Huelva (Estación)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Huelva (Estación)

Equivalent terms

Huelva (Estación)

Associated terms

Huelva (Estación)

58 Archival description results for Huelva (Estación)

58 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Huelva de la línea de Sevilla a Huelva de la Compañía MZA

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0829-0001
  • File
  • 1878-08-13 - 1902-11-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Construcción de 9.000 metros cúbicos de terraplén a la entrada de la estación, en la izquierda de la vía, en una faja de terreno de marisma junto a los muelles de las Metas. - Incluye: Contratos; Plano; y Presupuesto. (1878 agosto 13/1887 enero 17)
  2. Construcción de una cochera de carruajes y locomotoras en Huelva y una de locomotoras en Aznalcázar. (1879 abril 6/1879 abril 12)
  3. Terraplén a construir en relleno de parte del caño de marisma que se interpone para la prolongación de la vía de servicio de dicha estación y el muelle embarcadero de la Compañía de Ríotinto. - Incluye: Planos y perfiles transversales; y Contrato. (1879 noviembre 27/1881 marzo 29)
  4. Solicitud para que se releve a la Compañía de la obligación de construir un muro de fábrica en el Estero de las Metas. (1879 diciembre 20/1880 febrero 16)
  5. Conservación de la vía por la Sociedad Constructora de la línea. (1880 febrero 28/1881 marzo 30)
  6. Solicitud del Alcaldía de Huelva para establecer en el muelle una casilla de madera que sirva para fielato de consumos en la estación. (1880 junio 26/1880 julio 1)
  7. Obras de reparación y mejora de la estación, relativas a la reparación del piso del muelle de mercancías, prolongación de la línea de Sevilla a Huelva sobre los muelles provisionales, construcción de una casilla de fábrica sobre el muelle, asfaltado del almacén de la Reserva y colocación de los tragahumos de la cochera, arreglo de la celosía situada sobre la tapia del muro de cierre del muelle de mercancías, afirmado de los patios de mercancías y el comprendido entre este y la cochera de carruajes, reparación de la carpintería de la estación, decoración e iluminación de la estación para las fiestas del Centenario del Descubrimiento de América por Colón, y arreglo de las dos habitaciones destinadas a vivienda del subcapataz en el edificio de viajeros de la estación. - Incluye: Plano y Presupuesto para el afirmado de los patios de mercancías y el comprendido entre este y la cochera de carruajes. (1880 octubre 19/1901 enero 24)
  8. Gastos comunes con la Compañía de Ríotinto. (1881 enero 24/1882 marzo 14)
  9. Solicitud de autorización a la Compañía por parte de Guillermo Sundheim, director de The Huelva Hotel Company Limited, para cruzar la vía con una tubería de fundición para abastecimiento de su establecimiento con parte de las aguas procedentes del pozo artesiano de Ríotinto. - Incluye: Perfil longitudinal. (1882 agosto 31/1884 abril 26)
  10. Estado de los caminos de acceso a las estaciones de la línea. (1883 noviembre 13/1883 noviembre 23)
  11. Limpieza de la alcantarilla de la estación. (1884 abril 18/1884 abril 19)
  12. Solicitud de The Huelva Gas Company para cruzar con una tubería de gas para servicio de la Compañía Ríotinto el paso a nivel situado frente a las cocheras de la estación. (1884 octubre 18/1885 marzo 5)
  13. Establecimiento de una vía junto al caño de marisma, contiguo a la vía del puerto. - Incluye: Plano; y Presupuesto. (1884 diciembre 4/1885 octubre 9)
  14. Autorización a Fernando rubio, arrendatario de los Consumos de Huelva, para establecer un fielato de consumos en la estación. (1885 septiembre 14/1885 octubre 26)
  15. Prolongación y cubrimiento del muelles de mercancías, y construcción de dos factorías, una para el pescado y otra de pequeño velocidad. - Incluye: Presupuestos. (1886 febrero 27/1886 mayo 26
  16. Construcción de un muro de cierre e instalación de una verja de hierro en la estación. - Incluye: Plano de alzado de la puerta de hierro proyectada para cierre de la estación; Plano de situación con el estado actual del cierre (duplicado); Plano de situación y secciones del proyecto de cierre de la estación; Presupuestos; Contratos. (1886 julio 14/1896 junio 13)
  17. Solicitud de Guillermo Sundheim para establecer una tubería cruzando la vía para abastecer de agua potable al hotel Colon. (1888 mayo 6/1888 junio 4)
  18. Cubierta del muelle de pescado de la estación.- Incluye: Plano. (1888 octubre 9/1891 febrero 26)
  19. Saneamiento y desagüe de terrenos junto al depósito de la estación. - Incluye: Croquis de situación del depósito de traviesas en el muelle de las Metas; y Presupuesto. (1888 diciembre 21/1892 marzo 5)
  20. Sustitución de las plataformas de la estación. (1889 junio 8/1891 mayo 16)
  21. Reparación de los muelles de las Metas en la estación. - Incluye: Presupuesto. (1889 julio 10/1889 julio 27)
  22. Instalación de una báscula Opessi en la estación. (1890 marzo 10/1890 mayo 20)
  23. Reparación de las vías del almacén. (1891 julio 8/1894 febrero 13)
  24. Instalación de una boca de riego, embaldosado y pozo de aguas sucias en el muelle del pescado. - Incluye: Plano (duplicado); y Presupuestos. (1891 septiembre 14/1892 septiembre 6)
  25. Solicitud de los Sres. L. Clauss y Bruno Wetris para rellenar y construir almacenes en los terrenos de su propiedad lindantes con las vías del muelle de las Metas en la estación. - Incluye: Planos; y Presupuesto. (1891 diciembre 28/1892 diciembre 9)
  26. Solicitud de la Comisión Ejecutiva de las Fiestas del Centenario del Descubrimiento de América para que se le permita disponer durante los meses de mayo a octubre del terreno en el centro del patio de la estación para la construcción de un kiosco provisional. - Incluye: Plano. (1892 marzo 22/1892 mayo 12)
  27. Solicitud de la Alcaldía de Huelva para rellenar unos terrenos próximos al edificio que está construyendo para matadero. (1894 noviembre 6/1896 marzo 26)
  28. Levante de las plataformas de las vías del muelle de Las Metas y su traslado a la estación de Montoro. (1898 enero 5/1898 junio 17)
  29. Reparaciones en la placa giratoria de máquinas de la Reserva de la estación. - Incluye: Plano (triplicado). (1898 abril 1/1898 mayo 16)
  30. Solicitud de la Alcaldía de Huelva para que se repongan las chimeneas destruidas de la cochera de máquinas. (1898 mayo 15/1898 abril 27)
  31. Autorización a Hugo Pfutzner, Administrador Delegado de la Sociedad Anónima Peninsular de Bruselas, que explota las minas Peña del Hierro, para ocupar temporalmente una parte de la zona de servicio del puerto de Huelva y la instalación de vías para el transbordo de mineral, que cruzarán la vía de MZA en esa zona. - Incluye: Plano. (1899 mayo 27/1899 noviembre 30)
  32. Solicitud de Enrique Díaz para cerrar una finca de su propiedad en las proximidades del km 106 de la línea. - Incluye: Plano. (1899 agosto 25/1899 noviembre 6)
  33. Autorización a la Compañía de íotinto para abrir una puerta en la estación. (1900 febrero 12/1901 agosto 22)
  34. Solicitudes de la Compañía Ríotinto para variar un poco el disco donde cruza su línea con la de la Compañía MZA, en la zona del muelle de Las Metas, y el establecimiento de un semáforo al lado de dicho disco. (1901 abril 9/1902 junio 21)
  35. Enlace de las vías 1ª y 2ª de la estación. - Incluye: Plano. (1901 octubre 22/1902 noviembre 19)
  36. Solicitud de la Alcaldía de Huelva para abrir los registros necesarios para limpira la alcantarilla que atraviesa la estación. (1902 enero 16)
  37. Solicitud denegada a Pedro Salas para instalar un kiosco o casilla de madera en terrenos de las obras del puerto de Huelva. (1902 abril 7/1902 abril 24)

