Plano general de la estación (Escala 1:1000) (92 x 294 cm)*. (1925 enero 1)
Proyecto de pabellón de retretes para 8 plazas en los Talleres Generales de Madrid. (1929 noviembre 1/1931 enero 21)
Autorizaciones para realizar obras en terrenos lindantes con el ferrocarril, solicitadas por Germán Escribano, S.A. Gas Madrid, Mª Antonia Serrano, S.A. La Previsora, Sdad. de Construcciones Gamboa y Domingo, Establecimiento Central de Intendencia, Jefatura de Obras Públicas de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Enoch Alberti Ibert. (1930 septiembre 2)
Obras de reparación y mejora en los Talleres Generales. (1930 septiembre 22)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1930 octubre 30)
Autorización para instalar un quiosco para la venta de bebidas frente al km 2,754 de la línea de Zaragoza, solicitada por Julián San Juan Sancho. (1931 enero 3/1931 febrero 24)
Apertura de una zanja en el muro de carramiento de la estación para instalación de un cable telegráfico del Estado. (1931 mayo 16/1931 agosto 6)
Acuerdo adoptado por el Ayuntamiento para que desaparezcan los escudos y emblemas monárquicos de los edificios públicos y privados. (1931 septiembre 3/1931 octubre 29)
Autorización para instalar un cajón acristalado destinado a la expedición de boletos de recaudación del arbitrio de consumo, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 noviembre 10/1931 diciembre 10)
Desocupación de locales en la estación, que venía ocupando el Regimiento de Ferrocarriles. (1931 noviembre 24/1932 abril 30)
Local habilitado para la Sociedad TAFESA en el edificio de viajeros. (Transportes Auxiliares de los Ferrocarriles, S.A.). (1931 noviembre 31/1935 agosto 2)
Modificación de vías en los Almacenes Generales. (1932 enero 22/1932 diciembre 20).
Instalación de una báscula eléctrica para pesar personas, en la estación, solicitada por The Spanisch Trading, Co. Ltd. (1932 febrero 6/1932 febrero 13)
Construcción de un muro de ladrillo sin autorización por los militares frente al km 1,350 de la línea. (1932 febrero 10/1932 mayo 24)
Instalación de un aparato Photostat para reproducción fotográfica en la mansarda del edificio de calle Pacífico, nº 6. (1932 febrero 10/1934 mayo 12)
Reparaciones en el taller de calderería y montaje. (1932 abril 13/1932 julio 4)
Reclamación de Hipólito Manuel Albo sobre derechos de "cesta", que en este caso están relacionados con el acceso a través de aceras y puertas a las distintas instalaciones y dependencias para el correcto desempeño de las funciones de lampistería. (1932 mayo 23/1933 enero 5)
Maltrato por parte del personal a las instalaciones del Cerro de la Plata. (1932 junio 25/1934 noviembre 26)
Instalación de tragaluces en el nuevo taller de tomos. (1932 julio 7/1932 julio 29)
Solicitud para que se abra al tránsito público una calle que atraviesa el jardín de la estación, para mejor regulación del tráfico de carruajes, presentada por el Ayuntamiento. (1932 agosto 1/1932 septiembre 9)
Obras de reparación y mejora en el Cerro de la Plata. (1932 noviembre 16/1932 marzo 3)
Solicitud para que se instale un paratopes en la vía 9ª de la estación de Madrid G. V. (1932 diciembre 9)
Ofrecimiento de permuta de arena por dos vagones de barreduras de carbón, presentada por José Segura. (1932 diciembre 10/1933 octubre 28)
Obras para archivo de Contabilidad General en la planta baja y sótano del edificio Pacífico, nº 6. (1933 febrero 2/1933 abril 24)
Autorización para instalar en los vestíbulos y andenes de la estación cuatro máquinas vendedoras de caramelos marca MilIs the bell boy, solicitada por Antonio López Álvarez. (1933 marzo 17/1933 mayo 17)
