Frenos de Aire Comprimido

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Frenos de Aire Comprimido

Equivalent terms

Frenos de Aire Comprimido

Associated terms

Frenos de Aire Comprimido

34 Archival description results for Frenos de Aire Comprimido

34 results directly related Exclude narrower terms

Expediente relativo a las locomotoras hidromecánicas o diésel - hidráulicas de la serie 340.001 a 032 de RENFE, ex 4001 a 4032, con motor diésel de Maybach - Mercedes Benz, partes mecánicas fabricadas por Krauss - Maffei y Babcock Wilcox, y transmisión de Maybach - Mekydro

  1. Manual de conducción de la locomotoras RENFE tipo 4.000 B' B' diésel - hidráulica. (s.f.)
  2. Informaciones de funcionamiento. (s.f.)
  3. Descripción de la instalación eléctrica de la locomotora diésel - hidráulica de 4.000 CV RENFE. (1966 julio -)
  4. Planos relativos a las locomotoras diésel - hidráulicas 340 (9). - Contiene: Abastecimiento de energía y servicios auxiliares (43 x 118 cm); Mando de arranque y parada (43 x 117 cm); Mando de la marcha y del freno (43 x 118 cm); Vigilancia (43 x 119 cm); Medición y servicios auxiliares (42 x 119 cm); Alumbrado (42 x 119 cm); Tercer sistema (33 x 59 cm); Esquema freno combinado aire y vacío (A3); y Situación de aparatos eléctricos (22 x 99 cm). (1971 septiembre 1/1971 septiembre 4)

Trabajos en Argentina. Talgo I y Talgo II. Trenes Extranjeros. Sistemas de rodadura.

Vistas laterales de una plataforma de la compañía TLN, Trenes Livianos Argentinos, cargada con un cajón de madera. Ésta aparece estacionada en los exteriores de las instalaciones ferroviarias de la localidad argentina de Río Segundo, en la provincia de Córdoba. Tras ella, distinguimos un coche de viajeros del Ferrocarril General Bartolomé Mitre (FCGBM).

Trabajos en Argentina. Talgo I y Talgo II. Trenes Extranjeros. Sistemas de rodadura.

Vista parcial de las instalaciones ferroviarias de la localidad argentina de Río Segundo, en la provincia de Córdoba. En la mitad superior de la composición, vemos posando a dos personajes. El de la derecha, aparece junto a un automóvil y, el de la izquierda, posiblementa Alejandro Goicoechea, junto a una plataforma de la compañía TLN, Trenes Livianos Argentinos, cargada con un cajón de madera. Tras ellos, distinguimos un coche de viajeros del Ferrocarril General Bartolomé Mitre (FCGBM).

Automotor térmico diésel de RENFE correspondiente a las series de nºs 9204 / 9205, 9206 / 9208, 9300 / 9303 y 9304 / 9306, antiguo WMD 401 para clase preferente Norte, y procedente de la Compañía MZA con los nºs WM 226 - 227 y 228 - 231 y de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España con los nºs WMD 401 - 403 y 404 - 406

Vista general en perspectiva de un automotor térmico WMD 40 de Norte (ABJ -2) para clase preferente, construido por la M.M. y C. (Zaragoza) en los años 1936, 1938 y 1940. Dispone de 4 ejes, freno de aire comprimido y electromagnético, y un motor Renault diésel con una potencia entre 300 y 265 CV dependiendo del modelo. Puede alcanzar una velocidad máxima de 107 km.

Untitled

Planos del automotor diésel de la serie 591 de RENFE, tren conocido como "Ferrobús"; Nº D05.0546.00 a D05.0599.00

