Unidad documental simple Ñ-0027-0001 - Dossier literario y periodístico relativo al erotismo y el ferrocarril, con anotaciones manuscritas de Jordi Font Agustí

Área de identidad

Código de referencia

ES 28079. AHF C-6-1-1-Ñ-0027-0001

Título

Dossier literario y periodístico relativo al erotismo y el ferrocarril, con anotaciones manuscritas de Jordi Font Agustí

Fecha(s)

  • 1846-01-01 - 2005-12-31 (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental simple

Volumen y soporte

Papel

Área de contexto

Nombre del productor

Historia biográfica

Nombre del productor

Historia biográfica

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Donación realizada en fecha 01/01/2015

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

  1. Dossier literario y periodístico. - Contiene: Índice de las obras literarias incluidas en el dossier, elaborado por Jordi Font Agustí; Fotocopias de fragmentos de las obras: Mad María / Mario Souza. Barcelona: Editorial Argos Vergara, 1981; El Doctor inverosímil y otras novelas (1914-1923) / Ramón Gómez de la Serna. Barcelona: Círculo de Lectores, [s.a]; Poemas de amor / Joan Salvat Papasseit. Madrid: Visor Madrid, 1984; Nuevo viaje en ferrocarril, o sea, conversación sobre la blasfemia y el lenguaje brutal y obsceno / Antonio María Claret. Barcelona: Librería Religiosa (Imprenta de Pablo Riera), 1863; Como los trenes de la noche / José Agustín Goytisolo. Barcelona: Lumen, 1994; Poemas / Boris Pasternak, versión de Marià Manente y Boyan Marcoff. Granada: Comares, D.L. 1991; Los gallos de la aurora / Federico Melchor. México: Juan Pablos Editor, 1995; Zamora y Gomorra / Ángel Palomino. Barcelona: Plaza & Janés, 1969; Que no muera ese instante / José Luis Giménez Frontín. Barcelona: Lumen, 1993; Viaje en Express / Francisco Vighi. En: Versos viejos. Revista de Occidente, 1959; Ella era ancha / Juan José Millás. En: En fin. El País, domingo 5 de junio de 1988; Memorias / Marcelino Camacho. Madrid: Ediciones Temas de Hoy, 1990. ISBN 84-7880-059-X; La visita de la vieja dama / Friedich Dürrenmatt, versión de Fernando Díaz-Plaja. Madrid: Ediciones Alfil, ESCELICER, D.L. 1965; La insoportable levedad del ser / Milán Kundera. Barcelona: Tusquets Editores, 1990; Trenes rigurosamente vigilados / Bohumil Hrabal. Barcelona: Ediciones Península, 1988; Juntacadáveres / Juan Carlos Onetti. Madrid: Alianza Editorial, D.L. 1981; La tesis de Nancy / Ramón J. Sender. Madrid: Magisterio Español, D.L. 1989; La rubia del expreso / Antonio F. Lepina y Julio F. Escobar. Estrenado en el teatro cómico de Madrid el 8 de octubre de 1925; Poesías / José Selgas. Madrid: [s.n], 1882; Las mujeres ideales / Andrés González Blanco; Morse, pólvora, carbonilla y sándalo / Jaime de Armiñán. Accesit Premios del Tren, 1988; El día que perdí aquello / Jesús María Amilibia, Yale. Madrid: Sedmay Ediciones, 1975; La belle époque del Orient Express / texto M. Wiesenthal, iconografía G. L´Olivier. Barcelona: Geocolor, 1979; En el tren / Manuel Hidalgo. En: Suplemento semanal de Diario 16, nº 49; Sud Exprés. En: Obras completas X (Cuentos) / Emilia Pardo Bazán. Madrid: Biblioteca Castro, 2005; La hija del guardagujas / Vicente Huidobro. En: La Nación, Santiago, 5 de noviembre de 1939; Los últimos días de vacaciones / E. Ramírez Ángel. En: Blanco y Negro, almanaque para 1927; La dote / Guy de Maupassant. En: Paisajes desde el tren, diciembre 1991; El jardín de Venus y otros jardines de verde hierba / Félix María Samaniego, edición a cargo Emilio Palacios Fernández. Madrid: Ediciones Siro S.A., 1976; Noticias insólitas de la prensa / Martin Walker. Barcelona: Edicomunicación S.A., D.L. 1990; Diccionario dispositivo a base de la instrucción general nº 2 con cuantas ampliaciones, aclaraciones y modificaciones se han publicado posteriormente relacionadas con el personal de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España / Alfredo Armenta, empleado en el Servicio del Movimiento de los Ferrocarriles del Norte. Madrid: [s.n.], 1915 (Talleres Tipográficos Stampa); Historia del Ferrocarril / Erwin Berghaus. Barcelona: Zeus, D.L. 1964; Contribución al estudio del viajero / Wenceslao Fernández Flórez, 1948. En: El tren en la literatura española / Gaspar