Cruce del ferrocarril con una conducción de energía eléctrica, por la tajea de 1 m de luz km 238,766 de la línea, solicitado por la Cía. de Alcoholes. (1916 junio 24/1916 septiembre 16)
Construcción de un edificio destinado a comedor de la fábrica Azucarera de Terrer, km 234,5 de la línea, solicitado por la misma. (1920 marzo 31/1921 noviembre 28)
Construcción de un depósito dentro de la tapia de la fábrica Azucarera de Terrer, solicitado por la misma. (1920 octubre 23/1920 noviembre 29)
Construcción de una escuela próxima al km 234,500 solicitado por Azucarera de Terrer. (1922 julio 11/1922 julio 27)
Construcción de un pozo negro frente al km 238,600 de la línea, solicitado por Azucarera de Terrer. (1923 marzo 12/1923 junio 28)
Construcción de casa cuartel para guardia civil frente al km 238,100 de la línea, solicitado por la Cía de Alcoholes. - Incluye: Plano. (1923 junio 23/1923 agosto 11)
Variación del emplazamiento del desagüe de la alcantarilla del km 235,512.90 de la línea, solicitado por el Sindicato de Riegos de Terrer. (1924 marzo 15/1924 abril 1)
Ampliación del taller mecánico de la fábrica Azucarera de Terrer, km 238,700 de la línea, solicitado por la misma. (1924 abril 10/1924 mayo 21)
Ampliación de una casa próxima al km 239 de la línea, solicitado por Raimundo Millán Paese. (1925 junio 12/1925 julio 16)
Construcción de un muelle cubierto para la estación, solicitado por varios comerciantes e industriales. (1926 enero 16/1926 marzo 16)
Habilitación de un camino lateral para entrada de carros frente al km 238,3, solicitado por la propietaria Clementina Pérez. (1926 marzo 26/1926 junio 7)
Construcción de casa de empleados de la Azucarera de Terrer, km 238,555, solicitado por la misma. (1926 abril 24/1926 mayo 19)
Cubrimiento de tajea que cruza la vía junto al cambio nº 2 de la estación. (1926 julio 5/1926 julio 31)
Conversión en carretera del camino lateral entre los km 234,500 y 235,900 de la línea, solicitado por los vecinos de Terrer y Valdetorres. (1928 marzo 30/1928 mayo 21)
Construcción de una capilla en las inmediaciones del km 238,400 de la línea, solicitado por Azucarera de Terrer. (1928 mayo 3/1928 mayo 25)
Cruce inferior de una tubería de conducción de aguas por el km 239 de la línea, solicitado por el Ayuntamiento de Terrer. (1930 abril 26/1930 mayo 13)
Oficios informando de las obras en la estación de Terrer. (1930 mayo 14/1930 mayo 30)
Modificación de la planta del edificio de viajeros de la estación de Terrer. (1930 septiembre 9/1930 diciembre 9)
Instalación de postes que mejoran el alumbrado del camino de acceso a la fábrica La Azucarera, que los solicita. (1931 septiembre 23/1931 octubre 14)
Arreglo del camino de acceso a la estación de Terrer solicitado por el Ayuntamiento de Terrer. (1932 enero 22/1934 agosto 30)
Retrete para la vivienda del jefe de estación. (1932 septiembre 21/1932 septiembre 24)
Oficio sobre colocación de las palancas de transmisión de llaves del enclavamiento sistema Bouré lado Madrid, en la estación de Terrer. (1933 mayo 18)
Plano de situación de la báscula que solicita instalar la Azucarera de la Rosa, en la estación de Terrer. (S.f)
Construcción del apartadero de Los Parrales en el km 156,700 de la línea, reparaciones, expropiaciones, enclavamientos y proyecto de 3ª vía para circulación de trenes. - Incluye: Memoria, plano y presupuestos. (1909 octubre 30/1922 abril 5)
Autorización a Francisco Romero Fernández para explotar una cantera en terreno de su propiedad situada entre los km 150,490 y 150,557 de la línea. - Incluye: Plano. (1927 agosto 23/1928 enero 10)
Instalación de un cambio provisional para depositar material inútil en vías de retroceso en la estación. (1934 junio 28/1934 agosto 29)
