- ES 28079. FAHF 3-2-FA-0056-009
- Item
- 01/01/1981
Part of Colecciones del AHF
Untitled
19 results directly related Exclude narrower terms
Part of Colecciones del AHF
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Untitled
Historia de la RENFE en 30 gráficos
Part of Fondos contemporáneos
Untitled
Los ferrocarriles de vía ancha en los veinticinco años de paz en España
Part of Fondos contemporáneos
Untitled
Part of Fondos contemporáneos
Untitled
Part of Fondos contemporáneos
Untitled
Part of Colecciones del AHF
1 sobre (8 tarjetas postales, dibujos) ; 11 x 16 cm.
Título tomado del sobre. - Sin encuadernar.
Texto de hoja suelta [1r]: Tarjetas postales. Lista de Series: Vía Ancha: A. Grabados antiguos; B. Imágenes ferroviarias; C. Estaciones; D. Obras de fábrica e instalaciones fijas; E. Locomotoras de vapor; F. Locomotoras eléctricas; G. Unidades eléctricas; H. Locomotoras diésel y dresinas; I. Automotores térmicos, trenes diésel y Talgo; J. Coches de viajeros; K. Coches de Correos y Furgones, ...
[1v]: Texto complementario de la Serie A nº 1 "Grabados antiguos". La construcción de ferrocarriles (Período 1848-1866). El primer ferrocarril de la Península Ibérica fue el de Barcelona a Mataró, inaugurado el 28 de octubre de 1848. Le siguió, en 1851, el ferrocarril de Madrid a Aranjuez que luego se prolongó hasta Alicante. Esta fue la primera línea importante que se concluyó en España. La Ley de Ferrocarriles de 1855 atrajo al capital extranjero, sobre todo al francés, y en los diez años siguientes quedó concluida prácticamente la red ferroviaria básica. En 1866 cuando se inauguró la línea Ciudad Real a Badajoz, que establecía el enlace con Portugal, Madrid -centro ferroviario del país- ya estaba comunicado con esta última nación, con Francia y con las principales ciudades tanto del interior como del litoral. Sin embargo, todavía permanecían aisladas Galicia y Asturias, donde la penetración del ferrocarril encontraba serios obstáculos orográficos. Tampoco tenían comunicación ferroviaria Almería, Huelva y Jaén, en Andalucía; Cáceres y Salamanca, en el Oeste, y Segovia, Soria, Cuenca y Teruel en el interior.
Untitled
Part of Colecciones del AHF
1 álbum (549 fotografías) ; 32 x 36 cm.
Título atribuido.
Incluye fotografías de locomotora de vapor 282 F -0421 "Garrafeta" (serie RENFE 282F-0421 a 0430) en su paso por la línea, en la exposición de maqueta del Millenium o de CEDEX, ... además diferentes autoridades entre ellas el presidente de Renfe, Miguel Corsini, el Rey de España Juan Carlos I....
Untitled
Contestación al cuestionario enviado a través la embajada americana en Madrid.
Part of Fondos contemporáneos
Untitled