- ES 28079. FAHF 3-3-FV-0107
- Item
- 22/01/1925
Part of Colecciones del AHF
Vista del interior de la cabina de mandos empleada para el manejo a distancia de los frenos de vía Frölich
25 results directly related Exclude narrower terms
Part of Colecciones del AHF
Vista del interior de la cabina de mandos empleada para el manejo a distancia de los frenos de vía Frölich
Part of Colecciones del AHF
Ilustración de las secciones longitudinal y transversal del freno de vía de presión de aire de Jordan, en la que puede observarse como éste consta de cuatro carriles colocados dos a dos a ambos lados de cada uno de los carriles de la vía, acoplándose cada uno de ellos por medio de tres manivelas a unos ejes situados en la cimentación del aparato, de forma que al girar dichos ejes, suben los carriles de freno sobre el nivel de los carriles de la vía. En la parte inferior del bastidor de fundación están sujetos los cilindros de freno, cuyos émbolos son los que actúan por medio de palancas sobre los ejes antes citados, de manera que al introducir el aire comprimido en los cilindros, los carriles de frenado sube y se aproximan, y al deja libre el escape, vuelven los carriles a su posición primitiva por medio de resortes.
Estación de Aranjuez de la línea de Madrid a Alicante
Part of Fondos Institucionales
Vista del edificio con todas las vías y paso de un tren de mercancías cisternas remolcado por la locomotora eléctrica 278 - 012 de RENFE (ex 7812 de la serie 7801 a 7829) denominada "Panchorga"
Untitled
Accidente ocurrido en la 5ª zona
Part of Fondos Institucionales
Dos fotos reconstruyen el accidente. En una se ve un vagón volcado y a su lado un vagón de socorro del depósito de Zaragoza-Campo del Sepulcro de la base de Zaragoza. En la otra los operarios trabajan en la escena del accidente. Vagón góndola cargado de vigas de acero. Al lado vagones del tren de socorro.
Untitled
Locomotoras A. C. F. Construcción de la estructura.
Part of Fondos Institucionales
Vista en detalle del sistema de ventilación, integrado en el lateral de la locomotora. Se aprecian anotaciones y marcas hechas con tiza, en uno de los perfiles metálicos que soportan el elemento.
Vista general de la boca de un túnel
Part of Fondos Institucionales
En primer término la roca del paso a los túneles
Rama Talgo Pendular remolcada por una locomotora AVE.
Part of Fondos Institucionales
Vista lateral de la composición, antes de iniciar la curva para entrar en la estación de Madrid - Atocha. En cabeza se aprecia una locomotora diésel - eléctrica de la serie 319 de RENFE, ex. serie 1900, con los colores corporativos AVE, y tras ella los cuatro primeros coches del tren. Sobre este, el pórtico de la catenaria.
Sistema de frenado asistido instalado en la vía.
Part of Fondos Institucionales
Vista lateral de la vía. En el centro de la misma se aprecían sendas conducciones, de las que derivan otras hacia los contracarriles que ejercen presión sobre la pestaña de la rueda. Al fondo, se observa la catenaria y la tapia que delimita los terrenos del ferrocarril.
Base de Aravaca de la empresa Patentes Talgo, S. A. Talleres.
Part of Fondos Institucionales
Vista general de una de las alas, en la que se encuentran alineados oblicuamente con respecto a la pared del fondo, varios tornos. En ellos los operarios proceden al reperfilado del contorno de varias ruedas.
Mando del freno de locomotora eléctrica
Part of Colecciones del AHF
Vista del mando de freno de una locomotora eléctrica
Untitled