Autorización a Andrea Scheffler para construir un edificio en el km 3,200 de la línea. (1939 diciembre 15/1941 febrero 24)
Autorización a José Zacares para construir una tapia en el término municipal de Mislata. ([1940 febrero 20]/1940 marzo 30)
Autorización a Asunción Navarro Gimeno para realizar obras en el término municipal de Manises. ([1940 septiembre 28]/1941 febrero 24)
Autorización a Saúl Yubero Diez para la construcción de un edificio frente al km 2,600 de la línea. - Incluye: Plano. ([1940 noviembre 22]/1941 junio 25)
Autorización a Onofre y Concepción Bernial Monzó para construir dos casas lindantes con la estación de Cuart de Poblet. ([1941 febrero 6]/1941 marzo 29)
Autorización a Francisco Royo para construir un edificio en las proximidades de la estación de Mislata. - Incluye: Plano. (1941 abril 16/1941 junio 25)
Solicitud de Arturo Talens, Ramón Dabausa y Julián Ochando para construir una zanja frente al km 1,500 de la línea. - Incluye: Plano. (1941 mayo 8/1941 julio 17)
Solicitud de Refractarios Especiales S.A. para la construcción de cubiertas y edificios frente a la estación de Cuart de Poblet. - Incluye: Plano. (1941 julio 31/1941 diciembre 18)
Autorización a Alfonso Porta para construir una cubierta frente al km 2,539 de la línea. - Incluye: Plano. (1943 octubre 28/1944 agosto 3)
Autorización a Urbano Ramón Collado para realizar obras en el km 1,535 de la línea. - Incluye: Plano. (1943 noviembre 22/1944 mayo 27)
Autorización a Dolores Penadés Andrés para construir un cobertizo y pared frente al km 1,539 de la línea. - Incluye: Plano. (1943 diciembre 3/1944 septiembre 13)
Autorización a Arturo Pérez Valls y Mariano Estelles para construir un edificio en el km 2,150 de la línea. (1944 marzo 20/1944 noviembre 6)
Autorización a María Beltrán Romero para realizar un cierre en el km.2,320 de la línea. - Incluye: Plano. (1944 agosto 28/1945 febrero 21)
Autorización a Vicente Montesinos Alonso para construir una casa frente al km 1,400 de la línea. (1944 septiembre 8/1944 diciembre 5)
Autorización a Juan Arroyo Gómez para construir una casa frente al km 2,000 de la línea. - Incluye: Plano. (1944 septiembre 20/1944 diciembre 11)
Autorización a Juan Muñoz Salvador para construir unas cubiertas en el km 2,564 de la línea. (1944 octubre 4/1945 febrero 21)
Autorización a José Luis Verges Núñez para construir un muro frente al km 2,340 de la línea. (1944 octubre 27/1945 febrero 21)
Autorización a Luis Pérez Fernández para construir una casa y cercar un solar frente al km 1,928 de la línea. (1944 noviembre 6/1945 marzo 7)
Autorización a Secundino García Martínez para construir una cubierta frente al km.2,360 de la línea. (1945 enero 3/1945 abril 21)
Autorización a Francisco Blanes Santonja para cercar un solar situado en el km 2,360 de la línea. - Incluye: Plano. (1945 enero 15/1946 mayo 21)
Autorización a Juan Arroyo Gómez para efectuar obras de ampliación en una casa de su propiedad frente al km 1,960 de la línea. - Incluye: Plano. ([1945 mayo 14]/1945 agosto 2)
Autorización a la Compañía Telefónica Nacional de España para construir una caseta frente al km 0,890 de la línea. - Incluye: Plano. (1945 junio 28/1945 septiembre 5)
Autorización a José Igual Sanz para construir un edificio frente al km 2,500 de la línea. (1946 marzo 25/1946 julio 3)
Autorización a Juan Noguera Martínez para construir un edificio frente al km 1,955 de la línea. - Incluye: Plano. (1946 marzo 29/1946 julio 24)
Autorización a Emilia Domenech para construir un edificio frente al km 2,200 de la línea. (1946 marzo 29/1946 julio 3)
Autorización a Joaquín García Ribes para construir unos cobertizos frente a la estación de Valencia- Aragón. (1946 mayo 31/1946 octubre 14)
