Plano nº 2 de conexiones eléctricas para electrificación, enclavamientos y señalización del trayecto de la estación de Barcelona - Vilanova a Bifurcación - Moncada, según CF 109, consigna 11 A de RENFE (36 x 67 cm). (1954 agosto 10/1966 febrero -)
Plano nº 2A de conexiones eléctricas para electrificación, enclavamientos y señalización del trayecto de la estación de Barcelona - Vilanova a Bifurcación - Moncada, según CF 109, consigna 11 A de RENFE (36 x 67 cm). (1966 febrero -)
Plano nº 3 de conexiones eléctricas para electrificación, enclavamientos y señalización del trayecto de la estación de Barcelona - Vilanova a Bifurcación - Moncada, CF 109, consigna 11 A de RENFE (36 x 67 cm). (1954 agosto 10/1960 marzo 11)
Plano nº 3A de conexiones eléctricas para electrificación, enclavamientos y señalización del trayecto de la estación de Barcelona - Vilanova a Bifurcación - Moncada, según CF 109, consigna 11 A de RENFE (36 x 68 cm). (1954 agosto 10/1960 junio 25)
Plano nº 4 de conexiones eléctricas para electrificación, enclavamientos y señalización del trayecto de la estación de Barcelona - Vilanova a Bifurcación - Moncada, según CF 109, consigna 11 A de RENFE (36 x 68 cm). (1960 diciembre 31)
Plano nº 4 detallado de caja 3588 de conexiones eléctricas para electrificación, enclavamientos y señalización del trayecto de la estación de Barcelona - Vilanova a Bifurcación - Moncada, según CF 109, consigna 11 A de RENFE (36 x 66 cm). (s.f.)
Plano nº 4A de conexiones eléctricas para electrificación, enclavamientos y señalización del trayecto de la estación de Barcelona - Vilanova a Bifurcación - Moncada, según CF 108, consigna 11 A de RENFE (36 x 68 cm). (s.f.)
Plano nº 5 de conexiones eléctricas para electrificación, enclavamientos y señalización del trayecto de la estación de Barcelona - Vilanova a Bifurcación - Moncada, según CF 109, consigna 11 A de RENFE (36 x 68 cm). (s.f.)
Plano nº 5 detallado de caja 3589 de conexiones eléctricas para electrificación, enclavamientos y señalización del trayecto de la estación de Barcelona - Vilanova a Bifurcación - Moncada, según CF 109, consigna 11 A de RENFE (36 x 67 cm). (s.f.)
Plano nº 5A de conexiones eléctricas para electrificación, enclavamientos y señalización del trayecto de la estación de Barcelona - Vilanova a Bifurcación - Moncada, según CF 109, consigna 11 A de RENFE (36 x 68 cm). (s.f.)
Plano nº 5A detallado de caja 3597 de conexiones eléctricas para electrificación, enclavamientos y señalización del trayecto de la estación de Barcelona - Vilanova a Bifurcación - Moncada, según CF 109, consigna 11 A de RENFE (36 x 66 cm). (1960 diciembre 12)
Plano nº 5B detallado de caja 3598 de conexiones eléctricas para electrificación, enclavamientos y señalización del trayecto de la estación de Barcelona - Vilanova a Bifurcación - Moncada, según CF 109, consigna 11 A de RENFE (36 x 67 cm). (1960 diciembre 12)
Plano de detalle de la señal 3574 para el Block automático de Barcelona - Vilanova a Moncada - Bifurcación, que anula y sustituye a CF 109 de G.R.S. (30 x 59 cm). (1966 febrero 16/1966 febrero 17)*
Plano nº 7 detallado de caja 3605 de conexiones eléctricas para electrificación, enclavamientos y señalización del trayecto de la estación de Barcelona - Vilanova a Bifurcación - Moncada, según CF 109, consigna 11 A de RENFE (35 x 66 cm). (s.f.)
Plano nº 8 detallado de caja 3606 de conexiones eléctricas para electrificación, enclavamientos y señalización del trayecto de la estación de Barcelona - Vilanova a Bifurcación - Moncada, según CF 109, consigna 11 A de RENFE (36 x 67 cm). (s.f.)
Plano nº 9 detallado de caja de la estación de Barcelona - San Andrés de conexiones eléctricas para electrificación, enclavamientos y señalización del trayecto de la estación de Barcelona - Vilanova a Bifurcación - Moncada, según CF 109, consigna 11 A de RENFE (35 x 67 cm). (s.f.)
Plano nº 10 detallado de caja 3617 de conexiones eléctricas para electrificación, enclavamientos y señalización del trayecto de la estación de Barcelona - Vilanova a Bifurcación - Moncada, según CF 109, consigna 11 A de RENFE (35 x 67 cm). (s.f.)