Autorización para construir vía y abrir puerta en la estación, solicitada por Gonzalo Hernández Pérez-Medel. (1925 mayo 15/1932 marzo 6)
Instalación de teléfono. (1929 abril 4/1930 junio 3)
Instalación de contador eléctrico en dependencias de la estación. (1930 abril 14/1930 junio 6)
Necesidad de suplir las deficiencias del funcionamiento del timbre instalado en la estación en comunicación con el paso a nivel del km 1,878. (1930 agosto 29/1934 diciembre 22)
Establecimiento de nuevas vías en la estación. (1930 septiembre 16/1931 junio 11)
Cierre del camino de acceso al muelle. (1930 octubre 16/1931 enero 8)
Adquisición de un teodolito. (1930 noviembre 1/1930 noviembre 27)
Proyecto de enlace de la estación Campo de Béjar de la Sociedad de Ferrocarriles secundarios de Valladolid a Medina de Rioseco con la de Valladolid. (1931 noviembre 17/1935 abril 26)
Sustitución de tubería para surtir de agua las viviendas del edificio de viajeros y demás dependencias. (1932 enero 6/1932 agosto 26)
Reparación de dependencias. (1933 noviembre 9/1933 noviembre 12)
Autorización para establecer un cruce por el km 0,362.30 con el alcantarillado del Barrio de La Esperanza, solicitada por el Ayuntamiento. (1934 junio 7/1934 agosto 25)
Instalación de agua en la casilla del guarda agujas Jacinto Aldea Morón. (1934 octubre 2/1934 noviembre 7)
Autorización para cortar árboles en finca del km 2,206 y 2,718, solicitada por José Jalón de Semprín. (1935 enero 18/1935 mayo 3)
Construcción de foso con desagüe y para depósito de pescado en el almacén de gran velocidad de la estación. (1935 junio 7/1935 junio 11)
Reparación del arenero y de la Reserva y aumento de la cerca que protege la carbonera. (1935 junio 17/1935 noviembre 30)
Exención del pago de contribución territorial de las fincas que posee la Cía. en la provincia de Valladolid. (1935 septiembre 27/1935 octubre 24)
Solicitud de anulación de las concesiones de servidumbre eléctrica en los km 1,679.50 y 9,548.50, realizada por la Sociedad Hispano Portuguesa de Transportes Eléctricos Saltos del Duero, S.A. (1936 abril 8/1936 abril 23)
Modificaciones en las señales y enclavamientos. (1938 octubre 20/1938 noviembre 17)
Instalación de la oficina de Vía y Obras en una de las dependencias de la estación de la Compañía del Norte. (1936 julio 7/1936 julio 9)
Construcción de depósito aljibe para alquitrán. (1938 octubre 24/1938 noviembre 7)
Plano general de la estación (Escala 1:500) (31 x 140). (1882 marzo 27)
Ampliación de la estación mediante la construcción de fonda, casilla para guarda agujas, local factoría y placa giratoria en la estación. - Contiene: Plano de establecimiento de la casilla para el guarda agujas (Escala 1:500) (31 x 60 cm); Plano de establecimiento de la plataforma para vagones (Escala 1:500) (A3); Plano del edificio de la casilla para el guarda agujas, planta sección y alzado (Escala 1:100) (A3); Plano de situación de la estación (Escala 1:500) (29 x 60 cm); Plano de la casa del guarda agujas para dos familias, planta sección y alzado (Escala 1:100) (A3); Oficios y minutas correspondientes a la tramitación del proyecto. (1882 marzo 27/1915 noviembre 20)
Relación de obras a realizar en la estación. (1885 junio 13/1913 mayo 14)
Proyecto de instalaciones y modificaciones en la estación de Zafra, para dar servicio al ferrocarril de Zafra a Huelva. - Incluye: Plano general de la estación (Escala 1:500) (35 x 145 cm). (1886 marzo 2)
Construcción de un muelle embarcadero de ganado en la estación. - Incluye: Contrato de la construcción y oficios y minutas tramitando la obra. (1887 marzo 12/1888 febrero 1)
Oficios y minutas sobre la reparación y mejora de los muelles de las estaciones de Zafra y Villafranca. (1887 abril 12/1887 abril 15)