Autorización a José Salvador Carceller para construir un edificio frente al km 0,725 de la línea. (1946 agosto 20/1946 noviembre 21)
Autorización a Miguel March Pellicer para construir un cobertizo frente al km 2,600 de la línea. (1947 noviembre 13/1948 enero 28)
Autorización a Luis Lluna Benlloch para construir una cubierta frente al km 2,560 de la línea. (1948 junio 9/1948 junio 26)
Autorización a Emilia Domenech Pérez para cercar y construir un cobertizo frente el km 1,989 de la línea. - Incluye: Plano. (1948 octubre 28/1948 diciembre 2)
Autorización a Inmobiliaria Vasco Levantina S.A. para construir viviendas frente al km 1,135 de la línea. (1949 agosto 23/1950 febrero 8)
Autorización a Arturo Benlloch Arévalo para construir un edificio para fábrica frente al km 2,586 de la línea. (1950 marzo 16/1950 septiembre 12)
Autorización a Ramón Ruiz Codoñer para elevar un piso una casa frente al km 2,085 de la línea. (1951 junio 13/1951 septiembre 27)
Autorización a Juan Martínez Ibáñez para construir una nave frente al km 1,832 de la línea. (1951 junio 20/1951 septiembre 13)
Autorización a José Zaragoza Zaragoza para construir un bloque de viviendas frente al km 0,167 de la línea. (1953 marzo 18/1953 noviembre 27)
Autorización a la Región Aérea de Levante para construir un edificio frente al km 0,326 de la línea. (1953 abril 30/1953 mayo 25)
Autorización a Volta S.A. para construir una caseta frente al km 2,954 de la línea. (1955 febrero 25/1955 mayo 18)
Autorización a la Entidad Constructora Benéfica de San Francisco de Asís para construir unas viviendas frente al km 0,725 de la línea. - Incluye: Plano. (1955 agosto 1/1955 diciembre 21)
Autorización a Manuel Giménez Rubio para construir un edificio frente al km 1,800.23 de la línea. (1955 agosto 8/1955 octubre 27)
Autorización al ayuntamiento de Mislata para demoler los muros de la fábrica de Jabones y de Hilados de Yute en el km 2,508 de la línea. (1955 noviembre 2/1956 marzo 10)
Autorización a Miguel y Francisca Alcañiz Herrero para cercar una finca en el km 0,766 de la línea. - Incluye: Plano. (1956 marzo 12/1956 mayo 18)
Declaración de Juan José Alcón eximiendo de toda responsabilidad a la Compañía de cualquier clase de incendio que pudiera ocurrir en el almacén de maderas de su propiedad en el km 2,544 de la línea. (1956 junio 22/1956 julio 7)
Autorización a Juan Muñoz Salvador para efectuar obras de ampliación en un edificio frente al km 2,500 de la línea. (1957 abril 27/1957 agosto 31)
Autorización a Cristóbal Hernández Santamaría para levantar una tapia frente al km 2,035 de la línea. - Incluye: Plano. (1957 mayo 22/1958 mayo 24)
Autorización a la Cooperativa de Viviendas Protegidas DOMUS para construir 33 viviendas frente al km 0,149 de la línea. - Incluye: Plano. (1957 junio 12/1957 agosto 8)
Autorización a Francisco Campoy Molina para construir un edificio frente al km 2,800 de la línea. - Incluye: Plano. (1957 julio 6/1957 septiembre 24)
Autorización a Gonzalo Pico Alcaraz para construir una vivienda frente al km 2,902.30 de la línea. (1957 octubre 7/1958 marzo 4)
Autorización a José Grima Martínez para elevar un piso en almacén frente al km 2,383 de la línea. - Incluye: Plano. (1957 diciembre 4/1958 marzo 5)
Autorización a Juan José Alcón Gil para construir un edificio frente al km 2,252 de la línea. - Incluye: Plano. (1958 abril - /1958 septiembre 23)
Autorización a José Llavata Soler para construir viviendas frente al km 0,250 de la línea. - Incluye: Plano. (1958 mayo 23/1958 agosto 2)
Autorización a Nicolás Bolos Esteban para construir viviendas frente al km 1,304 de la línea. - Incluye: Plano. (1958 diciembre 20/1959 febrero 11)
