Ferrocarriles de Vía Estrecha

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Ferrocarriles de Vía Estrecha

Equivalent terms

Ferrocarriles de Vía Estrecha

Associated terms

Ferrocarriles de Vía Estrecha

99 Archival description results for Ferrocarriles de Vía Estrecha

99 results directly related Exclude narrower terms

Locomotoras de vapor nº34 y 37 en la playa de vías de la estación de San Pedro de los Ferrocarriles de Langreo (Gijón a Sama de Langreo, Sama a Laviana y Sama a Samuño)

Vista general de la playa de vías en la que se encuentran la locomotora de vapor nº34 y nº37, de rodaje 0-3-0-T, fabricadas por Vulcan Iron Works entre 1917 y 1918 y con número de fábrica 2646 y 2843, respectivamente, en sentidos opuestos, de la línea los Ferrocarriles de Langreo de vía estrecha. Múltiples viajeros se encuentran caminando por las vías. A la derecha en primer término y al fondo de la imagen se observa una composición de tolvas. A la izquierda se aprecia parte de la composición de viajeros que remolca la nº37.

Untitled

Organización del transporte en España. Ferrocarriles de Vía Estrecha.

  1. Organización del transporte en España. Ferrocarriles de Vía Estrecha. - Incluye: Correspondencia relacionada con los problemas de los ferrocarriles de vía estrecha; Indicadores legislativos; Circulares; Recortes de prensa; Proyecto de ley sobre el Plan de mejora y ayuda del Estado a los ferrocarriles de vía estrecha; Relación del plan de obras y adquisiciones para la mejora de los ferrocarriles de vía estrecha; Leyes sobre las ayudas por parte del Ministerio de Fomento para la ampliación y mejora de los ferrocarriles de vía estrecha; Estadística de ferrocarriles de vía y vía estrecha en diversos continentes; Ensayo sobre los problemas fundamentales de los ferrocarriles de vía estrecha; Relación de la longitud de los ferrocarriles españoles de vía estrecha; Circular núm.. 6 a fecha de 20 de abril de 1949 sobre los Ferrocarriles Españoles no pertenecientes a RENFE (1949 abril 20/1956 diciembre 22)

Untitled

Acción de la Compañía El Irati S.A.

  • ES 28079. AHF D-1-4-1-O-0032-0001
  • Item
  • 1939-06-15
  • Part of Colecciones

El Irati S.A. : Acción nº 01431 de 500 pesetas

Publicación: Madrid: Gráficas Reunidas, 1939. - 1 estampa: grab.calc.; 270 x 550 mm.
Notas: Acción de 500 pesetas nº 01431 al portador, conserva los cupones nº 48-62. Sociedad Anónima domiciliada en Pamplona y constituida por escritura pública otorgada ante el Notario de Aoiz D. Felipe Florez en 6 de noviembre de 1907, quedando ampliado su capital social a 27.000.000 de pesetas en virtud de acuerdo de la Junta general extraordinaria de accionistas celebrada el 14 de marzo de 1939, según escritura otorgada ante el Notario de Pamplona D. Juan San Juan Otermin, el 15 de junio del mismo año. Este capital social de 27.000.000 de pesetas está representado por 54.000 acciones de 500 pesetas cada una. Firmas en la parte inferior izquierda del Presidente, Serapio Huici Lazcano, y en la parte inferior derecha del Consejero Secretario, Eulogio Aranguren. La técnica empleada para su realización es el grabado calcográfico, técnica de impresión basada en la transferencia de la tinta acumulada en los ahuecamientos practicados en la superficie de una plancha de metal. La acción está liberada, tal y como muestra el sello estampado de su parte inferior.
Ornamentación: Marco rectangular gris con motivos geométricos que semejan una blonda, y que presentan bastante similitud con los motivos decorativos característicos del papel moneda y asimismo obtenidos mediante impresión calcográfica. En la parte superior derecha, ilustración del tren eléctrico de El Irati atravesando la Selva del mismo nombre, realizando un servicio combinado de viajeros y maderas. En la parte central, ilustración de una dinamo de un ferrocarril, que alude al sistema de energía eléctrica empleado por el mismo. En la parte inferior central, aparece un sello en color rojo con el escudo de Navarra laureado y coronado, escudo oficial entre 1937 y 1981; y en la leyenda figura el nombre de la compañía con el monograma de Sociedad Anónima y su sede (Pamplona). Sello seco de la compañía. En el reverso aparece una prolija ornamentación con motivos geométricos en verde, que de nuevo recuerda las impresiones calcográficas del papel moneda, y en cuyo centro figura el valor de la acción.

