Incluye: Anteproyecto de estatutos de un organismo de consulta; Informe para el Presidente del Consejo de Administración, sobre la posible creación de un organismo de consulta; Informe sobre el viaje a Sudamerica; Nota acerca de la propuesta de adquisición de vagones plataformas de 4 ejes, con cargo a la concesión de 6 millones de marcos y 2,5 de francos suizos por parte de la sociedad EUROFIMA. (1967 octubre 16/1968 diciembre 8)
Documentación sobre la Compañía Autobuses y Ferrocarriles Combinados, S.A. - Incluye: Constitución, funcionamiento y desarrollo posible de la sociedad Autobuses y Ferrocarriles Combinados una vez integrada en RENFE; Escritura de constitución; Dictamen que contra RENFE pueda alegar en la actualidad la Sociedad "Autobuses y Ferrocarriles Combinados" y procedimientos para hacerlos efectivos; Informe sobre las medidas que se precisa tomar para que el servicio de Coordinación y Transportes por Carratera se haga cargo de las líneas de autobuses que administra la Sociedad "Autobuses y Ferrocarriles Combinados". (1934 diciembre 17/1960 agosto 13)
Explotación de líneas por carretera en que es concesionaria la RENFE. - Incluye: Informe sobre la representación del capital privado y sus derechos en la Sociedad "Autobuses y Ferrocarriles Combinados, S.A." (FAC); (1962 octubre 30/1963 noviembre 23)
Empresas relacionadas con la red (FAC). - Incluye: Documento subscrito el 30/11/1934, comprometiéndose a la constitución de FAC; Estatutos de la Sociedad "Autobuses y Ferrocarriles Combinados"; Escritura de constitución; Contrato entre la Compañía del Norte representada por "Autobuses y Ferrocarriles Combinados" y la Continental Auto, S.A., para la explotación de la línea Madid - San Sebastian, otorgada a la citada Compañía por orden ministerial; Nota sobre la comunicación de la Comisión Administradora de los Valores Ferroviarios del Estado, referente a la Sociedad "Autobuses y Ferrocarriles Combinados" ; Decreto por el que se incorporan a la administración de RENFE, las participaciones de las Compañías del Norte y de MZA, en la Sociedad "Autobuses y Ferrocarriles Combinados"; Nota acerca de las liquidaciones anuales que se practican entre RENFE y FAC; Sesiones del Consejo de administración de FAC. (1934 octubre 30/1968 diciembre 19)
PRENSA: Anuncio de la subasta para la concesión del ferrocarril de Córdoba a Málaga. En: Gaceta de Madrid, nº 174, 23 de junio de 1859, pp.1-2. (1859 junio 23)
Recorte PRENSA de: Gaceta de Madrid confirmando la adjudicación de la línea a Jorge Loring. (1859 diciembre 29)
Cartas, despachos y minutas enviadas al Comité de París con asuntos referentes a la línea de Córdoba a Málaga. (1862 abril 16/1869 enero 13)
PUBLICACIÓN litográfica: Etudes sur les produits probables de la Compagnie [= Estudio sobre los productos probables de la Compañía] / Chemin de fer de Cordoue a Malaga. - [s.n.:s.n.], [1862]. - 27 p. ; 31 cm (1862 junio 26)
PUBLICACIÓN: Chemin de fer de Cordoue a Malaga : Statuts [= Ferrocarril de Córdoba a Málaga : Estatutos] ; [Real Decreto autorisando [sic.] la constitución de la Compañía del ferrocarril de Córdoba a Málaga]. - París: [s.n.], 1861 (Rue Bergère, 20 : Imp. Centrale des Chemins de Fer de Napoléon Chaix et Cº). - 62 p. ; 23 cm
Copia de una nota referente a la situación de las líneas de Córdoba a Málaga y Granada y de Córdoba a Belmez. (1874 diciembre 3)
Perfiles longitudinales de las líneas de Córdoba a Málaga (34 x 104 cm) y de Campillos a Granada (34 x 72 cm); y plano general del ferrocarril de Córdoba a Málaga (32 x 78 cm)*. (s.f.)
