fachada por el lado de las vías (salida - llegada) (Escala 1:100) (67 x 182 cm). (1878 julio 12)
  7. Fachadas laterales. (1878 julio 12) FALTA
  8. Sección transversal, en los pabellones centrales. (1878 julio 12) FALTA
  9. Sección transversal en los cuerpos laterales (Escala 1:100) (plano de 67 x 114 cm) (1878 julio 12)

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Proyecto de tanteo de un ferrocarril militar de vía ancha que enlace las estaciones del sur de Madrid con las líneas del Norte, Cáceres y Ciudad Real, estudiado y presentado por el ingeniero Enrique Paniagua y de Porras

  • ES 28079. AHF C-3-1-1-PA-0009-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1917-01-01 - 1917-08-10
  • Parte deFondos Personales

  1. Trazado del tramo entre Madrid y San Martín de Valdeiglesias del ferrocarril militar proyectado. Incluye: Plano general; perfil longitudinal del trozo comprendido entre Manzanares y Cuatro; y plano topográfico del noroeste de Madrid. (1917 -)
  2. Trazado del tramo este o MZA del ferrocarril militar proyectado. Incluye: Planos de las estaciones de Vallecas, Vicálvaro, Villaverde Bajo y Getafe; perfil longitudinal desde Madrid a Ciudad Real, Alicante y Zaragoza; y borradores de planos y perfiles. (1917 -)
  3. Trazado del tramo norte del ferrocarril militar proyectado. Incluye: Planos de las estaciones de Pozuelo y Las Rozas; perfil longitudinal de la línea de Madrid a Hendaya; y borradores de planos y perfiles. (1917 -)
  4. Trazado del tramo oeste del ferrocarril militar proyectado. Incluye: Planos de las estaciones de Leganés, Villaverde y Getafe; y perfil longitudinal desde la estación de Delicias Madrid a la estación de Fuenlabrada de la línea de Madrid a Ciudad Real. (1917 junio -)
  5. Correspondencia, borrador de la Memoria, y libreta con cálculos y anotaciones. (1917 mayo 9/1917 junio 2)
  6. Proyecto de tanteo de ferrocarril militar de vía ancha que enlace las estaciones del sur de Madrid con las líneas del Norte, Cáceres y Ciudad Real. Incluye: Memoria; plano general del trazado; perfil longitudinal aproximado del trazado; perfiles longitudinales de las seis líneas radiales; y planos de las cinco estaciones de enlace. (1917 agosto 10)

Paniagua y de Porras , Enrique (1877-1952) (Ingeniero)

Resultados 721 a 730 de 2146