- ES 28079. FAHF 1-3-1-ADC-0201
- Unidad documental simple
- 28/02/1950
Parte deFondos Institucionales
Vista de la playa de vías electrificada y sus cambios así como la subestación eléctrica. Caseta de enclavamientos
Desconocido
31 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
Parte deFondos Institucionales
Vista de la playa de vías electrificada y sus cambios así como la subestación eléctrica. Caseta de enclavamientos
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Vista general de la playa de vías electrificada de la estación de Ávila. Se ven coches, furgones y vagones apartados así como, un automotor de la serie WM 501 a 508 de RENFE (ex ACM 1 a 8), procedente del Bilbao - Portugalete y renumerado como serie 435- 501 a 508 de RENFE, construido por la SECN y la parte eléctrica por Metropolitan Vickers en 1932.
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Vista de doble vía electrificada, en las inmediaciones de Ávila. Al lado derecho de la imagen y en un talud superior, se aprecia otra vía única electrificada.
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Vista de vías electrificadas de la estación de Ávila. Destaca la señal de para absoluta.
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Vía doble electrificada, en las inmediaciones de Ávila.
Desconocido
Parte deFondos Institucionales
Vista de la marquesina de hormigón y el andén de la nueva estación de Ávila en la línea de Madrid a Hendaya. A la derecha puede observarse el andén y el edificio de viajeros de la estación, el letrero original así como diverso personal ferroviario, viajeros y mercancías. A la izquierda una composición de vagones de mercancías y un automotor eléctrico, posiblemente una unidad eléctrica de la serie 300 de la Compañía del Norte renumerado como serie 433-501 a 593 de RENFE del tercer lote de 30 unidades que estuvieron destinadas a cubrir el servicio entre Madrid a Ávila y Segovia a partir de los años 1943 y 1945.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Parte deFondos Institucionales
Vista del andén de la nueva estación de Ávila, se observan las escaleras de paso inferior para el cruce entre andenes, la puerta de acceso a la sala de espera, la librería de ferrocarriles S.A y Ventanilla de información.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Parte deFondos Institucionales
Vista del andén y las vías de la nueva estación de Ávila en la línea de Madrid a Hendaya, a la derecha puede observarse el letrero original del andén, varios vagones de mercancías, el paso inferior y una entrada a la sección destinada a la policía armada.
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Parte deFondos Institucionales
Vista del andén y las vías de la nueva estación de Ávila en la línea de Madrid a Hendaya, a la derecha puede observarse la grúa hidráulica para el servicio de aguadas, el reloj y el letrero del andén, al fondo pueden verse varios vagones de mercancías
Ribera Colomer, Francisco (Fotógrafo Industrial y Artístico) (Barcelona)
Temas variados tratados por el Consejo de Administración de RENFE entre 1964 y 1966
Parte deFondos contemporáneos