ESTATUTOS DE LA COMPAÑÍA DE FERROCARRILES DE MADRID A ZARAGOZA Y A ALICANTE = STATUTS DE LA COMPAGNIE DES CHEMINS DE FER DE MADRID A SARAGOSSE & A ALICANTE. -- 2 ed. modificada. -- Versonlles: Chambre des Députes, 1876. -- 27 p. , 27cm
STATUTS DE LA COMPAGNIE DES CHEMINS DE FER DE MADRID A SARAGOSSE & A ALICANTE. -- Versailles: Cerf, 1912 -- 16 p., 28 cm (2 ejemplares)
Incluye: PUBLICACIÓN: Estatutos de la Compañía de ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante : con modificaciones acordadas por la Junta General de accionistas celebrada en 22 de septiembre de 1924. - Madrid: [s.n.] , 1924 (Tip. Suc. Rivadeneyra). - 28 p. ; 23 cm
Incluye además: Relación de Juntas Generales en relación con los aumentos del Fondo Social de 1875 a 1899. - PUBLICACIONES: Memoria presentada por el Consejo de Administración a la Junta General extraordinaria de señores accionistas: Celebrada el 5 de octubre de 1875 / Compañía de los ferro-carriles de Madrid á Zaragoza y Alicante. - Madrid: [s.n.], 1875 (Tip. Manuel Minuesa). - 16 p. ; 32 cm
Memoria presentada por el Consejo de Administración a la Junta General extraordinaria de señores accionistas: Celebrada el 20 de diciembre de 1877 / Compañía de los ferro-carriles de Madrid á Zaragoza y Alicante. - Madrid: [s.n.], 1877 (Imp. Aribau y Cía. Suc. de Rivadeneyra). - 13 p. ; 32 cm
Memoria presentada por el Consejo de Administración a la Junta General extraordinaria de Sres. accionistas: Celebrada el 5 de enero de 1884 / Compañía de los ferro-carriles de Madrid á Zaragoza y Alicante. - Madrid: [s.n.], 1884 (Suc. de Rivadeneyra). - 8 p. ; 32 cm
Rapport a l'Asamblée Génerale ordinaire et extraordinaire du 16 mai 1880 / Compagnie des chemis de fer de Madrid a Saragosse et Alicante. - Paris: A,. Chaix et Cª, 1880. - 53 p. ; 28 cm. - En contracubierta: mapa de la red.
Memoria presentada por el Consejo de Administración a la Junta General de señores accionistas: Celebrada el 24 de mayo de 1891 / Compañía de los ferro-carriles de Madrid á Zaragoza y Alicante. - Madrid: [s.n.], 1891 (Suc. de Rivadeneyra). - 47 p. ; 32 cm
Memoria presentada por el Consejo de Administración a la Junta General de señores accionistas: Celebrada el 22 de mayo de 1892 / Compañía de los ferro-carriles de Madrid á Zaragoza y Alicante. - Madrid: Suc. de Rivadeneyra, 1892. - 35 p. ; 32 cm
Memoria presentada por el Consejo de Administración a la Junta General extraordinaria de señores accionistas: Celebrada el 24 de septiembre de 1892 / Compañía de los ferro-carriles de Madrid á Zaragoza y Alicante. - Madrid: [s.n.] (Imp. Suc. de Rivadeneyra), 1892. -107 p. ; 32 cm
Memoria presentada por el Consejo de Administración a la Junta General de señores accionistas: Celebrada el 28 de mayo de 1899 / Compañía de los ferro-carriles de Madrid á Zaragoza y Alicante. - Madrid: [s.n.], 1899 (Imp. Suc. de Rivadeneyra). - 55 p. ; 32 cm
Documentos relacionados con el XI Congreso Internacional de Ferrocarriles, celebrado en Madrid en el año 1930. - Contiene: Etiquetas; Excursiones; Invitaciones; Patronato Nacional de Turismo; Plazas de capitales españolas; Estatutos y tarjetas de identidad; Recorte de periodicos; FOTOGRAFIAS. (1930 mayo 5/1930 mayo 22)
PUBLICACIÓN: Reglamento de la Sociedad de accionistas y obligacionistas de los ferrocarriles de España. - Barcelona : R. Tobella, 1916. - 12 p. ; 30 cm.
