Fuentes

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Fuentes

Equivalent terms

Fuentes

Associated terms

Fuentes

22 Archival description results for Fuentes

22 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Villarrubia de Santiago en la línea de Aranjuez a Cuenca

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0121-0003
  • File
  • 1905-05-22 - 1937-05-26
  • Part of Fondos antiguos

  1. Autorización al Marqués de Corvera y, posteriormente, a la Sociedad Hidroeléctrica de Buenamesón para cruzar la línea por el km 26,960 con una línea de conducción de energía eléctrica. - Incluye: Memoria, planos y el nº 81 del Boletín Oficial de la Provincia de Toledo del 22 de mayo de 1905. (1905 mayo 22/1930 abril 8)
  2. Solicitud del Jefe del Servicio de Movimiento para que se instale una fuente en la estación. (1915 junio 17/1915 julio 16)
  3. Solicitud de Bernardino García Tirón para instalar una báscula en una bodega de su propiedad en la estación. (1929 septiembre 20/1929 septiembre 23)
  4. Solicitud de Emilio Tirado para ocupar con una cama un local de la estación. (1935 noviembre 30/1935 diciembre 9)
  5. Ampliación de vías en la estación. - Incluye: Plano. (1937 febrero 5/1937 mayo 26)
  6. Solicitud del Teniente Jefe de Servicios de Ferrocarriles-Comisión Estación para que se divida en dos partes la sala de espera. ([1937 abril 6]/1937 mayo 3)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Campo de Criptana en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0068-0002
  • File
  • 1882-07-17 - 1937-06-17
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de establecimiento de vía para servicio de Juan Anglade. (1882 julio 17/1926 diciembre 9)
  2. Proyecto de establecimiento de una vía de playa. (1917 octubre 31/1925 enero 14)
  3. Solicitud para establecer una vía apartadero, realizada por la Sra. Vda. de Santiago Ortiz. (1921 abril 14 /1921 junio 9)
  4. Autorización para establecer un cruce eléctrico de alta tensión en el km 154,620, solicitada por Julián Navarro. (1922 junio 17/1927 noviembre 23)
  5. Autorización para construir una casa frente al km 156, solicitada por la Sra. Vda. de Ramón Fernández. (1925 mayo 16/1925 julio 13)
  6. Autorización para establecer un cruce eléctrico próximo a la estación, solicitada por el Alcalde. (1927 noviembre 7/1927 noviembre 9)
  7. Autorización para establecer una tubería para cargar foudres en la estación, solicitada por la Sra. Vda. de Ramón Fernández. (1928 marzo 1/1928 mayo 24)
  8. Autorización para instalar bombas centrífugas movidas por electricidad, solicitada por Eladio Pozo. (1928 marzo 10/1928 octubre 2)
  9. Autorización para reconstruir una casa frente al km 156,611, solicitada por Cristóbal Miravet. (1930 agosto 4/1930 noviembre 27)
  10. Reparación de la empalizada de la fuente de la estación. (1933 agosto 8/1934 noviembre 15)
  11. Autorización para verter las aguas residuales del matadero a la alcantarilla que cruza la vía por el km 154,5. (1935 febrero 25/1935 abril 5)
  12. Autorización para efectuar obras en el paso a nivel del km 154,643, solicitada por el Ayuntamiento. (1935 junio 25/1937 junio 17)
  13. Proyecto de establecimiento de un cruce eléctrico de alta tensión por el km.160,5 69.5 3, efectuado por la S.A. Hidroeléctrica del Guadiela. (1935 octubre 26/1936 junio 5)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Manzanares en la línea de Manzanares a Córdoba

