Guardabarreras

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Guardabarreras

Equivalent terms

Guardabarreras

Associated terms

Guardabarreras

211 Archival description results for Guardabarreras

211 results directly related Exclude narrower terms

Paso a nivel

Trayecto de Bordeta a Prat. Aspecto de una señal Aga para protección de un paso a nivel instaladas en el de la carretera de Santa Cruz de Calafell. En el año 1944 estaban desmontadas. Puede observarse gente cerca del paso, diversos vehículos y un aviso en el que se lee "Atención Los automóviles (...) julio 1918"

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Huelva en la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0291-0001
  • File
  • 1925-02-14 - 1942-01-24
  • Part of Fondos antiguos

  1. Recibos por arbitrios sobre solares sin edificar correspondientes a las parcelas de terrenos que tiene la Cía. para ampliación de vías, polvorín, matadero y parcelas contiguas. (1916 agosto 30/1942 enero 19)
  2. Autorización para edificar frente al km 108, solicitada por José Peguero Mora. (1925 febrero 14/1939 febrero 2)
  3. El Ayuntamiento devuelve a la Cía. cantidades indebidamente cobradas en concepto de arbitrios y licencias. (1929 agosto 26/1936 julio 14)
  4. Contribución con los gastos ocasionados por la limpieza del canal abierto existente en terrenos de la marisma, solicitada por el Ayuntamiento a la Cía. (1931 junio 12/1940 agosto 2)
  5. Obras de reparación. (1935 noviembre 14/1942 enero 24)
  6. Deslinde de terrenos de la Cía. denominados del Matadero con los terrenos particulares colindantes. (1936 abril 23/1936 mayo 26)
  7. Contribuciones especiales impuestas a la Cía. (1936 mayo 23/1936 julio 7)
  8. Autorización para establecer un cruce aéreo de energía eléctrica por el km 106,885.50, solicitada por la Cía. Sevillana de Electricidad. (1937 agosto 20/1937 octubre 5)
  9. Relación de las viviendas de la Cía. en la provincia de Huelva, su situación y destino, solicitada por la Cámara Oficial de la Propiedad Urbana de la provincia de Huelva. (1939 diciembre 15/1940 abril 20)
  10. Recaudación de arbitrios municipales por derechos de alcantarillado. (1939 abril 9/1939 octubre 6)
  11. Autorización para mejorar el afirmado del antiguo camino que cruza a nivel la línea por el km 105,961, solicitada por Industrial Química de Zaragoza. (1939 octubre 30/1940 febrero 3)
  12. Autorización para elevar el nivel de la vía y sustitución de traviesas del paso a nivel por largueros de hormigón con motivo de las obras de adoquinado de la Avenida sur del Puerto, solicitada por la Junta de Obras del Puerto de Huelva. (1940 julio 19/1941 julio 19)
  13. Solicitud de trenes de trabajo para transportar la carbonilla al vertedero. (1914 octubre 24/1940 noviembre 6)
  14. Solicitud para que se construya una vivienda para el Asentador. (1940 diciembre 4/1941 enero 16)
  15. Proyecto de desagüe de la grúa de la estación. (1941 abril 21)
  16. Autorización para atravesar las vías 5ª y 7ª para efectuar un desagüe de un saladero, propiedad de Francisco Fernández Torres. (1941 junio 11/1941 agosto 4)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Linares en la línea de Manzanares a Córdoba, ramal de Vadollano a Linares

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0292-0006
  • File
  • 1941-03-15 - 1942-01-21
  • Part of Fondos antiguos

  1. Establecimiento de un paso a nivel en el km 7,219.60 para uso particular de Gregoria Polo Bustos. (1941 marzo 15/1942 enero 21)
  2. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 8,356 de la línea, solicitada por Manuel Rodríguez López. (1941 julio 10/1941 julio 20)

Untitled

Estación de Sanlúcar la Mayor de la línea de Sevilla a Huelva

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0831-0005
  • File
  • 1881-02-17 - 1913-12-06
  • Part of Fondos antiguos