Relación de gastos con cargo a la línea de Zafra a Huelva. (1887 octubre 10)
Oficios y minutas sobre la apertura de un nuevo pozo para alimentación de máquinas en la estación. (1888 noviembre 14/1889 marzo 11)
Instalación de una vía longitudinal y de una placa giratoria en la estación. - Contiene: Plano de situación de la vía y placa en la estación (Escala 1:500) (30 x 150 cm) y oficios y minutas tramitando la obra. (1888 diciembre 7/1889 abril 8)
Oficios y minutas sobre la reinstalación de la grúa fija en la estación. (1888 diciembre 12/1888 diciembre 17)
Obras de reparación y mejora en la estación. (1889 julio 19/1913 diciembre 27) 11.1. Oficios y minutas sobre la reparación de la tubería del depósito de alimentación de máquinas de la estación. (1889 julio 19/1989 julio 31) 11.2. Oficios y minutas sobre el arreglo del pavimento del muelle de la estación. (1889 octubre 31/1890 marzo 26) 11.3. Oficios y minutas sobre la reparación de la habitación destinada al Inspector de Movimiento de la estación. (1890 octubre 25) 11.4. Oficios y minutas sobre la colocación de una chimenea en la oficina del comisario de la inspección administrativa y mercantil de la estación. (1890 noviembre 21/1890 noviembre 24) 11.5. Oficios y minutas sobre la reparación del cocherón de la estación. (1892 agosto 17/1892 agosto 29) 11.6. Oficios y minutas sobre la reparación del muelle de la estación. (1894 diciembre 24/1895 enero 4) 11.7. Oficios y minutas sobre la reparación de las goteras del muelle de mercancías de la estación. (1895 septiembre 26/1895 octubre 7) 11.8. Oficios y minutas sobre la petición del Alcalde de Zafra, sobre el relleno del terreno que hay en las inmediaciones de la estación. (1896 enero 7/1896 enero 28) 11.9. Oficios y minutas sobre la limpieza de los fosos de los retretes de la estación. (1896 julio 3/1896 julio 16) 11.10. Oficios y minutas sobre el traslado de la fuente sita en la fonda, entre el edificio de viajeros y el restaurante de la estación. (1902 enero 30/1902 abril 6) 11.11. Oficios y minutas sobre la apertura de una puerta en el vestíbulo del edificio de viajeros de la estación. (1902 julio 20/1902 octubre 4) 11.12. Oficios y minutas sobre la reparación del salón y cantina de la estación. (1905 febrero 3/1905 febrero 14) 11.13. Oficios y minutas sobre la reparación de la cubierta del muelle y afirmado del patio que conduce al embarcadero de ganado de la estación. (1910 enero 8/1910 septiembre 9) 11.14. Oficios y minutas sobre los desperfectos en el tejado de los muelles de la estación, provocados por los coladores de alambre, que están reemplazando los hilos. (1912 junio 19/1912 julio 1) 11.15. Oficios y minutas sobre los desperfectos arreglados en la factoría de pequeña y gran velocidad de la estación. (1912 diciembre 26/1913 mayo 14) 11.16. Oficios y minutas sobre la instalación de un paso entre andenes de la estación. - Incluye plano de la instalación (Escala 1:500) (A4). (1889 julio 19/1913 diciembre 27)
Ampliación y mejora de los retretes y arreglo de deficiencias en el servicio de la fonda de la estación. - Incluye: Plano de situación de la modificación (Escala 1:500) (A3); Plano de detalles de los pabellones para retretes (Escala 1:5) (A3); Plano de planta y alzado, del tipo de retrete con seis escusados (Escala 1:50) (A3). (1892 mayo 21/1892 julio 26)
Instalación de abrevaderos en las estaciones de Zafra, Don Benito y Veredas. - Contiene: Planos del proyecto en las estaciones (A4 y A3); Plano del proyecto de abrevadero en la estación de Veredas (Escala 1:500) (30 x 107 cm); Plano del proyecto de abrevadero en la estación de Don Benito (Escala 1:500) (31 x 120 cm); Presupuesto de las obras y oficios y minutas tramitando el proyecto. (1895 abril 10/1895 septiembre 20)