  1. Plano D05.0546.00: Corte transversal de la ventana en la pared lateral (1961 abril 17)
  2. Plano D05.0547.00: Extremo de acoplamiento corto de la pared lateral y de la ventana (Escalas 1:1, 1:5 y 1:100) (1960 mayo 2)
  3. Plano D05.0548.00: Final de la cúpula corta del techo interior (Escalas 1:1, 1:2,5 y 1:5) (1961 marzo 2)
  4. Plano D05.0549.00: Corte del techo con la colocación de la parte inferior del techo y lámparas (Escalas 1:1, 1:2,5 y 1:10) (1961 febrero 22).
  5. Plano D05.0550.00: Corte transversal del techo con cubierta interior y colocación de las lámparas (Escalas 1:1, 1:2,5 y 1:10) (1961 febrero 22).
  6. Plano D05.0551.00: Corte transversal del techo (Escalas 1:1, 1:2,5 y 1:10) (1961 febrero 22).
  7. Plano D05.0552.00: Tabique para compartimento de equipajes (Escalas 1:1 y 1:5) (1961 marzo 25).
  8. Plano D05.0553.00: Piso (Escalas 1:2,5, 1:5 y 1:10) (1961 marzo 9).
  9. Plano D05.0554.00: Capa del suelo (Escalas 1:1, 1:50 y 2:1) (1961 marzo 26).
  10. Plano D05.0555.00: Capa del suelo (Escalas 1:1, 1:50 y 2:1) (1961 marzo 26).
  11. Plano D05.0556.00: Retecho interior (Escalas 1:1, 1:2,5 y 1:5) (1961 marzo 8).
  12. Plano D05.0557.00: Retecho interior (Escalas 1:1, 1:2,5 y 1:5) (1961 marzo 8).
  13. Plano D05.0558.00: Piso (Escalas 1:2,5, 1:5 y 1:10) (1961 agosto 2).
  14. Plano D05.0559.00: Corte transversal de la ventana y de la pared lateral (Escalas 1:1 y 1:10) (1961 mayo 17).
  15. Plano D05.0561.00: Tenacilla para colocar remaches roscados (Escala 1:1) (1962 julio 14).
  16. Plano D05.0563.00: Cepillo de juntas (Escala 1:1) (1961 mayo 17).
  17. Plano D05.0564.00: Sección de pared frontal (Escalas 1:1 y 1:5) (1961 junio 23).
  18. Plano D05.0565.00: Armario ropero y alojamiento de herramientas (Escala 1:10) (1964 junio 2).
  19. Plano D05.0566.00: Ángulo de fijación para la garra de la empaquetadura de la puerta (Escala 1:1) (1953 junio 27).
  20. Plano D05.0567.00: Montaje de la puerta plegable de tres hojas (Escalas 1:1, 1:2,5 y 1:5) (1961 junio 12).
  21. Plano D05.0568.00: Ángulo de fijación (Escala 1:1) (1955 febrero 16).
  22. Plano D05.0569.00: Ángulo de fijación (Escala 1:1) (1955 febrero 16).
  23. Plano D05.0570.00: Ángulo de fijación (Escala 1:1) (1955 febrero 16).
  24. Plano D05.0571.00: Disposición del sujetador para la puerta de comunicación (Escalas 1:1 y 1:5) (1961 mayo 4).
  25. Plano D05.0572.00: Charnela (Escala 1:1) (1958 junio 20).
  26. Plano D05.0573.00: Calamón de la puerta plegadiza (Escala 2:1) (1961 diciembre 27).
  27. Plano D05.0574.00: Cojinete superior e inferior para las puertas exteriores de subida (Escala 1:1) (1964 febrero -).
  28. Plano D05.0575.00: Junta de goma (Escala 2:1) (1961 junio 5).
  29. Plano D05.0577.00: Ventana plegable del testero (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1961 mayo 29).
  30. Plano D05.0578.00: Visera de la ventanas del testero (Escala 1:5) (1963 septiembre 5).
  31. Plano D05.0579.00: Trampilla en el costado de la bomba de engrase (Escala 1:1) (1961 abril 28).
  32. Plano D05.0580.00: Canal de aire en el testero (Dispositivo del limpia parabrisas (Escala 1:1) (1961 mayo 1).
  33. Plano D05.0582.00: Conducción de aire caliente para la limpieza de los cristales (Escalas 1:1, 1:2,5 y 1:10) (1961 junio 29).
  34. Plano D05.0583.00: Registro de ventilación en la pared lateral para el aparato Webasto (Escala 1:1) (1961 febrero 22).
  35. Plano D05.0584.00: Registro en la pared lateral para el indicador de corriente (Escala 1:1) (1929 enero 28).
    36 .Plano D05.0585.00: Trampillas con dispositivo de los pies de asiento (Escalas 1:1, 1:5 y 1:10) (1961 septiembre 19).
  36. Plano D05.0586.00: Instalación del ventilador Kuckuck en el retrete (Escalas 1:2,5 y 1:100) (1961 julio 17).
  37. Plano D05.0587.00: Ángulo de refuerzo (Escalas 1:1 y 1:5) (1955 febrero 23).
  38. Plano D05.0588.00: Pantalla para ventana abatible del testero (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1961 junio 29).
  39. Plano D05.0589.00: Lunas de testeros (1963 septiembre 5).
  40. Plano D05.0590.00: Ventilador tipo Iberia (19543 enero 28).
  41. Plano D05.0591.00: Perfiles de goma negra para puertas de 3 y 4 hojas (Escala 1:1) (1962 mayo 15).
  42. Plano D05.0592.00: Agregado claro de crsital valedero para ferrobuses (Escala 1:1) (1958 septiembre 14).
  43. Plano D05.0593.00: Tapa prensada (Escala 1:1) (1955 febrero 22).
  44. Plano D05.0594.00: Ventilación de la instalación de clarificación de cristales (Escalas 1:1 y 1:2,5) (1961 julio 26).
  45. Plano D05.0595.00: Montaje del ventilador "Kuckuck" (Escalas 1:1 y 1:100) (1961 febrero 6).
  46. Plano D05.0596.00: Cortina para la ventana de la pared lateral (Escalas 1:2,5 y 1:10) (1961 mayo 15).
  47. Plano D05.0597.00: Rejilla porta equipajes (Escalas 1:1, 1:5 y 1:50) (1961 mayo 10).
  48. Plano D05.0598.00: Colocación de la cortina de la ventana de la pared lateral (Escalas 1:1 y 1:50) (1961 abril 27).
  49. Plano D05.0599.00: Perfiles del maletero (Escala 2:1) (1961 junio 14).