  1. Afirmado de terreno para transporte de mineral y establecimiento de una báscula puente en la estación, solicitada por la Sociedad Minera de Aznalcóllar. - Incluye: Presupuesto; Plano de planta y alzado del proyecto de casilla para la báscula de los Señores Mac-Dougall y Compañía (Escala 1:48) (A3); y Contrato. (1881 febrero 17/1907 febrero 2)
  2. Plano de plantas baja y alta del edificio de viajeros de la estación (Escala 1:100) (30 x 74 cm). (1892 abril 23/1892 abril 27)
  3. Prolongación de 50 m de la vía muerta nº 3 destinada a la carga de minerales del depósito de los Señores Mac-Dougall y Compañía. - Incluye: Presupuesto. (1898 mayo 4/1898 noviembre 11)
  4. Construcción de talleres para carpintería y fragua de la sección de Sevilla a Huelva en la estación. - Incluye: Presupuestos; Plano de situación de los talleres proyectados (Escala 1:500) (A4); Plano de planta, alzados y secciones de los talleres de herrería y carpintería proyectados (Escala 1:100 y 1:50) (31 x 126 cm); y Plano de situación de los talleres proyectados (Escala 1:500) (32 x 140 cm). (1901 noviembre 15/1903 febrero 28)
  5. Proyecto de una placa de 6 m de diámetro para volver máquinas separadas de su ténder en el extremo de la vía muerta nº 2. - Incluye: Extracto del plano de situación de la estación con indicación del emplazamiento de la placa proyectada (Escala 1:500) (A3); Presupuestos; Plano de situación general de la estación con indicación del emplazamiento proyectado para la placa de 6 m de diámetro en el extremo de la vía muerta (Escala 1:500) (32 x 93 cm); Plano de situación general de la estación con indicación del emplazamiento definitivo para la instalación de una placa giratoria de 6 m (Escala 1:500) (32 x 139 cm). (1902 septiembre 1/1903 noviembre 20)
  6. Solicitud de la guardabarrera, Mercedes Gallego y Valera para que se le conceda una cantina. (1903 febrero 1/1903 febrero 21)
  7. Traslado de la báscula puente de la vía transversal a la del muelle. (1904 mayo 19/1904 julio 2)
  8. Solicitud de instalación de una vía muerta para servicio de la fábrica de aceite de orujo de los Señores Mates y La Borbolla. - Incluye: Presupuestos; Plano de situación, perfil longitudinal y perfiles transversales del proyecto para instalar una vía muerta con enlace por un cambio a la vía muerta nº 2 para servicio de la fábrica de aceite de orujo de los Señores Mates y La Borbolla (duplicado) (Escala 1:500 para las horizontales y 1:50 para las verticales del perfil longitudinal y 1:500 para las horizontales y 1:10 para las verticales de los perfiles transversales) (45 x 112 cm); y Plano de situación de la fábrica de aceite de orujo de los Señores Mates y La Borbolla y vías férreas de la estación de Sanlúcar la Mayor (Escala 1:500) (37 x 65 cm). (1906 julio 9/1906 octubre 11)
  9. Solicitud del guardabarrera de la 3ª Brigada de Huelva, José Rodríguez Romero, para que se instale luz eléctrica en la casilla que habita en el km 23,743 de la línea. (1913 marzo 6/1913 junio 25)
  10. Autorización a los Señores Mates y La Borbolla para construir un muro en terrenos lindantes con la la estación. - Incluye: Plano de situación del muro de cerca (Escala 1:500) (A3). (1906 septiembre 27/1906 octubre 30)
  11. Denegación de la solicitud de la aguadora de la estación para que se le conceda como vivienda una de los dos casillas construidas por la Sociedad La Caridad de Aznalcóllar para sus básculas. - Incluye: Croquis de las casillas donde las Sociedades "La Gaditana" y "La Caridad" tenían establecidas las básculas para el peso de sus minerales (A4). (1917 mayo 17/1907 junio 10)
  12. Limpieza del pozo de agua de la estación. (1911 septiembre 6/1911 septiembre 19)
  13. Solicitud de modificación de tabiques en la habitación del guardagujas de la estación para su ampliación. - Incluye: Plano de plantas del edificio de viajeros con indicación de la modificación proyectada en la planta baja (Escala 1:200) (A4)*. (1913 noviembre 21/1913 diciembre 6)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Valdemoro en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0327-0003
  • File
  • 1861-02-18 - 1926-01-30
  • Part of Fondos antiguos

1.Propuesta de supresión de los pasos a nivel números 23 y 25 denominados, respectivamente, de las Morcilleras y la Buzanca, así como relación de la situación de cada paso a nivel dentro del término municipal de Valdemoro. (1861 febrero 18/1873 junio 19)

  1. Supresión del camino de las Morcilleras e incorporación del mismo al paso superior del camino de Gózquez, km 26,221 de la línea. (1906 agosto 2/1926 enero 30)
  2. Solicitud del alcalde de Valdemoro para que ponga un guardabarrera en el paso a nivel del km 25 de la línea. (1908 abril 4/1909 junio 12)

Untitled

Relaciones de los pasos a nivel en las líneas de la Red Antigua de MZA con especificaciones de los agentes por sexo

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0393-0001
  • File
  • 1860-06-05 - 1933-02-09
  • Part of Fondos antiguos

  1. PN de la línea Madrid a Alicante. (1860 junio 5/1933 febrero 9)
  2. PN de la línea Albacete a Cartagena. (1894 enero 1/1928 septiembre 22)
  3. PN de la línea Aranjuez a Cuenca. (1900 enero 1/1933 febrero 9)
  4. PN de la línea Alcázar a Ciudad Real. (1928 septiembre 22/1933 febrero 2)
  5. PN de la línea Madrid a Zaragoza. (1928 septiembre 22/1930 marzo 6)
  6. PN de la línea Castillejo a Toledo. (1928 septiembre 22/1930 febrero 26)
  7. PN de la línea Madrid a Badajoz. (1928 septiembre 22/1930 febrero 23)
  8. PN de la línea Aljucén a Cáceres. (1928 septiembre 22)
  9. PN de la línea Almorchón a Belmez. (1928 septiembre 22)
  10. PN de la línea Córdoba a Sevilla. (1928 septiembre 22)
  11. PN de la línea Guadajoz a Carmona. (1928 septiembre 22)
  12. PN de la línea Manzanares a Córdoba. (1928 septiembre 22)
  13. PN de la línea Mérida a Sevilla. (1928 septiembre 22)
  14. PN de la línea Valladolid a Ariza. (1928 septiembre 22)
  15. PN del ramal de Linares a Los Salidos. (1928 septiembre 22)
  16. PN del ramal de Vadallona a Linares. (1928 septiembre 22)
  17. PN de la línea Sevilla a Huelva. (s.f.)

Untitled

Results 11 to 20 of 211