Guardagujas

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Guardagujas

Equivalent terms

Guardagujas

Associated terms

Guardagujas

73 Archival description results for Guardagujas

73 results directly related Exclude narrower terms

Expediente relativo al apartadero de San Nicolás del Puerto de la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0812-0002
  • File
  • 1906-01-19 - 1911-04-01
  • Part of Fondos antiguos

  1. Construcción de un almacén anejo al edificio de viajeros; Reparaciones para prevenir el efecto de las lluvias; Habilitación de dicho almacén como vivienda del mozo guarda agujas. - Incluye: Planos; y presupuestos. (1906 enero 19/1910 noviembre 30)
  2. Proyecto de muelle descubierto y vía muerta. - Incluye: Planos; y perfiles transversales. (1908 enero 18/1908 mayo 5)
  3. Petición de Rafael Moreno para cercar una finca de su propiedad lindante con la estación. (1911 marzo 7/1911 abril 3)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Salteras de la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0828-0002
  • File
  • 1882-03-10 - 1913-03-17
  • Part of Fondos antiguos

  1. Reclamaciones de particulares, Félix Galindo, Manuel Leal Ollega, Dolores Bernáldez y Acorta y Ana María García de los Santos, para recibir el pago de parcelas expropiadas para la construcción de la línea en el término de Salteras, así como escrituras y otros certificados. (1882 marzo 10/1897 mayo 14)
  2. Nivelación de terraplenes para mejorar el estado de la vía del trozo correspondiente a la subida de Salteras. (1883 mayo 13/1883 mayo 14)
  3. Instalación de azulejos en la estación y en la casilla denominada de los Lagares o Legares. (1887 septiembre 15/1887 septiembre 16)
  4. Autorización a Dolores Rodríguez, viuda de Mata, para ampliar las edificaciones del encerradero de toros de su propiedad contiguo a la estación servido por una vía Decauville, con objeto de ampliar el espacio destinado a almacenar los cajones para transporte de toros. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (29 x 57 cm)*. (1904 marzo 12/1904 abril 2)
  5. Solicitud de la guardabarrera del paso a nivel del km 14 de la línea, Ana González Galán, para que concedan un puesto de venta de agua en la estación a su hija, Natividad García González. (1905 diciembre 4/1906 abril 24)
  6. Reparación de la vívienda del Jefe de estación. (1911 mayo 22/1911 julio 24)
  7. Modificación de la vivienda del guardagujas telegrafista de la estación, Isidoro Ruiz Maldonado, situada en el edificio de viajeros. (1913 febrero 18/1913 marzo 17)

Untitled

Expediente relativo a la estación de Yeles y Esquivias de la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0932-0003
  • File
  • 1884-07-04 - 1904-08-05
  • Part of Fondos antiguos

  1. Solicitud de Francisco García Portero, en nombre de su sobrina María Juana Ibañez, para que le remitan una copia de los documentos emitidos respecto a la expropiación de terrenos de propiedad en el término de Yeles, km 33 al 35. (1884 julio 4)
  2. Rotura del gálibo de la estación. (1884 septiembre 17/1884 septiembre 18)
  3. Solicitud del personal de la 3ª Brigada a Movimiento de la caseta construida en Yeles para la Guardia Civil. (1894 marzo 26/1894 abril 12)
  4. Autorización a Juan M. de Barrera para abrir una puerta de acceso desde el corral que se propone instalar en un terreno de su propiedad próximo a la estación. (1898 marzo 3/1898 marzo 17)
  5. Autorización a Manuel Melgar para la construcción de un corral embarcadero para ganado en terrenos de su propiedad próximos a la estación, prolongando la Compañía la vía transversal de la estación hasta el citado corral. - Incluye: Plano (Escala 1:500) (A3). (1899 enero 25/1899 mayo 4)
  6. Cesión de una casilla del Servicio de Vía y Obras situada en el recinto de la estación para alojamiento de un mozo guardagujas. (1904 julio 24/1904 agosto 5)

