Memoria. - Incluye: FOTOGRAFÍA. (1974 febrero 1/1974 febrero 28)
Planos I. - Contiene: (1973 diciembre 18/ 1974 marzo 13) 2.1. Situación actual (2) (60 x 85 cm) (60 x 85 cm). 2.2. Plano de Bilbao, situación actual (60 x 85 cm). 2.3. Situación futura (2) (60 x 85 cm) (60 x 85 cm). 2.4. Plano de Bilbao, situación futura (60 x 85 cm). 2.5. Estación de Abando, situación actual (2) (60 x 85 cm) (60 x 85 cm). 2.6. Tramo entre La Naja y Parque, situación actual (2) (60 x 85 cm) (60 x 85 cm). 2.7. Estación de Parque, situación actual (2) (60 x 85 cm) (60 x 85 cm). 2.8. Estaciones de Amézola y La Casilla, situación actual (60 x 84 cm). 2.9. Estación de Abando, alternativa 1, plantas a cotas 8,5 y 23 (60 x 85 cm). 2.10. Estación de Abando, alternativa 1, plantas a cotas 15 y 18 (60 x 85 cm). 2.11. Estación de Abando, alternativa 1, secciones (60 x 85 cm).
Planos II. - Contiene: (1973 diciembre 18/ 1974 marzo 13) 3.1. Estación de Abando, alternativa 1, posible actuación en Cantalojas (60 x 85 cm). 3.2. Estación de Abando, alternativa 1, túnel de acceso cercanías (60 x 85 cm). 3.3. Estación de Abando, alternativa 2 (60 x 85 cm). 3.4. Estación de Abando, alternativa 3 (60 x 85 cm). 3.5. Actuación sobre estación de Parque, planta (60 x 85 cm). 3.6. Actuación sobre estación de Parque, secciones (60 x 85 cm). 3.7. Estaciones de Amézola y La Casilla, situación futura (60 x 85 cm). 3.8. Propuesta de vía de circunvalación (60 x 85 cm). 3.9. Propuesta de vía de circunvalación (60 x 85 cm). 3.10. Propuesta de modificación de la Red Arterial (60 x 85 cm). 3.11. Línea Miranda de Ebro - Bilbao (3) (60 x 85 cm) (60 x 85 cm) (60 x 85 cm). 3.12. Estación de Ollargan (60 x 85 cm). 3.13. Estación de Baracaldo (Portugalete) (60 x 85 cm). 3.14. Estación de Sestao (Galdames) (60 x 85 cm).
Planos, Tomo I. - Contiene: (1974 febrero 1/1974 febrero 28) 2.1. Planta de situación 2.2. Situación actual y proyectada 2.3. Algeciras: situación actual 2.4. Plan general de ordenación del Campo de Gibraltar 2.5. Planta general de soluciones 2.6. Planta de soluciones: San Roque 2.7. Planta de soluciones: Los Barrios 2.8. Planta de soluciones: La Línea 2.9. Planta de soluciones: Algeciras
Planos, Tomo II. - Contiene: (1974 febrero 1/1974 febrero 28) 3.1. Algeciras: acceso Isla Verde, solución I 3.2. Algeciras: acceso Isla Verde, solución II 3.3. Perfil longitudinal acceso estación marítima 3.4. Perfil longitudinal solución I, acceso Isla Verde 3.5. Resolución de interferencias a distinto nivel 3.6. Acceso ferroviario a la estación marítima 3.7. San Roque: nueva estación de ordenación 3.8. Algeciras: nueva estación 3.9. San Roque: nueva estación de viajeros 3.10. La línea: nueva estación de cercanías 3.11. Apeadero tipo 3.12. Algeciras: límite de terrenos RENFE
Estudio sobre roturas de ejes de material móvil, con análisis de las diferentes causas productoras de dichas roturas y fórmulas para reducir las registradas en servicio, con propuestas de las correspondientes soluciones de origen técnico y administrativo (2 ejemplares). (1946 abril -)
Incluye: Procesos verbales de diferentes comisiones y subcomisiones, sobre temas diversos que coordina la Secretaría General. (1929 enero 1/1930 diciembre 19)
Proyectos en acción. - Contiene: Proyectos en acción para la creación del sistema de ojbetivos y políticas totales de RENFE; Relación de personas encargadas de realizar proyectos; Proyectos propuestos por la presidencia y asesores; Innovación; modelo del estudio previo. (1971 abril 15/1971 septiembre 3)
Relación de personas encargadas de realizar proyectos. - Incluye: Direcciones, departamentos y proyectos. (s.f.)