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0189-0001
  • File
  • 1931-02-13 - 1942-05-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Prolongación de la alcantarilla del km 197,946 de la línea. (1931 febrero 13/-)
  2. Autorización para plantar árboles entre los km 198,700 y 199,100 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 marzo 9/1931 marzo 21)
  3. Autorización para cercar casa frente al km 197 de la línea, solicitada por Leandro Amador. (1931 mayo 6/1931 mayo 25)
  4. Concesión de la cantina y solicitud de ampliación de la misma. (1932 febrero 16/1936 diciembre 5)
  5. Ejecución de un puente que una los paseos del 14 de abril y el de Los Pinos, solicitado por el Ayuntamiento. (1932 abril 7/1932 junio 1)
  6. Autorización para construir acequia frente al km 198,721 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1932 mayo 11/1932 junio 25)
  7. Saneamiento de las dependencias públicas de la estación y de las viviendas de empleados, solicitado por el Ayuntamiento. (1932 junio 29/1933 febrero 17)
  8. Reparación de los andenes principales de la estación. (1932 julio 13/1932 agosto 4)
  9. Solicitud de material para empedrar acera, realizada por el Ayuntamiento. (1934 mayo 14/1934 mayo 15)
  10. Instalación de fuente en la estación. (1934 agosto 1/1935 agosto 31)
  11. Habilitación de vivienda para el ayudante de comunicaciones. (1936 enero 6/1936 diciembre 24)
  12. Enganche y tendido de línea hasta los almacenes del depósito de maquinistas. (1937 noviembre 1/1937 noviembre 6)
  13. Construcción de rampa para acceso de carros al muelle descubierto. (1938 enero 6/1938 marzo 23)
  14. Construcción de un refugio. (1938 abril 13/1938 mayo 4)
  15. Obras de mejora en andenes, edificios, patios y vestíbulo de entrada. (1940 abril 3/1942 enero 29)
  16. Construcción de almacén de Gran Velocidad. (1942 febrero 13/1942 mayo 7)
  17. Solicitud de carriles inútiles para montar andamiajes realizada por el Ayuntamiento. (1942 marzo 24/1942 abril 27)
  18. Repartimiento general de utilidades. (1942 marzo 25/1942 abril 23)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Aranjuez en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0587-0001
  • File
  • 1882-11-16 - 1906-12-24
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de reconstrucción de la cochera de máquinas de la estación. (1882 noviembre 16/1897 noviembre 9)
  2. Proyecto de modificación de las vías y del muelle descubierto, de instalación de una báscula y de cerramiento del muelle cubierto. (1896 junio 2/1899 noviembre 20)
  3. Reparaciones y reformas en la estación. (1896 julio 18/1906 mayo 1)
  4. Proyecto de alcantarilla metálica de 2,45 m de luz sobre el "Caz de las aves" en el apartadero de la Sociedad Azucarera de Aranjuez. (1896 septiembre 29/1897 enero 8)
  5. Construcción de una garita de hierro para Guardagujas en la estación. (1896 octubre 13/1896 diciembre 2)
  6. Solicitud de compra de carriles a la Compañía, presentada por Lorenzo García. (1896 diciembre 2/1896 diciembre 3)
  7. Obras de modificación en la estación. (1897 enero 13/1899 enero 10)
  8. Proyecto de reforma en la distribución del edificio de viajeros, A la derecha. (1898 abril 9/1899 agosto 5)
