Autorización para establecer un cruce eléctrico, solicitada por la Sociedad Hidroeléctrica Española. (1908 julio 22/1909 enero 15)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 357,391, solicitada por Ubaldo Fuentes Birlayn para dotar de alumbrado a su quinta de Malacoff. - Incluye: Planos. (1908 agosto 9/1923 agosto 22)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 359,665, solicitada por la Sociedad Hidroeléctrica Yeclana. (1921 mayo 12/1927 noviembre 29)
Edificaciones en terrenos lindantes con el ferrocarril, realizadas sin autorización de la Compañía. (1924 enero 16/1931 agosto 13)
Obras de reparación en edificios. (1927 abril 9/1930 febrero 3)
Ofrecimiento de venta de casa a la Compañía, realizada por Jaime Cantó Navarro. (1928 octubre 5/1930 enero 6)
Autorización para establecer un cruce con tubería de abastecimiento de agua por el km 358,581.71, solicitada por el Ayuntamiento. (1928 diciembre 15/1930 junio 14)
Ofrecimiento de casa a la Compañía, realizada por Francisco Martínez y habilitación de la misma para dormitorio de maquinistas. (1929 abril 1/1932 febrero 12)
Ofrecimiento de venta de casa a la Compañía realizado por Juan Hernández Cano. (1929 diciembre 19/1930 enero 10)
Suministro de 200 l. de agua para agentes. (1930 mayo 31/1930 junio 9)
Desvío de las aguas vertidas del edificio de viajeros a la de La Libertad, solicitado por el Ayuntamiento. (1931 -/1934 julio 14)
Ofrecimiento de venta de terrenos y casa a la Compañía, realizado por Ramón Santos Atance. (1931 marzo 14/1931 abril 24)
Demolición del cocherón. (1931 marzo 16/1931 marzo 25)
Reparación de los baches existentes entre las vías 3ª y 4ª. (1932 marzo 8/1932 marzo 14)
Reclamación por daños en su bodega, realizada por los herederos de Ramón Colomer. (1932 octubre 25/1935 septiembre 12)
Denuncia de la apertura de un desagüe en un corral propiedad de la Compañía. (1932 diciembre 7/1932 diciembre 20)
Alta en la contribución de una parcela de terrenos adquirida por la Compañía. (1933 mayo 25/1933 mayo 27)
Limpieza del sifón sito en el km 361,080, solicitada por José Ramón Romero Ruiz. (1933 diciembre 15/1934 enero 30)
Proyecto de habilitación de local para cajonería del personal de trenes en el actual muelle cubierto y abierto. (1934 diciembre 3/1935 febrero 26)
Autorización para establecer cruce eléctrico por el km 357,600, solicitada por el Sr. Llaudeth Soler. (1935 julio 9/1935 agosto 31)
Reintegro de contribución a Dolores Sánchez. (1936 marzo 10/1936 marzo 17)
Autorización para utilizarlas aguas residuales del foso de máquinas de la estación, solicitada por Antonio Calatayun. (1936 junio 10/1936 septiembre 1)
Instalación de transmisión rígida Sistema Mac-Kenzie. (1936 agosto 7/1936 septiembre 23)
Instalación de agua en las viviendas del piso principal de la estación. (1937 junio 18/1937 julio 17)
Proyecto de habilitación para dependencias del Recorrido, de los antiguos Cocherones. (1937 junio 24/1938 marzo 5)
Habilitación de dormitorios para el personal de explotación. (1937 julio 6/1938 mayo 6)
Bobinas de cable de cobre de gran tamaño. (1938 febrero 10/1938 marzo 30)
Reclamación de indemnización por daños causados en su finca, en el km 250 de la línea, presentada por Antonio Germán Ballesteros. (1894 febrero 19/1903 junio 13)
Cierre del muelle cubierto de la estación, colocación de garitas para los guardagujas y habilitación de dormitorio para conductores. (1895 febrero 13/1895 octubre 12)
Reclamación por perjuicios en su finca, presentada por José María Palacios. (1895 abril 17/1895 abril 19)
Proyecto para desagüe, de los edificios y foso negro de la estación, al río Jalón. (1895 mayo 6/1901 junio 7)
Solicitud para que el guardagujas ocupe la casilla que existe a la entrada de la estación por el lado de Cetina. (1896 mayo 22/1896 junio 3)
Reclamación por perjuicios causados en sus fincas, situadas en el km 252, presentada por varios vecinos. (1896 noviembre 7/1897 enero 25)
Construcción de una pared para cerrar el depósito de combustible por la parte del camino. (1897 enero 23/1897 marzo 18)
Proyecto de un edificio para habitación del Jefe de la 2ª Sección. (1897 mayo 31/1897 junio 8)
Solicitud para que puedan ser utilizados los pasos del km 205 por los regantes, presentada por el Presidente de la Junta de Alfarda de Ariza. (1898 abril 11/1898 abril 25)