Solicitud de Rafael Ortolano Royo para construir unas naves frente al km 2,372 de la línea. - Incluye: Plano. (1959 marzo 12/1959 julio 1)
Autorización al Banco Español de Crédito, Servicio de Obras, para construir un grupo de viviendas frente al km 1,145 de la línea. (1959 marzo 20)
Autorización a José Igual Sanz para construir viviendas frente al km 2,613 de la línea. - Incluye: Plano. (1959 abril 16/1959 junio 8)
Autorización a Rafael Ortolano Rojo para construir una naves y prórroga frente al km 2,738 de la línea. (1959 junio - /1960 agosto 11)
Autorización a José Pastor Calatayud para construir un edificio frente al km.0,084 de la línea. (1959 julio 29/1959 septiembre 16)
Autorización a Manuel Ballester Arnau para construir un edificio frente al km 2,598 de la línea. - Incluye: Plano. (1959 octubre 30/1959 diciembre 22)
Autorización a Rafael Ortolano Royo para cierre de solar y cubiertas de planta baja frente al km 2,804 de la línea. - Incluye: Plano. (1960 mayo 14/960 julio 11)
Autorización a Vicente Estellés Fides para construir viviendas frente al km 2,481 de la línea. (1960 julio 29)
Autorización a Luis Camacho para construir viviendas frente al km 1,380 de la línea. (1960 octubre 19/1960 enero 11)
Autorización a la Sociedad Valenciana de Fabricación de Sierras S.L. para construir un vivienda frente al km 0,087 de la línea. - Incluye: Plano. (1961 mayo 29/1961 julio 27)
Autorización a Ernesto Martínez Colomer para construir viviendas frente al km 0,969 de la línea. - Incluye: Plano. (1961 septiembre - /1962 febrero 12)
Autorización a Vicente Sos Romeu para construir viviendas frente al km 0,960.95 y 1,009.70 de la línea. - Incluye: Plano. (1961 septiembre 12/1961 noviembre 10)
Autorización a Saturnino Zuriaga Santo Tomás para construir viviendas frente al km 2,763 de la línea. - Incluye: Plano. (1962 mayo 30/1962 septiembre 13)
Autorización a José Arambul Borras para construir un grupo de viviendas frente al km 2,608.30 de la línea. - Incluye: Plano. (1962 julio - /1963 marzo 9)
Autorización a José Pascual Mar para cercar una finca frente al km 1,071.20 de la línea. (1962 julio 5/1962 octubre 8)
Autorización a José Arambul Borrás para construir viviendas frente al km 2,628 de la línea. - Incluye: Plano. (1962 agosto 4/1962 octubre 19)
Autorización a Miguel Puerta Ibáñez para construir una pared con cubierta y cubrir una acequia frente al km 1,036.50 de la línea. - Incluye: Plano. (1962 noviembre 10/1963 marzo 16)
Solicitud del cura párroco de la Parroquia de San Eugenio Papa para realizar obras de ampliación junto al paso a nivel del km 0,803 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 marzo 9/1963 junio 28)
Solicitud del Instituto Religioso de la Pureza para construir edificios destinados a colegios y cerramiento de solar desde el km 1,694 al 1,839.50 de la línea. (1963 marzo 15)
Solicitud a Moisés Gil Barcelón para construir viviendas frente al km 2,836 de la línea. - Incluye: Plano. (1963 abril 19/1963 julio 8)
Solicitud de Vicente Pascual Puchades para construir un edificio frente al km 1,040 de la línea. - Incluye: Plano. (1969 febrero 24/1970 marzo 6)
Autorización a Riegos y Fuerza del Ebro S.A. para ténder una línea telefónica pasando por terreno del ferrocarril. - Incluye: Plano de protección de un camino de la línea de 25000 V. a E.T. en la estación de San Vicente de Carders. (Escala 1:1000) (A4); Línea de teléfono Sans- Reus, trozo que afecta a la Compañía MZA. (Escala 1:1000) (32 x 53 cm) (duplicado). (1931 octubre 19 / 1932 noviembre 4 )