Proyecto de Estatutos y Estatutos de la Asociación General de tenedores de valores de transporte. (1923 febrero -)
Incluye: Anteproyecto de Estatutos de la Federación de Industrias Nacionales; Comunicación de la Cámara de Comercio de Bilbao al Presidente del Directorio Militar; Inversiones realizadas en España por el Banco de Vizcaya en el periodo 1913 -1922, con recursos nacionales; Gráfico del tonelaje de importación y exportación desde 1878 a 1922 de la Junta de Obras del Puerto de Bilbao y mapas de los ferrocarriles en explotación y en proyecto de la zona de influencia del Puerto de Bilbao y de los proyectos de Santander a Burgos, Soria, Calatayud y Valencia y de Bilbao a Soria, Calatayud y Valencia.
Escritura de Estatutos de la Sociedad del Ferrocarril de Almansa a Játiva y al Grao de Valencia, otorgada el 26 de febrero de 1861 ante el notario de Valencia, Timoteo Liern. (1861 febrero 26)
Socorro a la viuda y heredero de Domingo Rollán, obrero en la armadura del puente del Duero, muerto por un vagón estando de servicio. (1862 septiembre 5/1862 septiembre 18)
Escritura de reforma de Estatutos de la Sociedad de los Ferrocarriles de Almansa a Valencia y Tarragona (AVT), otorgada el 16 de enero de 1862 ante el notario de Valencia, Timoteo Liern. (1862 enero 16/1897 agosto 18)
Depósito realizado por la Compañía para el pago de la indemnización correspondiente a Emeterio Tejada por la expropiación de un terreno de su propiedad en el término de Navalperal. (1863 febrero 17/1867 diciembre 13)
Liquidaciones definitivas de cuentas de contratistas que trabajan para la Compañía. (1863 junio 2/1866 abril 30)
Poder otorgado por Luciano Doassans, contratista de obras de la Compañía, a José Ruiz de Quevedo para cobrar por su cuenta las cantidades que le debía la Compañía. (1863 julio 7/1865 julio 4)
Indemnizaciones a viudas e hijos de maquinistas y fogoneros muertos en servicio. (1863 octubre 2/1865 junio 9)
Estatutos y Reglamento de la Sociedad Anónima titulada Ferrocarril de Zaragoza a Barcelona, reformados por Real Decreto de 5 de septiembre de 1864. (1864 septiembre 5/1880 abril 24)
Indemnización a Antonio Fabrique, padre del carretero Galo Fabrique Frutos, muerto en el accidente ocurrido en el paso a nivel del Carmen el 1 de septiembre de 1863, en el término de Santovenia de Pisuerga. (1864 agosto 4/1865 diciembre 25)
Convenio entre la Compañía y Azcarraga y Acha, contratistas del trozo comprendido entre los piquetes 0 y 12 de la sección de Zumárraga a Beasáin, representados por su apoderado, Bernardo de Mendia. (1865 enero 25)
Confirmación de la recepción de las 3 partidas correspondientes al pago de los derechos del perito tasador, Miguel de [ilegible]. (1865 septiembre 2)
Depósito en metálico para el pago de los autos mantenidos por la Compañía con Antonio Sensine. (1865 noviembre 7)
Saldo definitivo del suministro de sillarejo de los contratistas Domingo Berra y Luis Arias, destinado a las obras del camino de Contorno. (1865 diciembre 23/1867 febrero 27)
Reclamación del capataz Casiano Escamez de declaración de inutilidad para el trabajo, motivada por los trabajos que realizó en el puerto de Guadarrama. (1865 abril 30/1865 diciembre 5)
Compromiso de renuncia a toda reclamación a la Compañía del Norte, escrito en francés con firma ilegible y desconociéndose el asunto. (1865 julio 1)
Declaración de Eduardo Gea de haber recibido la suma correspondiente a las horas suplementarias de los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 1863, reclamadas judicialmente a la Compañía. (1866 enero -/1866 enero 15)
Declaración de Pedro Thibormier de haber recibido el documento de depósito hecho en la Caja Sucursal de Burgos por parte del Pagador General de la Compañía del Norte por el importe a que ascienden las obras realizadas por la Compañía. (1866 marzo 14/1866 mayo 14)
