Línea Madrid a Alicante

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Línea Madrid a Alicante

Términos equivalentes

Línea Madrid a Alicante

Términos asociados

Línea Madrid a Alicante

1927 Descripción archivística resultados para Línea Madrid a Alicante

1927 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Planos de estaciones y apeaderos de la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0047-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1869-11-10 - 1893-07-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Índice de las estaciones. (1891 noviembre 11)
  2. Getafe. (1888 noviembre 6)
  3. Apartadero de Valdelobos. (1888 noviembre 6)
  4. Antiguo apartadero de Santa Paula. (1888 noviembre 6)
  5. Pinto. - Contiene: Plano general de la estación del año 1879 (inutilizado) (Escala 1:500) (31 x 144 cm)*; y Plano general de la estación del año 1890 (Escala 1:500) (31 x 136 cm). (1879 diciembre 4/1890 marzo 6)
  6. Plano general y planos del edificio de viajeros de la estación de Valdemoro. (1879 diciembre 4/1890 julio 10)
  7. Planos generales y del edificio de viajeros de la estación de Ciempozuelos. (1879 diciembre 4/1891 agosto 10)
  8. Apartadero de Espartinas. (1888 noviembre 6)
  9. Castillejo. (1888 noviembre 6)
  10. Algodor. (1869 noviembre 17)
  11. Huerta (31 x 122 cm). (1879 julio 19)*
  12. Apartadero de El Casar de la Guardia (31 x 154 cm). (1884 junio 20)
  13. Tembleque. (1891? --)
  14. El Romeral. (1884 octubre 28)
  15. Quero. (1879 diciembre 30)
  16. Plano general y planta del edificio de viajeros de la estación de Criptana. (1874 octubre 28)
  17. Záncara. (1890 septiembre 20)
  18. Socuéllamos. (1890 febrero 20)
  19. Plano general de la estación de Villarrobledo (Escala 1:500) (31 x 124 cm) y plano de la planta del edificio de viajeros de la estación (Escala 1:100). (1869 septiembre 13)
  20. Apartadero de Matas Verdes. (1884 junio 20)
  21. Plano general y edificio de viajeros de Minaya. (1893 julio - )
  22. Plano general de la estación de La Roda (1:500) (32 x 125 cm). (1869 noviembre 10)
  23. La Gineta. (1869 septiembre 13)
  24. Albacete (Escala 1:500) (58 x 186 cm)*. (1869 septiembre 13)
  25. Apartadero Bonete-Higueruela. (1889 febrero 10)
  26. Alpera. (1881 febrero 8)
  27. La Encina. (1868? -)
  28. Caudete. (1885 diciembre 10)
  29. Villena. (1869 noviembre 17)
  30. Sax (49 x 147 cm). (1869 noviembre 17)
  31. Elda. (1869 noviembre 17)
  32. Monóvar, planos generales. (1869 noviembre 17)
  33. Novelda. (1869 noviembre 17)
  34. Apartadero de Monforte-Gabarrera (Monforte del Cid) (1887 junio 11)
  35. Planos generales de San Vicente de Raspeig (30 x 147 cm) (32 x 168 cm). (1869 noviembre 17/1891 marzo 20)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos de la estación de Alpera en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0053-0008
  • Unidad documental compuesta
  • 1905-10-14 - 1923-04-19
  • Parte deFondos antiguos

  1. Proyecto de casilla e instalación de lampistería en el pabellón de retretes. (1905 octubre 14)
  2. Planta demo en el edificio de viajeros. (1909 marzo 13)
  3. Plano parcial del anteproyecto de variación del trazado en las inmediaciones de la estación. (1909 -)
  4. Plano de emplazamiento de establecimiento de muelle de mercancías cubierto y cerrado. (1911 diciembre 27)
  5. Proyecto de viviendas para empleados. (1916 abril 23)
  6. Plano del proyecto de construcción de un aljibe de 52 metros cúbicos. (1922 junio 22)
  7. Plano de proyecto de prolongación de vías y andén intermedio. (1923 abril 19)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos de la estación de Madrid - Atocha de la Compañía MZA vistos en el Comité de París

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0012-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1893-04-01
  • Parte deColecciones

  1. Disposición de las estaciones de Madrid (A4). (1893 abril 1) NO DISPONIBLE
  2. Plano general de la estación de Atocha (Escala 1:2000) (41 x 99 cm). (1893 abril 1)* NO DISPONIBLE
  3. Perfil de las vías de acceso (Escala vertical 4 m/m x mts. Escala horizontal 4 m/m x 10 mts).
    (1893 abril 1)
  4. Plano general con edificio de dependencias (Escala 1:500) (36 x 118 cm). (1893 abril 1)*
  5. Plano de la cimentación y firmes (Escala 1:100) (A3). (1893 abril 1)
  6. Plano de ensamblaje de vías y maniobras hidronámicas (A3). (1893 abril 1) NO DISPONIBLE
  7. Esquema del mecanismo de cambio de vías (A3). (1893 abril 1)
  8. Plano del edificio de maquinarias e instalación de calderas de vapor (Escala 1:50) (74 x 136 cm). (1893 abril 1)
  9. Plano de planta y alzado del edificios de talleres (Escala 1:100) (50 x 127 cm). (1893 abril 1)
  10. Esquema de la distribución eléctrica y mecanismos de tableros eléctricos. (Escala 1:10) (31 x 83 cm). (1893 abril 1)
  11. Plano de furgón de mercancías con chasis de 6,500 mts. con dispositivo de freno y suspensión (Escala 1:10) (58 x 95 cm). (1893 abril 1)
  12. Plano con perfiles de las columnas de taller de coches (53 x 75 cm). (1893 abril 1)
  13. Folleto propagandístico de radiadores a vapor de la Casa E&P SÉE Ingenieurs, a Lille. ([1883])