Untitled

Acción estratégica 13-0-063 (64) del Plan de enlaces y redes arteriales ferroviarias, área 64, objetivo R-7, realizada por J. De Urcola y con la supervisión de J. Escolano

  1. Enlaces de Madrid.- Incluye: Planos. (1970 marzo 1/1973 enero 31)
  2. Enlaces de Córdoba. - Incluye: Planos. (1951 enero 1/1972 octubre 27)
  3. Enlaces de Zaragoza. - Contiene: Plano general de los enlaces ferroviarios de Zaragoza (Escala 1:30.000) (32 x 51 cm); Plano de situación de la nueva estación de Zaragoza (Zaragoza - Campo del Sepulcro) (Escala 1:2000) (31 x 107 cm); Plano del programa de señalización y enclavamiento de los enlaces ferroviarios de Zaragoza (31 x 63 cm); y Plano de la nueva estación centro de Zaragoza (Escala 1:1000) (28 x 144 cm). (1972 febrero 1/1973 diciembre 31)
  4. Enlaces de Barcelona. - Incluye: Planos. (1969 diciembre 1/1973 mayo 5)
  5. Enlaces de Sevilla. - Incluye: Planos. (1965 noviembre 12/1974 noviembre 30)
  6. Enlaces de Alicante. Incluye: Planos. (1972 enero 1/1973 mayo 5)
  7. Enlaces de Vigo. - Incluye: Planos. (1973 marzo 1/1973 mayo 5)
  8. Enlaces de Valencia. - Incluye: Planos. (1972 enero 1/1973 diciembre 31)
  9. Enlaces de Málaga. - Incluye: Planos. (1960 diciembre 21/1973 mayo 8)
  10. Enlaces de Huelva. - Incluye: Planos. (1967 agosto 10/1973 mayo 2)
  11. Estudio definitivo. (s.f.)

