Línea Madrid a Almansa

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Línea Madrid a Almansa

Equivalent terms

Línea Madrid a Almansa

Associated terms

Línea Madrid a Almansa

91 Archival description results for Línea Madrid a Almansa

91 results directly related Exclude narrower terms

Albacete

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0040-0009
  • File
  • 1889-11-26 - 1914-09-29
  • Part of Fondos antiguos

  1. Planos de la ampliación del dormitorio de maquinistas. (1889 noviembre 26)
  2. Planos del almacén proyectado para Vía y Obras. (1890 diciembre 13/1891 junio 17)
  3. Croquis de la ampliación del quiosco de la factoría de equipajes en el vestíbulo. (1891 junio 19)
  4. Planta de la nueva disposición del telégrafo y croquis del tubo de fundición. (1891 septiembre 7)
  5. Situación del almacén de Salamanca y terreno entregado a Alfonso Vera y León. (1892 febrero 3)
  6. Situación del ramal solicitado por Amat y Beltrán. (1892 mayo 10)
  7. Planos del proyecto de cierre del muelle de mercancías. (1892 julio 19/1892 agosto 10)
  8. Croquis de los muros y verja de Amat y Beltrán. (1892 septiembre 14)
  9. Plano parcial de la ampliación de la fábrica de alcohol de Amat y Beltrán. (1892 septiembre 14)
  10. Planos de ampliación de la casilla de guardas nº 171. (1892 noviembre 23)
  11. Planta de la casilla de lado Madrid. (1893 abril 19)
  12. Plano de situación de los muelles. (1893 junio 7)
  13. Croquis de la llave para la puerta de corredera de muelle (tamaño natural). (1893 julio 10)
  14. Vistas de la alcantarilla. (1894 mayo 8)
  15. Plano parcial de ampliación de la caldera de la fábrica de alcohol.
  16. Plano de la permuta del terreno entre la compañía y Adolfo Beltrán. (1894 noviembre 27)
  17. Planos del almacén de Salamanca y terrenos cedidos y solicitados por Alfonso Vera y León junto al km 279.100 de la línea. (1897 - /1900 mayo 10)
  18. Plano parcial de la reforma del patio de viajeros. (1897 mayo 28)
  19. Planos de expropiación de terrenos para el desvío del camino de Los Yesares y del paso a nivel se San Antón y plano y perfiles longitudinales del proyecto. (1897 mayo 28/1899 noviembre 22)
  20. Plano de la expropiación de la fina de Huerta de Roque Picazo. (1879 junio 23)
  21. Croquis del muro para cierre de la finca Cortes y Beltrán. (1897 diciembre 23)
  22. Planos de modificación de la empalizada de cerramiento entre los paseos de Cuba y del Isto. (1898 - )
  23. Planta, alzado y sección del almacén de Salamanca. (1899 octubre 30)
  24. Proyecto de ampliación y reforma (falta plano). (1900 mayo 12)
  25. Situación de la báscula de Fernando Valiente. (1900 diciembre 17)
  26. Planos de los retretes para el depósito de máquinas. (1901 febrero 11)
  27. Situación del muelle cubierto y planta de ampliación de su factoría. (1902 julio 31/1902 diciembre 17)
  28. Planta de la antigua cochera destinada a dormitorios de conductores. (1903 enero 22)
  29. Plantas del edificio de viajeros y de la viviendas de empleados. (1905 enero 15)
  30. Croquis de la instalación de una tubería que solicita el ayuntamiento junto al km 279 de la línea para suministro de la cárcel de Albacete. (1905 octubre 11)
  31. Plano de comunicaciones de la ciudad de Albacete. (1914 septiembre 29)
  32. Plano parcial. (s.f.)