Gómez de la Serna, Renfe, 1970; El tren expreso: poema en tres cantos / Ramón de Campoamor; apunte sobre La bête humaine / Emile Zola, 1890; De Cantares / Ramón de Campoamor, 1846; fragmento sobre mujeres guardabarreras sin identificar; Reglamento sanitario de régimen interior / Compañía del Ferrocarril de Aragón. Valencia: [s.n.], [s.a] (Establecimiento tipográfico Domenech); Primeras ayudantes de maquinista en la red, la mujer en la locomotora. En: Vía Libre, suplemento al número 199, agosto 1980; De mi vida, recuerdos, estampas, siluetas, sombras... / Indalecio Prieto; Tren de la Fresa. En: Diccionario para pobres / Francisco Umbral. Madrid: Sedmay, 1977; Confesiones de un pequeño filósofo / Azorín; Madrid en Cercanías (II): excursiones desde Villalba, Cercedilla, Puerto de Navacerrada y Cotos / Andrés Campos. Madrid: Los Libros de la Catarata, 2000 y noticias en Diario 16 y El Mundo sobre su contenido sexista; El salvoconducto. En: La infancia de Liuvers, El salvoconducto y Poesías de Yuri Zhivago / Borís Pasternak. Barcelona: Galaxia Gutemberg, Círculo de Lectores, D.L. 2000; Las clases de nuestros vagones ferroviarios / Enrique Jardiel Poncela; Mi último suspiro / Luis Buñuel. Barcelona: Plaza & Janés, 1998; Choque de trenes. En: Caprichos / Ramón Gómez de la Serna. Madrid: [s.n.], 1925; Cantares / Ramón de Campoamor, 1846; Españoles en el destierro: la vida en Francia de Santiago Alba, Blasco Ibáñez, Sánchez Guerra, Unamuno, E. Ortega y Gasset, Carlos Esplá, López Ochoa y Manteca, con diálogos, anécdotas, cartas y semblanzas de estos ilustres perseguidos / Artemio Precioso. Madrid: [s.n.], 1930 (Talleres Poligráficos S.A.); Instrucción general para el servicio de trenes / Movimiento, Explotación, Caminos de Hierro del Norte. Madrid: [s.n.], 1913 (Imprenta Central de los Ferrocarriles); Memorias de un vagón de ferrocarril / Eduardo Zamacois. Barcelona: AHR, D.L. 1965; Arrêt du train en pleine voie / Jean-Marie Laclavetine. En: La Nouvelle Revue Française, mars 1996, nº 518, p. 27-33; El día que perdí... aquello / J. M. Amilibia Yale. Madrid: Sedmay, [s.d.]; Madrid - Zaragoza - Alicante: juguete cómico en un acto / Mariano Pina Domínguez. Madrid: [s.n.], 1887 (Imprenta de José Rodríguez); El Transcantábrico: la magia del norte / Luis Carandell y Alberto Otaño. Madrid: FEVE, Dirección de Comunicación, D.L. 1994; Capital del dolor: Valladolid / Francisco Umbral. Barcelona: Planeta, 1996; Caco va en tren / Fernando Mora. En: Los Contemporáneos, Año XV, nº 733, 8 febrero 1923; El desvío / Vicente Díez de Tejada. En: La Novela con Regalo, Año II, nº 5, 3 febrero 1917; El puente de la violada / Manuel Maristany Sabater. En: IV Premio de los Ferrocarriles Antonio Machado; Rivales / Clarín. En: Cuentos completos 1. Madrid: Alfaguara, D.L. 2000; Amore e vapore / L. Jannattoni. En: Il treno in Italia . [S.l.]: Editalia, 1975; Lusitania Express / Luisa-María Linares. En: Lusitania Express y otras narraciones. Barcelona: Editorial Juventud S.A., 1955; El expreso de Oriente / Gregor Von Rezzori. Barcelona: Ediciones B, 1992; Llama de cera / Concha Espina. [S.l.]: [s.n.], 1927; Intercambio: novela exprés / Pablo Cavestany. En: Centenario del Ferrocarril en España, 1948; Conversaciones con José Esplá / Joaquín Soler Serrano. [Madrid]: Sedmay, [s.a]; El loro de Flaubert / Julian Barnes. Barcelona: Anagrama, 1999; Flora o la educación de una niña / Pilar Pascual de Sanjuán. Barcelona: Hijos de Paluzíe, 1910; El amigo de las mujeres / Gustavo Martín Garzo. Oviedo: Caja España, cop. 1992; Cuento de otoño / Alcaraz. En: Trenes, nº 17, otoño 1943; Vagón en tres actos / José García Nieto. En: Vía Libre, Año I, nº 3, marzo 1964; y La partida / Manuel Bueno. En: Blanco y Negro, 19 agosto 1893

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Notas

TERMINAR DESCRIPCIÓN

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por lugar

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

ISAD (G): Norma Internacional General de Descripción Archivística / Adoptada por el Comité de Normas de Descripción, Estocolmo, Suecia 19- 22 septiembre de 1999.- Madrid: Subdirección de los Archivos Estatales, 2000

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Área de Ingreso