Incluye: Plano del apartadero a la derecha del río Ebro (triplicado) (escala 1:500) (34 x 87 cm) ; Plano del apartadero a la derecha del río Ebro (escala 1:500) (33 x 84 cm). (1892 noviembre 24/1893 febrero 10)
Solicitud de Domingo Alberich y Soler, vecino de Tarragona, para construir dos tajeas en los km 217 y 373 de la línea. ([1871 junio 10] / 1872 abril 30)
Solicitud de Rafael Chover y Pascual, vecino de Manuel, para construir una tajea en el km 441 de la línea. (1872 enero 18 / 1872 junio 8)
Solicitud de Enrique Prades y Antonia Cabrera, vecinos de Perelló partido de Ampolla, para construir una casa cerca de la estación de Perelló. ([1872 febrero 16] / 1872 marzo 6)
Solicitud de Juan Bellido y Socarrades, vecino de Oropesa, para construir una casilla de campo en el km 90,424 de la línea. (1872 mayo 18 / 1872 mayo 23)
Solicitud de José Cabrera y Margalet y Juan Ferrer, vecinos de Perelló partido de la Ampolla, para construir dos casas cerca de la estación de Perelló. ([1872 julio 2] / 1872 octubre 24)
Solicitud de Francisco García Hornos, vecino de Pueblo Nuevo del Mar, para colocar un tinglado en terreno de la sociedad. ([1872 agosto 10])
Solicitud de Manuel Ferrando y Alman, en representación de José María Carrasco y Gimeno, vecino de Burafa, para construir una casa a espaldas del huerto del convento de religiosas de Nuestra Señora de los Ángeles. ([1872 septiembre 20])
Solicitud de Enrique Marqués y Gadea, vecino de Manuel, para arrancar una viña, nivelar el terreno y plantar frutales en terreno contiguo al ferrocarril. (1872 noviembre 18 / 1872 diciembre 2)
Solicitud de Ramón Agustí, vecino de Manuel, para construir un edificio frente a la estación de Manuel. ( 1873 enero 14 / 1873 enero 21)
Solicitud de Cayetano Llorens y Orehells, como apoderado de Francisco Polo y Borras, vecino de Madrid, para hacer una plantación de algarrobos en un campo en el término de Sagunto. ([1873 febrero 2])
Solicitud de José García y Francisco, José Serra y Agramun y Antonio Gimeno y Olcina, vecinos de Almazora, para construir un canal por debajo del puente del ferrocarril que conduzca las aguas sobrantes del molino en construcción que tienen en el término de Villarreal. ([1873 abril 4 ] 7 1873 abril 19
Solicitud de Juan Dolr y Sigües, vecino de Alboraya, para construir una pequeña alquería en terreno de su propiedad situado en el término de Alboraya partido de Vera distante 16 m. de la línea. (1873 mayo 27 / 1873 junio 7)
Solicitud de Salvador Simó y Yusa, vecino de Alginet, para construir una tajea en el km 462 de la línea. ([1873 junio 13] / 1873 julio 7)
Solicitud de Salvador Carreres y Sarria, vecino de Carcagente, para arrancar los árboles en un campo de su propiedad y construir un sifón que tome las aguas de la acequia del Plá de Puebla Larga y le permita el riego de su finca. (1874 marzo 4 / 1874 agosto 17)
Solicitud del Sindicato de Aguas de Villarreal para vaciar el cauce de la acequia de aquella villa. (1874 marzo 12 / 1874 marzo 16)
Autorización a Ignacio Ribera vecino de Manuel para cubrir un lunado de la casa colindante con la vía férrea y la calle de Faldetas. (1874 mayo 22 / 1874 julio 2)
Solicitud de Rafael Chover vecino de Manuel para construir un muro en el huerto de naranjos que posee lindante con el ferrocarril y el camino de Beniganim. (1874 mayo 27)
Solicitud de Joaquín Ferrer y Fuentes, vecino de Valencia, para colocar una noria en un pozo existente en terreno de su propiedad en el término de Algemesí junto al ferrocarril. ([1874 junio 26] / 1874 julio 17)
Solicitud de Mariano Ramiro y Royo, vecino de Valencia, para construir una casa en el término de Alcira en un terreno lindante con el ferrocarril y al camino del puente de San Gregorio. ([1874 julio 27] / 1874 agosto 13)
Proyecto de construcción de un paso superior en el km 84,793.50 de la línea, autorizado a Francisco Blanes Pascual. - Incluye: Memoria, planos, cálculos justificativos, pliego de condiciones, mediciones, cuadro de precios y presupuesto general. (1957 diciembre 30/1960 diciembre 21)