  9. Proyecto de marquesina sobre la parte descubierta del andén derecho. (1899 febrero 7/1899 agosto 11)
  10. Prueba de parada de vagones en una vía enarenada. (1897 marzo 15)
  11. Averías en los cambios de la estación. (1897 octubre 18/1899 enero 18)
  12. Colocación de nuevos discos en la estación. (1898 mayo 21)
  13. Solicitud para que se establezca una vía de enlace, presentada por la Nueva Compañía Azucarera Nuestra Señora de Lourdes. (1899 enero 14/1900 septiembre 10)
    14 Proyecto de cerramiento del muelle cubierto de la estación. (1899 febrero 24/1899 mayo 30)
  14. Solicitud de un apeadero para carga de remolacha en el km 55 de la línea, presentada por la Nueva Compañía Azucarera Nuestra Señora de Lourdes. (1899 diciembre 23/1900 enero 17)
  15. Instalación de garita en el muelle cubierto de la estación. (1900 abril 2/1900 abril 30)
  16. Construcción de un andén en la vía general de la estación. (1900 abril 11/1900 mayo 10)
  17. Autorización para abrir una puerta en el muro de cerramiento del patio de mercancías, solicitada por la Compañía al Ayunta- miento. (1900 diciembre 22)
  18. Instalación de luz eléctrica en los domicilios de agentes. (1901 enero 21/1901 junio 15)
  19. Solicitud de arriendo de pastos en los km 46 y 47 de la línea, presentada por Pedro Fernández Peinado. (1901 febrero 21/1901 marzo 27)
  20. Autorización para instalar luz eléctrica en la fonda, solicitada por José Díez. (1901 junio 8)
  21. Proyecto de reconstrucción de los retretes del andén izquierdo. (1901 julio 9/1902 enero 21)
  22. Colocación de una fuente en la estación. (1901 septiembre 9/1901 noviembre 2)
  23. Saneamiento de terrenos en el término municipal. (1902 abril 1/1902 mayo 16)
  24. Solicitud de escudos y banderas de la Cía. para celebrar un banquete, presentada por el Ayuntamiento. (1902 mayo 18/1902 junio 25)
  25. Prolongación de andenes en la estación. (1902 octubre 22/1902 noviembre 17)
  26. Autorización para construir una caseta próxima al paso a nivel, solicitada por Gregorio Regidor Guadalajara. (1903 abril 24/1903 junio 22)
  27. Limpieza de la tajea de desagüe de la Reserva de la estación. (1904 marzo 16/1904 marzo 26)
  28. Limpieza de los retretes de la estación. (1904 julio 9/1904 julio 14)
  29. Ampliación de las dependencias del Recorrido. (1904 octubre 7/1905 febrero 22)
  30. Solicitud para que la Compañía contribuya a la reparación de los primeros km del Camino de Toledo. (1905 septiembre 4/1905 octubre 11)
  31. Reclamación por perjuicios en una finca situada entre los puentes del Jarama y el Tajo, presentada por Antonio Ruperto. (1905 diciembre 14/1906 enero 12)
  32. Proyecto de Estafeta para Correos, solicitada por la Dirección General de Correos. (1906 mayo 9/1906 diciembre 24)
  33. Ampliación del dormitorio de maquinistas de la estación. (1906 julio 18/1906 octubre 12)
  34. Relación de daños causados por un incendio en la estación. (1906 noviembre 7/1906 noviembre 16)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Almorchón en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz, situada dentro del término de Cabeza de Buey