Oficios y minutas sobre la petición de Valentina Altuna, viuda del fondista, para que se le permita seguir en la fonda. (1896 marzo 11/1896 marzo 14)
Oficios y minutas sobre la construcción de dos garitas para guarda agujas en la estación de Los Labrados. (1897 enero 22/1897 abril 19)
Oficios y minutas sobre las obras en la fonda de la estación. - Incluye: Plano en planta de la fonda (Escala 1:100) (A3). (1897 agosto 26/1899 febrero 21)
Oficios y minutas sobre la denuncia interpuesta, por desaparición y venta de bebidas en las inmediaciones de la estación. (1898 abril 4/1898 julio 13)
Oficios y minutas sobre la petición de Ambrosio Guerrero Jiménez, sobre la venta de una parcela de terreno entre el km 67 y 68 de la línea. - Incluye: Croquis de la zona pedida (A4). (1902 enero 14/1902 febrero 1)
Oficios y minutas y presupuesto de gastos sobre la construcción de un muelle provisional para embarque de ganado en la estación. (1902 noviembre 21/1905 octubre 12)
Proyecto de establecimiento de una vía en el patio de mercancías. - Contiene: Plano general con la ubicación de la vía (Escala 1:500) (31 x 105 cm) y oficios y minutas correspondientes a la tramitación de proyecto. (1903 abril 3/1903 septiembre 29)
Oficios y minutas sobre la petición de Manuel Lamorda y José Llorca, sobre la construcción de una casa en terreno de su propiedad, próximo a la estación. - Incluye: Croquis de situación de la zona a construir (32 x 93 cm). (1903 abril 4/1908 septiembre 7)
Proyecto de construcción de un muelle cubierto y cerrado en la estación. - Contiene: Croquis de situación de muelle (Escala 1:500) (A4); Plano general de la estación, con la situación del muelle cubierto y cerrado (Escala 1:500) (31 x 102 cm); Presupuesto de gastos de la obra y oficios y minutas tramitando el proyecto. (1905 agosto 22/1906 octubre 17).
Proyecto de transformación de los antiguos retretes en lampistería y caloríferos en la estación. - Contiene: Plano general de la estación, con la situación del retrete y su transformación (Escala 1:500) y planta del edificio (Escala 1:50) (31 x 82 cm); Presupuesto de gastos de la obra y oficios y minutas tramitando el proyecto. (1905 septiembre 16/1906 septiembre 15).
Solicitud de permiso de Felipe Mendoza, para el cerramiento de una finca de propiedad, próxima a la estación. - Contiene: Oficios y minutas tramitando la petición y croquis de situación de la zona a deslindar (A3). (1905 octubre 16/1906 octubre 15)
Nuevas instalaciones y consigna en el puesto de enclavamientos del empalme de las líneas de Zafra a Huelva y de Mérida a Sevilla. - Contiene: Oficios y minutas tramitando el proyecto y croquis de situación del puesto de enclavamientos (A4). (1906 enero 4/1906 abril 10)
Oficios y minutas sobre el ofrecimiento de Manuel Lamarda, para la venta de unos terrenos lindantes con la estación. (1906 mayo 5/1906 junio 1)
Plano de situación de la estación de Zafra (Escala 1:500) (31 x 142 cm) (1906 mayo 20)
Oficios y minutas sobre la nivelación de las placas y vía transversal, con motivo del reblandecimiento del terreno en ésta estación. (1908 enero 6/1908 octubre 3)
Oficios y minutas sobre la petición de permiso de Domingo García Goitia, para la construcción de seis casas en terrenos lindantes con la estación. - Incluye: Plano de situación de la estación, con la zona de construcción marcada (Escala 1:500) (30 x 136 cm); Croquis de situación de las casas y alzado transversal de la construcción de los edificios (41 x 63 cm). (1908 octubre 24/1909 mayo 12)
Oficios y minutas sobre la solicitud de información de Tomás López Pool, para que se le diga los metros de terrenos que su padre vendió a la Compañía (1908 diciembre 4/1909 enero 22).