Contrato entre la Cía. MZA y Eduardo Alfonso Quintanilla para efectuar los servicios de guardería, limpieza y baldeo del edificio de personal de trenes en la antigua factoría de transmisión del Norte. (1933 junio 1)
Préstamo de gallardetes de la Cía. para la verbena en beneficio del Colegio de Huérfanos. (1933 junio 12/1933 junio 14)
Utilización del cuarto de Valores de G. V. para depositar las Cajas de los Pagadores. (1933 junio 20/1933 julio 1)
Solicitud para que se instale una fuente en cada patio de la estación presentada por los conductores de automóviles del Servicio Público. (1933 agosto 1/1933 septiembre 15)
Quejas por robos que se efectúan en el Cerro de la Plata, presentadas por la Soc. de Almacenistas de leñas y carbones. (1933 agosto 26/1933 octubre 23)
Desperfectos causados a la Cía. por las camionetas de la empresa TAFESA. (1934 enero 18/1935 agosto 9)
Construcción de un edificio para duchas en los Talleres Generales. (1934 marzo 19/1934 junio 18)
Ofrecimiento en venta de una finca situada en la Calle Méndez Álvaro, 39, por Felipe Fernández Luna. (1934 octubre 22/1934 noviembre 3)
Habilitación de un local en la mansarda del edificio nº 2 para archivo. - Incluye: Plano en planta. (1935 abril 25/1935 mayo 29)
Instalación de postes telegráficos en terrenos de la Compañía, sin autorización. (1935 mayo 5/1935 mayo 7)
Construcción de una garita para ametralladoras en el Parque de Artillería, sin autorización. (1936 enero 16/1936 enero 29)
Establecimiento de locales para la Brigada de Información en la planta alta del muelle de expediciones de G. V. (1936 junio 3/1936 junio 19)
Medidas para el personal de telégrafos. (1864 septiembre 14/1864 septiembre 15)
Establecimiento de una línea telegráfica subterránea desde la estación hasta el arroyo Abroñigal. (1878 marzo 22/1878 marzo 27)
Instalación de cables telegráficos subterráneos desde la caseta de amarre en la estación hasta el arroyo Abroñigal. (1880 marzo 5/1880 abril 7)
Autorización para establecer un ramal telegráfico junto a la vía férrea en el trayecto entre las estaciones y el puente del arroyo Abroñigal, solicitada por el Jefe del Centro y Sección del Cuerpo de Telégrafos de Madrid. (1884 marzo 19/1884 marzo 22)
Obras de instalación y ampliación del servicio telefónico y alumbrado. (1885 mayo 16/1930 octubre 4) Autorización para la realización de pequeñas obras, solicitada por el Cuerpo de Telégrafos.
Instalación de un teléfono en el domicilio del Asentador. (1899 noviembre 3/1899 noviembre 8)
Instalación de un teléfono en la estafeta de la estación. (1901 septiembre 17)
Instalación de un teléfono, sin autorización, en el terreno que tiene arrendado a la Compañía Manuel Poyales. (1902 noviembre 4/1903 febrero 4)
Instalación de central telefónica para el servicio de oficinas. (1904 marzo 30/1910 enero 14)
Autorización para trasladar su teléfono al nuevo almacén de Cerro de la Plata, solicitada por Felipe Ruano. (1904 mayo 11/1904 agosto 30)
Autorización para realizar pequeñas obras de instalación, solicitada por la Sociedad de Electricidad del Pacífico. (1905 mayo 30/1905 junio 13)
Proyecto de red aérea sobre postes de hierro para transporte de energía eléctrica de la fábrica de la Sociedad de Gasificación Industrial a la central de la estación, y Contrato con la Sociedad Anónima "Unión Eléctrica Madrileña" para el suministro de energía eléctrica con destino a las dependencias de la estación. (1905 agosto 8/1912 julio 31)
Autorización para cruzar la línea de Madrid a Alicante en los km 1,337, 1,599 Y 6,257 y la de Madrid a Zaragoza en el km 7,149, solicitada por la Sociedad de Gasificación Industrial. (1905 agosto 10/1906 mayo 29)
Autorización para cruzar con cable subterráneo por debajo del Pontón de la Abadía, la línea férrea, solicitada por la Sociedad de Gasificación Industrial.(1906 marzo 28/1916 junio 10)