Plano nº 11 detallado de caja 3618 de conexiones eléctricas para electrificación, enclavamientos y señalización del trayecto de la estación de Barcelona - Vilanova a Bifurcación - Moncada, según CF 109, consigna 11 A de RENFE (36 x 66 cm). (s.f.)
Plano nº 12 detallado de caja 3632 de conexiones eléctricas para electrificación, enclavamientos y señalización del trayecto de la estación de Barcelona - Vilanova a Bifurcación - Moncada, según CF 109, consigna 11 A de RENFE (36 x 66 cm). (s.f.)
Plano nº 13 detallado de caja 3633 de conexiones eléctricas para electrificación, enclavamientos y señalización del trayecto de la estación de Barcelona - Vilanova a Bifurcación - Moncada, según CF 109, consigna 11 A de RENFE (36 x 67 cm). (s.f.)
Plano nº 14 detallado de caja 3646 de conexiones eléctricas para electrificación, enclavamientos y señalización del trayecto de la estación de Barcelona - Vilanova a Bifurcación - Moncada, según CF 109, consigna 11 A de RENFE (36 x 67 cm). (s.f.)
Plano nº 15 detallado de caja 3649 de conexiones eléctricas para electrificación, enclavamientos y señalización del trayecto de la estación de Barcelona - Vilanova a Bifurcación - Moncada, según CF 109, consigna 11 A de RENFE (36 x 67 cm). (s.f.)
Planos varios del puesto de enclavamientos. - Contiene: plano de soporte para 72 relés de vía ; juntas ; circuitos de los motores de agujas ; motor eléctrico ; señales luminosas (70 x 99 cm) ; instalación de un motor de aguja sobre una traviesa ; esquema de la palanca de una aguja ; instalación de un motor de aguja ; tabla de 70 combinaciones de agujas ; instalación de un motor de aguja sobre traviesas ; relé de vía de dos posiciones ; aparato de enclavamiento ; resistencia variable ; relé de vía para secciones largas ; mesa de mandos de enclavamiento de 70 posiciones ; esquema de una señal de tres posiciones (A4) ; relé de tres contactos ; motor de señal de tres posiciones (50 x 70 cm) ; semáforo de tres posiciones (70 x 72 cm) ; cable de mando de señal ; juntas para railes de 45 kg ; juntas para raíles de 32,5 kg ; triángulos de aislamiento de agujas de vías de 45 kg ; mesa de mando de agujas de 70 posiciones ; cable de control de la mesa de mando de agujas de 70 posiciones ; instalación de un motor de agujas sobre una traviesa de doble unión ; motor de agujas (37 x 50 cm) ; motor de agujas de doble control. (1906 diciembre 1/1925 abril 23)*
Armarios, cabezas de cable y canalizaciones del puesto central de enclavamientos. - Contiene: plano de canalizaciones secundarias ; esquema de cableado ; plano de canalizaciones ; instalación de la mesa esquemática (51 x 71 cm) ; canalizaciones ; cabezas de cable de la cabina de perforación ; bastidor del cableado del enclavamiento ; tabla de grupos del armario de ensamblamientos ; cuadro final del enclavamiento ; esquema de cableado ; colocación de los cables en la cabina ; esquema de grupos de cables en el armario de ensamblamientos. (1925 enero 12/1925 octubre 15)*
Planos generales. - Contiene: esquema de instalación de un motor para agujas sobre una traviesa de doble unión ; mesa de enclavamientos de 70 combinaciones (A3 + 51 x 70 cm + 50 x 70 cm + 50 x 70 cm + 50 x 70 cm + 50 x 70 cm + 50 x 70 cm + 50 x 70 cm) ; instalación de un motor de aguja sobre traviesa de unión doble; juntas para raíl ; aislamiento para juntas de 45 kg ; cable de mando para la mesa de enclavamientos de 70 combinaciones ; aislamiento para juntas de 32,5 kg ; instalación del motor derecho para agujas ; instalación de un motor de cambio simple para agujas (50 x 35 cm + 50 x 35 cm + 50 x 35 cm) ; relé de tres contactos ; mediciones para la mesa de enclavamientos de 70 combinaciones ; canalización para la mesa de enclavamiento de 70 combinaciones. (1925 enero 23/1925 marzo 17)
Planos generales. - Contiene: panel de fusibles ; soporte de los cabezales de los cables, fusibles y relés ; armario de fusibles y relés ; bastidor de relés ; esquema de fusibles e interruptores ; leyenda de interruptores y fusibles ; placas esmaltadas de las agujas ; mesa de unión de cables ; mesa de palancas (31 x 100 cm + A4); plano de situación de la canalización ; cabina de enclavamientos (51 x 70 c m + 50 x 70 cm). (1922 septiembre 20/1925 diciembre 16)*
Esquemas de circuitos de agujas. - Contiene: esquema de señales de actuación con sus circuitos ; circuitos de relés ; mando del semáforo de entrada de dos brazos ; esquema del control de las agujas y sus relés en vía ; esquema de circuitos de los relés automáticos ; mesa de palancas semiautomática ; circuitos de enclavamiento ; esquema de anulación de agujas. (1923 junio 7/1927 marzo 21)