Oficios y minutas sobre la solicitud del Alcalde de Zafra de cesión de algunos vagones de grava para el arreglo del ensanche de aquella estación. (1909 marzo 27/1909 abril 7)
Modificación y ampliación de vías y muelles de esta estación. - Contiene: Plano de situación de la estación, con las zonas a modificar y ampliar marcadas (Escala 1:500) (31 x 168 cm); Presupuesto de gastos de la obra y oficios y minutas tramitando la modificación. (1909 octubre 8/1910 diciembre 12)
Oficios y minutas sobre la petición de permiso de Domingo García Goitia, para la ampliación del edificio construido y fabricar un caballete. (1914 enero 3/1914 mayo 25)
Deslinde de la estación con la Compañía de Zafra a Huelva. - Contiene: Oficios y minutas y plano de situación de la estación para efectuar el deslinde (Escala: 1:500) (30 x 110 cm) (1914 mayo 17)
Instalación de vía y estación de la Compañía de Zafra a Huelva. - Contiene: Memoria y plano de situación de la estación (Escala: 1:500) (35 x 187 cm). (1914 mayo 28)
Oficios y minutas sobre la petición de permiso de José N. Pingarrón, para la colocación de dos postes para colocar un anuncio en dicha estación. (1914 junio 29/1914 julio 28)
Proyecto reformado de Instalación de vía y estación de la Compañía de Zafra a Huelva. - Contiene: Memoria del proyecto reformado; Plano de situación de la estación (Escala 1:500) (31 x 175 cm); Plano de planta y alzado del edificio de viajeros de la estación (Escala 1:100) (31 x 100 cm); Plano de la parte que afectan a los trabajos que está ejecutando la Compañía de Zafra a Huelva para hacer estación independiente (Escala: 1:500) (31 x 111 cm) y oficios y minutas tramitando el proyecto. (1914 noviembre 24/1915 noviembre 20)
Proyecto de vía de playa y carro transbordador sin foso. - Contiene: Plano de situación de la estación de Zafra con la situación de la vía y el carro (Escala 1:500) (31 x 142 cm). (1914)
Extracto de tres artículos del contrato para el servicio común de explotación en la estación de Zafra por las Compañías de MZA y de ZH. (s.f.)
Construcción de un edificio destinado a almacén, taller y vivienda del encargado de enclavamientos en la estación. - Incluye: Plano. (1920 abril 20/1920 julio 19)
Pequeñas reparaciones e instalaciones en la estación. (1922 julio 28/1929 diciembre 21)
Proyecto de tajea en las proximidades del dormitorio del personal de trenes de la estación. - Incluye: Plano. (1923 junio 6/1923 octubre 15)
Pequeñas reparaciones en la estación. (1924 septiembre 4/1930 octubre 23)
Reparaciones en la estación. - Incluye: Planos. (1924 marzo 3/1930 octubre 7)
Ampliación de la vivienda del Inspector de Movimiento y reparación de las viviendas del Jefe y Subjefe de estación. - Incluye: Planos. (1925 julio 22/1927 junio 2)
Solicitud del Servicio de Movimiento para que se levante un trozo de vía muerta en la estación para facilitar la descarga de vagones completos. - Incluye: Plano. (1926 febrero 22/1927 junio 3)
Solicitud del Ayuntamiento para cruzar el ferrocarril con una red de alcantarillado para el servicio de la barriada de San José. - Incluye: Plano. ([1926 mayo 28]/1926 julio 30)
Habilitación de locales con destino a estafeta de almacén de correos en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. ([1927 enero 17]/1930 mayo 13)
Solicitud del Gobernador Civil de Sevilla para que se habilite un local para Inspección de Vigilancia en la estación. (1927 abril 2/1929 mayo 2)
Autorización al Inspector Provincial de Sanidad para proceder al saneamiento de las charcas existentes en terrenos de la Compañía en la provincia de Sevilla. ([1927 julio 5]/1927 agosto 29)
Reparaciones en la Fábrica de comprensión de gas en la estación. (1927 septiembre 19/1930 agosto 1)
Solicitud el Servicio de Movimiento para que se adoquine las entrevías de la estación. (1927 diciembre 23/1928 enero 1)
Solicitud del Servicio de Movimiento para que se habilite un local destinado a dormitorio de personal de trenes en la estación. - Incluye: Planos. (1928 enero 7/1930 febrero 14)
Solicitud del Ayuntamiento para establecer en terrenos de la Compañía dos casetas de material con destino al servicio de Resguardo de Arbitrios del Ayuntamiento. (1928 abril 25/1928 mayo 12)