Detención de un baúl procedente de Irún con destino Vitoria por sospechas de contrabando. (1866 abril 30/1866 mayo 4)
Compromiso de Lorenzo Seguín de abonar a los herederos de su difunto socio, Jaime Canals, la parte correspondiente al saldo que deben recibir de la Compañía del Norte por la construcción del puente de La Parra en la línea del Norte, trozo 8º del Guadarrama. (1866 abril 12/1866 mayo 1)
Poder conferido por Cory Brothers and Company a la Viuda e Hijo de A. G. Moreno con objeto de representarlos. (1866 mayo 24/1866 junio 9)
Reclamación de la deuda con el concursado Hipólito [ilegible] por construcción de barandas de hierro para puentes. (1866 junio 8)
Declaración de responsabilidad de Braulio Sáez, recaudador de llegadas de pequeña velocidad en la estación de Madrid, por déficit en la recaudación de fondos. (1866 junio 9)
Convenio entre la Compañía del Norte y la Compañía del Ferrocarril de Tudela a Bilbao para el pago por la del Norte de los gastos de la construcción de la estación común para ambos ferrocarriles en Miranda, que llevó a cabo la de Tudela a Bilbao. (1867 enero 31/1867 febrero 3)
Escritura de transacción de litigios entre la Compañía del Norte y los contratistas Guillermo Charlesworth y su madre María Ellis. (1867 febrero 2)
Reclamación de la Compañía del Norte por los gastos de construcción de la estación común en Medina del Campo que le debe la Compañía MZOV. (1868 agosto 22/1873 abril 27)
Reclamaciones de Gregorio González a la Compañía del Norte sobre el pago de traviesas según contrato celebrado en 1861; sobre la liquidación y pago de las sumas adeudadas por el contrato de reexpediciones entre Miranda y Quintanapalla con destino a Bilbao, Vitoria, Zaragoza y viceversa; y por las sumas adeudadas por otros transportes fuera de contrato. (1868 diciembre 5)
Declaración de José María Sanz de haber recibido el importe adeudado por la Compañía. (1869 junio 9)
Convenio de sindicato entre las compañías del Norte y MZA para la aplicación de tarifas. (1870 enero 24/1874 abril 28)
Cesión a Francisco Mayora de la propiedad del material de construcción procedente de la contrata del Sr. Vidal en pago del alquiler del terreno que pertenece a Mayora en el término de Ormaiztegui próximo a la línea férrea, y que se encontraba ocupado por dicho material, según reclamación presentada. (1870 agosto 17/1870 agosto 20)
Convenio nº 1003 entre las compañías del Norte, de Alar a Santander, de Tudela a Bilbao y de la empresa de Vapores Inocencio Sánchez Campo y Compañía para el transporte de mercancías entre Madrid, Ávila, Medina, Valladolid, Palencia y Londres, Liverpool, Amberes y el Havre, según los precios y condiciones establecidas en una tarifa común. - Incluye: FOLLETO: Tarifa internacional marítima nº 11. Clasificación de mercancías. Servicio internacional entre Liverpool, Londres, Amberes, el Havre, y Madrid, Ávila, Medina, Valladolid y Palencia. 1º de mayo de 1872 / Compañías de los Ferrocarriles del Norte, de Alar a Santander, de Tudela a Bilbao y Anglo - Española de Navegación a Vapor. - Madrid: [s.n], 1872 (Ronda de Embajadores : Establecimiento Tipográfico de Manuel Minuesa). - 14 p. ; 28 cm. (1872 febrero 7/1872 mayo 1)
Desfalco de 5.000 reales de Pedro Boo, ex factor de camionaje de Norte, que deberá satisfacer 200 reales mensuales hasta devolver lo adeudado por dejadez de su cobro. (1874 marzo 10/1874 mayo 28)
Estatutos de la Compañía del Norte inscritos en el Registro de la Propiedad de Barcelona, de fecha 1874. (1874 - /1874 abril 30)
Huelga en las Minas de Barruelo de la Compañía por la denegación de aumento de sueldo al médico cirujano José Morales. (1876 junio 16/1876 junio 22)