Planos bifurcación de Don Carlos. - Contiene: mesa de palanca ; mesa manual de palancas ; detalle de la palanca ; plango general de situación del puesto de enclvamientos de la entrada a Barcelona - Término y apartadero de Barceloneta desde Bogatell y Pueblo Nuevo en la bifurcación de Don Carlos; plano general del puesto de control de señales de la bifurcación de Don Carlos. (1922 agosto 7/1925 mayo 26)
Planos de agujas sobre traviesas de doble unión. - Contiene: circuitos de agujas ; esquema de agujas sobre traviesa de doble unión ; plano de fusibles ; disposición de cables en cabina ; triángulos de unión de agujas sobre traviesa de doble unión ; llegada de los cables a la cabina. (1907 julio 24/1925 junio 2)
Esquemas de secciones aisladas, combinadores y cuadros de enclavamientos mecánicos. - Contiene: esquemas de señales combinadas ; control semiautomático de las señales de bloqueo ; secciones aisladas del puesto central ; esquema del cierre automático de una señal. (1924 septiembre 30/1925 mayo 18)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Planos de enclavamientos en la estación de Barcelona - Término. - Incluye: esquema de circuitos dispuestos para la electrificación (Escala 1:200) (72 x 336 cm) ; canalización del puesto central de Barcelona - Término (72 x 336 cm) ; plano de situación de las vías de entrada y salida de Barcelona - Término de la línea de Barcelona a Mataró (Escala 1:200) (30 x 172 cm) ; plano central de enclavamientos (75 x 147 cm) ; esquema del puesto central de enclavamientos de Barcelona - Término (32 x 105 cm) ; esquema de agujas en 1964 en Barcelona - Término (20 x 60 cm) ; cuadro central de enclavamientos (52 x 168 cm, EN MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN, con igual información plano 75 x 164 cm) ; tabla del puesto de enclavamientos (47 x 69 cm). (1925 marzo 22/1964 septiembre 18)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Enclavamientos. - Contiene: Plano general de enclavamientos en la estación (Escala 1:400) (36 x 197 cm); Plano de cruces de vías en la estación [Plan of "compound slip" crossing points] (Escala 1:48) (38 x 93 cm); Plano parcial de enclavamientos en la estación (Escala 1:400) (36 x 110 cm). (1889 enero 30/1889 marzo 11)
Grúa de peso o grúa giratoria de la estación. - Contiene: Plano de grúa giratoria de 6.000 kg (Escala 1:10) (97 x 68 cm). (s.f.)
Tanque para aguada. - Contiene: Plano de tanque para aguada (Escala 1:20) (134 x 57 cm); Plano general, planta y sección del proyecto de canalización para la aguada de la estación (Escala 1:25) (36 x 127 cm); Plano de planta, alzado y secciones de la torre para depósito de agua y casilla para la máquina (Escala 1:50) (37 x 170 cm). (1889 agosto 7/1891 abril 20)
Puente giratorio. - Contiene: Plano de planta (Escala 1:10) (39 x 173 cm); Plano de planta con y sin tablero (36 x 170 cm); Plano de alzado, sección longitudinal y secciones transversales (Escala 1:10) (39 x 245 cm); y Plano de fundaciones para puente giratorio de 15 m de diámetro (Escala 1:25) (86 x 75 cm). (1888 septiembre 15)
Columna hidráulica o aguada. - Contiene: Plano de planta y alzado de la columna de aguada para las estaciones de Mora y Falset (Escala 1:10) (87 x 73 cm); y Plano de alzado y planta para las fundaciones para columnas hidráulicas (Escala 1:10) (36 x 75 cm). (1889 junio 15)
Andenes y muelles. - Contiene: Plano de situación con la disposición de tubería para las columnas de aguada, andenes y muelles en la estación (Escala 1:400) (37 x 92 cm); Plano de planta y alzado de las fachadas a la vía y población de los muros de andenes para viajeros (Escala 1:100) (36 x 210 cm); Plano de planta y alzado de las fachadas a la vía y población de los muros de andenes para viajeros (Escala 1:100) (40 x 396 cm) ; Plano de detalles para los muros de los andenes (Escala 1:100) (A3); Plano de proyección horizontal, frente, cabeza y sección transversal (Escala 1:50) (38 x 67 cm); Plano de detalles para los muros de los muelles (Escala 1:100) (38 x 42 cm); Plano de planta y secciones del muelle cubierto (38 x 286 cm); Plano de planta y secciones del muelle descubierto (39 x 283 cm); Plano de planta y alzado del proyecto de muelle cubierto (Escala 1:50) (38 x 112 cm); Plano de alzado y detalles del cierre de la parte superior de los tinglados para las estaciones de Mora la Nueva, Marsá-Falset y Las Borjas (Escala 1:50 y 1:10) (38 x 94 cm); Plano de la disposición primitiva y refuerzo añadido a la misma para la unión de las planchas de cubierta con las correas en los muelles de Las Borjas, Marsá y Mora la Nueva (Tamaño natural) (38 x 68 cm); Plano de detalles, alzado, planta y secciones para los muros de muelles cubiertos (Escala 1:100) (38 x 45 cm); Plano de alzado, sección longitudinal, sección transversal, proyección horizontal y detalle de un pie derecho de los muelles cubiertos (Escala 1:50) (36 x 215 cm); Plano de proyección horizontal, frente y secciones transversales de los muelles descubiertos (Escala 1:50) (38 x 93 cm); Plano de detalle de placa giratoria junto a uno de los muelles (A3); y Plano de planta y secciones del muelle para carbón de Marsá (36 x 52 cm). (1889 febrero 11/1890 abril 8)