Untitled

Actuaciones en la estación de Usagre y Bienvenida

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0826-0004
  • File
  • 1889-12-21 - 1915-07-22
  • Part of Fondos antiguos

  1. Casilla de guarda agujas. - Contiene: Oficios y minutas y Plano de emplazamiento de la casilla en la línea (escala 1:500) (A3). (1889 diciembre 21 / 1892 febrero 11)
    2 Proyecto de construcción de un muelle cubierto y enlace de una vía con la del apartadero de la estación. - Contiene: Oficios y minutas sobre el proyecto; Presupuesto de las obras a acometer; Plano general de la estación con la ubicación del muelle cubierto (escala 1:500) (31 x 105 cm); Plano general parcial de la estación con la ubicación del muelle cubierto (escala 1:500) (30 x 52 cm); Plano general de la estación con la ubicación del enlace de la vía con el apartadero (escala 1:500) (31 x 105 cm). (1902 octubre 18 / 1904 agosto 31)
  2. Solicitud de Fernanda Durán pidiendo permiso para la construcción de un apeadero en los baños de "El Raposo", km 73, 457 de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud; presupuesto de la construcción del andén y desmonte; Plano en planta de la situación del apeadero (Escala 1:500), perfil longitudinal (Escala horizontal 1:500 y Escala vertical 1:50) y planta del edificio de viajeros (Escala 1:100) (31 x 62 cm). (1903 junio 3 / 1906 julio 11)
  3. Solicitud de María Cámara Esteban pidiendo permiso para el cierre con una pared, el olivar que posee próximo a dicha estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud; Plano general de la estación de Usagre y Bienvenida, con las delimitaciones del olivar, con respecto de la estación (Escala 1:500) (24 x 59 cm) y Plano general de la estación de Usagre y Bienvenida, con las delimitaciones de los terrenos de Maria Cámara y Cirilo Eslaba, con respecto de la estación (Escala 1:500) (31 x 62 cm). (1903 junio 3 / 1906 julio 11)
  4. Diferentes obras de reparación en la estación (1910 marzo 7/ 1915 julio 22). - Contiene:
    5.1. Oficios y minutas sobre la prolongación del cierre de traviesas en dicha estación hasta el cambio nº 3, para evitar sustracciones de mercancías. (1910 marzo 7 / 1910 diciembre 28)
    5.2. Oficios y minutas sobre varias reparaciones y modificaciones en las factorías y telégrafo de dicha estación. (1915 mayo 7 / 1915 junio 28)
    5.3. Oficios y minutas sobre la solicitud del Servicio de Movimiento, pidiendo la conversión en puerta, la ventana de la cocina de la vivienda del guarda agujas de dicha estación. (1915 junio 22 / 1915 julio 22)
  5. Solicitud de José Tobar Rico, pidiendo autorización para cercar con una pared de piedra o espino artificial una finca que posee cerca de la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud y condiciones de la autorización. (1911 mayo 15 / 1911 julio 22)
  6. Solicitud de José Tobar y Sánchez Arjona, pidiendo autorización para cercar con una pared de piedra, una finca que posee cerca de la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud y condiciones de la autorización. (1911 marzo 22 / 1911 julio 19)
  7. Solicitud del Conde de Villa Santa Ana, pidiendo autorización para construir una cerca en su finca sita en el km 79 de la línea. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud y plano del terreno que se pretende cercar (Escala 1:200) (36 x 38 cm). (1912 noviembre 5 / 1912 diciembre 13)
  8. Oficios y minutas sobre la limpieza y profundización del pozo de agua de dicha estación. (1913 mayo 31 / 1913 octubre 9)

Untitled

Expedientes relativo a arrendamientos de domicilios, construcción de edificios y litigios por terrenos en Fayón

