Fuente del Arco (Badajoz, Extremadura)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Fuente del Arco (Badajoz, Extremadura)

Términos equivalentes

Fuente del Arco (Badajoz, Extremadura)

Términos asociados

Fuente del Arco (Badajoz, Extremadura)

2 Descripción archivística resultados para Fuente del Arco (Badajoz, Extremadura)

2 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Planos relativos a la estación de Fuente del Arco en la línea de Mérida a Sevilla

  • ES 28079. AHF A-2-12-4-2-B-0010-0001
  • Unidad documental compuesta
  • 1900-01-01 - 1929-05-05
  • Parte deFondos antiguos

  1. Planos de los terrenos a arrendar a la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1900 -/1902 agosto 19)
  2. Plano general del proyecto de instalación de un muelle tolva. (1901 abril 4)*
  3. Perfiles transversales de una vía para el servicio de la Sociedad Auxiliar de Minas e Industrias. (1902 septiembre 29)
  4. Proyecto de cargadero de minerales en la estación. (1902 noviembre 25)*
  5. Proyecto de una vía para servicio del cargadero y plano de terrenos arrendados a Carlos Merlín Hytbrechts. (1902 diciembre 4)
  6. Proyecto para cargadero de mineral para la Sociedad Auxiliar de Minas e Industrias. (1902 -)*
  7. Plano de situación de un muelle para depósito de Carlos Merlín Hytbrechts según contrato de 8 de noviembre de 1902 con la Compañía para depósito de minerales. (1902 noviembre 8/1904 marzo 8)*
  8. Proyecto de ampliación, situación de edificios y una placa giratoria de 6 m., dormitorio para el personal de trenes, viviendas para empleados, modificación de la distribución del edificio de viajeros. (1905 julio 1918)
  9. Proyecto de muelle descubierto para el plomo en la línea de vía estrecha de Peñarroya a Fuente del Arco. (1908 octubre 20)*
  10. Emplazamiento de un quiosco cantina. (1910 marzo 18)
  11. Proyecto de retretes para los dormitorios de personal de trenes. (1910 septiembre 26)
  12. Plano de situación de servidumbre que solicita restablecer José María Castelló (1915 abril 7)
  13. Proyecto de prolongación de vías. (1916 noviembre 24)*
  14. Plano de terreno para arrendar a la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1916 ?)
  15. Plano general y perfil longitudinal de modificación y ampliación de vías. (1918 junio 15/1918 octubre 1)
  16. Proyecto de prolongación de andén. (1921 mayo14)
  17. Proyecto de nuevos retretes y modificación de los mismos. (1922 -)
  18. Plano que acompañaba a la solicitud de instalación de un desagüe por el director de la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. (1922 noviembre 27)
  19. Plano del camino vecinal solicitado por Gabino Gálvez Pablos, alcalde de Fuente del Arco. (1929 mayo 4)

Gálvez Pablos , Gabino

Actuaciones en la estación de Fuente del Arco

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0824-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1887-03-15 - 1916-12-12
  • Parte deFondos antiguos

  1. Solicitud de la Compañía La Cruz para la instalación de un hilo telegráfico y entrada de carros al muelle. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud y plano de situación de la estación con los muelles (22 x 76 cm). (1887 marzo 15 / 1887 julio 11)
  2. Oficios y minutas tramitando la solicitud de la Compañía La Cruz para el deslinde de terrenos y autorización para la instalación de una cerca. (1888 abril 18 / 1888 mayo 11)
  3. Oficios y minutas sobre la reparación del patio y camino de acceso a la estación. (1889 enero 9 / 1889 enero 25)
  4. Instalación de una báscula en la estación. - Contiene: Oficios y minutas sobre la instalación y plano de emplazamiento de la báscula (Escala 1:500) (A3). (1890 mayo 29 / 1891 abril 17)
  5. Proyecto de prolongación del muelle de mercancías, instalación de una cubierta y construcción de una casilla en la estación. - Contiene: Oficios y minutas sobre la instalación; Plano de emplazamiento de la casilla, muelle de mercancías y cubierta (Escala 1:500) (31 x 85); y Presupuesto de la obra. (1890 julio 12 / 1900 noviembre 17)
  6. Oficios y minutas tramitando la ocupación de una habitación vacante por el mozo guarda agujas. (1891 agosto 13 / 1891 agosto 17)
  7. Oficios y minutas tramitando la instalación de una garita de hierro para el guarda agujas. (1902 junio 17 / 1902 julio 19)
  8. Oficios y minutas tramitando la construcción de un pozo en el km 118,011 de la línea. (1903 noviembre 2 / 1903 noviembre 7)
  9. Proyecto de ampliación de la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el proyecto; Planos del proyecto de ampliación: Plano de situación de los edificios y de una placa giratoria de 6 metros (Escala 1:500) (31 x 126 cm); Plano de planta, alzado y sección transversal, del dormitorio para el personal de trenes (Escala 1:100) (31 x 84 cm); Plano de planta, alzado y sección transversal, de las viviendas para empleados (Escala 1:100) (31 x 84 cm); Plano de planta de la modificación de la distribución del edificio de viajeros (Escala 1:100) (31 x 63 cm) y presupuestos de las diferentes actuaciones. (1904 enero 30 / 1904 agosto 11)
  10. Solicitud del Ayuntamiento para la construcción de un muro en la margen izquierda de la carretera. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud; Plano de situación del trayecto que el cruce del cable aéreo de la Sociedad Auxiliar de minas e industrias afecta al tránsito del camino a la estación (32 x 63 cm). (1904 mayo 16 / 1904 julio 5)
  11. Oficios y minutas tramitando la sanción al Capataz Antonio Muñoz. (1907 julio 16 / 1911 enero 19)
  12. Oficios y minutas sobre la colocación de persianas en el edificio de viajeros de la estación. (1908 mayo 23)
  13. Autorización para la construcción de un muro de cierre, solicitada por Pedro Núñez Martínez. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud y plano de situación del muro de cierre con respecto a la estación (Escala 1:500) (A3). (1908 julio 18 / 1908 septiembre 10)
  14. Oficios y minutas sobre la instalación de un paso entarimado al nivel de los carriles, para el transbordo con seguridad de los viajeros. (1908 noviembre 12 / 1909 marzo 1)
  15. Solicitud de Belén Martínez, aguadora de la estación, de construcción de un kiosco para la venta de los artículos que expende. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud y plano de situación del kiosco en la estación (A4). (1910 marzo 6 / 1912 febrero 21)
  16. Oficios y minutas sobre la colocación de rejas o alambreras en las ventanas del dormitorio del personal de trenes de la estación. (1910 julio 19 / 1910 septiembre 17)
  17. Construcción de retretes en el dormitorio del personal de trenes de la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la instalación; Presupuesto de gasto; y Plano de la planta del dormitorio con la ubicación de los retretes (Escala 1:100) (A3). (1910 julio 20 / 1911 enero 21)
  18. Oficios y minutas sobre el saneamiento de las casas de empleados. (1912 enero 31 / 1912 mayo 28)
  19. Oficios y minutas sobre la ampliación de la vivienda del jefe de estación. (1915 abril 10 / 1915 noviembre 8)
  20. Autorización para la construcción de un muro de cierre, para edificar en la zona del ferrocarril, solicitada por Pedro Núñez Costa. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la solicitud y plano de situación del muro de cierre con respecto a la estación (Escala 1:500) (31 x 53 cm). (1916 noviembre 29 / 1916 diciembre 12)

Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)