Untitled

Seseña

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0020-0002
  • File
  • 1902-08-13 - 1933-12-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de establecimiento de una nueva vía. (1902 agosto 13).
  2. Instalación de un báscula. (1903 diciembre 11).
  3. Proyecto de establecimiento de la 2ª vía entre las estaciones de Valdemoro y Las Yeguas: modificación de vías. (1910 diciembre 14).
  4. Proyecto de establecimiento de la 2ª vía entre las estaciones de Valdemoro y Las Yeguas: Detalle de la modificación de paso a nivel del km 40.930. (1911 marzo 14).
  5. Proyecto de adoquinamiento. (1929 mayo 22).
  6. Ampliación de vías y andenes. (1930, octubre, 1).
  7. Instalación de una tubería para descarga de creosota. (1933 -).

Untitled

Dos Bocas (apartadero)

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0020-0007
  • File
  • 1911-04-16 - 1912-03-12
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano del proyecto de apartadero el km 78,624 de la línea (Escala 1:500) (32 x 252 cm). (1911 abril 16)
  2. Plano de modificación de vías del proyecto de establecimiento de 2ª vía entre Villasequilla y Tembleque (Escala 1:500) (32 x 252 cm). (1912 marzo 12)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Campo de Criptana en la línea de de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0077-0002
  • File
  • 1872-02-19 - 1926-09-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización para construir una bodega lindante con la estación, solicitada por el Marqués de Mudela. - Incluye: Planos y Croquis de emplazamiento. (1872, febrero, 19/1926, septiembre, 7)
  2. Autorización para cruzar la vía con una tubería de conducción de aguas por el km 153,588, solicitada por Eugenio Domínguez. - Incluye: Planos. (1913, marzo, 21/1914, marzo, 13)
  3. Autorización para cercar con un muro en un terreno lindando con el km 163,680, solicitada por Patricio Cruz. Incluye: Plano de planta. (1916, mayo, 15 –1916, agosto, 21)
  4. Proyecto de vía muerta para el apartado de vagones-cubas de la estación. - Incluye: Plamnos. (1917, abril, 25/1917, junio, 5)
  5. Autorización para edificar próximo a la estación, solicitada por Eduardo Cueto. - Incluye: Croquis(1917, junio, 16/1917, septiembre, 11)
  6. Afirmado de los patios de acceso al muelle y edificios de viajeros de la estación. (1919, diciembre, 15/1920, enero, 2)
  7. Instalación de una fuente para abastecimiento del personal. (1920, marzo, 26/1920, junio, 8)
  8. Apertura de puerta y rampa de acceso a los muelles de la estación. (1922, mayo, 8/1924, febrero, 29)
  9. Instalación de un teléfono en la estación. - Incluye: Plano parcial. (1922, octubre, 21/1922, noviembre, 4)
  10. Arreglo del patio de carros de la estación, solicitado por José R. Fernández. - Incluye: Plano parcial. (1924, febrero, 20/1924, febrero, 29)
  11. Arreglo de terrenos a la izquierda de la vía para carga de foudres, solicitado por Amado Badía. - Plano parcial. (1924, marzo, 17)
  12. Arreglo del patio de carros, solicitado por la Viuda de José R. Fernández Baldor. (1924 febrero 20/1924 febrero 29)
  13. Arreglo de terrenos a la izquierda de la vía de la estación de Criptana para carga de los foudres, solicitada por Amado Badía y otros. (1925 marzo 17)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Campo de Criptana en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0068-0002
  • File
  • 1882-07-17 - 1937-06-17
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de establecimiento de vía para servicio de Juan Anglade. (1882 julio 17/1926 diciembre 9)
  2. Proyecto de establecimiento de una vía de playa. (1917 octubre 31/1925 enero 14)
  3. Solicitud para establecer una vía apartadero, realizada por la Sra. Vda. de Santiago Ortiz. (1921 abril 14 /1921 junio 9)
  4. Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión en el km 154,620, solicitada por Julián Navarro. (1922 junio 17/1927 noviembre 23)
  5. Autorización para construir una casa frente al km 156, solicitada por la Sra. Vda. de Ramón Fernández. (1925 mayo 16/1925 julio 13)
  6. Autorización para establecer un cruce eléctrico próximo a la estación, solicitada por el Alcalde. (1927 noviembre 7/1927 noviembre 9)
  7. Autorización para establecer una tubería para cargar foudres en la estación, solicitada por la Sra. Vda. de Ramón Fernández. (1928 marzo 1/1928 mayo 24)
  8. Autorización para instalar bombas centrífugas movidas por electricidad, solicitada por Eladio Pozo. (1928 marzo 10/1928 octubre 2)
  9. Autorización para reconstruir una casa frente al km 156,611, solicitada por Cristóbal Miravet. (1930 agosto 4/1930 noviembre 27)
  10. Reparación de la empalizada de la fuente de la estación. (1933 agosto 8/1934 noviembre 15)
  11. Autorización para verter las aguas residuales del matadero a la alcantarilla que cruza la vía por el km 154,5. (1935 febrero 25/1935 abril 5)
  12. Autorización para efectuar obras en el paso a nivel del km 154,643, solicitada por el Ayuntamiento. (1935 junio 25/1937 junio 17)
  13. Proyecto de establecimiento de un cruce eléctrico de alta tensión por el km.160,5 69.5 3, efectuado por la S.A. Hidroeléctrica del Guadiela. (1935 octubre 26/1936 junio 5)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Villarrobledo en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0040-0004
  • File
  • 1889-10-22 - 1899-12-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano de situación de las grúas hidráulicas. (1889 octubre 22)
  2. Carta del jefe de la 2ª Sección de la línea al ingeniero de la 1ª División acompañada de croquis de emplazamiento y planta de un factoría situada en el muelle cubierto. (1899 diciembre 14-16)
  3. Plano de modificación de vías y muelles. (1889 diciembre 8)
  4. Planta, alzado y sección del muelle. (1890 mayo 31)
  5. Planos de la reforma de los pabellones de retretes en Villena y Villarrobledo y establecimiento de lampistería. (1890 junio 4)
  6. Proyección horizontal y secciones del foso para picar el fuego. (1890 junio 16)
  7. Copia de la carta dirigida por el subdirector del compañía al jefe de movimiento en la que autoriza al traslado del gabinete telegráfico para empliar las habitaciones al jefe de sección y plantas de las dependencias del edificio de viajeros. (1890 junio 16/1891 septiembre 2)
  8. Croquis de la modificación en el andén. (1891 mayo 29)
  9. Plano de la parcela de Pedro Acacio y José Vicente Portillo. (1891 agosto 13)
  10. Plano de modificación en el patio de viajeros. (1894 mayo 14)
  11. Emplazamiento del nuevo muelle de hierro cubierto. (1898 octubre 27/1899 marzo 1)
  12. Modificación en el emplazamiento del muelle cubierto. (189?)
  13. Disposición de la conducción de agua. (189?)