Autorización a la Sociedad General de Railway Signal Ibérica para instalar provisionalmente dos señales luminosas de seguridad en el paso a nivel de la Carretera de Barcelona Valencia. - Incluye: Plano de disposición general (Escala 1:100) y de detalle de las señales y de su emplazamiento (Escala 1:40) (31 x 137 cm). (duplicado). (1930 noviembre 6 / 1935 diciembre 3)
Autorización para la ejecución de las obras de ampliación de las escuelas de los hijos de agentes de la Compañía. - Incluye: Presupuesto y plano del proyecto (Escala 1:100) (A3). (1931 septiembre 23 / 1931 septiembre 24)
Autorización a la Junta de la Colonia Ferroviaria para construir un edificio, instalación de agua y reparación del mismo. - Incluye: Plano de situación del emplazamiento del nuevo edificio en el complejo de la estación (Escala 1:400) (37 x 114 cm) (duplicado); Plano de las fachadas lateral y principal del edificio (Escala 1:50) (21 x 70 cm); Plano del emplazamiento de las casas para empleados (Escala 1:1000) y de plantas y detalles (Escala 1:200) en la estación de San Vicente (38 x 78 cm) (duplicado). (1934 abril 12 / 1934 agosto 27)
Autorización para la compra de una parcela lindante con el ferrocarril propiedad de Elvira Soler viuda de Ramón Guardiola. - Incluye: Plano de situación de la parcela a comprar (Escala 1:400) (33 x 90 cm). (1934 octubre 1 / 1941 marzo 5)
Solicitud de R. Tullás y vecinos y propietarios del Vendrell y Comarruga la construcción de un paso inferior. - Incluye: Plano de situación del paso inferior y tubería de desagüe, en el complejo de la estación de San Vicente (Escala 1:400) (36 x 121 cm) (duplicado). (1935 diciembre 11 / 1941 febrero 3)
Ejecución del proyecto de reconstrucción de la caseta de transformación de corriente eléctrica de la estación por parte de la empresa Hijos de José Miarnau Navas S.A. - Incluye: Plano (A3). (1937 diciembre 9 / 1940 julio 26)
Ejecución del proyecto de reparación de viviendas para empleados (edificios A y G) y central del Block System por los destrozos causados por la guerra, realizado por la empresa Hijos de José Miarnau Navas S.A. - Incluye: Plano de planta y alzados del edificio para central del Block System (Escala 1:100) (31 x 86 cm); Plano de planta y alzados, de casas vivienda para empleados letra A (Escala:1:100) (31 x 59 cm); Plano de planta y alzados, de casas vivienda para empleados letra G (Escala:1:100) (31 x 61 cm). (1939 septiembre 6 / 1941 septiembre 29)
Autorización a Riegos y Fuerza del Ebro S.A. para cruzar una línea aérea de baja tensión en el km 23,461 de la línea. - Incluye: Plano de planta y alzado del punto de la vía, por donde pasa la línea de baja tensión, km 23,461 (Escala 1:100) (29 x 51 cm) (duplicado). (1941 marzo 12 / 1941 agosto 19)
Solicitud para arrendar una parcela contigua al puente del Jarama, presentada por Antonio Sánchez Tardio. - Incluye: Plano (cuatriplicado) (A3). (1912 febrero 14/1937 agosto 28)
Reclamación de ocupación de terrenos por parte de la Compañía con motivo de las obras de ampliación de la estación, presentada por el Ayuntamiento. - Incluye: Plano (31 x 84 cm). (1931 noviembre 14/1931 diciembre 2)
Autorización para prolongar la cerca de la fábrica de mampostería frente al km 51, solicitada por la Azucarera. - Incluye: Plano (A4). (1934 abril 5/1934 abril 24)
Proyecto de muro de cierre en la estación antigua. - Incluye: Planos (2) (A3), y Presupuestos. (1934 agosto 1/1934 octubre 20)
El Servicio Eléctrico solicita un local para instalar el taller y oficina de Ayudantes de Comunicaciones. (1934 septiembre 14/1934 noviembre 12)
Reparación de la estafeta de Correos. - Incluye: Presupuesto. (1935 enero 9/1935 agosto 16)