Untitled

Expedientes sobre convenios por arrendamientos y servicios con la Compañía de Río Tinto en Huelva en la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-1299-0001
  • File
  • 1877-08-23 - 1923-09-25
  • Part of Fondos antiguos

  1. Arrendamiento de muelles de la Compañía de Río Tinto. - Incluye: Reglamento; Planos; Acta y Convenio de arrendamiento entre Guillermo Sudheim y Manuel Maguire Underdown ante el notario Miguel del Castillo y Alba. (1877 agosto 23/1921 agosto 4)
  2. Paso de vagones por el muelle de Río Tinto. - Incluye: Planos. (1877 noviembre 6/1879 abril -)
  3. Contabilidad general, gastos comunes con la Compañía de Río Tinto. - Incluye: Contabilidad general. (1884 abril 4/1897 octubre 28)
  4. Minutas sobre el Convenio entre las compañías para el servicio combinado. (1895 septiembre 26/1895 noviembre 28)
  5. Construcción de una nueva vía paralela a las existentes en el Depósito de mineral. - Incluye: Planos. (1897 febrero 11/1897 octubre 11)
  6. Construcción de un depósito de agua por parte de Río Tinto en terrenos de la Compañía. - Incluye: Planos; Croquis. (1903 noviembre 11/1904 septiembre 30)
  7. Establecimiento de una vía estrecha para trasbordo de abonos. - Incluye: Planos. (1905 julio 18/1905 agosto 28)
  8. Permiso de la Compañía MZA a la de Río Tinto para cruzar una tubería de gas por el Km. 107,880 de la línea. - Incluye: Condiciones impuestas; Recibo de la factura y Planos. (1905 julio 31/1919 febrero 19)
  9. Alquiler de vía. - Incluye: Contrato; Cuadro de enclavamientos; Planos; Proyecto de unión de la estación con la fábrica de Productos Químicos de Huelva. (1906 enero 2/1921 enero 22)
  10. Supresión de un puente situado en el km 106,299 con permiso de Río Tinto. (1906 noviembre 1/1907 julio 17)
  11. Ocupación provisional de terreno de la Compañía MZA para depositar traviesas por parte de Río Tinto. (1909 junio 17/1911 septiembre 9)
  12. Construcción de una alcantarilla en Las Metas por Río Tinto para el ayuntamiento. - Incluye: Planos. (1911 abril 27/1911 noviembre 25)
  13. Modificación de vías en los Km. 108 y 109 por cuenta de Río Tinto. (1916 septiembre 6/1916 septiembre 15)
  14. Ampliación de vías e instalaciones para el servicio de transbordo. - Incluye: Contrato; Planos y Pliego. (1922 julio 8/1935 abril 9)
  15. Cruce para las vías de Bocanegra. (1923 enero 26/1923 septiembre 25)

Untitled

Automotor de la serie 597 de RENFE, en concreto el nº 9757 de la antigua numeración de RENFE, conocido como TER, saliendo de la estación de Huelva con motivo de un viaje organizado en el XV Congreso de la Federación Española de Amigos del Ferrocarril, celebrado en Sevilla en el mes de junio de 1977

Vista general del automotor detenido en la estación, en la que puede observarse también a viajeros en el andén, reloj en el andén intermedio, parte del edificio de viajeros y marquesina, etc.

Untitled

Estación de MZA de Huelva

Vista oblicua de la fachada de la Estación de MZA de Huelva. Personal de la estación bajo las palmeras del paseo.

Untitled

Estación de Huelva del Ferrocarril de Riotinto a Huelva

Vista general del andén de la estación de vía estrecha, con una locomotora con el número 8 estacionada al fondo. Pueden observarse también viajeros esperando en el andén, bajo la marquesina, y personal ferroviario junto a la locomotora.

Untitled

Results 21 to 30 of 58