Actos ocurridos en la 1ª División de la Compañía MZA (1936 diciembre 28/1937 diciembre 27) 1.1. Desperfectos por bombardeos. - Incluye: datos de obuses en Méndez Álvaro, bombardeos en avenida Ciudad de Barcelona (antigua avenida Pacífico), en Santa Catalina (Madrid), en estación de Aranjuez o en Ocaña. - Incluye además: salida desde Aranjuez de tren blindado. (1936 diciembre 28/1937 diciembre 27) 1.2. Reparación de cubiertas de edificios. - Incluye: datos de la empresa Pizarrita de Guadalajara. (1937 marzo 8/1937 octubre 30) 1.3. Destrozos en el puente sobre el río Sorbe en el km 80,829 de la línea de Madrid a Zaragoza en el municipio de Humanes (Guadalajara). - Incluye: datos sobre trenes blindados. (1937 marzo 24/1937 diciembre 18) 1.4. Construcción de un refugio en los Talleres generales de Atocha (Material y Tracción) para el personal de carpintería y cerrajería de coches y furgones. - Incluye: Plano de Talleres Generales de Atocha (62 x 168 cm). (1937 noviembre 29/1937 diciembre 10) 1.5. Solicitudes de los jefes de las estaciones de Huelves y Alcalá de Henares para la construcción de refugios contra los bombardeos aéreos. Denegada. (1936 diciembre 28/1937 diciembre 27)
Actos ocurridos en la 3ª División de la Compañía MZA (1936 diciembre 14/1937 diciembre 24) 2.1. Yébenes (1936 diciembre 14/1937 enero 8) 2.2. Almonacid (1936 diciembre 14/1937 enero 1) 2.3. Minaya (1936 diciembre 16/1937 enero 14) 2.4. Cabeza de Buey y Nava de Puertollano (1936 diciembre 23/1937 febrero 8) 2.5. Refugios y desperfectos por bombardeos. - Incluye: datos del refugio en la estación de Ciudad Real, Vía de enlace en la estación de Villacañas con el ferrocarril de Quintanar, vía de enlace de Pacheco a Los Alcázares, apartadero de Pinilla, Circular del Gobierno Civil sobre normas dadas por el Comité Provincial de Defensa Pasiva para la instrucción y utilización de refugios y zanjas. En: Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, año 1937, nº 299 de 15 de diciembre de 1937. (1937 enero 2/1937 diciembre 24) 2.6. Alcázar de San Juan. - Incluye: Presupuesto de la reparación de tejados de los edificios y dependencias de la estación. (1937 enero 6/1937 septiembre 20) 2.7. Huerta. (1937 enero 11/1937 febrero 2) 2.8. Ciudad Real. (1937 enero 13/1937 febrero 15) 2.9. Trayecto de Calancha. (1937 enero 15/1937 enero 21) 2.10. La Gineta. (1937 febrero 22/1937 marzo 3) 2.11. Caracollera (situada en Almodóvar del Campo). (1937 febrero 15/1937 febrero 22) 2.12. Puertollano. (1937 febrero 24/1937 marzo 3) 2.13. Cartagena. (1937 abril 5/1937 abril 23) 2.14. Trayecto Agramón a Minas, km 3766, 075 junto al pantano de Caramillas. (1937 junio 12/1937 septiembre 15) 2.15. Vigilancia en la vía en la línea de Alicante, de Cartagena, de Madrid a Ciudad Real, Ciudad LIbre a Badajoz, Manzanares a Córdoba. (1937 septiembre 17/1937 octubre 18) 2.16. Villacañas. (1937 octubre 29/1937 noviembre 26) 2.17. Malagón. (1937 noviembre 29/1937 diciembre 7)
Actos ocurridos en la 4ª División de la Compañía MZA (1937 enero 2/1937 diciembre 18) 3.1. Baeza. (1937 enero 2/1937 febrero 22) 3.2. Desperfectos por bombardeos aéreos. - Incluye información: Puente de río Hortiga, en estaciones de Zújar, Valsequillo, Marmolejo, Vadollano, Baeza, Villanueva de la Serena. - Incluye además: Plano del túnel nº 12 de Andújar en la línea de Manzanares a Córdoba. (Escala 1:25) (35 x 45 cm). (1937 enero 9/1937 noviembre 16) 3.3. Andújar. - Bombardeo a un tren hospital. (1937 febrero 14/1937 marzo 15) 3.4. Don Benito. (1937 junio 10/1937 diciembre 14) 3.5. Línea de Almorchón a Belmez, km 49,300. (1937 junio 27/1937 septiembre 6) 3.6. Medellín. (1937 julio 22/1937 agosto 16) 3.7. Almorchón (situada en Cabeza de Buey). (1937 diciembre 12/1937 diciembre 18)
Notificaciones de seguridad en la realización de obras causados por desperfectos de la guerra. (1937 julio 2/1937 octubre 28)
Plan de refugios. (1937 julio 11/1937 noviembre 26) 5.1. Relación de refugios. - Incluye: Plano de tipo de refugios construido en el patio de viajeros de la estación de Zaragoza.(Escala 1:20) (31 x 58 cm); Modelo 2, tipo de refugio de bóveda de 1,20 m de luz (Escala 1:25) (31 x 113 cm), Plano de refugio de la estación de Casetas (Escala 1:50) (31 x 79 cm)*. (1937 julio 11/1937 septiembre 20) 5.2. Construcción de refugios contra bombardeos. - Incluye: Croquis y relación de la situación y plan de construcción en estaciones de la Compañía MZA: (1937 julio 17/1937 octubre 28) 5.3. Llerena. (1937 julio 19/1937 julio 20) 5.4. Casetas. (1937 julio 31/1937 agosto 6) 5.5. Baides. (1937 octubre 21/1937 noviembre 26) 5.6. Épila. (1937 noviembre 9/1937 noviembre 12)
Alcázar de Cervantes. Extracción de una bomba en la vía. (1937 abril 15/1937 julio 17)
Trabajos de excavación por personal armado y medidas que se han de tomar po si se tratasen de actos de sabotaje. - Incluye: estación de Guadalajara. (1937 junio 30/1937 julio 17)