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0155-0002
  • File
  • 1884-03-29 - 1935-02-28
  • Part of Fondos antiguos

  1. Envío de relación de expropiaciones de las líneas de Ciudad Real a Badajoz, Almorchón a Belmez y Madrid a Ciudad Real. (1884 marzo 29)
  2. Proyecto de nuevas escuelas. - Incluye: Planos; y FOTOGRAFÍAS (1905 marzo 4/1921 julio 20)*
  3. Instalación de vía para reparaciones con placa giratoria y cambio. - Incluye: Plano. (1913 julio 23/1916 julio 11)
  4. Reparaciones en viviendas del personal. (1916 marzo 13/1916 diciembre 14)
  5. Traslado de la fuente y el filtro de la estación al poblado. (1916 agosto 14/1916 octubre 19)
  6. Cooperación de los obreros de Vía y Obras en la descarga de vagones de carbón, solicitada por el servicio de Material y Tracción. (1916 septiembre 8/1916 septiembre 9)
  7. Instalación de vía para el Recorrido. - Incluye: Planos. (1917 marzo 2/1917 diciembre 12)
  8. Construcción de un pabellón para los filtros. (1917 mayo 1/1917 mayo 10)
  9. Proyecto de nuevos retretes. - Incluye: Planos. (1917 junio 6/1921 abril 11)*
  10. Proyecto de modificación y ampliación de vías. - Incluye: Planos. (1917 diciembre 7/1922 junio 21)
  11. Habilitación de local para alojamiento de la Guardia Civil. (1918 enero 29/1918 febrero 27)
  12. Reparaciones en el dormitorio de inspectores. (1918 mayo 8/1918 junio 10)
  13. Saneamiento de las zanjas del poblado. (1919 diciembre 25/1919 diciembre 19)
  14. Contencioso con Plácido Balmaseda y Gómez Bravo, ocasionado por la delimitación de terrenos de su propiedad. - Incluye: Plano de situación de la estación de Almorchón (42 x 122 cm); Plano de planta del proyecto de ampliación de la casilla nº 179 del km 330,036 (Escala 1:100) (A4); Plano general de situación de la estación de Almorchón (duplicado) (Escala 1:1000) (31 x 166 cm); ; Relación nominal de los propietarios interesados en la ocupación de terrenos necesarios para la ampliación y modificación de vías en la estación de Almorchón; y Boletín Oficial de la provincia de Badajoz, nº 184, sábado 15 de septiembre de 1928. (1921 marzo 3/1935 febrero 28)
  15. Proyecto de nueva Reserva. - Incluye: Planos. (1921 junio 13/1925 mayo 20)
  16. Ampliación y mejoras en la fonda. (1922 enero 25/1922 junio 1)
  17. Cesión de local para vivienda de empleado. (1922 febrero 18/1922 marzo 20)
  18. Reparaciones en la estafeta de correos de la estación. (1924 agosto 16/1924 octubre 17)
  19. Reparación de la marquesina. (1925 octubre 29/1925 noviembre 19)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Jubera en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0017-0001
  • File
  • 1902-06-06 - 1935-08-07
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de apartadero en el km 175,330 entre las estaciones de Salinas de Medinaceli y Arcos. (1902 junio 6/1907 julio 26)
  2. Traslado de un cruce de conducción eléctrico establecido desde el km 172,700 al km 172,900, debajo del puente de 14,5m de luz. (1905 diciembre 4/1912 mayo 23)
  3. Expropiación de terrenos a los herederos de Justo Ramírez de Miguel, para la construcción del apartadero de Jubera, km 175,830 de la línea. (1906 marzo 19/1906 octubre 14)
  4. Proyecto sobre la concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares en el apartadero de Jubera, km 175,830 de la línea. (1906 noviembre 17/1916 enero 7)
  5. Construcción de una fuente, un lavadero y un abrevadero en las inmediaciones del pueblo, realizada por la Compañía y solicitada por el Ayuntamiento. (1930 enero 7/1931 febrero 14)
  6. Solicitud del Ayuntamiento para plantar árboles en terrenos lindantes con el ferrocarril, frente a los km 175,975 al 176,035 de la línea. (1931 febrero 6/1931 marzo 12)
  7. Cruce del ferrocarril con una línea subterránea de electricidad por el km 178,675 de la línea, solicitado por Higinio Gorriz León. (1933 julio 10/1933 agosto 9)
  8. Cruce de la línea por el km 178,187 con una tubería para abastecimiento de agua del pueblo de Somaen. (1934 febrero 12/1935 agosto 7)
  9. Venta de una parcela de la Compañía sita en el km 177,700 de la línea, solicitada por Claudio Lázaro. (1934 octubre 25/1934 noviembre 7)