Planos de piezas y componentes de automotores y remolques de las series W.M.-1a W.M.-38 y W.R.-1 a W.R.-38, destinados a la electrificación de la línea de Barcelona a Manresa y San Juan de las Abadesas e Irún - Alsasua de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España (SE - CN)

  1. Diagrama de la disposición general de los aparatos y conexiones del equipo de freno de aire comprimido automático e independiente Westinghouse, tipo A.M.M. (sistema de tubería del depósito principal). (1928 enero 20/1930 enero 30)
  2. Válvula de mando del freno M - 24 - C con válvula de alimentación C - 6 - A (Escala 1:1). (1928 enero 20)
  3. Manómetros, mangueras y resortes del equipo de freno. (1928 febrero 17)
  4. Cilindro de freno de 16´´ x 9 1/2´´ del equipo de freno (Escala 1:2). (1928 febrero 17/1930 enero 30)
  5. Ajustador automático Westinghouse (Escala 1:2). (1928 febrero 16/1933 julio 12)
  6. Depósitos del equipo de freno (Escalas 1:1 y 1:4). (1928 febrero 17/1930 enero 30)
  7. Válvulas doble y triple, regulador automático del compresor y válvula de cierre del depósito de los pantógrafos, dentro del equipo de freno (Escala 1:1). (1928 febrero 17/1930 enero 30)
  8. Válvulas de cierre, grifos de purga y accesorios del equipo de freno (Escala 1:1). (1928 febrero 17/1930 enero 30)
  9. Arenero, silbato, coladores y válvulas varias del equipo de freno (Escalas 1:1 y 1:2). (1928 febrero 17/1930 enero 30)
  10. Cilindro de freno de 14´´ x 8´´ del equipo de freno (Escala 1:2). (1928 febrero 17/1930 enero 30)

Untitled

Locomotoras A. C. F. Instalaciones.

Vista tomada en contrapicado, del entramado de conducciones, próximas al sistema de ventilación integrado en el techo de la locomotora, en el interior de la misma.

Results 11 to 20 of 34