Solicitud de Carlos Díez Martínez para construir unos estribos frente al km 85,113 de la línea. - Incluye: Plano. (1957 julio 2/1962 junio 30)
Solicitud de Juan Chorda Ruiz para construir un camino, cierre y muro de contención frente a los km 89,620 y 89,690 de la línea. - Incluye: Planos. (1961 noviembre 20/1962 enero 13)
Autorización a Jaime Guía Claret, presidente de la Hermandad Sindical de Labradores y Ganaderos de Oropesa del Mar, para construir un camino vecinal frente al km 93,161 de la línea. - Incluye: Plano y presupuesto. (1958 marzo 20/1961 abril 3)
Solicitud de Roberto Ramón Climent para establecer un paso a nivel particular por el km 95,000 de la línea. - Incluye: Croquis. (1960 julio 29/1960 agosto 5)
Solicitud de los agricultores de La Ribera para que se ejecuten obras de desagüe en la explanación de vía y evitar inundaciones, km 97,537 de la línea. (1946 junio 19/1946 septiembre 26)
Solicitud de la Hermandad Sindical de Labradores y Ganaderos de Cabanes para suprimir el paso a nivel existente en el km 98,802 y construir uno nuevo en el km 98,725 de la línea. - Incluye: Planos. (1960 mayo 11/1960 octubre 19)
Solicitud de José Ferradis Salvador, presidente de la Diputación Provincial de Castellón, para que se conceda la subvención correspondiente a la supresión de tres guardabarreras en Torreblanca, km 105 de la línea. (1945 septiembre 4/1946 julio 20)
Autorización a la Diputación Provincial de Castellón para construir un paso inferior en el km 105,870 de la línea. - Incluye: Planos. (1945 junio 30/1962 febrero 10)
RENFE da cuenta de la construcción de la variante de la carretera general de Valencia a Barcelona y solicita una nueva clasificación de los pasos a nivel de los km 119,187 y 120,877 de la línea. (1946 mayo 21/1946 julio 30)
Nota y carta del ingeniero particular de la División Inspectora de RENFE a Luis Cerveró sobre el ensanche del paso inferior situado en la carretera de Tortosa a Venta Nueva, km 128 de la línea. (1959 marzo 21)*
Solicitud del Juez de Instrucción de 1ª Instancia e Instrucción de Vinaroz para que se le remita un informe sobre el estado de funcionamiento de las barreras del paso a nivel del km 128,520 de la línea. - Incluye: Telegrama. (1953 abril 10/1953 mayo 27)
Autorización a la Jefatura de Obras Públicas de Castellón para construir un paso inferior en el km 141,360 y solicitud de RENFE para suprimir el paso a nivel existente en el km 141,153 de la línea. - Incluye: Plano. (1946 febrero 8/1958 octubre 31)
Solicitud de Francisco Alifonso para modificar el proyecto de paso inferior en el km 147,819 de la línea. - Incluye: Plano. (1944 julio 24/1952 octubre 24)
Solicitud de los alcaldes de Santa Bárbara, Amposta, La Cenia, Godall, La Galera y Masdenverge para que se autorice el tránsito por el paso superior del km 178,600 de la línea. (1946 enero 29/1947 febrero 22)
Notificación de la Jefatura de Obras Públicas de Tarragona sobre la carencia de teléfono o timbre de aviso en el paso a nivel del km 191,369 de la línea. (1962 marzo 2/1962 junio 25)
Solicitud de Francisco, Antonio y José Lluch Abella para trasladar el paso a nivel particular que poseen en el km 207,082 al km 207,173 y establecer un camino y reguero paralelos a la vía entre los km 207,078 y 207,265 de la línea. - Incluye: Planos. (1946 marzo 2/1949 febrero 12)
Solicitud de RENFE para establecer un paso a nivel provisional para transporte de materiales en el km 239,712 de la línea. (1961 febrero 20/1961 marzo 29)
Solicitud de Marcelino Esquius García para construir una carretera paralela a la vía entre los km 245,236 al 245,574 lado izquierdo y 244,874 al 255,574 lado derecho, y construir unos muros y prolongar unas alcantarillas entre los km 245,056 y 245,213 de la línea. (1957 junio 5/1957 junio 24)
Solicitud de Fernando Espiau Secane para construir un camino cruzando la vía por el cauce del puente ubicado en el km 248,742 de la línea. - Incluye: Planos. (1962 mayo 10/1962 julio 17)*
