Nota sobre la modificación de locomotoras eléctricas con destino a la electrificación de las líneas de Barcelona a Manresa y a San Juan de las Abadesas, de la Serie 7000 (Oerlikon-Euskalduna). (1928 abril 18)
Plano de planta, frente y alzado lateral de locomotora eléctrica tipo 1.C y C.1 (serie 7016 a 7037) de la Compañía Euskalduna para la Compañía del Norte (20 x 57 cm), y esquema con características físicas de locomotoras eléctricas de la serie 7101 a 7110 (A4). (1928 marzo 22)
Presupuesto para el nuevo bisel delantero para locomotoras eléctricas 1.C + C.1., serie 7001 a 7037. (s.f.)
Propuestas presentadas por la Sociedad de Electrificación de Ferrocarriles, por Suministros, Proyectos e Instalaciones (S.P.I.), por Abengoa y Zuber S.A., por Grandes Redes Eléctricas y Sociedas Española de Montajes Industriales y por Luceat S.A. (1949 febrero -)
Resumen del estudio realizado por el Departamento de Nuevas Electrificaciones sobre las propuestas presentadas al concurso. (1949 marzo 8)
Anejos del proyecto (1947) 1.1. Anejo Nº 1: Cálculo mecánico de la línea. (1947) 1.2. Anejo Nº 2: Cálculo de los postes sostenedores de vía general (1947 noviembre 24). 1.3. Anejo Nº 3: Cálculo de los postes para estaciones (1947 noviembre 24). 1.4. Anejo Nº 9: Cálculo de las ménsulas para los postes de seccionamiento y anclaje (1947 diciembre 27). 1.5. Anejo Nº 9: Cálculo de las ménsulas para los postes de seccionamiento y anclaje (1947 diciembre 27). 1.6. Anejo Nº 15: Ménsulas para una catenaria (1948). 1.7. Anejo Nº 17: Cadenas de suspensión (1947 diciembre 22). 1.8. Anejo Nº 18: Conjunto de la grifa de unión de los hilos de contacto a las péndolas (1947 diciembre 22). 1.9. Anejo Nº 19: Conexión del carril (1947 noviembre 24). 1.10. Anejo Nº 20: Plano en planta de una subestación (1947). 1.11. Anejo Nº 21: Plano en sección de una subestación (1947).
Planos del Proyecto de electrificación de Barcelona a Mataró. Contiene: 2.1. Plano Renfe VII-512: Instalación de conducciones inductivas adoptadas al Block System (1947 julio 12). 2.2. Plano Renfe VIII-513: Montaje de las líneas de alta y baja sobre los postes de celosía de tracción y situación de las señales para la adaptación de la señalización a la electrificación (1947 agosto 2). 2.3. Plano Renfe S-111: Esquema de detalle de la situación de los elementos del Block system [c.a.1948]. 2.4. Plano Renfe VII-S-1521: Montaje de juntas inductivas para la adaptación del Block System al conjunto de la electrificación (1953 noviembre 27). 2.5. Plano Renfe VII-S-1525: Conexión del relé de vía y transformador a los carriles en conexión con las juntas [c.a. 1947]. 2.6. Plano Renfe VII-S-1568: Esquema típico de instalación de cajetines. Caso de señales semafóricas. Fig. A (1954 febrero 1). 2.7. Plano Renfe VII-S-1570: Esquema típico de instalación de cajetines. Caso de señales luminosas. Fig. A (1954 enero 28). 2.8. Plano Renfe VII-S-1571: Esquema típico de instalación de cajetines. Caso de señales luminosas. Fig. A (1954 febrero 2).
Producción de carbón y facturación total y por destinos en la Sección de Oviedo. - Incluye: Gráficas. (1912 - / 1917 -)
Memorias sobre el empleo de la Tracción eléctrica en el Puerto de Pajares. - Incluye PUBLICACIÓN: Memoria [ejercicio 1920] presentada por el Consejo de Administración a la Junta General Ordinaria celebrada en Bilbao el día 26 de abril de 1921 / Electra de Viesgo, Sociedad Anónima, Bilbao. - Bilbao : [s.n.], 1921 (Imp. y Enc. Vda. de Francisco Vidaurreta). - 1 v. ; 27 cm. (1916 abril - /1920 -)
Número de trenes, toneladas arrastradas y consumo de energía. - Incluye: Gráfico. (1916 junio 21/1924 -)
Bases para la electrificación de Pajares. - Incluye: Perfil longitudinal de la línea. (1917 enero 29/1917 marzo 15)
Tramitación de contratos para la electrificación. - Incluye: Letras de dos canciones sobre la electrificación de la rampa de Pajares. (1919 noviembre 22/1922 agosto -)
Condiciones de regularción entre el Estado y la Compañía del Norte con motivo de la aplicación de la Ley de 24 de julio de 1918. - Incluye: Gaceta de Madrid de 27 de enero de 1921. (1921 enero 27)
Gastos de la electrificación. - Incluye: Gráfico de la explotación por valor de la rampa de Pajares, trozo Ujo - Busdongo. (1921 junio - / 1925 enero 27)
Precios de la energía eléctrica. (1921 noviembre 9/1924 -)
Ejecución de las obras. - Incluye Recorte de PRENSA: Poesías "Balansé del Pajares" con música de La Montería*, Planos del proyecto de poste y ménsula para la línea de trabajo de la electrificación de la rampa de Pajares (3); y gráfico de la electrificación. (1922 octubre 30/1924 agosto 19)
Informe de la Comisión de enlaces ferroviarios de Madrid sobre el escrito de la Compañía Norte y MZA. (1933 junio 17) [NO DISPONIBLE]
Volumen 3: Presupuesto general de la electrificación. [1928 diciembre 13]
Nota explicativa sobre el proyecto de convenio presentado a la adhesión de los obligacionistas en virtud de la resolución tomada por la Junta general extraordinaria del 4 de julio de 1899 / Compañía de los Caminos de Hierro del Norte. - Madrid: Imprenta Central de los Ferrocarriles, 1899. - 25 p. ; 27 cm. - Incluye: Proyecto y estudio para la conversión, unificación y amortización de todas las obligaciones de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España, por Fernando de Bruna, perito y profesor mercantil, y empleado principal de la misma. (1899 - )
Proyecto de convenio presentado a la adhesión de los obligacionistas en él expresadas por virtud de la resolución IV tomada en la Junta General de Accionistas del 31 de mayo de 1900 / Compañía de los Caminos de Hierro del Norte. - Madrid: Imprenta Central de los Ferrocarriles, 1897. - 8 p. ; 27 cm. (1900 junio 5)