Untitled

Peñarroya en la línea de Madrid a Ciudad Real y Badajoz

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0910-0001
  • File
  • 1880-10-06 - 1904-02-16
  • Part of Fondos antiguos

  1. Construcción de la empalizada de la estación de Peñaroya. (1880 octubre 6/ 1880 octubre 17)
  2. Arreglo del empalme de las vías de la mina Santa Elisa, kilómetro 57,778, de la Sociedad Loring, Heredia y Larios.(1882 agosto 2/ 1882 mayo 5)
  3. Arreglo de la plataforma de la estación de Peñarroya.( 1881 octubre 25/ 1881 octubre 26)
  4. Reparación de la caseta de la toma de aguas de la estación de Peñarroya. (1882 abril 1/ 1882 mayo 1)
  5. Reparaciones de la estación de Peñarroya. (1882 abril 4/ 1881 mayo 20)
  6. Solicitud del señor Teysseyre para que se le arriende un trozo de terreno para construir una vivienda junto a la estación.(1882 julio 12/ 1882 julio 14)
  7. Solicitud del Ayuntamiento de Fuente Obejuna para que se arregle el camino que cruza por terreno de la Compañía. (1882 febrero 13/1882 febrero 24)
  8. Plano del emplazamiento de la aguja solicitada y perfil longitudinal del carril interior de la línea de Almorchón a Belmez (52 x 340 cm). (1893 noviembre 7/1893 noviembre 8)
  9. Establecimiento de chimeneas en el despacho del jefe y telegrafista de la estación de Peñaroya. (1883 noviembre 12/ 1883 noviembre 16)
  10. Prolongaciones de la vía muerta del andén, y la transversal de la estación de Peñarroya.-Incluye: Presupuesto de gastos para el aumento de vías y plataformas de vagones en la estación de Peñarroya. (1883 noviembre 16/ 1884 junio 14)
  11. Solicitud denegada a la compañía Hullera y metalúrgica de Belmez para que le cedan una cantidad de carriles para sus vías en Peñarroya. (1883 diciembre 13/ 1883 diciembre 22)
  12. Reclamación a la compañía por los perjuicios causados en sus fincas de Juan Mohedano, Vicente Sánchez y Alejandro Pérez de Belmez. (188 abril 10/ 1889 marzo 29)
  13. Establecimiento de un muelle cubierto en la estación de Peñaroya.- Incluye: Contrato para el cierre y enlosado de un muelle cubierto en la estación de Campanario y de otro en la de Peñarroya; Memoria; Relación de gastos hechos según contrato ficha; Presupuesto para las obras de cierre y enlosado del muelle cubierto de la estación de Peñarroya; Pliego de condiciones facultativas y generales que han de regir en la construcción de todas las obras; Planos. (1889 septiembre 10/ 1892 noviembre 9)
  14. Construcción de un Kiosco para la aguador de Peñarroya.- Incluye: Plano para el despacho de agua (Escala 1:10)(45 x 63 cm); Plano de modelo pequeño de garita para cantina (Escala 1:10) (32 x 205 cm). (1892 julio 2/ 1892 julio 21)
  15. Contrucción de una casilla de fábrica para factoría de Pequeña Velocidad en el muelle de Peñarroya. - Incluye: Planos (2) (Escala 1:50) (A4). 1892 septiembre 21/ 1892 octubre 5)
    16.Solicitud de Pedro Murillo para la construcción de una casa inmediata a la estación de Peñarroya.- Incluye: Croquis (2) (A4 y A3). (1893 junio 7/ 1893 septiembre 5)
  16. Solicitud de Dolores Sánchez, vecina de Peñarroya, para hacer obras de cerramiento en unos corrales de su propiedad próximos a la línea de Almorchón a Belmez. - Incluye: Plano del terreno inmediato a la estación en el que se solicita edificar Dolores Sánchez (Escala 1:500) (30x45cm). (1893 julio 5/ 1893 agosto 31)
  17. Petición de una vía de apartadero temporal en la estación de Peñarroya por E. Presser.-Incluye: Presupuesto de arrendamientos de material de vía al Sr.Presser para la instalación del apartadero provisional solicitado en Peñarroya; Plano del apartadero solicitado (31 x 62 cm); Plano del emplazamiento de la aguja solicitada y perfil longitudinal del carril interior de la línea de Almorchón a Belmez (52 x 340cm); Contrato. (1893 noviembre 14/ 1895 agosto 30)
  18. Solicitud de la Sociedad Minera Metallúrgica de Peñarroya para el reemplazamiento de la tubería de conducción de agua desde la Parilla hasta Peñarroya.-Incluye: Plano (37x160 cm ). (1894 julio 20/ 1894 octubre 1)
  19. Instalación de una fuente en la estación de Peñarroya para el servicio de los empleados.( 1895 agosto 22/ 1895 agosto 24)
  20. Solicitudes de Dolores Sánchez Muñoz y de Miguel Vera Muñoz para cercar nuevos corrales de su propiedad inmediatos a la estación de Peñarroya. - Incluye: Planos.(1896 febrero 5/ 1898 enero 29)
  21. Construcción de habitaciones para viviendas del personal en la estación de Peñarroya. -Incluye: Presupuesto de gastos para la construcción de viviendas para los empleados; Plano (31 x 189 cm); Presupuesto. (1898 marzo 15/ 1898 septiembre 14)
  22. Solicitud del Jefe de Explotación para un ventamillo que comunique el despacho de Gran Velocidad y Telegráfico con el vestíbulo de la estación de Peñarroya. -Incluye: Plano de planta (A4) . (1898 abril 15/ 1898 12)
  23. Solicitud de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para atravesar la vía con una tubería de hierro antes de llegar a la estación de Peñarroya.-Incluye: Planos.(1898 diciembre 29/ 1899 mayo 1)
  24. Construcción de una empalizada de 5,50 x 3.00 en dicha estación. (1900 julio 12/1900 julio 17)
  25. Solicitud de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya para afirmar por su cuenta el camino comprendido entre el paso a nivel del kilómetro 55,820 y el empalme con la carretera. (1902 enero 18/ 1902 enero 21)
  26. Modificaciones en la distribución del edificio de viajeros de la estación. -Incluye: Plano de planta el proyecto de modificación en la distribución (37 x 62 cm); Plano de situación y planta de la casa desocupada (Escala 1: 1000) (30 x 55 cm). (1903 julio 10/ 1904 febrero 16)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0638-0001
  • File
  • 1925-01-01 - 1936-06-19
  • Part of Fondos antiguos

