Frenos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Frenos

Términos equivalentes

Frenos

Términos asociados

Frenos

93 Descripción archivística resultados para Frenos

93 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Expediente relativo a los Comités facultativos de Material y Tracción y Movimiento

  • ES 28079. AHF B-1-4-3-1-G-0035-0002
  • Unidad documental compuesta
  • 1950-03-17 - 1978-12-31
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Informe sobre la 3ª reunion del comité facultativo de movimiento y 4ª reunion del comité facultativo de material y tracción. (1966 enero 27/1966 febrero 5)
  2. Plan de reparaciones de material motor y móvil durante el año 1966. (1966 enero 31)
  3. Sistema de frenado de trenes Mark III, de GRS Ibérica. - Incluye: Diagramas de sistemas eléctricos. (1964 marzo 1)
  4. Coche de control geométrico de vía. Contiene: El nuevo coche de control geométrico y su utilización para definir la calidad de vía y Análisis de los parámetros y factores de ponderación para fijar el criterio de evaluación de índice de calidad de la vía. (1978)
  5. Exención de los derechos arancelarios de aduanas. Incluye: Petición de aduanas y usos y consumos de obras de adquisiciones comprendidas en el presupuesto de inversiones; Materiales importados, con garantía arancelaria y de usos y consumos o fiscal, durante los años 1958 a 1961, así como las cantidades que RENFE habría tenido que abonar en la aduana, al efectuar los derechos. (1960 noviembre -/1950 marzo 17)

Expediente relativo a las locomotoras diésel - eléctricas de maniobras RENFE serie 303, ex 10321 - 10399 y 11300, con motor diésel Sulzer, partes mecánicas construidas por la Maquinista Terrestre y Marítima (MTM) y Babcock Wilcox, y partes eléctricas por Crompton Parkinson, Brown Boveri y MTM

  • ES 28079. AHF B-1-6-1-1-RF-0007-0003
  • Unidad documental compuesta
  • 1965-11-01 - 1965-11-30
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Descripción de la locomotora serie 10300 (serie RENFE 303). (s.f.)
  2. Esquemas eléctricos y circuitos auxiliares (aire, engrase, refrigeración, combustible y freno) de las locomotoras diésel - eléctricas de maniobras de la serie 10.321 - 10.399 y 11.300 y texto correspondiente a los mismos. - Incluye: 7 esquemas de los que parecen circuitos eléctricos en formato microfilm. (1965 noviembre -)
  3. Motor diésel Sulzer 6 LD - 22 de locomotoras de maniobras diésel - eléctricas serie 10.300 en adelante. (s.f.)

Renfe (1941-2004)

Expediente relativo a las locomotoras diésel - eléctricas de la serie 333.001 a 093 de RENFE, modelo GM 26 T, con motor diésel de General Motors y MTM, partes mecánicas fabricadas por MACOSA, y eléctricas por General Motors y MACOSA

  • ES 28079. AHF B-1-6-1-1-RF-0008-0005
  • Unidad documental compuesta
  • 1974-01-01 - 1974-12-31
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Manual del maquinista para locomotoras diésel - eléctricas modelo GM 26 T, RENFE serie 333, elaborado por MACOSA. (1974 -)
  2. Manual descriptivo sobre elementos de la locomotora GM 26 T, serie 333 de RENFE. (s.f.)
  3. Circuitos eléctricos de locomotoras tipo GM 26 T 3.300 H.P., y tabla de abreviaturas empleadas para los mismos. (s.f.)
  4. Descripción del funcionamiento del equipo de freno dual para locomotoras GM 26 T. (s.f.)

Expediente relativo a las locomotoras diésel - eléctricas de la serie 321.001 a 321.080 de RENFE, ex 2101 a 2180, también denominadas Alco DL-500 S, con motor diésel Alco, partes mecánicas fabricadas por CAF, SECN, Euskalduna y Alco, y eléctricas por General Electric

  • ES 28079. AHF B-1-6-1-1-RF-0008-0004
  • Unidad documental compuesta
  • 1962-12-01 - 1973-02-16
  • Parte deFondos contemporáneos

  1. Características básicas de locomotoras diésel Alco serie 2.100. (s.f.)
  2. Locomotoras Alco DL - 500 S, serie RENFE 2100: Equipo de freno combinado de aire y vacío 28 LV para locomotoras diésel - eléctricas dispuestas para funcionamiento en acoplamiento múltiple (duplicado). (s.f.)
  3. Distribuidor Charmilles tipo C3A. (s.f.)
  4. Descripción de funcionamiento e instrucciones de manejo del equipo de freno dual para locomotoras Alco 2100. (1972 noviembre 17)
  5. Ánalisis de los circuitos: Sistema de transición automática tipo "E". (1962 diciembre -)
  6. Ánalisis de los circuitos: Regulación del voltaje - Regulador FH 20 (en castellano e inglés). (1963 mayo -)
  7. Sistema de freno dinámico. (s.f.)
  8. Ánalisis de los circuitos: Excitación estática y freno dinámico (en inglés). (1965 marzo -)
  9. Esquemas de circuitos eléctricos de locomotoras Alco serie 2100. (s.f.)
  10. Planos relativos al equipo de freno dual de locomotoras Alco DL - 500 S (3). (1972 octubre 25/1973 febrero 16)

