Frenos

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Frenos

Equivalent terms

Frenos

Associated terms

Frenos

92 Archival description results for Frenos

92 results directly related Exclude narrower terms

Planos del automotor diésel de la serie 591 de RENFE, tren conocido como "Ferrobús"; Nº D05.0500.00 a D05.0545.00

  1. Plano D05.0500.00: Instalación de aire comprimido (Escala 1:10) (1962 marzo 27).
  2. Plano D05.0504.00: Instalación de aire comprimido (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1962 abril 5).
  3. Plano D05.0505.00: Dispositivo de desenganche (Escalas 1:1, 1:2,5 y 1:5) (1962 abril 5).
  4. Plano D05.0506.00: Esquema del freno de presión (1962 abril 5).
  5. Plano D05.0507.00: Plano de la vista general (1962 abril 5).
  6. Plano D05.0508.00: Chapa de protección (Escala 1:1) (1962 abril 4).
  7. Plano D05.0509.00: Instalación de aire comprimido (Escala 1:10) (1962 abril 4).
  8. Plano D05.0509.00: Instalación de aire comprimido (1962 junio 13).
  9. Plano D05.0509.00: Instalación de aire comprimido (Escala 1:10) (1962 junio 13).
  10. Plano D05.0510.00: Plano sinóptico de la instalación de aire comprimido, esquema de instalación neumática (Escala 1:10) (1962 junio 25).
  11. Plano D05.0512.00: Engrase de la válvula del freno (1963 agosto 26).
  12. Plano D05.0513.00: Prolongación del cilindo del freno de los coches central y de mando (Escala 1:1) (1963 agosto 28).
  13. Plano D05.0514.00: Tope de caucho ara el freno electomagnético (Escala 1:1) (s.f.).
  14. Plano D05.0515.00: Muelle de recuperación de timonería (Escala 1:2,5) (1966 junio 2).
  15. Plano D05.0516.00: Empaquetadura (Escala 2:1) (1964 junio 15).
  16. Plano D05.0517.00: Desconexión (Escalas 1:1 y 1:5) (1961 mayo 24).
  17. Plano D05.0518.00: Estribo para puerta plegable de tres partes (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1961 enero 27).
  18. Plano D05.0519.00: Agarrador en compartimento de equipajes (Escalas 1:1, 1:2,5 y 1:10) (1961 mayo 9).
  19. Plano D05.0520.00: Placas de marcas para cajas de mecanismos (Escala 1:1) (1954 enero 7).
  20. Plano D05.0521.00: Placa de marcas para mecanismos de vaciado (Escala 1:1) (1954 marzo 31).
  21. Plano D05.0522.00: Letrero "libre-ocupado" (Escala 1:1) (1961 agosto 2).
  22. Plano D05.0523.00: Estribo para puerta plegable de tres partes (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1961 diciembre 22).
  23. Plano D05.0524.00: Estribo para puerta plegable de cuatro hojas (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1961 diciembre 22).
  24. Plano D05.0526.00: Zócalo del estribo (Escala 2:1) (1952 noviembre 26).
  25. Plano D05.0528.00: Inscripciones exteriores (Escala 1:1) (1963 julio 2).
  26. Plano D05.0530.00: Pintura, placas y escritos (Escalas 1:10 y 1:40) (1961 diciembre 20).
  27. Plano D05.0531.00: Pintura, letreros y escritos (Escalas 1:10 y 1:40) (1962 abril 12).
  28. Plano D05.0532.00: Pintura, letreros y escrituras (Escalas 1:10 y 1:40) (1961 diciembre 19).
  29. Plano D05.0533.00: Perfiles de refuerzo y largueros (Escala 1:1) (1961 junio 28).
  30. Plano D05.0534.00: Soladizo del techo (Escalas 1:1 y 1:5) (1961 noviembre 14).
  31. Plano D05.0535.00: Estructura delantera (Escalas 1:1, 1:2,5 y 1:5) (1961 diciembre 17).
  32. Plano D05.0536.00: Estructura frontal (Escalas 1:1, 1:2,5 y 1:5) (1961 diciembre 27).
  33. Plano D05.0537.00: Estructura de la pared lateral (Escalas 1:1, 1:2,5, 1:5, 1:10 y 1:40) (1961 junio 30).
  34. Plano D05.0538.00: Estructura de la pared lateral (Escalas 1:1 y 1:5) (1962 febrero 6).
  35. Plano D05.0539.00: Estructura del techo (Escalas 1:1, 1:2,5, 1:5, 1:10 y 1:20) (1961 diciembre 14).
    36 .Plano D05.0540.00: Estructura del techo (Escalas 1:1, 1:2,5, 1:5 y 1:20) (1961 diciembre 14).
  36. Plano D05.0541.00: Estructura de la pared lateral para el lado del acoplamiento corto (Escalas 1:1, 1:2,5 y 1:5) (1962 marzo 22).
  37. Plano D05.0542.00: Perfiles de aluminio (Escala 1:1) (1965 mayo 28).
  38. Plano D05.0543.00: Montante de esquina (Escalas 1:1, 1:2,5 y 1:5) (1961 septiembre 7).
  39. Plano D05.0545.00: Secciones en ventanas del testero (Escala 1:1) (1961 mayo 30).