Untitled

Planos relativos a la estación de Villarrobledo en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0021-0005
  • File
  • 1906-04-30 - 1927-06-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano de modificación y ampliación de vías y construcción de un andén intermedio. (1906 abril 30)
  2. Situación de una placa giratoria de 6 m. (1907 marzo 15)
  3. Perfil longitudinal del km 202 al 205 de línea. (1915 -)
  4. Plano del proyecto de vía de playa. (1917 mayo 30)
  5. Perfil transversal del paso superior en el km 204,879 de la línea. (1921 -)
  6. Planos generales del proyecto de nueva estación. (1922 diciembre 29)
  7. Plantas (32 x 64 cm), alzados y sección del nuevo edificio de viajeros (32 x 189 cm). (1923 abril 28)
  8. Detalles del alzado y sección de la fachada. (1923 -)
  9. Perfiles transversales para la explanación de la nueva estación en su lado derecho y camino de acceso al muelle. (1924 junio 20)
  10. Perfil longitudinal. (1924 -)
  11. Planta de modificación del antiguo edificio de viajeros para habilitarlo como viviendas. (1925 noviembre 12)
  12. Plano parcelario con indicación de las zonas de terreno que propone permutar Edmundo Fernández. (1926 julio 24)
  13. Plano de situación de la puerta solicitada por Ceferino Paz. (1924 junio 16)