Autorización para cruzar, por debajo del puente sobre el Abroñigal, las vías de la Compañía, solicitada por la Sociedad de Gasificación Industrial. (1906 marzo 28/1908 mayo 7)
Autorización para realizar pequeñas obras, solicitada por el Cuerpo de Ingenieros Militares. (1906 julio 4/1906 julio 28)
Autorización para ténder una línea aérea de transporte de energía eléctrica en terreno de la Compañía, solicitada por la Sociedad "Hidráulica Santillana". (1907 diciembre 16/1914 marzo 25)
Cruce de línea de conducción de energía eléctrica en los muelles de la estación del Cerro de la Plata, solicitada por José Santos Silva. (1908 abril 2/1908 abril 4)
Autorización para ténder línea que cruce por terrenos de la Compañía, solicitada por la Sociedad de Electricidad del Barrio de la Nueva Numancia. (1908 mayo 14/1909 mayo 26)
Autorización para cruzar la línea, en el km 4,906 con una línea de conducción de energía eléctrica, solicitada por la Sociedad Hidroeléctrica Española. (1908 noviembre 25/1922 marzo 24)
Autorización para el cruce de la línea en el km 2, concedida a Juan Ros y Álvarez del Real, y transferida a Estanislao Urquijo. (1909 mayo 22/1916 diciembre 14)
Autorización para realizar obras necesarias para la instalación de luz eléctrica, solicitada por Vicente Rubio. (1910 octubre 2/1912 mayo 30)
Solicitud para instalar tres focos eléctricos en el solar contiguo a la estación de Atocha, presentada por varios operarios de talleres. (1911 agosto 16/1912 septiembre 3)
Contrato entre la Compañía y la Unión Eléctrica Madrileña para el suministro de energía eléctrica, y modificación del cruce de las dos líneas aéreas de 50.000 voltios, en el puente de los Tres Ojos. (1913 enero 16/1929 abril 16)
Reclamación de abono de perjuicios presentada por el "Sociedad Tranvía del Este de Madrid". (1913 febrero 11/1913 febrero 24)
Autorización para la instalación de un teléfono en el depósito de los Hijos de Justo Vilar, situado en el Cerro de la Plata. (1917 mayo 10)
Contrato entre la Compañía y la Sdad. "Unión Eléctrica Madrileña” para el establecimiento de una línea eléctrica, y realizar obras en las inmediaciones de la estación de las Delicias. (1918 febrero 4/1918 abril 26)
Autorización para atravesar la línea con otra de energía eléctrica para alumbrado del barrio Madrid Moderno, solicitada por el Marqués de Santa María de Silvela. (1919 junio 21/1919 junio 26)
Autorización para instalar un teléfono en el Cerro de la Plata. solicitada por el Banco Industrial de Transportes. (1919 agosto 25)
Contrato celebrado entre la Compañía y la Sociedad Unión Eléctrica Madrileña para ténder una línea eléctrica subterránea en el Cerro de la Plata. (1921 junio 2/1923 abril 30)
Autorización para cruzar la vía férrea de circunvalación por el km 2,700 con una línea eléctrica, solicitada por la Sociedad Anónima Unión Eléctrica Madrileña. (1925 noviembre 23/1926 enero 8)
Autorización para cruzar el ramal de circunvalación por el km 0,750 con una línea eléctrica, solicitada por la Sociedad Anónima Hidroeléctrica Española. (1928 agosto 3/1929 marzo 25)
Instalación de línea aérea de transporte de energía eléctrica que cruzará la vía férrea del Ramal de la estación de clasificación de Madrid a la estación de Delicias, solicitada por la Sociedad Unión Eléctrica Madrileña. (1929 enero 25/1929 febrero 11)
Instalación de una línea eléctrica desde la subestación del Cerro de la Plata a la caseta de transformación frente a la estación de Villaverde, solicitada por la Sociedad Unión Eléctrica Madrileña. (1929 diciembre 11/1930 enero 21)
Autorización para establecer un cruce subterráneo de energía eléctrica en el km 2.234,73 de la línea, solicitada por la Sociedad Hidroeléctrica Española. (1930 mayo 14/1930 octubre 31)