  • ES 28079. AHF A-2-12-2-1-V-0192-0001
  • File
  • 1895-11-18 - 1934-07-14
  • Part of Fondos antiguos

  1. Arriendo de viviendas y terrenos en Fayón. (1895 noviembre 18/ 1934 julio 14) - Contiene:
    1.1. Solicitud de Agustín Morer Baguer, secretario del Ayuntamiento de Fayón, para que se le alquile la casa del nº 31 de la Calle del Barranco de ese pueblo. (1906 julio 16/1906 julio 20)
    1.2. Solicitud de Sebastián Pepa para que se le venda el corral de Joaquín. (1900 de junio 21/1900 junio 21)
    1.3. Lorenzo Ibars comunica que abandonará el arriendo del domicilio que tiene alquilado en el nº 36 de la Calle Barranco. (1901 marzo 11/1901 marzo 16)
    1.4. Solicitudes de varios vecinos, entre ellos Francisco Alvarado, para alquilar casas de la Compañía en Fayón. (1899 octubre 5/1900 marzo 15)
    1.5. Benito Abadía solicita el arriendo del domicilio situado en el nº 35 de la Calle Barranco. (1901 noviembre 26/1901 noviembre 29)
    1.6. Lorenzo Ibars y Jorge Solé, alcalde de Fayón, solicitan el alquiler del domicilio del nº 37 de la Calle Barranco. (1895 noviembre 18/1900 octubre 27)
    1.7. Construcción de un almacén en Fayón para los hijos de Ignacio Girona. - Contiene: remisión al expediente sobre la construccion del almacén, capítulo 19, artículo 11, grupos 7, sección 4ª, en el que se encuentra el asunto tratado. (s. f.)
    1.8. Solicitud denegada de alquiler de algún edificio vacío de la estación de Fayón para almacenar corteza de pino para exportación a los hijos de Pedro Pipió. (1900 noviembre 27/1900 diciembre 15)
    1.9. Solicitud de los hijos de Ignacio Girona para ocupar otro almacén cubierto, además del que ya alquilan, para el depósito de cemento y otras mercancías. (1900 julio 4/1900 septiembre 12)
    1.10. Solicitud de los hijos de Ignacio Girona de documentación que acredite que son poseedores legítimos de la casa construida por Vicente Nomdedeu y de un almacén de cemento, construidos ambos en terrenos de la compañía. – Incluye: Plano parcelario de los terrenos colindantes a una parte de la Estación de Fayón (Escala 1:200) (36 x 90 cm). (1897 diciembre 23/1898 febrero 22)
    1.11. Arrendamiento a Adolfo Lozano. - Contiene: remisión al expediente sobre el arrendamiento de Adolfo Lozano, capítulo 10, artículo 4, sección 4ª, en el que se encuentra el asunto tratado. (s. f.)
    1.12. Regularización del alquiler del domicilio del nº 37 de la Calle Barranco, arrendado al guardaguja Adolfo Lozano, y alquiler del del nº 39 a Antonio Pons García, albañil, en el que se continúa la tramitación del arrendamiento a Adolfo Lozano. (1903 septiembre 4/1903 de octubre 10)
    1.13. Litigio por los corrales 66 y 73, que la Compañía adquirió el 18 de octubre de 1889 a Jacinto Arbonés Cabistany y José Solé Montagut durante la expropiación de terrenos necesarios para la construccion de la línea de La Zaida a Reus, quienes argumentan prescripción por haber vivido en las fincas donde se encuentran dichos corrales por más de 30 años. (1921 agosto 8/1921 septiembre 9)
    1.14. Julian Sanjuán solicita una servidumbre de una parcela de la compañía para el paso de carros a su molino, pagos de servidumbres y expropiaciones para el puente de Matarraña en Fayón. – Incluye: Plano del camino solicitado por Julián Sanjuán (MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN, NO CONSULTABLE); y Facturas correspondientes al arriendo entre 1902 y 1920; Proyecto de contrato; y Proyecto de renovación de contrato. (1903 agosto 17/ 1934 julio 14)
    1.15. Buenaventura Romeu, médico de sección en Fayón, solicita el arriendo de un domicilio en la Calle Barranco, previa reforma de la misma. – Incluye: Presupuesto de las reformas y Plano de la planta de la casa (Escala 1:50) (36 x 55 cm) (MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN, NO CONSULTABLE), (1920 diciembre 20/1921 julio 29)
  2. Ángel Esteban, guardaguja del apartadero de Miraflores, en la línea de Zaragoza a Roda, solicita un terreno en desuso para su cultivo. (1917 marzo 16/1917 abril 25)
  3. Arrendamientos de terrenos de la compañía en la estación de La Zaida (1923 noviembre 1/1934 marzo 22). - Contiene:
    3.1. Arriendo a Inocencio Monforte Lapuente, vecino de La Zaida, de ocho cahices de tierra. (1923 noviembre 1/1934 marzo 2)
    3.2. Los empleados del servicio de Movimiento pertenecientes a la estación de La Zaida solicitan el arrendamiento de un terreno que la compañía posee entre las estaciones de Velilla y La Zaida. (1931 junio 27/1931 julio 4)