Cocheras de locomotoras y carruajes. - Contiene: Plano de planta, alzados y sección transversal de la cochera para 6 carruajes en la línea de La Zaida a Reus (Escala 1:100) (38 x 125 cm); Plano de planta y sección del armazón metálico de la cubierta de una cochera para 6 carruajes en la estación de Marsá y Falset (Escala 1:100 y 1:25) (38 x 113 cm); Plano de planta, alzados, sección transversal y detalles de los fosos de la cochera para 2 locomotoras en la línea de La Zaida a Reus (Escala 1:100 y 1:50) (38 x 122 cm); Plano de planta y sección del armazón metálico de la cubierta de una cochera para 2 locomotoras en la estación de Marsá y Falset (Escala 1:100 y 1:25) (38 x 101 cm); Plano de planta y secciones de muros de una cochera (38 x 104 cm); y Plano de planta y secciones de muros de una cochera (38 x 247 cm). (1888 diciembre 29/1889 enero 16)
Edificio de viajeros y retretes. - Contiene: Plano de planta y secciones del edificio de viajeros (38 x 232 cm); Plano de planta y secciones para los retretes (37 x 86 cm); Plano de planta y alzados de retretes para estaciones de 2ª clase (Escala 1:50) (37 x 85 cm); y Plano de emplazamiento, planta y alzado del despacho del factor de equipajes para la estación de Falset (Escala 1:50) (37 x 62 cm). (1889 febrero 8/1890 octubre 25)
Casilla del factor y del portero y báscula. - Contiene: Plano de situación, planta y alzados de la casilla para factor de báscula (Pibernat) (Escala 1:40) (38 x 55 cm); Plano de planta y secciones de la casilla (38 x 130 cm); Plano de cimientos para básculas (Escala 1:40) (38 x 45 cm); Plano de planta y alzados del modelo de casilla para portería y báscula (Escala 1:40) (38 x 75 cm); . (1889 octubre 15/1891 diciembre 4)
Emplazamiento vía. - Contiene: Perfiles transversales del emplazamiento para la estación de Marsá y Falset (39 x 765 cm); Plano general de situación de la estación (36 x 228 cm); Plano de detalle para la colocación de la vía en la estación (Escala 1:400) (37 x 205 cm); y Plano de secciones longitudinales de cloaca colectora de la estación (Escala 1:25) (A3). (1888 agosto 14/1891 abril 21)
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Martorell. - Contiene: Plano de situación del proyecto de modificación de la estación definitiva de Martorell (Escala 1:500); y Croquis de la disposición de las vías de la estación de Martorell. (1896 junio 12/1897 marzo 2)
Vilafranca. - Contiene: Plano de situación del proyecto de un edificio destinado a almacén de carpintería y herrería con destino al Servicio de Vía y Obras (Escala 1:500) (31 x 163 cm) y Plano de planta y alzados del edificio destinado a Carpintería, Almacén y Cerrajería de la estación (Escala 1:50) (31 x 79 cm). (1896 octubre 8/1897 mayo 30)
Empalme con el ramal de La Bordeta. - Contiene: Plano de la modificación en el asiento de la vía en las inmediaciones de la aguja. (1896 junio 15)
Cornellá. - Contiene: Instrucción para el uso de las cerraduras Bouré en la estación de Cornellá; y Plano general, cuadros y notas generales del enclavamiento de las agujas y taco de retención con los discos avanzados por medio de cerraduras Bouré. (1897 marzo 1)
Prat. - Contiene: Plano de situación de los depósitos de agua y conducción del agua de los mismos al tanque de la estación (Escala 1:1000); Plano de los depósitos de la aguada de la estación y disposición de sus cañerías (Escala 1:200); Plano de planta parcial del edificio de viajeros con indicación de la ubicación de los retretes; y Plano de plantas y alzados de la caseta en la estación para el sobrestante - asentador del trozo 3º. (1897 abril 1/1897 mayo 30)
Viaducto del Gayá, km 16,900 de la línea de Valls a Villanueva y Barcelona. - Contiene: Plano de planta y secciones de una parte del viaducto para la reparación de un tirante roto (Escala 1:50 y 1:25); y Plano de la reparación efectuada en el viaducto. (1897 abril 1/1897 junio 22)
Pontón del Francás, km 22 de la línea de Tarragona a Barcelona. - Contiene: Mediciones; y Plano de situación y sección del tramo metálico del pontón para su reconocimiento (Escala 1:50 y 1:5). (1897 junio 22)