Solicitud de traslado del dormitorio de los conductores y guardafrenos residentes en Valladolid a un local mas amplio, presentada por los mismos. (1901 junio 15/1901 agosto 28) 11 Solicitud de construcción de viviendas para el personal de la estación, presentada por los mismos. (1903 octubre 15/1903 diciembre 3)
Limpieza de los pozos negros de los retretes de la estación. (1903 noviembre 7/1903 noviembre 13)
Construcción de un retrete en la Reserva y limpieza de caminos y patios de viajeros y mercancías, solicitada por el Ayuntamiento. (1906 febrero 8/1908 febrero 25)
Obras de ampliación y mejora en la estación. (1906 agosto 17/1908 junio 7)
Autorización para instalar una báscula de carros en la estación y solicitud de ampliación de los muelles de la estación de Tudela de Duero, solicitada por la Sociedad Industrial Castellana de Valladolid. (1907 abril 13/1914 enero 20)
Reclamación de abono por perjuicios en su finca, en el km 250,870, presentada por Tomás Felez. (1908 julio 7/1908 agosto 17)
Solicitud de arreglo del camino que conduce del pueblo a la estación, presentada por J. Cabrerizo. (1908 noviembre 11/1908 noviembre 17)
Traslado del archivo de la Sección a otra habitación en la misma estación. (1909 enero 1/1909 enero 11)
Solicitud de una habitación en la estación, presentada por la guardia Civil. (1909 febrero 10/1909 noviembre 30)
Solicitud de ampliación de las habitaciones que ocupa en la estación el telegrafista, presentada por el mismo. (1910 febrero 24/1910 marzo 12)
Habilitación de dos cuartos en la estación: uno para dormitorio de inspectores y otro para mozos. (1911 octubre 1/1913 febrero 28)
Obras de saneamiento del dormitorio del personal de trenes en la estación. (1911 diciembre 12/1912 febrero 5)
Obras para instalación de la oficina del Jefe de la estación. (1913 febrero 28/1913 marzo 1)
Obras para habilitar vivienda para el Jefe de Reserva. (1913 marzo 22/1913 marzo 28)
Habilitación de una oficina para el Sobrestante del Gobierno en la estación. (1914 abril 4/1914 junio 19)
Instalación de luz eléctrica en la vivienda del Jefe de Reserva de la estación. (1914 julio 23/1914 julio 27)
Obras de reforma en la vivienda del Jefe de estación. (1915 agosto 8/1915 agosto 10)
Instalación de luz eléctrica entre el muelle descubierto y el edificio de viajeros, solicitada por la Colonia Agrícola e Industrial del Duero. (1917 noviembre 1/1917 noviembre 12)
Compra de terreno a Tomás Felez Eyto en el km 250,800. (1918 febrero 8/1918 febrero 23)
Ampliación y reforma de la actual fábrica de electricidad. - Incluye: Planos. (1921 --/1941 enero 10)
Proyecto de nuevo Taller de Fundición. - Contiene: Memoria; Planos; Pliegos de condiciones y Mediciones, cuadro de precios y Presupuesto. (1926 marzo 13/1928 mayo 20)
Proyecto de Parque de Materiales para los nuevos talleres de Fundición. - Contiene: Memoria; Planos; Mediciones, cuadro de precios y Presupuestos. (1926 octubre 22/1929 diciembre -)
Proyecto de edificio para el transformador. - Incluye: Planos: de situación, de plantas, de alzados, de secciones y de detalles; Mediciones, Cuadro de precios y Presupuesto. (1926 diciembre 6/1929 noviembre 1)
Construcción de desagüe para talleres generales. - Incluye: Planos de situación y Planos de los terrenos . (1926- )
Proyecto de dos grupos de viviendas para obreros del Servicio de Vía y Obras. - Incluye: Memoria; Planos; Pliego de condiciones; Mediciones, Cuadro de precios y Presupuestos. (1927 agosto 6/1932 marzo -)
Entrega de vivienda en la “Casa de la Parra” al Servicio Eléctrico. (1939 junio 17/1939 julio 5)
Proyecto de apoyo de las líneas de Comunicaciones Madrid-Villaverde en la zona de Madrid – P.V. (1940 agosto 31/1941 marzo 8)
Prolongación del ala derecha de la estación. (1940 noviembre 20/1940 diciembre 3)
Construcción de un foso de 20 m. con destino a la revisión de alumbrado de Cerro Negro. (1940 diciembre 10/1940 diciembre 31)
Instalación de aseos en el taller de comunicaciones. - Incluye: Plano de planta y Presupuesto. (1941 abril 3/1941 abril 24)
Reinstalación de las líneas de carga de baterías de coches en las entrevías 1ª, 2ª, 5ª y 6ª de la estación. - Incluye: Plano. (1941 agosto 25/1941 septiembre 13)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 15,436 de la línea, solicitada por la S.A. Electro - Harinera de Getafe. (1907 noviembre 12/1933 marzo 9)
