Informe del proyecto de ferrocarril de vía estrecha del apartadero de Calancha, en el km 286 de la línea Manzanares a Córdoba, a la Carolina y su distrito minero. - Incluye: Antecedentes del proyecto. (1890 octubre 11/1904 abril 20)
Mapa geográfico de la línea (45 x 55 cm) y plano del trazado (Escala 1:20000) (76 x 150 cm). ([1904 - ])
Informe sobre la construcción del ferrocarril en el distrito minero de La Carolina. (1904 abril 18)
Informe del la influencia del ferrocarril de El Hoyo a Linares pasando por el distrito minero de La Carolina sobre el proyectado desde Calancha a Río Grande. (1906 enero 14)
Informes y notas del ferrocarril de Calancha al Río Grande por la Carolina. (1907 febrero 27/1908 noviembre 7)
Proyecto de la construcción. Incluye: Informe de la situación de MZA y Andaluces en los distritos mineros de Linares y La Carolina, Tarifa especial M.A. nº 8 para el transporte de minerales y plomos por vagón completo, croquis y plano del trazado (45 x 56 cm). (1910 noviembre 8)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Antecedentes respecto a la Sociedad de las Minas de Cala. (1899 mayo 14/ 1907 abril 1)
Diversos contratos verificados con la Sociedad de Minas de Cala. (1903 junio 16 /1921 enero 12)
Material para las Sociedades de Cala y Aznalcóllar. (1904 abril 26 /1904 noviembre 13)
Tarifas del ferrocarril de Cala a San Juan de Aznalfarache. (1906 - / 1910 diciembre 6)
Combinación con el ferrocarril de Cala. (1907 septiembre 13/ 1910 abril 4)
Combinaciones con el ferrocarril de Cala. Incidente con la Sociedad Cros. (1909 enero 2 /1911 abril 7)
Apertura del ramal de Zufre a Santa Olalla, circular nº 130. (1909 junio 19/ 1915 octubre 29)
Exención de los derechos de transbordo que corresponden a MZA en el empalme de Cala, para las expediciones de abonos. (1909 agosto 6 /1917 diciembre 21)
Circular nº 130, tarifa de transbordo y cartel. (1910 marzo 25 / 1913 marzo 1)
Transbordo en el empalme de Camas, contrato con José Gutiérrez. (1910 agosto 3)
Contrato entre D. Juan Olmedo para el transbordo de mercancías en el empalme de Camas (1911 diciembre 11/ 1912 enero 1)
Apertura del ramal de Minas del Castillo a Peña de Hierro. (1914 octubre 5/ 1924 junio 28)
Aviso al púbico de la anulación de varias tarifas. (1917 agosto 2/1917 agosto 30)
S. A. Minas de Cala, tarifas de servicio combinado. (1917 septiembre 12 /1939 octubre 6)
Acuerdo con el ferrocarril de Cala para que en las remesas de abonos que la Sociedad de Cros factura a San Juan de Aznalfarache con destino a sus líneas se perciba en procedencia lo correspondiente por transbordo en Camas a MZA. (1920 abril 5/1920 agosto 26)
Nueva circular nº 130 con motivo de haber modificado su tarifa general dicha Compañía (1924 junio 28/1927 diciembre 28)
Anexo 1 a la Circular nº 130 (1927 junio 13/ 1927 julio 4)
Servicio por carretera entre el pueblo de Nerva y la estación de Peña del Hierro. (1929 junio 19 /1932 abril 25)
Suspensión del servicio a partir del 25 de octubre de 1933. Anexo 2 a la Circular nº 130. (1933 octubre 2/1933 octubre 9)
Suspensión temporal de todo servicio en marzo de 1934 y su restablecimiento. (1933 octubre 9 /1936 junio 1)
Anexo 2 a la circular nº 130 (1933 octubre 25)
Servicio combinado con el ferrocarril de Minas de Cala a San Juan de Aznalfarache, Circular nº 23 (1935 marzo 6/1935 junio 17)
Circular nº 9 de tráfico y aviso referente a la misma
PUBLICACIONES: Memorias de la S.A. de Minas de Cala. (1928 - /1932 - )
Planos de las líneas de ferrocarril en los alrededores de Sevilla. (1910 -)
Trasiego de vagones-cubas en el empalme de Camas (1910 abril 22 /1910 diciembre 5)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Memoria del proyecto (duplicada). (1915 diciembre 18)
Plano general (Escala 1:1000), perfil longitudinal (Escala 1:1000 para las horizontales, y 1:100 para las verticales), y perfiles transversales (Escala 1:200 y 1:100) de la vía de empalme (triplicado) (64 x 126 cm). (1915 diciembre 18/1916 mayo 19)
Planos de aparatos de cambio e indicadores de posición de agujas (triplicado) (Escala (32 x 112 cm). (1915 diciembre 18/1916 mayo 19)
Plano con la proyección vertical, horizontal y transversal del calzo doble y la proyección transversal del cierre (32 x 89 cm). (1915 diciembre 21)
Compañía de Los Ferrocarriles Andaluces (1877-1936)
Memoria; Plano de situación del proyecto de vía de enlace entre la estación del Cerro y la meseta de la Rondana (52 x 83 cm); Perfil longitudinal del FC de Zafra a Huelva y sección del paso superior del FC de Tharsis a La Zarza (32 x 85 cm); Perfil longitudinal del apartadero proyectado (33 x 84 cm); y Perfil longitudinal del apartadero de la Rondana (32 x 65 cm). (1901 mayo 25/1901 junio 10)
Oficio tramitando el expediente. (1901 octubre 22)
Compañía del Ferrocarril de Zafra a Huelva (Zh) (1881-1941)
Autorización al Coto Hullero “El Porvenir de la Industria” para crear un apartadero que sirva para el servicio de transporte de carbones y mercancías de la mina en la cuenca carbonífera de Peñarroya, km 51,600 de la línea, y sucesivas concesiones a la Sociedad Hullera Antracita y a la Sociedad Minera y Metalúrgica de Peñarroya. - Incluye: Presupuestos; Planos; y Contrato con la Sociedad Hullera Antracita. (1894 abril 30/1926 mayo 12)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Mediciones contradictorias, apertura de la línea, reglamento de la explotación, tarifas generales y cuadros de marcha de los trenes. - Incluye: Cuadros de marchas. (1887 mayo 12/1920 junio 20)
Gastos de inspección, relación de material, devolución de fianza, convenios, concesión, transferencias y aprobación del proyecto. - Incluye: Croquis (2) (24 x 90 cm. y 23 x 48 cm). (1890 octubre 13/1907 junio 2)
Comienzo de los trabajos, variantes del trazado, desarrollo e incidencias de las obras, marcha de los trabajos y prórrogas concedidas. - Incluye: Planos (2) (33 x 89 cm. y 23 x 80 cm). (1891 septiembre 4/1896 mayo 8)