Funiculares

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Funiculares

Términos equivalentes

Funiculares

Términos asociados

Funiculares

165 Descripción archivística resultados para Funiculares

165 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Acceso desde la calle a la estación inferior del funicular de Montjuich

Vista general exterior de la boca de acceso a la estación inferior del funicular, ubicada en la Avenida del Marqués del Duero cruce con C/ Conde de Asalto. Se observan varios vehículos y carros de caballos por la calzada, personas caminando y la fachada de varios edificios, a destacar el del Teatro Folies Bergere.

Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)

Acción al portador nº 0380 del Funicular de Archanda, Sociedad Anónima

  • ES 28079. AHF D-1-4-1-O-0067
  • Unidad documental simple
  • 1914-12-01
  • Parte deColecciones

Funicular de Archanda, Sociedad Anónima domiciliada en Bilbao, constituída por escritura pública otorgada en 10 de kimop de 1914 ante el Notario Don Francisco Hurtado de Saracho. Capital social de 1.600.000 pesetas, dividido n 3.200 acciones de 500 pesetas cada una. Acción al portador nº 0380 completamente desembolsable. Bilbao, 1º de diciembre de 1914. – Bilbao: Bilbaína de Artes Gráficas, 1914. - 1 estampa : grab. calc. ; 443 x 331 mm.
Nota: firmado por el presidente del consejo de administración, Marcelino Ybáñez y el consejero secretario [ilegible]. Tiene tres sellos pegados, el de la compañía y dos que anuncian la reducción de capital. Contiene cupones del nº 1 al 30.
Ornamentación: orla rectangular de flores y hojas de rosal. En el interior, imagen de un edificio en la cima del monte Artxanda y un coche del funicular ascendiendo por un puente, así como la estación de la cima. En la parte superior se puede leer, cortado, el nombre de la compañía y dos escudos.
Reverso en blanco.

Funicular de Artxanda, S.A. (1913- )

Andén de la estación superior del Funicular de Montjuich

Vista semifrontal en perspectiva tomada desde el andén de la estación superior del Funicular de Montjuich. Se observan las vías con los andenes cuesta abajo a los lados y el funicular al fondo. En la parte alta antes del túnel hay un cartel en el que se lee "Cementos Fradera".

Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)

Andén y terrazas de la estación superior del Tibidabo.

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0914
  • Unidad documental simple
  • ca. primer tercio s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Vista del funicular llegando o partiendo de la estación superior del Tibidabo. Pueden observarse los andenes y terrazas de la estación, así como a personal ferroviario en el funicular y en las terrazas. También puede observarse los carteles del Museo de Guerra, inaugurado el 13 de febrero de 1916 y clausurado en 1940, y que se trataba de una mezcla de museo y atracción ferial para niños y adultos

Roisin, L. (Barcelona) (Fotógrafo)

Apeadero de Vallvidrera

Vista panorámica del apeadero de Vallvidrera. A la derecha, el edificio principal de la estación; a la izquiera viajeros del tren eléctrico, que está saliendo de la estación.

Jorge Venini (Barcelona) (Editores e Impresores)

Apeadero del Funicular del Tibidabo y mentora alsina

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0916
  • Unidad documental simple
  • ca. primer tercio s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Vista del apeadero del Observatorio del Funicular del Tibidabo situado inmediatamente después de un pontón por debajo del cual pasa un camino; a la derecha, en uno de los laterales del camino, un palacete con una alta torre.

Roisin, L. (Barcelona) (Fotógrafo)

Apeadero del Observatorio de Barcelona

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0756
  • Unidad documental simple
  • ca. primer tercio s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Vista del apeadero del Observatorio de Barcelona. En el centro se puede ver como un coche desciendo por el funicular de Tibidabo, en el se puede ver a un trabajador ferroviario.

Rovira, S.A. (R.S.A) (Barcelona) (Editores e Impresores)

Apeadero del observatorio de Tibidabo

  • ES 28079. FAHF 3-1-TP-IF-0755
  • Unidad documental simple
  • ca. primer tercio s. XX
  • Parte deColecciones del AHF

Vista del Apeadero del observatorio de Barcelona en Tibidabo. A la derecha se puede ver como uno de los coches desciende por el funicular.

Desconocido

Aposentos desde la vía del funicular de Montserrat a San Juan

Vista de los aposentos desde la vía del funicular de Montserrat a San Juan. Dentro del coche vemos a un grupo de trabajadores ferroviarios posando para la fotografía, al fondo los aposentos.

Zerkowitz, Adolfo (Barcelona) (Fotógrafo) (1884-1972)

Resultados 1 a 10 de 165