Línea Barcelona a Francia

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Línea Barcelona a Francia

Equivalent terms

Línea Barcelona a Francia

Associated terms

Línea Barcelona a Francia

9 Archival description results for Línea Barcelona a Francia

9 results directly related Exclude narrower terms

Permisos de obras solicitados por los Ayuntamientos de Arenys de Mar, Cardedeu, Gerona, Mollet y San Celoni

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0407-0002
  • File
  • 1917-04-03 - 1921-11-25
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización al Ayuntamiento de Arenys de Mar para plantar árboles en terrenos situados en la zona de servidumbre del ferrocarril. (1917 abril 3/1917 mayo 4)
  2. Autorización al Ayuntamiento de Arenys de Mar para instalar barracas de tiro al blanco y otras atracciones, dentro de la zona de servidumbre del ferrocarril. (1917 julio 2/1917 julio 5)
  3. Solicitud por el Ayuntamiento de Gerona para levantar unos cm. el muro de la margen izquierda de la acequia Monar, entre el cruce de ésta con la vía férrea, en el correspondiente paso a nivel, y la Ronda de Fernando Puig, y denegada por la compañía MZA. - Incluye: Planos. (1917 agosto 25/1918 enero 10)
  4. Autorización al Ayuntamiento de Cardedeu para construir un lavadero público en terrenos comprendidos en la zona de servidumbre del ferrocarril. - Incluye: Plano (duplicado). (1917 noviembre 27/1917 diciembre 29)
  5. Autorización al Ayuntamiento de Gerona para reformar el muro de sostenimiento de la carretera de Gerona a Las Planas, frente al km 206,031 del ferrocarril de Tarragona a Francia. (1918 junio 21/1918 agosto 9)
  6. Autorización al Ayuntamiento de Mollet para adoquinar un trozo de la carretera de Badalona a Mollet. - Incluye: Plano (duplicado). (1918 mayo -/1918 septiembre 26)
  7. Solicitud del Ayuntamiento de San Celoni para recortar un sifón instalado en el centro de la vía pública de dicha población, dentro de la zona de servidumbre del ferrocarril y frente al km 157,590. - Incluye: Plano. (1917 abril 3/1921 noviembre 25)

Untitled

Planos de algunas de las soluciones adoptadas dentro del Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona

  1. Plano general de la estación de Barcelona - Término. (52 x 144 cm). (1933 -)
  2. Planos de los aparatos de vía más en uso en ese momento, estudiados para la estación de Vicálvaro, y que son: 214-3 (Escala 1:50) (31 x 141 cm), 214-4 (Escala 1:50) (32 x 137 cm), 208-11 (Escala 1:50) (32 x 116 cm), 208-12 (Escala 1:50) (31 x 110 cm), 208-100 (Escala 1:50) (32 x 89 cm), 208-13 (Escala 1:50) (31 x 117 cm) y 208-13´ (Escala 1:50) (31 x 116 cm); y sus correspondientes notas de remisión. (1967 julio 8/1967 julio 29)
  3. Plano del emplazamiento, perfil transversal y sección A-B del colector Maragall Riera Horta, que cruza inferiormente el túnel de RENFE, en el km 362,658 de la línea de Zaragoza a Barcelona por Lérida, y cuya construcción solicita el Ayuntamiento de Barcelona (Escala 1:500 para el plano de emplazamiento; escala 1:200 para el perfil transversal; y escala 1:100 para la sección A-B) (30 x 58 cm). (1969 diciembre 17)
  4. Nota dirigida al Presidente del Consejo de Administración de RENFE, Alfredo Moreno, por el Subdirector de COP, José Ramón de Urcola y Ansola, sobre la posibilidad de crear un acceso desde la Plaza de la Universidad al apeadero subterráneo situado en la Plaza de Cataluña, mediante la prolongación del andén central de RENFE en este último; mejora que la 2ª Jefatura de Construcción de Ferrocarriles ofrece a RENFE para su inclusión en el Plan de Enlaces Ferroviarios de Barcelona. - Contiene: Plano de situación de la Plaza de la Universidad y de la Plaza de Cataluña de Barcelona. (1972 febrero 17)
  5. Plano del trazado rectificado del cinturón litoral, encuadrado dentro del Plan Comarcal de Ordenación Urbana de Barcelona afectante al sector marítimo oriental, presentado por el Ayuntamiento de Barcelona (Escala 1:10.000) (30 x 79 cm). (1973 enero -)
  6. Plano de situación de la variante exterior a Barcelona entre Papiol y Mollet (Escala 1:25.000) (30 x 56 cm). (1973 marzo -)
  7. Gráfico de vía relativo al trazado entre las estaciones de San Andrés, Pueblo Nuevo, Bogatell y Barcelona - Término. (s.f.)
  8. Plano del trazado de la línea de Tarragona a Barcelona y Francia, dentro del término municipal de Barcelona (Escala 1:1000) (45 x 973 cm). (s.f.)
  9. Plano del tramo Barcelona - Clot a Barcelona - San Andrés de la línea de Tarragona a Barcelona y Francia, entre los km 109,500 al 115,500 (Escala 1:1000) (42 x 768 cm). (s.f.)
  10. Plano del tramo Barcelona - Término a San Adrián del Besós, en la línea de Barcelona a Massanet Massanas por Mataró (40 x 528 cm) (s.f.)
  11. Plano del trazado del ramal de enlaces entre las líneas de Barcelona a Massanet Massanas por Mataró y Tarragona a Barcelona a Francia, denominado ramal de enlace Barcelona - Sagrera / S.A Condal a Barcelona - Pueblo Nuevo / Bifurcación - Besós (Escala 1:2000) (43 x 203 cm) (s.f.)
  12. Plano de zonas del término municipal de Barcelona, correspondiente al anexo nº1 de las ordenanzas municipales de edificación, con las modificaciones derivadas de los planos parciales aprobados hasta el 31 de diciembre de 1969 (4 h.; 84 x 90 cada h.). (s.f.)

Untitled