Modificación del muelle de Gran Velocidad y Pequeña Velocidad en la estación. - Incluye: Planos y presupuestos. (1928 abril 26/1929 octubre 30)
Instalación de locutorios para servicio público en la estación. - Incluye: Planos. (1929 enero 3/1929 agosto 2)
Solicitud de la Embajada de Portugal sobre la concesión de determinadas facilidades aduaneras con motivo de la Exposición Iberoamericana de Sevilla para local se requiere la habilitación de un local en la estación. ([1929 marzo 13]/1930 febrero 4)
Solicitud de Josefa Cabeza León para construir un quiosco para la venta de refrescos en la estación. ([1929 marzo 13]/1930 febrero 4)
Gastos efectuados con motivo de la instalación del pabellón de la Compañía en la Exposición Ibero Americana de Sevilla. (1929 marzo 21/1930 diciembre 20)
Construcción de una vía para unir el grupo de minerales con la vía de maniobras de la estación. - Incluye: Plano. (1929 abril 24/1930 octubre 1)
Solicitud del Servicio de Movimiento para que se traslade a la playa de la estación una de las garitas-factoría sobrantes del muelle de P.V. (1929 septiembre 21/1930 enero 10)
Solicitud del Servicio Eléctrico para que se les ceda el local que estaba destinado a Aduanas en la estación. - Incluye: Plano. (1929 diciembre 13/1930 marzo 5)
Reparaciones del Depósito de máquinas de la estación. - Incluye: Presupuestos.(1929 diciembre 19/1930 febrero 18)
Instalación de alumbrado eléctrico en las marquesinas de los andenes en la estación. (1929 diciembre 20/1930 marzo 18)
Construcción de un trozo de vía, instalación de un cambio de enlace y un cruzamiento cambio doble en la estación. - Incluye: Plano. (1930 febrero 4)
Alquiler de casa y enseres para dormitorio del personal de trenes a Amalia Vera Jiménez. - Incluye: Plano. (1930 abril 30)
Denuncia por las averías causadas en las dependencias de la Comisaría de Vigilancia por una persona perturbada mental. (1930 octubre 5/1930 octubre 13)
Documentos relativos a la distancia existente desde el Cerro del Hierro hasta el eje del descargadero de minerales en el Puerto de Sevilla. - Incluye: Planos. (1930 octubre 12/1930 octubre 25)
Solicitud de la Contabilidad General para que se destine una parte del local desalojado por la Delegación del Servicio de Reclamaciones para pagaduría. - Incluye: Planos y presupuesto. (1933 enero 31/1936 junio 26)
Solicitud del Servicio Comercial para que se le ceda una habitación del pabellón de oficinas de la estación para instalar las oficinas de la Junta de Detasas. - Incluye: Planos. (1933 marzo 17/1935 noviembre 12)
Reparación del cerramiento y el paso inferior de la calle de Torneo en Sevilla. - Incluye: Plano. (1933 mayo 3/1936 febrero 4)
Mejoras en algunas dependencias del servicio de la estación. - Incluye: Planos.(1933 octubre 18/1935 julio 24)
Proyecto de construcción de un cobertizo en la estación para las carretillas del Servicio Eléctrico que se estima finalmente innecesario debido a la cesión a este Servicio del almacén usado por el Recorrido. - Incluye: Planos y presupuesto. (1934 enero 2/1935 enero 22)
Protección con metal Deployé del muelle de G.V. de la estación. - Incluye: Memoria, planos y presupuestos. (1934 diciembre 4/1935 julio 25)
Reparación de pintura del despacho del Interventor del Estado en la estación. ([1935 mayo 31]/1935 junio 18)
Reparación de la estafeta de Correos de la estación. - Incluye: Presupuestos. (1935 agosto 3/1935 diciembre 27)
Construcción de una factoría dentro del tinglado nº 1 del puerto de Sevilla para servicio de la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. (1935 noviembre 25/1936 febrero 4)
Construcción de un cielo raso en el local destinado a taller del Servicio Eléctrico en la estación. (1935 noviembre 29/1935 enero 2)
Permuta de terrenos a favor de la Compañía por Enrique Doiztua. (1936 febrero 20)
Planos del proyecto de factoría en el puerto de Sevilla. (1936 marzo 24/1936 marzo 25)
Modificaciones que propone el Servicio de Explotación referentes al acoplamiento de los nuevos cambios de vía al enclavamiento hidráulico de la estación. (1936 abril 4)
Construcción de un retrete y urinario en el muelle de La Barqueta de la estación. - Incluye: Plano y presupuesto. ([1936 junio 11]/1936 julio 22)