Puente en el km 8,840 de la línea de Valls a Villanueva y Barcelona. - Contiene: Plano de situación, planta, alzados y secciones del anteproyecto de un puente con tramo parabólico de acero de 50,37 m de luz en el km 8,840 en sustitución del pontón de cinco claros de 5 m de luz y demás obras adyacentes destruidas por el desbordamiento del río Llobregat el día 16 de enero de 1898 (Escala 1:400 y 1:30); y Composición del tren y resultado de las pruebas con tramo parabólico de acero de 50,37 m de luz en el km 8,840 en sustitución del pontón de cinco claros de 5 m de luz y demás obras adyacentes destruidas por el desbordamiento del río Llobregat el día 16 de enero de 1898. (1898 febrero 14)
Prat. - Contiene: Cálculo de la flecha producida por la prueba en el puente de la estación del Prat. (s.f.)
Compañía de Los Ferrocarriles de Tarragona a Barcelona y Francia (Tbf) (1875-1898)
Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales y cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos del proyecto de modificación del puesto de enclavamientos de la Bifurcacion - Bordeta en la línea de Martorell a Barcelona con motivo del establecimiento del Block System automático (33 x 92 cm). (1925 -)
Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales y cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos del proyecto de modificación del puesto de enclavamientos de la Bifurcacion - Prat en la línea de Valls a Villanueva y Barcelona con motivo del establecimiento del Block System automático (33 x 92 cm). (1925 -)
Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales y cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos para los enclavamientos de la estación de Castelldefels modificados por la instalación del Block System automático (32 x 54 cm). [ca. 1925 -]
Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales y cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos para los enclavamientos de la estación de Vallcarca modificados por la instalación del Block System automático (32 x 113 cm). [ca. 1925 -]
Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales y cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos para los enclavamientos de la estación de Sitges modificados por la instalación del Block System automático (21 x 77 cm). [ca. 1925 -]
Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales y cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos del proyecto de un puesto de enclavamientos en la estación de Cubellas de la línea de Valls a Villanueva y Barcelona (31 x 129 cm). [ca. 1925 -]
Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales y cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos del proyecto de un puesto de enclavamientos en la estación de Calafell de la línea de Valls a Villanueva y Barcelona (33 x 106 cm). [ca. 1925 -]
Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales y cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos del proyecto de modificación del puesto de enclavamientos de la estación de Prat en la línea de Valls a Villanueva y Barcelona con motivo del establecimiento del Block System automático (33 x 108 cm). (1925 -)
Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales y cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos del proyecto de un puesto de enclavamientos en la estación de Cubellas de la línea de Valls a Villanueva y Barcelona (31 x 129 cm). [década 1910 -]
Croquis de la disposición de las vías, agujas y señales y cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos del proyecto de un puesto de enclavamientos en la estación de Moncada de la línea de Barcelona a Granollers (33 x 121 cm). [ca. 1925 -]
Cuadro esquemático de palancas, movimientos y enclavamientos para la bifurcación - Clot (32 x 100 cm). [ca. 1925 -]
Compañía de Los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante (MZA) (1856-1941)
Estación de Calatayud, en el km 0 de la línea. (1922 febrero 1 / 1929 marzo 7). - Contiene: 1.1. Plano general de situación de la estación de Calatayud, con indicación de la modificación y ampliación proyectada en las vías de salida de la estación (Escala 1:1000) (31 x 258 cm). (1922 febrero 1) 1.2. Plano general de situación de la estación, con indicación de: Instalaciones por cuenta de la Cª Santander Mediterráneo; Instalaciones que hace la Compañía MZA por cuenta de la S.M.; Modificaciones de vías que hace la Compañía MZA por cuenta de la S.M. a consecuencia de las nuevas instalaciones; Vías e instalaciones que desaparecen (Escala 1:1000) (31 x 126 cm). (1922 febrero 1) 1.3. Plano general de situación de las instalaciones de las compañías MZA y Central de Aragón en Calatayud (Escala 1:2000) (44 x 116 cm). (1924 noviembre 7) 1.4. Plano del proyecto de empalme en Calatayud de la línea Santander al Mediterráneo y la de la Cª M.Z.A. (Escala 1:500) (35 x 190 cm). (1927 enero 12) 1.5. Plano con el terreno adicional a adquirir para el establecimiento de vías (Escala 1:500) (33 x 77 cm). (1929 febrero 6) 1.6. Plano con la sección y cimentación de dependencias para material y elementos de tracción en la estación (Escala 1:100) (33 x 38 cm). (1929 marzo 7) 1.7. Plano general de situación del proyecto de estación de la línea Santander al Mediterráneo en Calatayud, con indicación de la ubicación de placas giratorias (29 x 48 cm). (s.f.) 1.8. Plano de planta de los talleres de la Compañía Auto-Transportes de Calatayud (39 x 62 cm). (s.f.) 1.9. Plano de planta de los talleres de la Compañía Auto-Transportes de Calatayud (38 x 77 cm). (s.f.)