  1. Plano general de la estación (Escala 1:1000) (92 x 294 cm)*. (1925 enero 1)
  2. Proyecto de pabellón de retretes para 8 plazas en los Talleres Generales de Madrid. (1929 noviembre 1/1931 enero 21)
  3. Autorizaciones para realizar obras en terrenos lindantes con el ferrocarril, solicitadas por Germán Escribano, S.A. Gas Madrid, Mª Antonia Serrano, S.A. La Previsora, Sdad. de Construcciones Gamboa y Domingo, Establecimiento Central de Intendencia, Jefatura de Obras Públicas de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Enoch Alberti Ibert. (1930 septiembre 2)
  4. Obras de reparación y mejora en los Talleres Generales. (1930 septiembre 22)
  5. Obras de reparación y mejora en la estación. (1930 octubre 30)
  6. Autorización para instalar un quiosco para la venta de bebidas frente al km 2,754 de la línea de Zaragoza, solicitada por Julián San Juan Sancho. (1931 enero 3/1931 febrero 24)
  7. Apertura de una zanja en el muro de carramiento de la estación para instalación de un cable telegráfico del Estado. (1931 mayo 16/1931 agosto 6)
  8. Acuerdo adoptado por el Ayuntamiento para que desaparezcan los escudos y emblemas monárquicos de los edificios públicos y privados. (1931 septiembre 3/1931 octubre 29)
  9. Autorización para instalar un cajón acristalado destinado a la expedición de boletos de recaudación del arbitrio de consumo, solicitada por el Ayuntamiento. (1931 noviembre 10/1931 diciembre 10)
  10. Desocupación de locales en la estación, que venía ocupando el Regimiento de Ferrocarriles. (1931 noviembre 24/1932 abril 30)
  11. Local habilitado para la Sociedad TAFESA en el edificio de viajeros. (Transportes Auxiliares de los Ferrocarriles, S.A.). (1931 noviembre 31/1935 agosto 2)
  12. Modificación de vías en los Almacenes Generales. (1932 enero 22/1932 diciembre 20).
  13. Instalación de una báscula eléctrica para pesar personas, en la estación, solicitada por The Spanisch Trading, Co. Ltd. (1932 febrero 6/1932 febrero 13)
  14. Construcción de un muro de ladrillo sin autorización por los militares frente al km 1,350 de la línea. (1932 febrero 10/1932 mayo 24)
  15. Instalación de un aparato Photostat para reproducción fotográfica en la mansarda del edificio de calle Pacífico, nº 6. (1932 febrero 10/1934 mayo 12)
  16. Reparaciones en el taller de calderería y montaje. (1932 abril 13/1932 julio 4)
  17. Reclamación de Hipólito Manuel Albo sobre derechos de "cesta", que en este caso están relacionados con el acceso a través de aceras y puertas a las distintas instalaciones y dependencias para el correcto desempeño de las funciones de lampistería. (1932 mayo 23/1933 enero 5)
  18. Maltrato por parte del personal a las instalaciones del Cerro de la Plata. (1932 junio 25/1934 noviembre 26)
  19. Instalación de tragaluces en el nuevo taller de tomos. (1932 julio 7/1932 julio 29)
  20. Solicitud para que se abra al tránsito público una calle que atraviesa el jardín de la estación, para mejor regulación del tráfico de carruajes, presentada por el Ayuntamiento. (1932 agosto 1/1932 septiembre 9)
  21. Obras de reparación y mejora en el Cerro de la Plata. (1932 noviembre 16/1932 marzo 3)
  22. Solicitud para que se instale un paratopes en la vía 9ª de la estación de Madrid G. V. (1932 diciembre 9)
  23. Ofrecimiento de permuta de arena por dos vagones de barreduras de carbón, presentada por José Segura. (1932 diciembre 10/1933 octubre 28)
  24. Obras para archivo de Contabilidad General en la planta baja y sótano del edificio Pacífico, nº 6. (1933 febrero 2/1933 abril 24)
  25. Autorización para instalar en los vestíbulos y andenes de la estación cuatro máquinas vendedoras de caramelos marca MilIs the bell boy, solicitada por Antonio López Álvarez. (1933 marzo 17/1933 mayo 17)
  26. Contrato entre la Cía. MZA y Eduardo Alfonso Quintanilla para efectuar los servicios de guardería, limpieza y baldeo del edificio de personal de trenes en la antigua factoría de transmisión del Norte. (1933 junio 1)
  27. Préstamo de gallardetes de la Cía. para la verbena en beneficio del Colegio de Huérfanos. (1933 junio 12/1933 junio 14)
  28. Utilización del cuarto de Valores de G. V. para depositar las Cajas de los Pagadores. (1933 junio 20/1933 julio 1)
  29. Solicitud para que se instale una fuente en cada patio de la estación presentada por los conductores de automóviles del Servicio Público. (1933 agosto 1/1933 septiembre 15)
  30. Quejas por robos que se efectúan en el Cerro de la Plata, presentadas por la Soc. de Almacenistas de leñas y carbones. (1933 agosto 26/1933 octubre 23)
  31. Desperfectos causados a la Cía. por las camionetas de la empresa TAFESA. (1934 enero 18/1935 agosto 9)
  32. Construcción de un edificio para duchas en los Talleres Generales. (1934 marzo 19/1934 junio 18)
  33. Ofrecimiento en venta de una finca situada en la Calle Méndez Álvaro, 39, por Felipe Fernández Luna. (1934 octubre 22/1934 noviembre 3)
  34. Habilitación de un local en la mansarda del edificio nº 2 para archivo. - Incluye: Plano en planta. (1935 abril 25/1935 mayo 29)
  35. Instalación de postes telegráficos en terrenos de la Compañía, sin autorización. (1935 mayo 5/1935 mayo 7)
  36. Construcción de una garita para ametralladoras en el Parque de Artillería, sin autorización. (1936 enero 16/1936 enero 29)
  37. Establecimiento de locales para la Brigada de Información en la planta alta del muelle de expediciones de G. V. (1936 junio 3/1936 junio 19)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Alhama de Aragón en la línea de Madrid a Zaragoza