Relación de puentes que deben ser vigilados por la Dirección General de Seguridad. (1937 agosto 26/1937 septiembre 4)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Solicitud de la Sociedad Hidroeléctrica Española para cruzar la vía de Aranjuez a Cuenca por su km 70,305.50 y la de Madrid a Alicante por el km 5 con línea eléctrica aérea de alta tensión. - Incluye: Planos y Boletín Oficial del Estado núm. 95, de 21 de abril de 1923. (1909 enero 28/1923 julio 10)
Arrendamiento de terrenos en término de Huelves a Carmen de Parada, viuda de M. Gómez Rodríguez. - Incluye: Planos. (1909 febrero 10/1931 diciembre 22)
Proyecto de cruzamiento de línea telefónica de la Sociedad Hidroeléctrica Española con el ferrocarril de Aranjuez a Cuenca, km 69,872.50 y en el km 70,330.60 con una conducción de fluido eléctrico. - Incluye: Plano y contrato. (1911 diciembre 13/1914 septiembre 22)
Solicitud de cruce eléctrico de la Sociedad Hidroeléctrica Española en el km 70,330.60 de la línea Aranjuez a Cuenca. - Incluye: Contrato. (1911 diciembre 13/1924 noviembre 18)
Autorización dada a Manuel Gómez Rodríguez para cortar unos árboles situados en terrenos de su propiedad lindantes con los del ferrocarril en el km 72 de la línea de Cuenca. (1915 diciembre 13/1916 enero 7)
Autorización a Manuel Gómez Rodríguez para construir un muro de sostenimiento de las aguas del caz que cruza la vía de Aranjuez a Cuenca por la alcantarilla el km 71, término municipal de Huelves, y para construir un embalse próximo a la estación de Huelves y solicita rebajar el encachado de la obra de fábrica, pontón de 5,00 de luz del km 70,399.40. - Incluye: Presupuestos y planos. (1917 agosto 22/1918 noviembre 19)
Solicitud de Manuel Gómez Rodríguez para cruzar con línea eléctrica la línea Aranjuez a Cuenca por su km 70,700.80. Solicitud de prórroga de 2 meses de Santiago Basulto para acondicionar dicho cruce eléctrico y denuncia contra Santos Zulueta por haber tendido dos hilos de fluido eléctrico para alumbrado en dicho km 70,700. - Incluye: Dibujo. (1918 julio 8/1930 febrero 25)
Ampliación del edificio de viajeros de la estación de Huelves. (1919 abril 20/1919 mayo 24)
Solicitud de Carmen de Parada para cortar unos árboles de su propiedad frente a los km 69 y 70 de la línea. (1923 octubre 30/1924 enero 8)
Proyecto de construcción de un andén intermedio en la estación. - Incluye: Planos y presupuesto. (1928 junio 16/1928 agosto 8)
Reparaciones y variaciones en la estación. (1929 junio 4/1929 septiembre 20)
Contrato de compraventa de una parcela de terreno, propiedad de Doña Carmen Azcoitia, para emplazamiento de una casilla en el km 73,140. - Incluye: Contrato y planos. (1930 mayo 5/1930 junio 26)
Reparaciones realizadas en la estación. (1931 mayo 18/1931 junio 23)
Autorización para reparar un trozo de presa en terrenos de Ignacio de Paradas, lindantes con los del ferrocarril en el km 73 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 septiembre 29/1932 octubre 28)
Autorización a Ángel Garrido de la Fuente para reconstruir un muro en una línea de su propiedad frente al km 72 de la línea. - Incluye: Plano. (1932 octubre 3/1932 noviembre 21)
Reparaciones en las estaciones entre Huelves y Chillarón con motivo de la implantación de un servicio restringido entre dichas estaciones. - Incluye: Presupuestos y memoria. (1933 octubre 26/1934 noviembre 21)
Solicitud de Marcelino Bricio y López para sustituir los postes de madera por postes metálicos del cruce eléctrico del km 70,701.80 de la línea. - Incluye: Plano. (1934 noviembre 9/1935 marzo 9)
Solicitud de Fermín Yunta de permuta de unos terrenos de su propiedad con otros pertenecientes a esta Compañía, situados en Huelves. - Incluye: Planos. (1935 marzo 11/ 1935 junio 28)
Solicitud de Ángel Ojeda Mora para cercar una finca de su propiedad frente al km 72,200 de la línea. - Incluye: Croquis. (1935 mayo 24/1935 junio 8)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Construcción de un muelle de mercancías y una báscula puente en la estación de Cotillas. - Incluye: Plano. (1892 febrero 28/1892 marzo 24)
Construcción de un muelle cubierto en la estación de Tobarra. (1892 diciembre 16/1894 abril 3)
Reparación de la cubierta del muelle de la estación de Villena. (1893 enero 17/1893 enero 31)
Reconstrucción del muelle de la estación de Huelves, variando su emplazamiento para ensanchar la entrevía contigüa. - Incluye: Plano y presupuesto. (1893 octubre 26)
Cierre del muelle cubierto de mercancías de la estación de Blanca. - Incluye: Plano y presupuesto. (1894 enero 4)
Cierre del muelle de la estación de Elda. (1895 julio 18)
Construcción de un muelle descubierto de mercancías en la estación de Villacañas. - Incluye: Plano y presupuesto. (1896 enero 11/1896 febrero 28)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)