Solicitud de Juan Tarafa Morgades para construir un camino cruzando la vía por el cauce del pontón metálico ubicado en el km 250,265 de la línea, habilitándolo como paso inferior. - Incluye: Plano. (1962 julio 6/1962 noviembre 16)
Solicitud de Joaquín Martí Tost para establecer un paso a nivel particular en el km 253,248 de la línea. - Incluye: Planos. (1960 abril 20/1960 octubre 19)
Solicitud de José Pascual Domenech para establecer un paso a nivel particular en el km 261,149 de la línea. - Incluye: Croquis. (1955 julio 16/1958 febrero 14)
Solicitud del Ayuntamiento de Vilaseca de Solcina para abrir una calle en las proximidades de la estación de Salou y supresión del tránsito rodado del paso a nivel del km 263,337 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1954 diciembre 20/1956 octubre 9)
Solicitud de María Vall Rodón, María Panromá Pujadas Viuda de Cot y Celestino Pedrola para construir un camino particular paralelo a la vía entre los km 263,859.35 y 263,937.75 de la línea. - Incluye: Planos. (1956 septiembre 11/1957 marzo 27)
Autorización a la Junta Administrativa de la Universidad Laboral Francisco Franco para construir un paso superior en el km 271,960 de la línea. - Incluye: Plano. ([1953 diciembre 18]/1958 enero 17)
Solicitud de José Pamies Robert para establecer un paso a nivel particular en el km 273,170 de la línea. (1946 marzo 9/1949 febrero 18)
Instalación de barreras levadizas accionadas por un torno en el cruce y paso a nivel del km 275,242 de la línea. (1940 agosto 8/1940 septiembre 24)
Solicitud de Vicenta Carrasco Muñoz, vecina de Algemesí, para cortar una higuera en el km 460 de la línea. ([1879 enero 14] / 1879 enero 22)
Solicitud de José Serra y Bonastre, vecino de Puebla Larga, para construir una tajea en el km 465 de la línea. ([1879 enero 18] / 1879 febrero 24 )
Solicitud de Francisco Albelda y Sarria, vecino de Puebla Larga, para realizar una plantación de naranjos en un terreno situado en el km 445 de la línea. ([1879 febrero 5] / 1879 marzo 24)
Solicitud de la Junta de Gobierno de la acequia comuna de Enova para construir un muro por debajo del puente nº 25 de la línea. ([1879 febrero 5] / 1880 enero 12)
Solicitud de Pedro Pérez Terrera, vecino de Benifayó, para hacer una plantación de olivos. (1879 marzo 4 / 1879 abril 3)
Solicitud de Tomás Falcó para hacer una plantación de naranjos en el término de Silla. ([1879 marzo 1] / 1879 marzo 24)
Solicitud de Francisca Pardo para cortar árboles plantados en terreno de su propiedad, contiguo a la vía por haberlo hecho sin el correspondiente permiso. (1879 marzo 16 / 1879 mayo 31)
Solicitud de Vicente Alcoyne, en representación de Vicente Izquierdo, para construir una casa contigua a la vía en el km 4. ([1879 marzo 24] / 1879 junio 2)
Solicitud de Vicente Domingo Nicolau, vecino de Manuel, para construir un muro en el km 441 de la línea. ([1879 abril 15] / 1879 junio 16)
Solicitud de Blasa Dols para arrancar unos árboles en el término de Alcira. (1879 junio 11)
Solicitud de Rafael Chover y Pascual, vecino de Manuel, para arrancar unos árboles y plantar otros en el km 441 de al línea. ([1879 junio 3] / 1879 julio 10)
Solicitud del Jurado de Riegos de Algemesí para construir una zanja de desagüe paralela a la vía férrea en la partida de Cotes y lado de Poniente. ([1879 julio 27] / 1879 septiembre 12)
Solicitud de Juan Bautista Alemany y Oltra, vecino de Manuel, para construir una tapia de corral en el km 441 de la línea. ([1879 agosto 25] / 1879 octubre 6)
Solicitud de Cristóbal Nicolau y Duart, vecino de Tortosa, para edificar una casa en el barrio de Ampolla frente al km 7,47 de la línea. – Incluye: Croquis. ([1879 octubre 26] / 1880 julio)
Solicitud de Vicente Ferris Berenguer para arrancar tres moreras lindantes con la línea. (1879 octubre 6)
Autorización a Asencia Bataller López para arrancar moreras y plantar naranjos en un campo de su propiedad en el término municipal de Alcira en el km 452 de la línea. (1879 diciembre 18)