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0031-0001
  • File
  • 1899-11-08 - 1935-08-20
  • Part of Fondos antiguos

  1. Cruce con línea eléctrica por el km 219, realizado por los Hijos de Muñoz de Nuévalos. (1899 noviembre 8/1900 septiembre 20)
  2. Autorización a Ramón Guajardo para instalar un poste telefónico sobre el túnel nº 9. (1907 marzo 1/1908 septiembre 29)
  3. Autorización a varios vecinos para realizar cruces telefónicos por la estación. (1907 junio 27/1907 julio 5)
  4. Autorización a la Sociedad General Azucarera de España para instalar una báscula. (1908 diciembre 23/1913 marzo 13)
  5. Saneamiento de la fuente de San Pedro. (1911 febrero 11/1924 abril 25)
  6. Autorización a Ramón Pallarés Prato para realizar un cruce subterráneo con línea de baja tensión por el km 218,844 de la línea. (1913 marzo 4/1914 agosto 14)
  7. Modificación del edificio de viajeros de la estación y construcción de viviendas para tres agentes. (1917 febrero 23/1926 enero 12)
  8. Autorización a Adolfo Navarro para rehacer una tajea en el km 219 de la línea. (1917 abril 23/1917 mayo 3)
  9. Autorización a Ramón Guajardo para construir una casa en el km 219 de la línea. (1917 noviembre 15/1918 enero 30)
  10. Autorización a Juan Muñoz Millán para construir una casa en terrenos lindantes a la estación. (1918 julio 3/1918 octubre 10)
  11. Obras de saneamiento y mejora en la estación. (1919 noviembre 26/1920 enero 6)
  12. Autorización a la Colonia Agrícola Industrial del Duero para instalar báscula. (1920 marzo 8/1932 septiembre 13)
  13. Solicitud del Ayuntamiento para la limpieza de los barrancos de La Cañada y Los Morales. (1920 junio 5/1930 junio 27)
  14. Autorización a José Martínez Molina para realizar obras en casas situadas en el km 219,152 de la línea. (1922 septiembre 15/1922 octubre 20)
  15. Autorización a Jacinto Serrano Gasca para plantar árboles. (1923 diciembre 21/1924 enero 24)
  16. Autorización a Mariano Carro Gómez para cercar terrenos sitos en las inmediaciones de la estación. (1924 febrero 7/1924 marzo 12)
  17. Reparación del camino de acceso a la estación. (1925 marzo 20/1925 abril 11)
  18. Autorización a Manuel Sicilia Pascual para construir un edificio en las inmediaciones de la estación. (1929 marzo 30/1929 abril 2)
  19. Reparación del camino de acceso a la estación. (1929 abril 10/1935 junio 18)
  20. Autorización a Manuel Sicilia Pascual para abrir huecos en casa sita en el km 218,340 de la línea. (1929 mayo 6/1930 marzo 14)
  21. Desviación del cauce del Barranco de La Cañada. (1930 agosto 18/1931 marzo 13)
  22. Reparación y pintura de las dos garitas de la aguadora de la estación. (1931 noviembre 30/1932 febrero 5)
  23. Autorización al Distrito Forestal de Zaragoza para instalar una tubería para paso de aguas por la alcantarilla del km 218,081 de la línea. (1932 junio 11/1933 junio 1)
  24. Autorización a Manuel Lacarta Blanco para edificar frente al km 219,400 de la línea. (1933 mayo 10/1933 junio 1)
  25. Autorización a S.A. Hidroeléctrica del Mesa para realizar un cruce eléctrico por el km 219,547 de la línea. (1933 julio 21/1934 agosto 16)
  26. Autorización a Clemente Andaluz para construir una caseta albergue y sustituir por otro de hormigón el cajero lindante con su finca del km 220,900 de la línea. (1934 junio 12/1934 agosto 8)
  27. Solicitud del Ayuntamiento para la modificación del paso superior situado en el km 219,224 de la línea. (1935 julio 12/1935 agosto 20)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Madrid - Atocha en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0634-0001
  • File
  • 1867-09-17 - 1895-11-29
  • Part of Fondos antiguos

