Enclavamientos de Señales

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Enclavamientos de Señales

Equivalent terms

Enclavamientos de Señales

Associated terms

Enclavamientos de Señales

104 Archival description results for Enclavamientos de Señales

104 results directly related Exclude narrower terms

Expedientes relativos a la estación de Aranjuez en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0057-0001
  • File
  • 1919-04-12 - 1928-10-03
  • Part of Fondos antiguos

  1. La Sociedad General Azucarera de España interesa acerca del comienzo de las obras de la estación. (1919 abril 12/1919 mayo 9)
  2. Proyecto de reforma y ampliación de la estación. - Incluye: Plano de situación (triplicado) (Escala 1:1000) (55 x 231 cm)*. (1920 febrero 7/1925 agosto 28)
  3. Proyecto de muelle para caballos, viviendas para personal y cantina en la estación. - Incluye: Plano. (1921 noviembre 22/1927 diciembre 15)
  4. Proyecto de vías de calificación y transbordo e instalaciones del recorrido. - Incluye: Planos. (1923 febrero 9/1928 septiembre 28)
  5. Proyecto de estafeta de correos. - Incluye: Plano y Presupuesto. (1923 febrero 22/1927 abril 26)
  6. Instalación eléctrica en la nueva estación. (1923 marzo 7/1927 mayo 12)
  7. Proyecto de nuevas instalaciones para mercancías. - Incluye: Planos. (1923 junio 9/1923 julio 2)
  8. Pabellón para retretes y lampistería. - Incluye: Pliego de condiciones y Presupuesto. (1923 junio 26/1924 octubre 30)
  9. Emplazamiento y movimiento de tierras: 14.000 m3. (1923 septiembre 23/1923 octubre 20)
  10. Variación de la línea telegráfica del Estado. (1924 enero 26/1924 enero 31)
  11. Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones eléctricas sistema Thomson-Houston. - Incluye: Planos y Presupuesto de pintura. (1924 abril 28/1928 enero 16)
  12. Cerca de hormigón que limite el terreno de la Cía. Con los de la carretera de Aranjuez a la Barca de Añoveros km 2,300. (1926 octubre 23)
  13. Arreglo de acceso y pasos al muelle de pequeña velocidad, solicitado por el Ayuntamiento. (1926 diciembre 2/1927diciembre 26)
  14. Reparación del tejado del archivo. (1928 septiembre 13/1928 octubre 3)

Untitled

Expediente sobre el proyecto de concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares en las estaciones de Gobantes, Las Mellizas, Pizarra, Aljaima y Campanillas

  • ES 28079. AHF A-3-2-1-1-A-0207-0001
  • File
  • 1927-09-30 - 1931-01-31
  • Part of Fondos antiguos

  1. Memoria del proyecto. (1927 septiembre 30)
  2. Planos de las obras a realizar. (1927 septiembre 30)
  3. Pliegos de condiciones. (1927 septiembre 30)
  4. Presupuesto. (1927 septiembre 30)
  5. Liquidación. (1930 agosto 30)
  6. Oficios y minutas tramitando el proyecto. (1927 septiembre 30 / 1931 enero 31)

Untitled

Planos del Proyecto de concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas de la estación de Algodor

  1. Plano del proyecto reformado de concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones hidráulicas sistema Bianchi – Servettaz. (1941 - /1967 enero -)
  2. Esquema de vías y enclavamientos (Bianchi - Servettaz) (126 x 30 cm). (1972 octubre 30)
  3. Esquemas de las instalaciones fijas y enclavamientos de la estación (89 x 84 cm). (1972 noviembre 20)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Alcázar de San Juan en la línea de Madrid a Alicante

  1. Fotocopia de la PUBLICACIÓN: Estación de Alcázar de San Juan : Consigna para el servicio de la estación y de los puestos de enclavamientos de la misma / Servicio del Movimiento. Compañía de los Ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y a Alicante. – Madrid : [s.n.], 1931 (Paseo de San Vicente, 20 : Sucesores de Rivadeneyra, S.A.). (1931 noviembre 10)
  2. Plano de la disposición del puesto B de la concentración de maniobra y enclavamiento de señales y agujas por medio de transmisiones hidráulicas sistema Bianchi- Servettaz de la estación. (1944 -)
  3. Plano del nuevo edificio de viajeros y renovación de líneas. – Incluye: FOTOGRAFÍA. (1962 abril 3/1969 noviembre 3)
  4. Dibujo del puesto auxiliar: cuadro de mandos. (1985 febrero 18)
  5. Plano del proyecto de restauración de la estación. (1975 mayo 22)
  6. Esquemas de vías y enclavamientos, y del puesto B. (1976 octubre 14/1976 diciembre 22)
  7. Plano de la estación. (s.f.)

Untitled

Expedientes relativos a la estación de Villasequilla y al apartadero de Dos Bocas en la línea de Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0060-0002
  • File
  • 1912-05-17 - 1935-04-01
  • Part of Fondos antiguos