Proyecto de sustitución y modificación de las juntas aisladas en los cruzamientos cambios doble s, instaladas en los enclavamientos eléctricos de la estación. - Incluye: Memoria, Planos y Presupuesto. (1935 octubre 2/1936/marzo 27)
Solicitud de arrendamiento de una parcela de terreno de la Compañía frente al km 0,50 de la línea de Aranjuez a Cuenca, presentada por Pedro Ávila. - Incluye: Planos. (1936 julio 30/1936 agosto 1)
Permuta de locales en el edificio de viajeros y en la cochera de máquinas. - Incluye: Planos. (1936 octubre 27/1937 marzo 12)
Reparación de averías producidas en la Rotonda de la Reserva de Máquinas de la estación. (1937 marzo 1/1937 julio 31)
Incautación de 150 m3. de piedra caliza para mampostería, 293 -12 por el Circuito Nacional de Firmes. (1937 marzo 1/1937 marzo 23)
Instalación de un lavabo en el nuevo dormitorio del electricista. (1937 mayo 24/1938 abril 27)
Construcción de un camino por cuenta de la Compañía en la estación, solicitada por la jefatura de Transportes Mixtos de Obras Públicas. - Incluye: Planos. (1937 septiembre 9/1937 octubre 7)
Instalación de duchas y habitación para escuela, solicitada por la Brigada "Stajarov". (1937 septiembre 24/1937 octubre 4)*
Cesión del muelle de PV de la estación a la jefatura de Servicios de Intendencia del Ejército del Centro. (1937 diciembre 7/1937 dicie mbre 30)*
Proyecto de habilitación del paso inferior como refugio contra bombardeos. - Incluye: Planos. (1938 enero 1/1938 agosto 2)*
Construcción de un comedor colectivo en la estación. - Incluye: Planos. (1938 enero 15/1939 enero 26)*
Construcción de una capilla en la escuela de niñas de la estación, solicitada con el párroco. - Incluye: Planos: sección transversal, planta. (1920 noviembre 12/ 1925 julio 17)
Aumento de la dotación de agua para limpieza y usos domésticos del personal de la estación. (1921 agosto 4/ 1921 septiembre 2)
Proyecto de muelle cubierto de transbordo para la estación. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento ; Presupuesto. ( 1923 octubre 31/ 1926 agosto 2)
Reparaciones en la estación. - Incluye: Plano del dormitorio de conductores con las modificaciones. (1926 abril 30/ 1930 marzo 12)
Colocación de brazos para el alumbrado público en las fachadas de las casas de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1928 enero 24/ 1928 abril 24)
Autorización para construir una caseta de transformación en terrenos de la Compañía solicitada por la empresa suministradora de fluido eléctrico a la estación. (1928 agosto 6/ 1928 agosto 17)
Ofrecimiento de terrenos para la rectificación de la vía férrea, realizado por el Ayuntamiento. (1929 abril 13/1930 mayo 17)
Instalación de una garita de madera en las proximidades del cambio nº 13 de la estación para que el personal de maniobra pueda resguardarse de las inclemencias del tiempo. - Incluye: Plano de la estación con emplazamiento. (1929 noviembre 18)
Reparaciones en la escuela de niños de la estación. (1930 enero 10/1930 diciembre 17)
Cruce eléctrico por el km 134,449, solicitado por Fidel Pascual Ochoa. - Incluye: Plano y perfil transversal(1918 enero 8/1920 marzo 10)
Cruce eléctrico por el km 133,499.50, solicitado por Fidel Pascual Ochoa. - Incluye: Planos del proyecto. (1924 junio 16/1928 febrero 4)
Saneamiento de la casilla nº 69, situada en el km 128. (1925 agosto 18/1925 septiembre 5)
Corte de árboles entre los km 128 y 129, solicitado por Celestino Berlanga. Modificación en el foso de la báscula. (1928 enero 2/1929 agosto 8)
Construcción de una escuela junto al km 136, solicitada por el alcalde de Moratilla de Henares. (1930 enero 26/1930 febrero 6)