Untitled

Prueba de imprenta de acción de la Compañía de los Ferrocarriles Vascongados, Sociedad Anónima

  • ES 28079. AHF D-1-4-1-O-0052-0001
  • Item
  • Part of Colecciones

Compañía de los Ferrocarriles Vascongados, Sociedad Anónima. Constituida en virtud del laudo dictado por amigables componedores, según consta en escritura pública autorizada por el Notario D. José M. Caranda, en 5 de Noviembre de 1906 e inscrita en el Registro Mercantil en 20 de Diciembre de 1906. Capital, 20.000.000 de pesetas, dividido en 40.000 acciones, completamente liberadas, de 500 pesetas : Acción nº de 500 pesetas, al portador. - [s.l. : s.n.], [19--?]. - 1 estampa : grab. calc. ; 308 x 400 mm.

Notas: Sin firmar ni sellar, pero con el espacio para las firmas del Presidente del Consejo de Administración y del Vocal del Consejo. Cupones del 48 al 52.

Ornamentación: En la parte superior, como encabezamiento, en el listón o bandera el nombre de la Compañía sobre fondo verde con estampado calcográfico. En el centro, orla con motivos geométricos y cuadrados en las esquinas. Dentro de la orla, en un recuadro de fondo verde (con estampado calcográfico) se sitúa, a la izquierda, una fotografía en blanco y negro de una composición de vapor atravesando el Puente de Tantorta, de la línea Bilbao a San Sebastián, situado entre las estaciones de Mendaro y Deba. A la derecha, la información sobre la acción con una marca de agua de una gran "D" (duplicada) roja y otras tres, más pequeñas y en tonos amarillos, con las tres iniciales de la compañía, recuadradas (CFV). En la parte inferior, fuera de la orla, se encuentran los cupones con similar fondo calcográfico verde, un recuadro negro y blanco con motivos geométricos y la marca de agua de la "D" roja en el centro.
Reverso en blanco.
(sin fecha)

Untitled

Proyectos de creación de líneas de Ferrocarriles Secundarios o Económicos

  • ES 28079. AHF D-2-1-1-1-W-0023-0007
  • File
  • 1881-07-16 - 1904-08-20
  • Part of Colecciones

  1. Proyecto de Ley sobre Ferrocarriles Económicos de Vía Estrecha, con nota de la Compañía MZA. (1881 julio 16/1881 octubre 13)
  2. Resumen, anexos, notas e informes referente a los Proyectos de Ley sobre Ferrocarriles Secundarios elaborados por el Sr. Clemente, diarios de sesiones de Cortes y correspondencia mantenida entre la Compañía del Norte, MZA y sus dependencias. (1888 enero 10/1980 marzo 12)
  3. Dictamen de la Comisión de Cortes sobre el Proyecto de Ley de Ferrocarriles Secundarios, que incluye su publicación en el "Diario de las sesiones de Cortes" y los cuadros de las líneas propuestas por las Subcomisiones. (1890 marzo 26/1890 abril 25)
  4. Ejemplar del "Journal des Transports", del 9 de septiembre de 1899, que incluye un artículo sobre la autorización para estudiar la instalación de 1.000 km de vía. (1899 septiembre 9)
  5. Correspondencia dirigida al Sr. Levy sobre la instalación de distintos tramos en las líneas de los Ferrocarriles Económicos. (1899 julio 26/1899 agosto 7)
  6. Recorte de PRENSA: "Journal du Crédit Public", con artículo sobre discusión de Proyecto de Ley de Ferrocarriles Económicos en España. (1904 agosto 20)

Untitled

Results 21 to 30 of 99