Expediente relativo a las locomotoras diésel - eléctricas de la serie 307.001 a 010 de RENFE, ex 10.701 a 10.710, EUROFIMA, con motor diésel Sulzer de 725 CV, y partes mecánicas y eléctricas construidas Brisesonneau et Lotz y la Maquinista Terrestre y Marítima (MTM)

  1. Características de la locomotora diésel - eléctrica EUROFIMA serie 10.700 de 725 CV, con la descripción del funcionamiento de su sistema mecánico, eléctrico y freno automático, para uso del maquinista. (s.f.)
  2. Esquemas relativos a la locomotora de línea y maniobras diésel - eléctrica serie 10.701 - 10.710 "EUROFIMA" (11). - Contiene: Esquema general con características y cargas remolcadas en TM (A4) ; Cierre del contador de shuntaje y circuito de patinaje (A4) ; Circuito de la bomba auxiliar de vacío y relé de incendios QDI (A4) ; Circuitos auxiliares y tablero de fusibles (A4) ; Circuito de combustible y circuito de refrigeración de agua (A4) ; Circuito de refrigeración de aceite y circuito de aceite de engrase y operante (A4) ; Esquema neumático y vacío y válvula relé "tipo E" para frenado de la locomotora (A4) ; Esquema de la regulación del motor Sulzer de 725 CV. ; Válvula de sincronismo en posición de "equilibrio" (A4) ; Válvula de sincronismo en posición de "aprieto" (A4) ; y Válvula de sincronismo en posición de "afloje" (A4). (s.f.)

Renfe (1941-2004)

Expediente relativo a la unidad de tren 439

  1. Instrucciones para la lectura de esquemas de la unidad de tren bitensión, ex serie 900. (s.f.)
  2. Esquemas generales de los componentes de la unidad de tren 439. - Incluye: Índices. (s.f.)
  3. Avería de la unidad de tren bitensión W.M.D. 900. (s.f.)
  4. Manual del equipo de freno eléctrico neumático Westcode, ex serie 901/932. – Incluye: Esquemas de circuitos de freno. (s.f.)
  5. Manual de conducción de la unidad de tren 439, ex serie 901-932. (s.f.)

Renfe (1941-2004)

Estación de Aranjuez de la línea de Madrid a Alicante

Vista del edificio con todas las vías y paso de un tren de mercancías cisternas remolcado por la locomotora eléctrica 278 - 012 de RENFE (ex 7812 de la serie 7801 a 7829) denominada "Panchorga"

Delapeña (Madrid) (Fotógrafo)

Esquemas y diagramas de características de características de máquinas de vapor y ténders de la Compañía del Norte y plano de aplicación de freno automático a la vía de máquina de vapor de la misma compañía

  1. Diagrama y características de máquina de vapor y ténder procedente de AVT, rodaje 120, que pasaron a Norte con la numeración 297-299 y posteriormente a RENFE con la 120-2081 (duplicado en ferroprusiato), construidas por Wilson et C. en 1879 (A3). (s.f.)
  2. Diagrama y características de máquina de vapor y ténder procedente del ferrocarril de Tudela a Bilbao, de rodaje 120, que pasaron a Norte con la misma numeración, series 7 a 26 y 35 a 55 (destruidas) (calderas antiguas), construidas por Beyer Peackock en 1863 (A 3). (s.f.)
  3. Diagrama y características de máquina de vapor y ténder procedente del ferrocarril de Tudela a Bilbao, de rodaje 120, que pasaron a Norte con la misma numeración, series 7 a 26 y 35 a 55 (destruidas) (calderas nuevas), construidas por Beyer Peackock en 1863 (A 3). (s.f.)
  4. Diagrama y características de máquina de vapor y ténder procedente de los ferrocarriles de Asturias, Galicia y León, números 58-64,de rodaje 120, que pasaron a Norte con la numeración 64-70 (destruidas), construidas por Koechlin en 1865-1868 (A 3). (s.f.)
  5. Diagrama y características de máquina de vapor y ténder, procedente de AVT, número 24-29, rodaje 120, que pasó a Norte con la numeración 304 a 309 (destruidas), construida por Sharp Stewart en 1891, números de fábrica 3672-3677 (A 3). (s.f.)
  6. Diagrama y características de máquina de vapor y ténder serie 101 a 170 (destruidas) de rodaje 120 (calderas nuevas), procedente de la Compañía del Norte, construida por Schneider et Cie. de Le Creusot, Graffenstaden y Soc. Autrichienne (Oullins) en 1861-1865 (A 3). (s.f.)
  7. Diagrama y características de máquina de vapor serie 1601 a 1605, rodaje 030 T, procedente de la Compañía del Norte, con números de fábrica 742-746 (A 3). (s.f.)
  8. Plano de aplicación de freno automático a la vía, de máquina de vapor procedente de AVT, rodaje 120, que pasó a Norte con la numeración 297-299 y posteriormente a RENFE con la 120-2081 (66 x 108 cm). (1897 mayo 4)
Resultados 71 a 80 de 93