El alcalde de Moratilla de Henares pide que no se les prohiba el paso a los vecinos por el km 133,410. (1931 marzo 8/1931 abril 25)
Solicitud de deslinde de terrenos, km 128,600 al 131,800, por Clara D' Etchecopar. (1932 septiembre 23)
Trabajos de cerramiento y corta de árboles en finca próxima a la estación, solicitados por Clara D' Etchecopar. - Incluye: Plano parcial de la estación de Cutamilla y de situación del camino. (1932 noviembre 4/1936 diciembre 31)
Corte de árboles frente a los km 129 y 130, solicitado por Clara D'Etchecopar. - Incluye: Croquis. (1934 enero 18/1934 marzo 3)
Limpieza de acequias en el km 135, solicitada por Mariano de la Riva y Agustín Palazuelos. (1934 agosto 28/1934 octubre 16)
Construcción de una pared frente al km 135,450, solicitada por Agustín Palazuelos Águeda. - Incluye: Plano de emplazamiento. (1934 septiembre 18/1934 octubre 16)
Proyecto de un nuevo Recorrido en la estación. - Incluye: Plano de situación con indicación de las vías e instalaciones proyectadas para el taller para el Recorrido (Escala 1:1000) (26 x 54 cm); Presupuesto para un foso de visita en el Recorrido y para la construcción de un edificio destinado a almacén; Plano de situación con indicación de las vías e instalaciones proyectadas para el taller para el Recorrido y detalle de la planta del almacén proyectado (Escala 1:1000) (26 x 54 cm); Plano de situación del almacén proyectado (duplicado) (Escala 1:500) (A4); y Plano de situación, planta, alzados y sección transversal del proyecto de edificio para almacén (Escala 1:500 y 1:100) (31 x 126 cm) . (1922 abril 6/1924 octubre 3)
Edificio para dormitorios para el personal de trenes. - Incluye: Plano parcial de situación con indicación de la ubicación del dormitorio de conductores proyectado y pozo y perfil por A.B (31 x 80 cm); Contrato; Plano de planta, alzados y sección transversal del tipo de edificio para dormitorio de maquinistas y fogoneros (Escala 1:100 y 1:50) (31 x 125 cm). (1923 febrero 27/1923 abril 9)
Cubierta del muelle de Recorrido. - Incluye: Plano del detalle del canalón (A4); Nota de expedición de materiales de Uralita S.A. (Barcelona); y Plano de detalle de planta de los depósitos de Valladolid, Linares y Cuenca (A4); (1924 febrero 27/1925 octubre 1)
Instalación de báscula-puente para vagones. - Incluye: Plano parcial de situación de la estación indicación de la ubicación de dos básculas para vagones (Escala 1:500) (A3); y Presupuesto. (1926 marzo 24/1926 junio 9)
Modificación del dormitorio de conductores. - Incluye: Plano de planta de la modificación del edificio construido para dormitorio de conductores, habilitándole para vivienda de tres obreros de Vía y Obras (Escala 1:100) (A4). (1927 febrero 11/1928 octubre 3)
Instalación de garitas, retrete, fregaderos y apertura de ventanas en la estación. - Incluye: Plano general de situación de la estación (Escala 1:1000) (56 x 269 cm); Plano de la planta alta y baja del edificio de viajeros de la estación (Escala 1:50) (A3); y Presupuesto para la instalación de un retrete y fregaderas en el edificio de viajeros de la estación. (1928 diciembre 19/1929 julio 20)
Habilitación del dormitorio de conductores para escuelas locales. - Incluye: Presupuesto para convertir el antiguo dormitorio de conductores en escuelas y habitación de la maestra; Plano de planta del edificio destinado a escuelas de ambos sexos y vivienda de la profesora (Escala 1:100) (A4); y Acta de agentes de la estación dando fe del adecuado grado de instrucción de los niños y niñas que asisten a las escuelas y de la labor de las profesoras, Encarnación Lecumberri y Pascuala Villagrasa a fecha de 3 de diciembre de 1931. (1929 julio 1/1931 diciembre 3)