- ES 28079. FAHF 1-3-6-2-FA-0023-026
- Unidad documental simple
- ca. diciembre 1951
Part of Fondos Institucionales
Untitled
355 results directly related Exclude narrower terms
Part of Fondos Institucionales
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Vista general de la reforma y ampliación de instalaciones realizada en la estación de Pamplona de la línea de Zaragoza a Alsasua, con paisaje nevado
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Vista parcial de la reforma y ampliación de instalaciones realizada en la estación de Pamplona de la línea de Zaragoza a Alsasua, con paisaje nevado
Untitled
Part of Fondos Institucionales
Untitled
La vía férrea moderna. Tramo de vía de la línea París - Toulouse cerca de Uzerche.
Part of Colecciones privadas
Vista de un tramo de la vía de raíles largos soldados sobre traviesas RS. Aparece el pueblo de Uzerche a la derecha.
Untitled
Part of Colecciones privadas
Perspectiva general de la marquesina y parte de otros edificios e instalaciones de la estación de Madrid - Atocha, tomada a finales de los años 80 del siglo XX, en el momento previo a la reforma y ampliación de la estación.
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Vista general de la catenaria. En segundo plano una edificación con arcos de medio punto y al fondo varios edificios.
Untitled
Estado de playas de vías Madrid- Chamartín. Sección A. Vías, catenaria y un edificio de fondo.
Part of Colecciones del AHF
Vista general de las vías. En primer plano a la derecha se ve un cajetín eléctrico pintado con graffitis y un poste de electrificación caído. En segundo plano se parte de las vías, una topera y la catenaria. Al fondo el edificio de la discoteca Macumba.
Untitled
Part of Colecciones del AHF
Vista general en primer plano de un freno de vía manejado a distancia con accionamiento hidráulico, ideado por el Ingeniero Jefe del Estado Alemán, Dr. Frölich, para vías de lomo de asno, y fabricado por Thyssen & CO, con sede en Mülheim. Este freno se compone de dos carriles de frenado, situados a ambos lados de cada uno de los carriles de la vía, unidos entre sí cada 2,50 m. por patines resbaladizos que descansan sobre una viga horizontal, la cual puede moverse verticalmente por presión hidráulica. Al fondo a la izquierda, puede observarse un edificio de la estación de clasificación, ya que las vías de lomo de asno son propias de este tipo de estaciones, y a un ferroviario junto a unas escaleras.
Part of Colecciones del AHF
Vista general de la fachada principal del edificio construido para la Cabecera de la 5º Unidad de Ferrocarriles, así como para los familiares del Comandante y Teniente de dicha unidad.
Untitled