Huesca (Aragón)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Huesca (Aragón)

Términos equivalentes

Huesca (Aragón)

Términos asociados

Huesca (Aragón)

135 Descripción archivística resultados para Huesca (Aragón)

135 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Estación de Huesca

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0163
  • Unidad documental simple
  • 1ª mitad s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Panorámica desde la playa de vías de la nave bajo la marquesina, que se ve en primer plano. Personal de la estación a la derecha, y a la izquierda, se encuentran estacionados varios vagones de mercancías cerrados Tipo J, una plataforma M y dos coches de viajeros en el centro. Al fondo puede distinguirse una locomotora de vapor.

Escolá, Lucas (Zaragoza) (Fotógrafo)

Estación de Huesca

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0162
  • Unidad documental simple
  • 1ª mitad s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Panorámica desde la playa de vías de la estación de Huesca. En los distintos andenes encontramos vagones de mercancías cerrados Tipo J y coches de viajeros. Se puede ver con gran detalle la marquesina de la estación.

Arribas, M. (Fotógrafo)

Estación de Huesca

Vista general de las vías, andenes, cubierta y de parte del edificio de viajeros de la estación.

Man (Fotógrafo)

Estudio de las redes arteriales ferroviarias que han de integrarse en un plan general : Estudio de la red arterial ferroviaria de Huesca, dirigido por el Ingeniero José Ramón de Urcola, y con la dirección de los trabajos a cargo del Ingeniero Francisco Antón López

  • ES 28079. AHF B-1-1-2-2-Ua-0015-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1974-02-01 - 1974-02-28
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Memoria. (1974 febrero 28)
  2. Planos, Tomo I. - Contiene: (1974 febrero 1/1974 febrero 28)
    2.1. Plano de situación
    2.2. Plano general de situación de la red arterial ferroviaria y accesos
    2.3. Plano de la ciudad con situación actual de la red ferroviaria
    2.4. Plan general de ordenación
    2.5. Planta general de la solución
    2.6. Planta de la solución propuesta
    2.7. Vía, secciones tipo
    2.8. Planta de las instalaciones actuales de la estación de Huesca Escala 1:1000) (60 x 85 cm)
    2.9. Planta de las instalaciones futuras de la estación de mercancías
    2.10. Planta de las instalaciones futuras de la estación de viajeros
    2.11. Estación de viajeros, secciones
    2.12. Estación de viajeros, planta general
    2.13. Planta de los límites actuales de RENFE, estación de Huesca
    2.14. Plan general de los terrenos liberados
    2.15. Planta de superficies liberadas y calificaciones propuestas

Renfe (1941-2004)

Estudios conjuntos de las Compañías MZA y Norte para el estrechamiento de la vía española 1'674 m la normal internacional 1'435 metros

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0018-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1913-07-01 - 1914-01-19
  • Parte deColecciones

  1. Estudio sobre el estrechamiento de la vía española para convertirla en vía de ancho normal / Compañía MZA. - Madrid : [s.n.], 1913 (Est. Tip. Suc. de Rivadeneyra). - 126 p. - 28 cm.
  2. Nota con informe económico del costo de la transformación del ancho de vía española al ancho de vía francesa. (1913 julio, 1 /1913 julio 31)
  3. Nota realizada por la Compañía Norte sobre el estrechamiento de la vía española en la línea de Tardienta a Huesca y sección de la de Canfranc entre Huesca y Jaca. (1913 septiembre 1/1913 septiembre 31)
  4. Carta personal y confidencial enviada al Sr. Maurice Pereire, a la que acompañan nota con programas de transformación del ancho de vía y estadísticas sobre las líneas españolas y plano de la estación combinada en Zuera. (1913 agosto 25/1913 diciembre 5)
  5. Carta explicativa confidencial del Sr. Boix con mención a la felicitación del rey Alfonso XIII al Sr. Baüer, desestimación del estrechamiento de la vía en general y proyecto de construcción de una línea directa de Madrid a la frontera. (1914 enero 19)

Compañía de Los Caminos de Hierro del Norte de España (1858-1941)

Expediente relativo a la legislación de ferrocarriles secundarios y estratégicos

  • ES 28079. AHF A-2-8-1-1-S-0260-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1908-01-01 - 1915-11-17
  • Parte deFondos antiguos

  1. Reglamento provisional aprobado el 27 de marzo de 1908
  2. Publicaciones en la Gaceta de Madrid sobre la ley y reglamento del 26 y 27 de marzo de 1908
  3. Carta del ingeniero jefe de Explotación de la Compañía MZA, Red Catalana a Eduardo Maristany sobre el estudio del reglamento del 27 de marzo de 1908 y sobre la instalación de una doble vía entre Molins de Rey y Castellbisbal
  4. Ley de 26 de marzo de 1908 y su comparación con las de 30 de julio de 1904 y 30 de agosto de 1907, nota presentada en la Conferencia de París de noviembre de 1908
  5. Estudio comparativo del reglamento provisional de 27 de marzo de 1908 con el del 14 de enero de 1909, nota presentada en la Conferencia de París de abril de 1909
  6. Observaciones sobre el proyecto de ley de 21 de octubre de 1910, notas presentadas en las conferencias de París de noviembre de 1910
  7. Nota sobre la reforma de la legislación y organización de los ferrocarriles secundarios
  8. Proyecto de Ley de ferrocarriles secundarios, estratégicos y económicos. - Incluye MAPA: Mapa de los ferrocarriles de España y Portugal / por A. M. Albert. - Madrid : [s.n.], [191?] (Lit. Víctor Faure). - Escala: 1:500.000. - 1 mapa: col. ; 99 x 69. - Márgenes graduados. - Inserta mapa de las líneas de Portugal, Oviedo y Gijón y alrededores, Zaragoza y Casetas, Cataluña y alrededores, Barcelona y alrededores, Castellón, Valencia, Valencia del Cid y alrededores, Alicante, Norte de España, Santander, Bilbao, Madrid, Espelúy, Baeza y Linares, Peñarroya y Belmez, Córdoba, Sevilla y sus alrededores, Cádiz, Huelva, Lisboa, Empalme en Ciudad Real. - Signos convencionales y observaciones sobre las compañías.

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)

Resultados 31 a 40 de 135