  1. Ampliación del pontón de 4 m de luz en el km 81,938 de la línea, próximo al apartadero de Dos Bocas. - Incluye: Plano de situación, alzado, proyección horizontal, secciones y cálculos de resistencia del proyecto de ampliación del pontón. (1915 abril 13/1915 abril 14)
  2. Modificación de vías en el apartadero de Dos Bocas. - Incluye: Plano de situación del proyecto de modificación de vías (Escala 1:500); Factura de las sumas entregadas a caja por Francisco Rubín de Celis, ayudante de Vía y Obras; Presupuestos; y Plano de las parcelas de terreno que se adquieren para ampliación de vías muertas en el apartadero (Escala 1:250). (1922 enero 10/1922 noviembre 23)
  3. Concentración de maniobra y enclavamientos de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares tipo Henning en la estación de Villasequilla. - Incluye: Plano de disposición general de la instalación (31 x 252 cm); Plano de cimentación de la instalación (Escala 1:20 y 1:10 ); Instrucción provisional para el servicio del puesto de maniobra central y enclavamientos de la estación (triplicada). (1912 mayo 17/1913 junio 27)
  4. Solicitud de mejoras en la estación por el Ayuntamiento y vecinos de Villasequilla: nueva sala de espera, muelle cubierto, etc. - Incluye: Planos de planta de la estación (2) (Escala 1:100) (A4). (1913 junio 3/1914 octubre 9)
  5. Limpiezas del cauce del arroyo Melgar paralelo a la vía entre los postes kilométricos 77 y 78, solicitadas por Bruno Marín Majano, Francisco Díaz y Macario Fernández. (1915 octubre 14/1930 agosto 20)
  6. Proyecto de nuevo muelle cubierto y cerrado, solicitado por G. Redondo Marín y denegado por la compañía. - Incluye: Plano de situación (Escala 1:500); y Presupuesto. (1917 enero 26/1919 marzo 18)
  7. Prolongación de la 3ª y 4ª vía de la estación. - Incluye: Plano de las parcelas de terreno que se adquieren para la prolongación de vías (Escala 1:500); Presupuesto; y Plano de situación del proyecto de prolongación (Escala 1:500). (1917 noviembre 16/1918 julio 30)
  8. Autorización a Luis Pantoja Ruiz para reconstruir una casa y cercar un solar en terrenos de su propiedad frente al km 73,243 de la línea. - Incluye: Pliego de condiciones; Extracto del plano de situación (triplicado) (Escala 1:500). (1935 enero 31/1935 abril 1)

Untitled

Expedientes relativos al apartadero de Agost en la línea Madrid a Alicante

  • ES 28079. AHF A-2-12-1-1-C-0100-0001
  • File
  • 1909-12-01 - 1938-11-11
  • Part of Fondos antiguos

  1. Proyecto de modificación de la planta baja del edificio de viajeros del apartadero de Agost. - Incluye IMPRESO: Adición 5ª a los cuadros de distancias kilométricas de las líneas de la red antigua y la red catalana, edición 1908; Incluye además: Plano y Cuadro de gastos. (1909 diciembre 1/1919 agosto 23)
  2. Autorización a Salvador Serra para establecer un cruce con canal de riego por el km 436,40 de la línea. - Incluye: Plano y borrador de convenio. (1914 abril 2/1929 abril 29)
  3. Autorización a la la Sociedad Minera La Deseada para cruzar con una tajea para conducción de aguas por el km 440,900 de la línea. - Incluye: Planos y presupuesto. (1915 marzo, 29/1917 septiembre 20)
  4. Concentración de maniobra y enclavamiento de las señales y agujas por medio de transmisiones funiculares. - Incluye: Planos. (1915 septiembre 21/1915 octubre 3)
  5. Solicitud de Agustín Fernández de Peñaranda para la liquidación de terrenos entre los 438,367 al 439,167 de la línea. (1917 febrero 2/1917 febrero 22)
  6. Autorización a Juan Pastor Toledopara para establecer un cauce con conducción de agua por el km 443,515 de la línea. - Incluye: Planos. (1922 febrero 20/1930 junio 20)
  7. Autorización a Ramón Aliaga López para abrir zanja para recogida de aguas subterráneas por el km 439 de la línea.- Incluye: Croquis. (1924 enero 4/1924 marzo 7)
  8. Autorización a Vicente Pastor Fernández para establecer un cruce con acequia de riego por las alcantarillas de los km 437,700 y 471,700 de la línea. (1926 febrero 4/1926 marzo 3)
  9. Empalme con el ferrocarril de Alicante-Alcoy. - Incluye: Carta de José Mª Serra de la Constructora Fierro, S.A. a MZA pidiendo información de las obras. - Inserta Anagrama de la empresa. (1928 enero 14/1931 febrero 25)
  10. Autorización a Ramón Aliaga Pina para cruzar con tubería de agua por las alcantarillas de los km 439,633 y 440,280 de la línea. - Incluye: Planos. (1930 julio 3/1932 septiembre 12)
  11. Anteproyecto de estación común con el Ferrocarril de Alicante a Alcoy. - Incluye: Planos. (1931 septiembre -/1933 abril 13)
  12. Apertura de ventana en el edificio de viajeros. - Incluye: Plano de planta. (1933, mayo 5/1933 mayo 9)
  13. Autorización a José Carbonell Antón para cruzar con una tajea el km 440,934 de la línea.- Incluye: Planos. (1935 julio 30/1935 diciembre 12)
  14. Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 440,990, solicitada por La Eléctrica de Elda, S.A. - Incluye: Planos. (1936 enero 28/1936 mayo 4)
  15. Acuerdo con el Ayuntamiento para que facilite el trabajo de los obreros que colocan el balasto. (1936 julio 15/1936 agosto 3)
  16. Autorización a La Eléctrica de Elda, S.A. para establecer un cruce eléctrico por el km 441,150 de la línea. - Incluye: Planos. (1938 enero 24/1938 noviembre 11)
  17. Proyecto de paso superior en el km 439,800 de la línea. - Incluye: Plano. (1938 febrero 9/1938 agosto 31)
  18. Solicitud de Juan Angost para la instalación de alumbrado eléctrico en la casilla nº 262, del km 440,917 de la línea. (1938 febrero 27/1938 marzo 8)
  19. Explotación de cantera para balasto de Aníbal Castelló Castelló. (1938 marzo 15/1938 julio 7)

Untitled

Results 21 to 30 of 104