Expediente relativo a la unidad de tren 439

  1. Instrucciones para la lectura de esquemas de la unidad de tren bitensión, ex serie 900. (s.f.)
  2. Esquemas generales de los componentes de la unidad de tren 439. - Incluye: Índices. (s.f.)
  3. Avería de la unidad de tren bitensión W.M.D. 900. (s.f.)
  4. Manual del equipo de freno eléctrico neumático Westcode, ex serie 901/932. – Incluye: Esquemas de circuitos de freno. (s.f.)
  5. Manual de conducción de la unidad de tren 439, ex serie 901-932. (s.f.)

Untitled

Expediente relativo a las locomotoras diésel - eléctricas de la serie 307.001 a 010 de RENFE, ex 10.701 a 10.710, EUROFIMA, con motor diésel Sulzer de 725 CV, y partes mecánicas y eléctricas construidas Brisesonneau et Lotz y la Maquinista Terrestre y Marítima (MTM)

  1. Características de la locomotora diésel - eléctrica EUROFIMA serie 10.700 de 725 CV, con la descripción del funcionamiento de su sistema mecánico, eléctrico y freno automático, para uso del maquinista. (s.f.)
  2. Esquemas relativos a la locomotora de línea y maniobras diésel - eléctrica serie 10.701 - 10.710 "EUROFIMA" (11). - Contiene: Esquema general con características y cargas remolcadas en TM (A4) ; Cierre del contador de shuntaje y circuito de patinaje (A4) ; Circuito de la bomba auxiliar de vacío y relé de incendios QDI (A4) ; Circuitos auxiliares y tablero de fusibles (A4) ; Circuito de combustible y circuito de refrigeración de agua (A4) ; Circuito de refrigeración de aceite y circuito de aceite de engrase y operante (A4) ; Esquema neumático y vacío y válvula relé "tipo E" para frenado de la locomotora (A4) ; Esquema de la regulación del motor Sulzer de 725 CV. ; Válvula de sincronismo en posición de "equilibrio" (A4) ; Válvula de sincronismo en posición de "aprieto" (A4) ; y Válvula de sincronismo en posición de "afloje" (A4). (s.f.)

Untitled

Rama Talgo Pendular remolcada por una locomotora AVE.

Vista lateral de la composición, antes de iniciar la curva para entrar en la estación de Madrid - Atocha. En cabeza se aprecia una locomotora diésel - eléctrica de la serie 319 de RENFE, ex. serie 1900, con los colores corporativos AVE, y tras ella los cuatro primeros coches del tren. Sobre este, el pórtico de la catenaria.

Sistema de frenado asistido instalado en la vía.

Vista lateral de la vía. En el centro de la misma se aprecían sendas conducciones, de las que derivan otras hacia los contracarriles que ejercen presión sobre la pestaña de la rueda. Al fondo, se observa la catenaria y la tapia que delimita los terrenos del ferrocarril.

Trabajos de reparación y mantenimiento.

Vista en primer plano de la rueda de un coche Talgo Pendular. Se aprecia el brazo de amortiguación lateral, la estructura que sujeta el buje al pórtico, el disco de freno y el latiguillo de la caja de grasa.

Results 11 to 20 of 92