Untitled

Documentación generada por el mozo de agujas de RENFE Isidro Blanco Rodríguez durante su actividad profesional en RENFE, y en relación a su pertenencia a la Asociación General de Obreros y Empleados de Ferrocarriles de España (AGEOFE)

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0181-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1950-10-26 - 1987-12-31
  • Part of Colecciones

  1. Documentación relacionada con la asistencia médica prestada por el Servicio Sanitario de RENFE y por el Régimen Obligatorio de Seguro de Enfermedad del Ministerio de Trabajo a Isidro Blanco, su madre Aurora Rodríguez Torres y su hermana Mercedes Aurora Blanco Rodríguez. - Incluye: Tarjeta del Ministerio de Trabajo; Certificación facultativa de alta del Servicio Sanitario de RENFE; Cartilla de identidad de la Caja Nacional de Seguro de Enfermedad; y Talonario de volantes de asistencia sanitaria para desplazamientos temporales. (1950 octubre 26/1973 noviembre 12)
  2. Nombramientos, traslados y presentación a convocatorias del ferroviario Isidro Blalnco. - Incluye: Avisos de mutación. (1951 agosto 22/1983 abril 20)
  3. Documentación relativa a viajes de servicio y sin servicio de Isidro Blanco. (1953 - /1987 -)
  4. Oficio de remisión del título de socio de la AGEOFE a Isidro Blanco. (1953 junio 2)

Untitled

Estación de Parla

  • ES 28079. FAHF 3-4-FD-02548
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1980
  • Part of Colecciones del AHF

Vista general del guardagujas y del jefe de estación, con su uniforme y banderín, posando en uno de los andenes de la estación

Untitled

Personal ferroviario posando con sus respectivas esposas, ataviadas con las gorras y banderines de sus maridos, ante el edificio de viajeros de la estación de Aveinte (Ávila)

Vista frontal del jefe de estación suplementario, Francisco Santiago, y del guardagujas, también suplementario, de la estación abulense de Aveinte, posando ante el edificio de viajeros, después del paso del tren Correo Madrid-Salamanca-Astorga, junto con sus respectivas esposas, que aparecen con las fundas rojas de las gorras de sus maridos y los banderines en la mano en posición de dar "vía libre" a la salida o al paso de un convoy.

Untitled

Personal ferroviario en la estación de Alguazas (Murcia)

Retrato de grupo del jefe de estación, el capataz, el guardagujas y otro personaje en la estación de Alguazas. Dos de ellos aparecen sentados en sillas, a ambos lados y tras ellos, los otros dos, de pie. El personaje sentado a la derecha parece que está escribiendo.

Untitled

Results 31 to 40 of 73