  1. Propuesta de Juan Ruiz a la Compañía para solicitar del Ayuntamiento que cubra la alcantarilla. (1867 septiembre 17/1867 septiembre 21)
  2. Proyecto de convenio y plano para el establecimiento de los ramales en los caminos y patios de la estación entre la Compañía y la Empresa de Tranvías de Madrid para enlazar las estaciones del Norte y Mediodía con los mercados de las Plazas de la Cebada y de los Mostenses. (1877 julio 12/1885 marzo 2)
  3. Obras de reparación y mejora. (1885 junio 1/1895 noviembre 29)
  4. Ensayos de traviesas de hierro del sistema inventado por Federico Cantero y Seirullo. (1885 noviembre 16/1894 noviembre 27)
  5. Construcción de un canal de madera para dar paso al agua, procedente del arroyo Carcabón, para el riego de las huertas de Luis Carreras y otros vecinos. (1887 marzo 28/1887 junio 25)
  6. Solicitud al Ayuntamiento presentada por la Cía. para que establezca casillas de los guardas de consumos fuera de la estación, para evitar conflictos entre matuteros y agentes de resguardo. (1891 abril 17/1894 diciembre 21)
  7. Modificaciones de los caloríferos destinados a la calefacción del muelle de aceite. (1891 octubre 27/1892 junio 27)
  8. Construcción de la escalera de bajada a los Talleres Generales. (1893 enero 24/1893 agosto 26)
  9. La Intendencia General de la Real Casa y Patrimonio solicita y presenta proyecto de alcantarilla de saneamiento y desagüe a la alcantarilla particular de la Cía. del Ferrocarril del Mediodía. (1893 julio 4/1895 febrero 1)
  10. Autorización para construir una alcantarilla atravesando terrenos de la Cía. solicitada por Ramón Cepeda. (1893 septiembre 11/1893 septiembre 13)
  11. Modificación de vías en la estación de P.V. de mercancías de Madrid. (1893 octubre 12/1895 octubre 15)
  12. Croquis de la disposición de los cerrojos del cangrejo transbordador. (1893 octubre 19/1893 noviembre 11)
  13. Consigna para la ejecución de maniobras con el carro eléctrico de la estación. (1894 febrero 28/1894 septiembre 10)
  14. Vagones de cal disponibles para su venta al no ser retirados por el consignatario. (1894 febrero 12/1894 octubre 11)
  15. Daños causados por un incendio ocurrido en la estación el día 18 de marzo de 1894. (1894 marzo 19/1894 mayo 22)
  16. Instalación de una fuente del Lozoya en el pabellón de llegada de la nueva estación. (1894 abril 16/1894 abril 26)
  17. Datos solicitados a la Cía. por José Hernández acerca de las condiciones para poder edificar. (1894 junio 29/1894 julio 5)
  18. Autorización para atravesar el muelle de G.V. con caballerías para acceder a su finca, presentada por Juana Ferrán. (1894 mayo 26/1894 junio 1)
  19. Ofrecimiento a la Cía. para insertar anuncios gratis en el periódico "Diario Oficial de Avisos de Madrid". (1894 junio 25)
  20. Compra de sellos de timbre a la Compañía Arrendataria de Tabacos. (1894 agosto 20/1894 septiembre 21)
  21. Autorización para colocar una placa giratoria en la vía de la Calle de Téllez, perteneciente a la estación de Madrid, solicitada por Ángel Rodríguez de Quijano Arroquio. (1894 octubre 25/1894 noviembre 15)
  22. Solicitud presentada por la Real Casa y Patrimonio para que se separen las alcantarillas de la Real Fábrica de Tapices que desagüen en terrenos de la Cía. (1894 noviembre 21/1895 marzo 13)
  23. Solicitud para que se construya un muro de sostenimiento al pie del terraplén inmediato a los Talleres Generales. (1895 febrero 18/1895 noviembre 11)
  24. Instalación de una garita para vigilantes de Tabacalera, próxima a la reja de cierre del patio de llegada de la estación. (1895 julio 12/1895 julio 17)
  25. Limpieza de patios. (1895 septiembre 3/1895 septiembre 13)

Untitled

Results 1 to 10 of 22