Untitled

Expedientes relativos a la estación Záncara o Río Záncara en la línea de Madrid a Alicante, situada en el término de Tomelloso

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0604-0001
  • File
  • 1856-12-18 - 1919-04-02
  • Part of Fondos antiguos

  1. Colocación de las formas del puente sobre el río Záncara y del Canal de Manzanares. (1856 diciembre 18/1858 noviembre 9)
  2. Proyecto de nueva estación en el km 173 de la línea, por problemas sanitarios del antiguo emplazamiento. 1860 agosto 10/1864 octubre 9)
  3. Traslado a la estación de casilla del telégrafo de la estación de Alicante. (1862 septiembre 25)
  4. Construcción de casilla en el km 177 de la línea. (1866 noviembre 20/1866 diciembre 6)
  5. Colocación de una garita de madera en la estación para el Guardagujas. (1878 noviembre 8/1878 noviembre 18)
  6. Proyecto de reforma del puente del río Záncara. 1880 septiembre 29/1884 noviembre 14)
  7. Proyecto de muelle cubierto para mercancías en la estación, solicitado por Manuel Fraile y Vallés y vecinos de varios pueblos. (1887 agosto 13/1891 enero 27)
  8. Solicitud de vivienda para el Guardagujas de la estación. (1887 septiembre 13/1887 septiembre 21)
  9. Inundaciones en la estación por la crecida del río Córcoles. (1888 marzo 8/1888 marzo 17)
  10. Instalación de una báscula puente en la estación. (1889 junio 15/1890 septiembre 19)
  11. Reparación y prolongación del andén de viajeros de la estación. (1889 noviembre 30/1890 enero 22)
  12. Obras de reparación y mejora en la estación. (1890 febrero 16/1912 enero 24)
  13. Autorización para instalar un teléfono en la estación, solicitada por Manuel Fraile. (1891 marzo 6/1892 febrero 19)
  14. Solicitud de traviesas viejas para construir un chozo, presentada por el Factor Gabriel Vera. (1891 marzo 6/1892 febrero 19)
  15. Venta de carriles a Manuel Fraile. (1891 diciembre 9/1891 diciembre 14)
  16. Reclamación por daños frente a los km 172 y 173, presentada por Francisco de Paula Vidal y Miñana. (1892 agosto 11/1893 abril 19)
  17. Solicitud del plano de expropiación de la estación. (1893 enero 18/1893 febrero 23)
  18. Denuncia presentada contra Antonio Cañas por elevar unos terrenos de su propiedad frente al km 173 de la línea. (1895 marzo 5/1895 junio 7)
  19. Proyecto de construcción de un muelle descubierto para mercancías en la estación, solicitado por vinicultores de varios pueblos. (1895 octubre 26/1898 abril 20)
  20. Proyecto de reforma y ampliación de vías y muelles. (1899 agosto 16/1912 abril -)
  21. Autorización para construir una casa y cercar unos terrenos próximos a la estación, solicitada por Marcelina Domingo Fernández (1910 febrero 5/1910 abril 12)
  22. Proyecto de viviendas para empleados en la estación. (1912 abril 22/1913 septiembre 20)
  23. Autorización para cercar un terreno frente al km 172 de la línea, solicitada por José Vidal Bellver. (1914 abril 20/1914 junio 17)
  24. Establecimiento de una aguada en la estación. 1916 noviembre 9/1916 noviembre 30)
  25. Proyecto de vía muerta para el apartado de vagones-cubas. (1917 abril 25/1917 junio 5)
  26. Autorización para construir un chozo para guardar muebles, solicitada por el Mozo Guardagujas de la estación. (1919 febrero 26/1919 abril 2)

Untitled

Results 11 to 20 of 91