Estación de Cervera de la Cañada, en el km 15+444 de la línea - Contiene: 2.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (32 x 112 cm). (1927 enero 21)
Estación de Villarroya de la Sierra, en el km 21+148 de la línea - Contiene: 3.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (33 x 120 cm)*. (1927 enero 19)
Apartadero de Malanquilla, en el km 36+290 de la línea. – Contiene: 4.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (31 x 120 cm). (1928 marzo 17)
Estación de Torrelapaja, en el km 43+880 de la línea. (1926 octubre 28 /1932 agosto 8). -Contiene: 5.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (32 x 117 cm). (1926 octubre 28) 5.2. Plano general de situación (Escala 1:500) (33 x 114 cm). (1932 agosto 8)
Apartadero de Portillo, en el km 60 + 684 de la línea. - Contiene: 6.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (32 x 116 cm). (1926 octubre 28)
Apartadero de Cabrejas del Campo, en el km 74 + 563 de la línea. - Contiene: 7.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (32 x 106 cm). (1926 octubre 28)
Apartadero de Candilichera, en el km 78 + 989 de la línea.(1926 octubre 28 / 1927 septiembre). - Contiene: 8.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (31 x 110 cm). (1926 octubre 28) 8.2. Perfil transversal del trazado de la vía en las proximidades del término municipal de Candilichera (38 x 60 cm). (1927 septiembre -)
Apartadero de Martialay, en el km 84+798 de la línea. (1926 octubre 28 / 1930 febrero 4). - Contiene: 9.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (31 x 108 cm). (1926 octubre 28) 9.2. Plano general de situación, con indicación del cruce de la vía con la carretera Soria - Calatayud (Escala 1:500) (31 x 111 cm). (1926 octubre 28) 9.3. Plano de situación del término municipal de Alconaba, que incluye el tramo de la línea donde se encuentra situado el apartadero de Martialay. (32 x 89 cm). (1927 julio -) 9.4. Croquis de situación con indicación de una nueva vía muerta proyectada (duplicado) (24 x 39 cm). (1930 febrero 4)
Apartadero de Valcorba, en el km 88 + 994 de la línea. - Contiene: 10.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (31 x 111 cm). (1926 octubre 28)
Apartadero de Toledillo, en el km 105+962 de la línea. - Contiene: 11.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (35 x 131 cm). (1926 julio 29)
Estación de Abejar, en el km 126 + 981 de la línea. (1926 septiembre 7 / 1934 noviembre 19). - Contiene: 12.1. Plano general de situación del término municipal de Abejar, que incluye la ubicación de la estación (Escala 1:500) (35 x 85 cm). (1926 septiembre 7) 12.2. Plano general de situación de la estación (Escala 1:500) (33 x 125 cm). (1934 noviembre 19)
Apartadero de Cabrejas del Pinar, en el km 133 + 172 de la línea. - Contiene: 13.1. Plano de situación del muelle provisional en el apartadero (Escala 1:500) (30 x 49 cm). (1929 mayo 16)
Estación de Hontoria del Pinar, en el km 162 + 403 de la línea. - Contiene: 14.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (34 x 126 cm). (1927 mayo 4)
Estación de Salas de los Infantes, en el km 191+442 de la línea. (1926 enero 13 / 1932 noviembre 17). - Contiene: 15.1. Plano de instalación de enclavamientos para la estación (35 x 150 cm). (1926 enero 13) 15.2. Croquis de situación de apartadero para el servicio del taller de inyección de traviesas (Escala 1:500) (33 x 108 cm). (1926 octubre 8) 15.3. Plano general de situación (Escala 1:500) (30 x 69 cm). (1932 noviembre 17)
Estación de Barbadillo del Mercado, en el km 197 + 172 de la línea. - Contiene: 16.1. Plano general de situación (Escala 1:1000) (55 x 75 cm). (1925 junio 9)
Apartadero de Cascajares - Hortigüela, en el km 201 + 235 de la línea. (1926 febrero 11 / 1928 enero 25). - Contiene: 17.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (33 x 110 cm). (1926 febrero 11) 17.2. Croquis de muelle descubierto y vía de mercancías (Escala 1:500) (35 x 78 cm). (1928 enero 25) 17.3. Croquis de muelle descubierto y vía de mercancías, con modificación indicando la ubicación de un muelle cubierto y el presupuesto de la obra (Escala 1:500) (35 x 78 cm). (1928 enero 25) 17.4. Plano con corte de proyección transversal, sección longitudinal y alzado de piezas de armadura para el acceso a la estación. (s.f.)