Organización de los ferrocarriles extranjeros. - Incluye: Microfilm de la organización del transporte alemán, francés e ingles; Información de las diferentes categorías existentes en los diversos ferrocarriles europeos; Oficios y minutas; Correspondencia; Cuadro-resumen de los nombres de los ingenieros al servicio de los Chemins de fer fédéraux suisses; Notas; Cuadro-resumen del número total de personal técnico de la SNCB (1955 diciembre 13/1956 noviembre 12)
Estudio objetivo de la organización de los ferrocarriles europeos. - Incluye: Estudio objetivo de la organización de los ferrocarriles europeos; Cuadro comparativo de datos de las redes consideradas y de la RENFE; Bibliografía; Nota sobre la interjección de algunas empresas ferroviarias extranjeras (1957 julio 7)
Organización general de los ferrocarriles extranjeros. - Incluye: Correspondencia; Nota sobre la organización de empresas ferroviarias; Nota sobre la distribución de responsabilidades para la ejecución de directrices dentro de la Organización Funcional de Ferrocarriles elaborada por The Railway Gazzette (1941 agosto - /1957 mayo 3)
Organización de los ferrocarriles extranjeros. Alemania. - Incluye: Organigrama de los Ferrocarriles Federales Alemanes (Deutsches Bundesabn); Nuevo reglamento de los ferrocarriles alemanes y su organización; Organigrama de la organización administrativa de los Ferrocarriles Federales Alemanes; Microfilm sobre la organización de los ferrocarriles alemanes (1952 octubre -)
Organización de los ferrocarriles extranjeros. Austria. - Incluye: Organigrama de los Ferrocarriles Austriacos (Österreichische Bundesbahnen); Notas sobre la organización de los ferrocarriles austriacos (ca. 1955)
Organización de los ferrocarriles extranjeros. Bélgica. - Contiene: Organigrama de los Ferrocarriles Belgas (Société Nationale des Chemins de fer Belges) (s.f)
Organización de los ferrocarriles extranjeros. Inglaterra. - Incluye: Organigrama de la Comisión Británica de Transportes (BTC); Organigramas de los Ferrocarriles Ingleses (British Railways); Microfilm sobre la organización de la comisión del transporte inglés elaborada por The Railway Gazzette (ca. 1948/1955 enero 1)
Organización de los ferrocarriles extranjeros. Italia. - Contiene: Organigrama de los Ferrocarriles Italianos (Ferrovie dello Stato) (s.f)
Organización de los ferrocarriles extranjeros. Holanda. - Contiene: Organigrama de los Ferrocarriles Holandeses (Nederlandse Spoorwegen) (s.f)
Organización de los ferrocarriles extranjeros. Suecia. - Contiene: Organigrama de los Ferrocarriles Suecos (Statens Järnvägar) (s.f)
Organización de los ferrocarriles extranjeros. Suiza. - Contiene: Organigramas de los Ferrocarriles Suizos (Schweizerische BundesBahn) (s.f)
Organización de los ferrocarriles extranjeros. Francia - Incluye: Organigramas de los Ferrocarriles Franceses (Société Nationale des Chemins de Fer Français); Organización general de la SNCF; Organigrama General de la estructura y los servicios de la SNCF; (1944 enero -/1955 julio -)
Conferencia de J.B Joynt - Contiene: Conferencia de J.B Joynt, asesor de Administración de Empresas, en la reunión de directivos del New York central en el Hotel Biltmore a fecha de 5 de diciembre de 1955 (1955 diciembre 5)
Organización de la Administración de la Unión Internacional de los Caminos de Hierro. - Incluye: Ejemplo de organigrama funcional; Encuesta elaborada por la Secretaria de la Unión Internacional de los Caminos de Hierro; Esquema de la organización de la RENFE; Microfilm de la estructura de las administraciones ferroviarias en una ilustración comparativa (1952 agosto 5/1956 febrero 17)