Proyecto de vía transversal con placa giratoria para servicio de la fábrica de harinas de los Sres. Viuda de Santiago Ortiz y Hno. (1896 agosto 30/1925 agosto 24)
Proyecto de ferrocarril secundario de Villacañas a Quintanar de la Orden, presentado por Cipriano Tejero. (1906 febrero 16/1929 marzo 12)
Proyecto de ampliación de vías y enclavamientos. (1913 octubre 8/1926 febrero 3)
Autorización para utilizar una placa giratoria y vía transversal en la estación, solicitada por Ricardo López. (1914 febrero 6/1918 noviembre 9)
Autorización para cortar un árbol a 20 m. de la de la vía, so1icitada por Petronila Simón. (1922 noviembre 25/1922 noviembre 28)
Autorización para construir en terrenos lindantes con el km 121, solicitada por Andrés Rodrigo. (1923 enero 11/1923 enero 12)
Solicitud de la Dirección General de Correos y Telégrafos para que se le ceda un local o terreno para estafeta. (1923 marzo 31)
Autorización para instalar un quiosco cantina en la estación, solicitada por Marcelo Felipe. (1923 mayo 24)
Instalación de cabrestantes eléctricos en la estación. (1923 octubre 30/1924 noviembre 27)
Autorización para construir un cobertizo próximo a la estación, solicitada por José Zaragoza. (1924 mayo 7/1924 junio 21)
Ofrecimiento de venta de terrenos a la Compañía por parte de Hijos de Arturo Martín de Nicolás. (1924 junio 13/1924 junio 28)
Solicitud para que se canalice un coz a cambio de terrenos contiguos a la estación, presentada por el Ayuntamiento. (1924 agosto 1/1924 agosto 13)
Cierre de la estación. (1924 noviembre 15)
Solicitud para que sustituyan las tajeas existentes en el km 119,819, por otra de mas luz, presentada por el Ayuntamiento. (1925 julio 20/1925 agosto 5)
Mejoras y reformas en el edificio de viajeros de la estación. (1925 noviembre 30/1926 noviembre 22)
Ofrecimiento de terreno a la Compañía por parte de Alfonso Sagrario. (1926 enero 7/1926 marzo 10)
Autorización para construir almacenes en terrenos lindantes al ferrocarril, solicitada por Francisco Molina. (1926 febrero 10/1926 marzo 6)
Autorización para cortar unos árboles frente a los km 119 y 120, solicitada por Conrado Ballesteros. (1926 diciembre 13)
Autorización para cortar 71 árboles frente al km 120, solicitada por Manuel Almendros y Calixto Marín. (1927 noviembre 6/1928 marzo 23)
Autorización para abrir una puerta de acceso a la estación, solicitada por Joaquín del Campo. (1928 febrero 13/1928 marzo 26)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 119,495 de la línea, solicitado por S. A. Hidroeléctrica del Cigüela. (1908 octubre 13/1908 octubre 31)
Construcción de un aljibe en la estación. (1915 mayo 1/1918 septiembre 6)
Autorización para prolongar la vía transversal en la estación, solicitada por Francisco Molina Segoviano. (1916 febrero 1/1934 febrero 17)
Reparación del piso del muelle descubierto de la estación, solicitada por Jesús María Gasco. (1916 noviembre 5/1916 noviembre 17)
Modificaciones en la estación. (1917 marzo 7/1917 mayo 9)
Instalación de alumbrado eléctrico en la estación. (1917 marzo 29/1917 junio 4)
Proyecto de vía muerta para el apartadero de vagones-cubas en la estación. (1917 abril 25/1917 junio 8)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 119,900 de la línea, solicitado por la S.A. "Hidroeléctrica de Buenamesón". (1919 enero 1/1930 mayo 1)
Autorización para cercar una finca frente al km 119,700 de la línea. (1919 enero 17/1919 marzo 25)
Autorización para ocupar terreno en la estación para construir una cantina. (1920 octubre 26/1920 noviembre 8)
Autorización para construir una caseta de transformación de energía eléctrica en la estación, solicitada por la S.A. "Hidroeléctrica de Buenamesón". (1926 junio 2 4/1940 agosto 6)
Autorización para cruzar la vía con tubería para conducción de aguas por el km 119,819 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1926 septiembre 10/1933 septiembre 20)
Autorización para el establecimiento de un quiosco-cantina en la estación, solicitada por Teodora Casimira García de la Torre. (1929 abril 30/1937 febrero 26)
Limpieza del caz que discurre por detrás de la estación, solicitada por el Ayuntamiento. (1932 mayo 11/1932 mayo 23)
