Estaciones de Mercancías

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Estaciones de Mercancías

Términos equivalentes

Estaciones de Mercancías

Términos asociados

Estaciones de Mercancías

66 Descripción archivística resultados para Estaciones de Mercancías

66 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Estación de Amézola (Bilbao)

Vista desde un punto elevado de la estación de mercancías de Amézola. En las vías de la derecha se ve un TER de RENFE (serie 597) con decoración azul. Delante del edificio hay un vagón cerrado con decoración marrón. Al fondo, los edificios de la ciudad.

Estación de Amézola (Bilbao)

Vista desde un punto elevado de la estación de mercancías de Amézola. En las vías de la izquierda se ven dos automotores TER de RENFE (serie 597) con decoración azul, un tractor de maniobras de la serie 303 y varios vagones de mercancías abiertos y cerrados.

Desconocido

Estación de Mataporquera del Ferrocarril de la Robla

  • ES 28079. FAHF 2-1-RMGF-0083
  • Unidad documental simple
  • ca. década 1950
  • Parte deColecciones privadas

Vista general de la estación de clasificación de mercancías de Mataporquera. Destacan las vías en primer plano con el edificio del apeadero a la izquierda, que tiene el letrero de Mataporquera y se observan las figuras de tres niños caminando por el andén , y varios vagones y mercancías a la derecha.

Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)

Estación de Ojos Negros (Teruel) del Ferrocarril Minero de Sierra Menera o Ferrocaril de Ojos Negros a Sagunto de la Compañía Minera de Sierra Menera

  • ES 28079. FAHF 2-1-RMGF-0095
  • Unidad documental simple
  • ca. 1ª mitad s. XX
  • Parte deColecciones privadas

Vista general de la estación de Ojos Negros (Teruel). De izquierda a derecha, vías en primer plano en las que se observa un desvío de vía, una aguja de desvío manual y una composición de tolvas remolcada por una locomotora de vapor tipo Mastodonte de rodaje 240, perteneciente a la serie 1 a 16 de Sierra Menera y fabricada por North British, con el maquinista asomado y que se dirige a Almohaja. En la parte central, se puede observar una locomotora de vapor Borsig realizando maniobras, y junto a ella, la locomotora de vapor tipo Mallet SM 401, con rodaje 030 + 030, denominada "Jérica" y fabricada por North British, así como también a personal ferroviario, y otro desvío con aguja. A la derecha, se observa al fondo otro edificio de la estación con un grupo de personal ferroviario y varias pilas de traviesas apiladas junto a algunos segmentos de carriles a la derecha de las vías.

Reder Kleingebeil, Gustavo (1895-1979) (Fotógrafo)

Estación de Puerto Escandón (Teruel) del Ferrocarril Minero de Sierra Menera o Ferrocaril de Ojos Negros a Sagunto de la Compañía Minera de Sierra Menera

  • ES 28079. FAHF 2-1-RMGF-0102
  • Unidad documental simple
  • ca. 1ª mitad s. XX
  • Parte deColecciones privadas

Vista parcial de las instalaciones de la estación de Puerto Escandón, situada en el municipio de La Puebla de Valverde. En la parte central destaca en primer plano y en perspectiva una fila de vagones tolva vacíos. A la derecha se ven las sombras de estos vagones y otras 3 vías, una de ellas con una composición de tolvas cargadas remolcada por la locomotora de vapor Garratt SM 502 de la serie 500, fabricada por Euskalduna. Al fondo se ve un edificio con letrero de El Puerto, el resto es ilegible. A la izquierda de la imagen se ve, al fondo, otro edificio con un depósito de agua, una locomotora de vapor con rodaje 240 tipo Mastodonte en la placa giratoria, fabricada por North British, algunas tolvas y tres montones de traviesas apiladas.

Desconocido

Resultados 21 a 30 de 66