Línea Madrid a Irún

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Madrid a Irún

Términos equivalentes

Línea Madrid a Irún

Términos asociados

Línea Madrid a Irún

2146 Descripción archivística resultados para Línea Madrid a Irún

2146 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Foso de reconocimiento de locomotoras en las estación de Vilanova y la Geltrú. Línea de Madrid a Barcelona

  • ES 28079. FAHF 1-3-6-2-FA-0956-123
  • Unidad documental simple
  • ca. diciembre 1952
  • Parte deFondos Institucionales

Interior de la nave en el que se ve el foso de reconocimiento de locomotoras, en la estación de Vilanova i La Geltrú de la línea de Madrid a Barcelona. Se ve parcialmente el foso para el reconomiento de locomotoras y en la parte izquierda de la fotografía, una locomotora de vapor.

Renfe

Francisco Vivas Seguro

Fotografía de Francisco Vivas Seguro, empleado de la Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante en las décadas de los años diez, veinte y treinta del pasado siglo, que fue miembro de la brigada de Vía y Obras de Salteras en la línea Sevilla-Plaza de Armas-Huelva y guardagujas en al estación de San Jerónimo

Grabado iluminado, ´Catástrofe en el puente de Viana: el descarrilamiento´

Representa el descarrilamiento de un tren de la línea de Madrid a Irún a su paso por el puente de Viana, que tuvo lugar el 11 de septiembre de 1873. Algunos coches han caído por el barranco. En primer término varios grupos de personas asisten a los heridos.

Pellicer Feñe, José Luis (Dibujante)

Resultados 1101 a 1110 de 2146