Comité de París

Planos de las cubiertas de los talleres de la estación de Villaverde Bajo, realizados por Material para Ferrocarriles y Construcciónes S.A.

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-VA-0189-0006
  • Unidad documental compuesta
  • 1922-10-08
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano de conjuntos de la sección transversal y sección longitudinal de la cubierta para los talleres (Escala 1:100) (67 x 91 cm). (1922 octubre 8)
  2. Plano de planta de la cubierta para los talleres (Escala 1:200) (57 x 59 cm). (1922 octubre 8)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos de las estaciones de la línea de Madrid a Alicante y de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0070-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1864-12-22
  • Parte deFondos antiguos

  1. Índice.
  2. Edificio de viajeros de la estación de Aranjuez (Escala 1:200 para la planta y 1:100 para las secciones) (31 x 167 cm). (1864 diciembre 22)
  3. Cochera de máquinas de la estación de Alcázar de San Juan (61 x 84 cm). (1864 diciembre 22)
  4. Edificio de viajeros de la estación de Alcázar de San Juan (Escala 1:100) (31 x 105 cm). (1864 diciembre 22)
  5. Edificio de almacenes de la estación de Alcázar de San Juan (37 x 82 cm). (1864 diciembre 22)
  6. Cochera de máquinas de la estación de Albacete (Escala 1:200 para la planta y 1:100 para la sección) (31 x 64 cm). (1864 diciembre 22)
  7. Cochera de máquinas de la estación de Alicante (Escala 1:200 para la planta y 1:50 para la sección) (31 x 126 cm). (1864 diciembre 22)
  8. Cochera de máquinas de la estación de Arcos de Jalón. (1864 diciembre 22)
  9. Edificio de almacenes y habitaciones de empleados de la estación de Arcos de Jalón (2). (1864 diciembre 22)
  10. Planos (33) de situación de agujas y discos en las estaciones de la línea. (s.f.)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos de terrenos adquiridos por la Compañía MZA a diferentes propietarios para la construcción de la estación de Madrid - Atocha

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0012-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1886-10-07
  • Parte deColecciones

  1. Plano de las propiedades de la condesa de Bornos y el valor a pagar por ellos. (1886 octubre 7)
  2. Croquis de terrenos. (1886 octubre 7)
  3. Plano detallando compras realizadas a la condesa de Bornos, a Manuela Serrano y Teresa Agut, escala 1:2.000. (1886 octubre 7)

Bornos. Condesa De

Planos enviados por el Ingeniero Jefe de Vía y Obras, al Comité de París sobre la estación definitiva de Madrid - Atocha de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0011-0009
  • Unidad documental compuesta
  • 1883-07-18
  • Parte deColecciones

  1. Plano de la sala central de viajeros con proyecto de ensamblaje realizado.
  2. Plano de la sala central de viajeros con proyecto de elevación de fachadas longitudinales.

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos referentes a la construcción de la estación de Madrid - Atocha de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0012-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1857-06-10 - 1883-07-23
  • Parte deColecciones

  1. Plano de elevación y construcción de techo en rotonda (Escala 1:200) (62 x 63 cm). (1857 junio 10)
  2. Perfiles transversales de la estación de Atocha según las líneas AB, CD, EF, GH, KI (82 x 86 cm). (1881 octubre 21)
  3. Corte transversal de marquesina. Elevación de fachada posterior del edificio de viajeros (30 x 66 cm). (1883 julio 23)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Planos relativos a la estación de Alcázar de San Juan en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0041-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1860-03-20 - 1878-08-31
  • Parte deFondos antiguos

  1. Plano general del proyecto de entrada a la estación. (1869 enero 26)
  2. Plano de vía de empalme de las líneas de Alicante y del Quintanar. (1868 diciembre 28)
  3. Plano de modificación de vías. (1868 agosto)
  4. Plano de instalación de vías y plataformas. (1869 junio 3)
  5. Plano de modificación de vía y plataforma para servicio de la bodega del marqués de Mudela. (1870 noviembre 22/1873 octubre 3)
  6. Plano de establecimiento de una vía y traslado de una plataforma. (1874 mayo 23)
  7. Planos de modificación de vías para maniobras. (1878 agosto 31)
  8. Planos del proyecto para unir dos vías. (1875 mayo 26)
  9. Plano de situación del proyecto de modificación y ensanche de la estación de Alcázar (Escala 1:500) (32 x 189 cm)*. (1860 marzo 20)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 1121 a 1130 de 1927