Limpieza de la tajea de tres luces del km 120 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1933 abril 6/1933 abril 17)
Obras en la estación solicitadas por el Ayuntamiento. (1933 mayo 29/1933 agosto 8)
Reconstrucción de los retretes en la estación. (1934 enero 10/1934 septiembre 25)
Proyecto de paso subterráneo en la estación. (1934 abril 23/1936 noviembre 25)
Proyecto de vía de enlace con el F.C. de Quintanar de la Orden. (1934 junio 20/1939 febrero 28)
Obras de reparación y blanqueos de las dependencias de la estación, a instancias de la Inspección General de Sanidad. (1935 noviembre 20/1936 febrero 21)
Proyecto de reforma y ampliación de la estación y proyecto de nueva estación: muelle de mercancías, nuevo edificio de viajeros, explanación, enclavamientos y modificación de vías. - Incluye: Plano de la estación con indicación de parcelas adyacentes ; Solicitud de reformas por parte del Alcalde y vecindario, con hojas de firmas y sellos ; Plano del proyecto de reforma y ampliación ; Presupuesto ; Perfil longitudinal ; Plano del proyecto de nueva estación ; Plano del proyecto de nuevo edificio de viajeros ; Plano del proyecto de prolongación del muelle descubierto y vía muerta ; Croquis de circuitos eléctricos y cuadro de distribución ; Plano del proyecto de instalación de aparatos de enclavamientos ; Plano parcial de la nueva estación. (1910 enero 29/1929 julio 12)
Autorización para reedificar y abrir huecos en una casa lindante con la estación, solicitada por Miguel Rubio. - Incluye: Plano parcial de situación. (1921 abril 13/1921 mayo 19)
Autorización para construir una casa frente al km 203,100 de la línea, solicitada por Lorenzo Moreno. - Incluye: Plano parcial de situación. (1922 marzo 24/1922 mayo 5)
Autorización para construir una casa frente al km 203 de la línea, solicitada por Francisco López. - Incluye: Plano parcial de situación. (1922 julio 3/1922 mayo 13)
Autorización para edificar frente al km 203 de la línea, solicitada por Juan Ignacio Aroca. - Incluye: Plano parcial de situación. (1922 agosto 8/1922 octubre 7)
Autorización para construir una casa en terrenos lindantes con la estación solicitada por Amalia Parra. - Incluye: Plano parcial de situación. (1922 agosto 16/1922 octubre 3)
Autorización para construir una casa frente al km 203,160 de la línea, solicitada por Constantino Pérez. - Incluye: Plano parcial de situación. (1922 diciembre 17/1923 febrero 9)
Autorización para construir una casa frente al km 202,920 de la línea, solicitada por Agustín Lara. - Incluye: Plano parcial de situación. (1923 enero 9/1923 marzo 12)
Autorización para construir una casa frente al km 203,700 de la línea, solicitada por José Antonio Ortega. - Incluye: Plano parcial de situación. (1923 mayo 3/1923 julio 11)
Autorización para construir una casa frente al km 203,093 82 -1 de la línea, solicitada por Patricio Palomar. - Incluye: Plano parcial de situación. (1924 noviembre 20/1925 enero 7)
Pavimentación de patios en la estación. (1925 septiembre 6/1927 enero 28)
Autorización para construir una casa frente al km 203,100 de la línea, solicitada por Guillermo Parra. - Incluye: Plano de situación. (1925 octubre 1/1925 diciembre 24)
Habilitación del antiguo edificio de viajeros para viviendas. - Incluye: Plano de la modificación ; Presupuesto. (1925 octubre 9/1929 octubre 18)
Autorización para construir una casa frente al km 203,975 de la línea, solicitada por Juan Jareño. - Incluye: Plano parcial de situación. (1926 abril 17/1926 junio 4)
Autorización para edificar frente al km 203,785 de la línea, solicitada por Amalia Parra. - Incluye: Plano parcial de situación. (1926 julio 26/1926 Agosto 28)
Autorización para edificar frente al km 202,900 de la línea, solicitada por Ignacio Sánchez. - Incluye: Plano parcial de situación. (1928 marzo 14/1928 mayo 19)
Autorización para edificar frente al km 204,128 de la línea, solicitada por Edmundo Fernández. - Incluye: Plano parcial de situación. (1928 junio 12/1928 octubre 1)
Autorización para construir una casa frente al km 202,950 de la línea. - Incluye: Plano de situación. (1928 noviembre/1929 febrero 16)