Estación de Campolara, en el km 210 + 535 de la línea. - Contiene: 18.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (35 x 116 cm). (1926 febrero 1)
Estación de Revilla del Campo, en el km 224 + 257 de la línea. (1926 febrero 5 / 1965 marzo 29) - Contiene: 19.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (34 x 107 cm). (1926 febrero 5) 19.2. Proyecto de toma de agua para la estación (35 x 340 cm). (1926 mayo 22) 19.3. Plano de planta de un refugio en Revilla del Campo (Escala 1:50) (18 x 36 cm). (1963 febrero 11) 19.4. Plano de planta de dependencias para empleados en la estación, con indicación de la habilitación de un nuevo dormitorio con dos camas (Escala 1:50) (28 x 37 cm). (1965 marzo 29)
Estación de Los Ausines, en el km 230 + 816. - Contiene: 20.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (35 x 118 cm). (1926 junio 28)
Estación de Cojóbar, en el km 237 + 746 de la línea. (1927 enero 8 / 1929 abril 1). - Contiene: 21.1. Plano de situación de semáforos en la estación (Escala 1:2500) (34 x 124 cm). (1927 enero 8) 21.2. Proyecto de vía a la fábrica de harinas de Cojóbar desde la estación (Escala 1:2500 en el plano de situación, 1:1000 para las horizontales y 1:10 para las verticales en el perfil transversal) (34 x 122 cm). (1929 abril 1)
Apeadero de Modubar de la Emparedada, en el km 239 + 991 de la línea. - Contiene: 22.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (33 x 138 cm). (1926 julio 31)
Apeadero de Cardeñadijo, en el km 246 + 165 de la línea. - Contiene: 23.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (34 x 106 cm). (1926 febrero 9)
Apeadero de Villarmero, en el km 260 + 624 de la línea. - Contiene: 24.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (32 x 89 cm). (1926 octubre 14)
Apeadero de Villaverde de Peñahorada, en el km 270 + 047 de la línea. - Contiene: 25.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (32 x 94 cm). (1926 octubre 18)
Apartadero de Lermilla-Quintanarruz, en el km 284 + 809. - Contiene: 26.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (33 x 130 cm). (1926 septiembre 3)
Apartadero de Arconada de Bureba en el km 292 + 017 de la línea. - Contiene: 27.1. Plano general de situación (Escala 1:500) (33 x 120 cm). (1926 septiembre 13)
Apeadero de Lences de Bureba en el km 296 + 594. - Contiene: 28.1. Plano general de situación de Lences de Bureba en el km 296 + 594 (Escala 1:500) (32 x 76 cm). (1926 julio 18)
Estación de Poza de la Sal en el km 301 +336. - Contiene: 29.1. Plano general de situación de la estación de Poza de la Sal y apeadero de Lences (Escala 1: 2500) (35 x 115 cm). (1928 enero 25) 29.2. Plano general de situación de la estación (Escala 1:500) (34 x 130 cm). (1928 mayo 1)
Apartadero de Castellanos de Bureba en el km 306 + 322. - Contiene: 30.1. Plano general de situación de la estación de Castellanos de Bureba en el km 306 + 322 (Escala 1:500) (32 x 123 cm). (1926 septiembre 23)
Estación de Trespaderne en el km 321 + 555. - Contiene: 31.1. Plano general de situación de Trespaderne (Escala 1:500) (34 x 139 cm). (1927 mayo 13) 31.2. Plano de la prolongación del andén dirección Cidad Dosante (Escala 1:10 de la sección del andén) (33 x 24 cm). (1958 abril 26) 31.3. Plano con indicación de las obras a efectuar en la caseta de máquinas de la aguada de Trespaderne (Escala 1:50 del alzado y la planta) (34 x 24 cm). (1963 febrero 22) 31.4. Plano en el que se indica la reforma en la vivienda del jefe de estación (Escala 1:50) (31 x 37 cm). (1967 julio 17)
