- ES 28079. FAHF 3-2-FA-0174-034
- Unidad documental simple
- ca.
Part of Colecciones del AHF
Vista lateral de la locomotora tipo 020 T, denominada "PILAR" nº 12, propiedad de HUNOSA construida en 1916 por Porter.
Untitled
408 results directly related Exclude narrower terms
Part of Colecciones del AHF
Vista lateral de la locomotora tipo 020 T, denominada "PILAR" nº 12, propiedad de HUNOSA construida en 1916 por Porter.
Untitled
Part of Colecciones privadas
Automotor Renault tipo 9152 apartado en la estación de Andorra. Es del tipo Z.O. ex MZA-WM 101/104 que en RENFE formó la serie 9151/9154. Este automotor fue cedido a ENDESA. Estuvo en servicio hasta el cierre de la línea Andorra-Escatrón en 1983.
Untitled
Part of Colecciones privadas
Automotor Renault tipo 9152 apartado en la estación de Andorra. Es del tipo Z.O. ex MZA-WM 101/104 que en RENFE formó la serie 9151/9154. Este automotor fue cedido a ENDESA. Estuvo en fucionamiento hasta 1983, fecha en que se cerró el ferrocarril Andorra-Escatrón.
Untitled
TÍTULO DEL ÁLBUM: [Locomotoras de vapor en España]
Part of Colecciones privadas
Vista general de la locomotora de vapor 11468 del Ferrocarril de Andorra a Escatrón, con rodaje 242 T, construida por Arnold Jung en 1953, denominada "Escatrón", fuelizada en 1966, y que fue adquirida por la Empresa Nacional Calvo Sotelo (ENCASO) para prestar servicio en su ferrocarril minero de Andorra a Escatrón, formando parte del entramado de empresas del Instituto Nacional de Industria (INI). Se encuentra remolcando una composición del Tren del vino, Zaragoza-Cariñera
Untitled
TÍTULO DEL ÁLBUM: [Locomotoras de vapor en España]
Part of Colecciones privadas
Vista de la locomotora de vapor 11468 del Ferrocarril de Andorra a Escatrón, con rodaje 242 T, construida por Arnold Jung en 1953, denominada "Escatrón", fuelizada en 1966, y que fue adquirida por la Empresa Nacional Calvo Sotelo (ENCASO) para prestar servicio en su ferrocarril minero de Andorra a Escatrón, formando parte del entramado de empresas del Instituto Nacional de Industria (INI) y finalmente de Endesa, arrastrando una composición especial de coches de viajeros de Wagons-lits, en el tramo de Muel – Cariñena de la línea de Cariñena a Zaragoza.
Untitled
Vía del ferrocarril a su paso por la Mina San Vicente.
Part of Colecciones del AHF
Vista dle tramo de vía del ferrocarril a su paso por la Mina de San Vicente.
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Untitled
Expediente relativo a apartaderos y apeaderos de la Compañía del Ferrocarril de Río Tinto a Huelva
Part of Fondos antiguos
Untitled