Autorización para cruzar la línea por el km 14,303 con una tubería de conducción de aguas, solicitada por el Ayuntamiento. (1909 febrero 12/1914 febrero 19)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 15 de la línea, solicitado por Manuel de Landecho y Allende Salazar. (1909 septiembre 28/1915 diciembre 4)
Autorización para establecer un cruce eléctrico por el km 14,725 de la línea, solicitada por la Sociedad Hidroeléctrica Española. (1911 julio 6/1913 marzo 7)
Proyecto de almacén, taller y vivienda para el encargado de Enclavamientos. (1919 marzo 3/1920 octubre 14)
Autorización para construir paso de cuneta en terreno lindante con la estación, solicitada por Julián Mengs. (1919 marzo 28/1919 julio 16)
Autorización para construir un edificio en terrenos lindantes con los del ferrocarril, solicitada por Julián Mengs. (1919 junio 23/1919 julio 26)
Autorización para cercar un terreno desde el km 14,169 al km 14,283.75 de la línea, solicitada por José Hidalgo Baró. (1919 octubre 12/1919 noviembre 24)
Autorización para construir una fábrica de harinas frente al km 15 de la línea, solicitada por Hilario de Francisco Cifuentes. (1920 noviembre 18/1921 enero 7)
Autorización para establecer un cruce eléctrico aéreo por el km 14,020 ó 14,210 de la línea, solicitada por la Sociedad Hidroeléctrica Española. (1921 agosto 17/1921 septiembre 1)
Ampliación del muelle cerrado de la estación. (1923 enero 25/1923 febrero 13)
Instalación de motores en el taller de herrería de la estación. (1923 abril 6/1924 septiembre 13)
Autorización para construir una caseta de transformación de energía eléctrica en la estación, solicitada por la S.A. Electro - Harinera de Getafe. (1923 agosto 20/1927 marzo 21)
Autorización para construir una fábrica frente a los km 14,453.15 al 14,522 de la línea, solicitada por la Compañía Española Ericson, S.A. (1923 noviembre 11/1931 diciembre 15)
Obras de pavimentación en la estación. (1924 febrero 5/1925 julio 1)
Autorización para ampliar un edificio frente a los km 14,758 al 14,765 de la línea, solicitada por la S.A. Electro - Harinera de Getafe. (1924 marzo 20/1924 septiembre 27)
Autorización para cruzar la línea por el km 12,412 con una tubería de conducción de agua, solicitada por la Comandancia de Ingenieros Militares de Madrid. (1924 octubre 10/1925 marzo 31)
Autorización para cercar una parcela frente a los km 13,966 al 13,980 de la línea, solicitada por Julián Aguado Miguel. (1924 noviembre 1/1925 febrero 17)
Reconstrucción de la tapia de cierre entre el Colegio de Huérfanas y el patio de mercancías de la estación, solicitada por la superiora de las Hijas de la Divina Pastora. (1926 diciembre 14/1928 octubre 17)
Autorización para edificar frente a los km 14,288.60 al 14,308.35 de la línea, solicitada por la S.A. Nueva Fábrica de Harinas. (1927 noviembre 25/1934 julio 7)
Modificación de líneas eléctricas en la estación. (1929 febrero 27/1929 septiembre 2)
Autorización para establecer un cruce eléctrico de baja tensión por el km 16,500 de la línea, solicitada por Industrias Electromecánicas de Getafe, S.A. (1930 julio 14/1934 septiembre 22)
Autorización para cercar una finca frente a los km 13,966 al 13,980 de la línea, solicitada por Julián Aguado Miguel. (1931 julio 3/1931 agosto 11)
Instalación de un retrete en la vivienda del factor de la estación. (1931 julio 29/1931 agosto 18)
Autorización para construir una caseta de transformación frente al km 14,700 de la línea, solicitada por la Compañía Eléctrica Industrial. (1933 mayo 23/1933 julio 28)
Autorización para modificar el emplazamiento de los cruces eléctricos establecidos en los km 14,750 y 15,748 de la línea situándolos en los km 14,731 y 15,763, solicitada por la S.A. Eléctrica Industrial. (1934 mayo 2/1934 junio 9)
Autorización para efectuar una corta de árboles en el Paseo del Cementerio, paso a nivel del km 14,627 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1935 febrero 13/1935 abril 24)
Autorización para instalar un tubo subterráneo en las proximidades del paso a nivel del km 14,627 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1935 julio 28/1935 diciembre 9)