Apartadero de Moneo en el km 333 + 324. - Contiene: 32.1. Plano general de situación de apartadero relativo a la estación de Moneo en el km 333 + 324 de la línea (Escala 1:500) (34 x 122 cm). (1927 mayo 18)
Estación de Medina de Pomar en el km 336 + 810. - Contiene: 33.1. Plano general de situación del apartadero - cargadero de la estación (Escala 1:500) (34 x 138 cm). (1929 marzo 21) 33.2. Plano general de situación de la estación (Escala 1:500) (34 x 139 cm). (1929 marzo 21)
Estación de Horna-Villarcayo en el km 345 + 611. - Contiene: 34.1. Plano general de situación de la estación (Escala 1:500) (43 x 184 cm). (1929 marzo 20) 34.2. Plano de taller de pintura de la estación (Escala 1:5, Escala 1:50, Escala 1:20) (76 x 102 cm). (1930 marzo 1) 34.3. Plano de situación y perfil longitudinal del proyecto del desagüe del puente giratorio de la estación (Escala 1:2500 para el plano de situación y Escala horizontal 1:500 y Escala vertical 1:50 para el perfil longitudinal) (19 x 76 cm). (1930 noviembre 29) 34.4. Plano, en mal estado, de liquidación definitiva de la ampliación del taller de maquinaria móvil en el que aparecen las plantas de cimientos, la fachada lateral y secciones (Escala 1:100) (34 x 75 cm). (s.f.) 34.5. Plano de fragua de la estación en el que aparecen la planta, sección A-A, el frente, la sección B-B (Escala 1:20, Escala 1:50) (36 x 91 cm). (s.f.) 34.6. Plano, en mal estado, de sección transversal, fachada lateral y emplazamiento de la estación (Escala 1:1000) (34 x 70 cm). (1954 enero 19)
Estación de Santelices en el km 363 + 840. - Contiene: 35.1. Plano de apertura de una puerta en el muro de cierre, para facilitar el cargue y descargue de mercancías (Escala 1:1000) (28 x 22 cm). (1953 octubre 15) 35.2. Plano de Modificación de los puestos de transformación de Trespaderne, Medina, Villarcayo y nueva construcción en Santelices (Escala 1:50) (33 x 96 cm). (1954 mayo 1) 35.3. Plano con indicación del aljibe construido de la estación (Escala del emplazamiento 1:500 y Escala de la sección A.B. 1:100) (34 x 24 cm). (1963 marzo 20)
Compañía del Ferrocarril Santander - Mediterráneo (Sm) (1924-1941)
Plano general de situación del anteproyecto de estación en Burgos del FC. Santander al Mediterráneo, para el servicio de viajeros combinado con el Ferrocarril del Norte (Escala 1:1000) (35 x 114 cm). (1925 febrero 28)
Planos de muros de hormigón para almacenes y talleres (duplicado) (Escala 1:20) (55 x 76 cm). (1925 abril 18)
Plano de situación de la zona de servicios en la estación sin acceso al público (Escala 1:500) (67 x 137). (1925 agosto 11)
Plano de situación de la estación provisional de mercancías en Burgos (Escala 1:500) (34 x 142 cm). (1926 octubre 30)
Croquis de situación de la estación provisional de mercancías en Burgos (Escala 1:2500) (34 x 105 cm)*. (1926 octubre 30)
Plano de alzado, planta y sección transversal de un muelle en la estación (35 x 140 cm). (1926 noviembre 4)
Plano con el emplazamiento, perfiles transversales, planta, alzado, secciones transversales y longitudinales de un taller para la 19ª sección del recorrido de la línea y de un cobertizo para dicho taller (Escala 1:500 para el emplazamiento, 1:200 para los perfiles transversales y de 1:200 para la planta, alzado y secciones) (32 x 215 cm). (1952 diciembre 23)
Croquis del abastecimiento de aguas a los nuevos tanques e instalación suplementaria para caso de avería en suministro de la capital (20 x 18 cm). (1957 octubre 5)
Plano de las playas de vía de la estación (Escala 1:500) (32 x 75 cm). (s.f.)
Compañía del Ferrocarril Santander - Mediterráneo (Sm) (1924-1941)