Cambio de cargo del guardagujas Isidoro Baños a mozo fijo, por el defecto de vista que padece a consecuencia de una enfermedad sufrida que le imposibilita para prestar servicio como guardagujas. (1878 febrero 4)
Abono al pueblo de Pueyo (Navarra) del importe de la piedra sacada de sus canteras por la Compañía del Norte. (1878 diciembre 31/1879 enero 8)
Reclamación al empleado del Servicio de Contabilidad Central, Jacinto Zamarro, por errores en los descuentos en el suministro de comestibles a personal de Explotación. (1883 febrero 11/1883 junio 27)
Abono del importe adeudado a Manuel Girona y Agrafel por la venta de su terreno situado en las proximidades de la estación de Zaragoza - Arrabal. (1884 febrero 20/1884 febrero 28)
Convenio de la Compañía del Norte con Manuel Ballesteros y Hermanos, herederos de Pío Ballesteros, sobre el litigio pendiente por perjuicios ocasionados por las obras de empalme de las vías en Navarra y Barcelona en varias de sus casas, situadas en las proximidades de Zaragoza - Arrabal. (1884 febrero 11)
Remisión de medallas concedidas a la Compañía en diversas exposiciones: medalla de oro de la Exposición de Valladolid de 1871, otorgada por la Sociedad Filantrópica y Asociación Agrícola; medalla de plata de la Exposición nacional de Madrid de 1873; medalla de bronce de la Exposición internacional de Filadelfia de 1876; medalla de bronce de la Exposición universal e internacional de París de 1878; medalla de bronce con corona de plata de la Exposición universal de Barcelona de 1888; y medalla de bronce conmemorativa de la inauguración del ferrocarril de Canfranc con fecha de 22 de octubre de 1882. (1889 octubre 17)
Reclamaciones pendientes de Pedro Dorau con la Compañía del Norte por perjuicios sufridos por el servicio de ómnibus, factaje y camionaje en la estación de Burgos, etc. (1890 marzo 1)
Indemnizaciones pagadas con motivo del alcance del tren 1002 por el especial D. R. nº 2, ocurrido en Cercedilla el 20 de noviembre de 1903. (1905 abril 22/1905 septiembre 12)
Escritura de renuncia de derechos otorgada por Manuel García González, y desestimiento de proseguir un pleito de mayor cuantía formulado en el juzgado de 1ª instancia del distrito del centro de Madrid. (1905 diciembre 6)
Escritura de carta de pago y renuncia de derechos otorgada por María Segura y Marfany, por sí y en nombre de sus hijos menores de edad, y por Rosa Beneyt y Segura, a consecuencia de la muerte de Miguel Beneyt y Armengol, marido y padre respectivamente de los otorgantes, el cual falleció a consecuencia de un golpe dado por una máquina aislada que circuló el 27 de noviembre de 1905 entre las estaciones de Cervera y de Tárrega. (1907 enero 30)
Indemnización pagada con motivo del choque de una máquina con el material de un tren, ocurrido en la estación de León el 4 de agosto de 1904, y que le ocasionó la muerte a Camilo Vidal Quintas. (1907 julio 4)
Indemnizaciones pagadas a Jesús Santos Chas, Antonia Abad y Abad, María Mota Pérez, Pilar Deus y Taracido, Josefa Vila y Guerra, Juana Blanco Ojén, Teresa Bao Taracido, Juana Puga Cubeiro y Teresa Pana González, con motivo del accidente de la Gaiteira, consistente en el atropello de un carro en el paso a nivel de la Gaiteira (estación de La Coruña) por una maniobra en la noche del 30 de mayo de 1907. (1907 julio 11/1907 agosto 13)
Indemnizaciones pagadas a Manuel Vicente González, Blas Jiménez Prieto y Juana Sánchez Leloup, con motivo del atropello de un coche por el material de una maniobra, en el punto nº 550, en el paso a nivel de La Florida, en la noche del 22 de mayo de 1909. (1909 mayo 28/1909 junio 7)
Indemnización pagada a Sebastián Trindadi Pinto, con motivo del choque de trenes ocurrido el día 6 de abril de 1911 en el km 528 de la línea de Madrid a Irún, entre las estaciones de Araya y Olazagutía. (1911 mayo 21/1911 noviembre 2)