Variación de un desagüe que cruza la vía por la proximidad del paso a nivel del km 14,627 de la línea, solicitada por el Ayuntamiento. (1936 agosto 22/1936 septiembre 28)
Plano general (en dos partes, una de 31 x 231 cm y otra de A4). (1929 -)*
Perfil longitudinal. (1929 -)
Perfiles transversales del km 496.207 al 497.730 de la línea. (1929 -)
Proyecto de alcantarilla de 2 luces de 2 m situada en el km 496.652 de la línea. (1929 -)
Proyecto de alcantarilla de 30 m de luz situada en el km 497.105 de la línea. (1929 -)
Perfil longitudinal y perfiles transversales de la obra y cálculo del tablero de la desviación de un paso inferior de 6 m de luz en el km 497.507 de la línea. (1929 -)
Plantas de los cimientos y de modificación de las plantas baja y principal del edificio de viajeros y detalle del foso séptico. (1929 -)
Plantas de modificación del edificio de viajeros en viviendas. (1929 -)
Detalle de los pozos registro y de las arquetas del desagüe general. (1929 -)
Detalles del pozo y del depósito de agua para abastecimiento y distribución de agua. (1929 -)
Detalles de los espigones de la defensa de la margen derecha del río Guadalquivir. (1929 -)
Sección transversal del muro y cálculo de estabilidad de la defensa de la margen derecha del río Guadalquivir. (1929 -)
Sección de la marquesina. (1929 -)
Planta y secciones de los dos edificios para expropiar a la entrada de la estación.
Pago de contribuciones. (1935 mayo 31/1942 febrero 26)
Proyecto de instalación de vía para locomotoras. (1936 marzo 23/1936 julio 2)
Proyecto de cerramiento de vía para reparación de máquinas en el depósito de máquinas de Zaragoza. (1938 septiembre 13/1939 mayo 10)
Autorización para construir quiosco-cantina, solicitada por Pilar Agrasar. (1939 mayo 27/1939 julio 1)
Devolución de hormigonera propiedad de vías y construcciones S.A., solicitada por dicha compañía. (1939 mayo 31/1939 junio 28)
Autorización para construir frente al km 343,502 y 343,527, solicitada por Manuel Melantuche. (1939 junio 5/1939 julio 1)
Cooperación en obras entre la 1ª División y la 4ª Sección. (1939 junio 22/1941 marzo 10)
Reclamación del Canal Imperial de Aragón del pago del canon por concesión de agua para la toma del depósito de máquinas. (1939 junio 23/1939 septiembre 19)
Autorización para demoler el pretil del paso superior del km 341,950, solicitada por el Ayuntamiento. (1939 noviembre -/1940 mayo 10)
Reparaciones y modificaciones en la estación. (1940 enero 23/1942 abril 7)
Compra de terrenos de la Compañía, solicitada por Mariano Cabestré y Marotta Micheli. (1940 mayo 10/1940 mayo 16)
Anticipo de 753,31 pesetas a López-Mesas para pagar al Ayuntamiento de Zaragoza el canon de agua suministrada a la Compañía correspondiente al primer trimestre. (1940 mayo 21/1940 mayo 28)
Instalación de calefacción. (1940 octubre 29/1941 febrero 28)
Limpieza de vías interiores del depósito de máquinas. (1940 diciembre 30/1941 enero 3)
Construcción de foso de 15 m en el depósito de máquinas para facilitar la limpieza de escorias. (1941 marzo 7/1941 marzo 24)
Arrendamiento de terrenos de la Compañía, solicitado por Enrique Jiménez Ruesga. (1941 marzo 8/1941 abril 18)
Compra de los terrenos del Campo del Sepulcro, solicitada por Santiago Martínez Marco. (1941 abril 26/1941 junio 7)
Estudio de mejora del desagüe del Depósito de máquinas de Zaragoza. (1941 julio 3/1941 noviembre 18)
Autorización para establecer un garitón adosado al muelle de llegadas, solicitada por la Jefatura de Transportes Militares. (1941 julio 4/1941 diciembre 4)
Construcción de colector de aguas residuales para desagüe de la fábrica “Acumulador Tudor”. (1941 julio 16/1942 abril 6)
Autorización para edificar en el km 345,782, solicitada por José Sinués Urbiola. (1941 septiembre 25/1941 noviembre 16)
Adoquinado del acceso a la playa de Pequeña Velocidad, solicitado por el Ayuntamiento. (1941 noviembre 8/1941 noviembre 9)
Autorización para construir en el km 343,440, solicitada por Aurelio Vicente. (1942 febrero 16/1942 abril 11)
Cesión de local para ampliación de la Comisaría de la estación, solicitada por el Jefe Superior de Policía. (1942 febrero 24/1942 abril 14)
Construcción de garitón para el personal de maniobra. (1942 abril 4/1942 mayo 4)